1. LAS LECCIONES DE LAS ELECCIONES
2013
La PRENSA Nacional, nos despertó el día de hoy (8 de
julio), con “torrente” de información, sobre los resultados
de las Elecciones realizadas en los 14 Estados de la
República el pasado domingo 7 de julio, toda ella con un
sesgo proclive al Gobierno Federal y al Partido
Revolucionario Institucional, como queriendo desquitar
algún pago o “Chayote”, a tal grado, que a la mayoría de
ellos; las “IDEAS” (?) se les “Agolpaban” en la Garganta, y
solo alcanzaban a decir ABRUPTOS cuando mucho,
conforme a lo siguiente:
Camacho Quiroz. Con Óscar M Beteta
"Un par de ciudades que no gobernábamos hace 15 años en
Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, además de la propia
capital Zacatecas. De modo que el
comportamiento electoral es positivo para
el PRI", destacó César Camacho Quiroz,
presidente del Comité Ejecutivo Nacional
de PRI.
Si reconoce que hace quince años no
gobernaban, AHORA MENOS PUEDEN O
LO HARÁN.-
En el caso de Baja California en donde
también se eligió gobernador, Camacho
apuntó que se evidenció la deficiencia que
tuvo el PREP, debido a que fue cínicamente
admitido por quien lo representaba en el órgano electoral.
Apuntó que por ello decidieron no hacerle caso al PREP,
sino esperarse al conteo, al cómputo que será el próximo
miércoles en los distritos electorales.-
No se haga “bolas” Sr. Camacho, aquí en “Chayotitlan de
Abajo” y en toda la República Mexicana el PREP, no tiene
validez legal; acuérdese que Ustedes los del PRI, defienden
a ultranza tal condición, ahh, PERO; A la hora del conteo
Distrital; SI lo toman en cuenta como base y solo se
revisa una parte, lo cual de nada sirve, en otras palabras
ya ni el pataleo te vale.-
Y el Lee periódicos Beteta no le cuestionaba nada sobre
las contradicciones exhibidas por el tal Camacho.-
Resaltó que han decido esperarse y juntar las últimas actas que les
hacen falta, en un estado territorialmente tan basto. –
A Caray, le crecieron los enanos.- (Son solo 5 Municipios.)
Descarta PAN el "voto por voto" en la elección de
gobernador de BC
La representación de la coalición Unidos por Baja
California, que impulsó la candidatura de Francisco Vega a
la gubernatura del estado, descartó que las autoridades del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC)
apliquen la figura del "voto por voto".
La triste realidad del País es el que el Grupo Gobernante,
llámese PRI o PAN, con los recursos Públicos y los medios
informativos “Chayoteros” (En Nómina Gubernamental),
a su favor, hacen la elección que ellos quieren como es el
caso, y cada GOBERNADOR tiene su coto de Poder, al
grado tal que los Institutos Electorales, ellos los nombran
y se fabrican su propio PREP (Base del Conteo Distrital),
el cual nos dice que UNO MÁS UNO no son DOS, si no que
son igual a 2.0022222.-
Como se podrá corroborar con el siguiente cuadro, en el
que no obstante de que cada ELECTOR recibe (En este
caso), tres BOLETAS, al cierre de casilla deberían sumar
igual las tres URNAS y este no es el caso como se indica en
el siguiente cuadro.-
Y lo más grave de todo ello es que el Padrón Electoral
utilizado está ALTERADO con Más de 283,336 VOTANTES,
puesto que suman en sus datos; A los Ciudadanos de 14,
15, 16, y 17 años que señala el INEGI, Pero ¡Estos no votan,
ni deben votar!
(1).- Se refiere a datos al cierre 2012 (Últimos publicados)
(2) 11% como Estimación de datos alterados.-
En Baja California un PRI perdió y otro PRI ganó. ¿O qué?
Otro ejemplo de elecciones es; VERACRUZ
Veracruz: detienen a candidata del PRI por compra
de votos; matan a joven que captó sobornos
Rosita Martínez Facundo, candidata por el Partido de la
Revolución Institucional (PRI) a la Alcaldía de Pajapan, en
Veracruz, fue detenida esta mañana por elementos del
Ministerio Público luego de ser captada entregando
dinero a la población a cambio de su voto.
La prensa indica que representantes del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional
(PAN) llegaron al domicilio donde vive Antonio Fernández,
líder de la agrupación priista Antorcha Campesina.- Los
militantes no permitieron la salida de la candidata hasta
que llegó la Policía estatal y fue trasladada al Ministerio
Público.
MATAN A JOVEN QUE GRABABA ENTREGA DE
DESPENSAS DEL PRI
Un joven fue asesinado en el municipio de Mecayapan,
Veracruz, luego de que intentó grabar la repartición de
despensas por parte de militantes del (PRI) y del Partido
Cardenista.
El Graznido de las Chachalacas
Periódico Informativo
Recopilación de amigos para amigos
Quien no respeta a su pueblo, no merece el respeto de éste.
10 de julio de 2013. Octava Época Año VIII Núm. 617
2. De acuerdo con prensa local, Feliciano Castillo, pasaba por
la cabecera municipal cuando se repartían las despensas y
otros apoyos, sacó su teléfono celular para grabar las
acciones de los militantes y éstos lo agredieron a golpes y
finalmente una persona lo apuñaló en el estómago.
Al menos tres
personas, entre ellos
una mujer, identificada
como Cruz Ruiz, a la
que se le acusa de ser
la autora material;
Fueron detenidos por
las autoridades.
En tanto, se tuvo otro
registro de violencia en
Coxquihui, Veracruz,
en donde se ubica la
casa de campaña del candidato, Reveriano Pérez, la cual
fue baleada sin que hasta el momento se tengan datos
sobre personas lesionadas ni fallecidas.
Con estas “Acciones”, ningún Partido; llámese PRI o PAN
Debe sentirse orgullos de “CARRO COMPLETO” como
constantemente se les oye decir por los medios
informativos Nacionales, puesto que además PINTA de
cuerpo entero al partido Gobernante: La compra del Voto
para GANAR a como dé lugar y al precio que sea.- Así
mismo la Prensa Nacional, se ha cuidado de no comentar
estos hechos, no vaya a ser que los bajen de la Nómina.-
Se podrá señalar que el número de Municipios en
Veracruz a “contabilizar” son muchos y es la razón por la
cual a las 16:00 Hrs., del día 9 de julio, cuando en el PREP
para Diputados solo se había capturado el 80,2% de las
casillas instaladas y para Munícipes el 81,4%, señalando
1,520 y 1,464 casillas con inconsistencias, el 15.08% y
14.52% respectivamente.-
Pero es el caso que con tales cifras de inconsistencias,
cualquier señalamiento de triunfo, se podía revertir, al
regularizarse, y esto no sería lo más grave, si no el hecho
de que el “Control” de las mismas, se relaja al no tenerse
vigilancia constantes de las URNAS con problemas.- en
2012, pasó con aproximadamente 11,000 casillas con
inconsistencias, con tres millones de votos que al
contabilizarse, resultó que solo favorecieron a un solo
Candidato y el número de votos, fue muy inferior al
promedio por Casilla.- La Ley debería prever estos casos,
y así evitar Trampas o Fraude en la Elección.-
Con las cifras actuales ya contabilizadas estos
señalamientos de “CARRO COMPLETO” que hace el
PRI, y la Prensa, NO TIENEN SUSTENTO.-
Obtendría mayoría calificada en el Congreso local,
señala
Veracruz: el PRI adelanta en 99 municipios; 47% de
abstención
Eirinet Gómez.- Corresponsal.- La Jornada.- 9 de julio.- Jalapa,
Ver., 8 de julio.- La coalición Veracruz para Adelante que
encabeza el PRI aventajaba en 99 de los 212 municipios y
en 27 de los 30 distritos electorales, según datos
preliminares. No obstante, con 74.18 por ciento de las
casillas computadas, el municipio de Boca del Río
permanecía en manos de Miguel Ángel Yunes M.- (PAN).
El Instituto Electoral Veracruzano (IEV) reportó que sólo
participó 47 por ciento de los inscritos en el padrón, en
tanto que el Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) ubicó al PAN como la segunda fuerza
política en el estado, con ventaja en 50 municipios y cuatro
distritos electorales, mientras que el PRD quedó en tercer
lugar con 34 municipios. La oposición al PRI reprochó que
en los comicios prevalecieran el abstencionismo y los actos
de intimidación.
Al igual que los datos del Estado de Baja California el
Padrón Electoral utilizado en VERACRUZ está ALTERADO
con Más de 639,181 VOTANTES, puesto que suman en sus
datos; A los Ciudadanos de 14, 15, 16, y 17 años que señala
el INEGI, Pero ¡Estos no votan, ni deben votar!
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRI,
Erick Lagos Hernández, dijo que de acuerdo con las actas
de escrutinio de su partido, la coalición Veracruz para
Adelante recibió un millón 300 mil votos, que dieron a la
alianza con los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza
un triunfo rotundo e
inobjetable en los 99
municipios más
importantes, y en 27 de los
30 distritos electorales.
Lagos Hernández consideró
que el PRI tendría en la
próxima legislatura 27
diputados de mayoría
relativa y nueve de
representación
proporcional, lo que le daría
mayoría calificada para
emitir reformas, postular
nombramientos y contratar
deuda.
Resaltó que entre los
municipios más
importantes en manos del
PRI y sus aliados figuran
Pánuco, Poza Rica, Tuxpan,
Martínez de la Torre,
Jalapa, Veracruz, Orizaba,
Coatzacoalcos, Minatitlán,
San Andrés Tuxtla, Zongolica y Fortín de las Flores.
El dirigente estatal panista, Enrique Cambranis Torres,
destacó que su partido se consolidó al triunfar en
municipios como Córdoba, Boca del Río, Tierra Blanca, La
Antigua, Tantoyuca, Medellín, Santiago Tuxtla, Coatepec,
Chicontepec, Huatusco, Tlacotalpan, Jáltipan, Nogales,
Sayula de Alemán, Cotaxtla y Cuitláhuac.
Asimismo aseguró que el blanquiazul ganó las
diputaciones por Córdoba, Tantoyuca y Álamo donde
tenemos una diferencia muy clara, y con las actas estamos
protegiendo Huatusco, Boca del Río, los dos (distritos de)
Veracruz y Zongolica.
El Graznido de las Chachalacas
10 de julio de 2013 Primera Sección Pag. 2
e septiembre de 2006.
3. El Consejo General del IEV retomó su sesión permanente
este lunes luego de un receso de 11 horas, entre críticas por
el deficiente servicio que prestó la empresa DSI, encargada
del PREP.- Con información de Jesús Lastra.-
Como se pudo
observar en el cuadro
de análisis, con un
74% de Casillas
Computadas, no es
posible definir el
resultado final, sobre
todo por las
inconsistencias
señaladas, pero
sucede que el
REPARTO ya INICIÓ,
según el PRI y la
Prensa, por la
información que
antecede.-
Y dale también en
Veracruz, con el
PREP.-
Si nada más que el
PREP y el Conteo
Distrital como ya se
dijo, son lo mismo,
tienen un origen y
DESTINO COMUN;
Está hecho “A Modo” para que “El dueño del Balón”, haga
de las suyas.- Es una Computadora con “Software”
Hildebrandesco.-
Y Zacatecas también hizo su historia, como sigue:
INVOLUCIÓN
Ricardo Monreal Ávila, ante Diputados en Movimiento,
presentó en Conferencia de Prensa, un avance del
Resumen de análisis de las Elecciones del 7 de julio de
2013, realizado, del cual extraemos principalmente lo
relativo al Estado de Zacatecas, como sigue:
“El pasado domingo 7 de julio por vez primera en el país
se realizaron elecciones concurrentes en 15 entidades
federativas (incluyendo la elección extraordinaria en el
distrito XVII de Ciudad Obregón centro, en Sonora), para
elegir un gobernador, 442 diputados locales y mil 348
ayuntamientos, con la posibilidad de que votaran más de
30 millones de electores, es decir, una tercera parte del
padrón nacional.
Esta concurrencia fue producto de diversas reformas
electorales locales que buscaban expresamente reducir
gastos electorales, acotar los tiempos de confrontación
entre partidos y tener plazos más largos para promover la
cooperación y
el trabajo
entre
partidos y
gobierno.-
De esta
forma, se
argumentó en
su momento,
se
Mejorarían la calidad y la evolución de nuestra
democracia.
Pues bien, el pasado domingo, lo que afloró fue
exactamente lo contrario de lo que se esperaba. La
concurrencia permitió observar en su verdadera magnitud,
no las virtudes o las buenas prácticas de las democracias
estatales y municipales, sino el verdadero material de lo
que están hechos nuestros proceso electorales. Afloraron
el cobre del financiamiento ilegal, la inmundicia de la
propaganda negra y la violencia del crimen organizado.
En prácticamente todos los procesos municipales uno o
varios de los partidos rebasaron el tope de gastos
electorales. En Movimiento Ciudadano estamos por
concluir una investigación, con base en una muestra de
municipios y distritos locales, sobre el rebase de estos
gastos. Pero podemos adelantarle algunas conclusiones: el
PRI fue el partido que más rebasó los topes, sobre todo en
las entidades donde el gobernador es de este partido;
ostensiblemente el rebase fue mayor entre los candidatos a
presidencias municipales que entre los diputados locales;
los rubros de mayor gasto fueron propaganda personal,
utilitarios de partidos y:
¡Pago de voto en efectivo el día de la elección!
La propaganda negativa fue otro elemento que jugó fuerte
en esta elección, como nunca antes, especialmente en el
estado de Baja California. Todas las disposiciones legales y
administrativas que buscaban contener este tipo de
propaganda quedaron en letra muerta y, como nunca
antes, el lodo, la diatriba y el ataque sustituyó a las ideas, a
las propuestas y a la civilidad misma.
El factor más notable y relevante en esta elección fue la
intervención de la violencia y del crimen organizado, antes
y durante la jornada electoral. No es un factor nuevo.
Desde hace 6 años, en elecciones locales, hizo su aparición.
Pero hoy se dejó ver con más fuerza y notoriedad.
¿De qué lado jugó la violencia de la delincuencia
organizada en esta ocasión? Como cualquier otro poder
fáctico, la delincuencia organizada juega varias cartas,
como en un casino, pero en esta ocasión su presencia
benefició más al PRI.- En Zacatecas, esto fue muy
claro. A mí me consta. Desde las 8 hrs, LA POLICÍA
ESTATAL (que suele no atender las denuncias ciudadanas
contra grupos delincuenciales en el municipio de
Fresnillo), tomó las instalaciones de la policía municipal,
desarmando y secuestrando literalmente a todos sus
integrantes, dedicándose luego a custodiar a los
operadores del PRI que repartieron despensas y dinero en
efectivo a lo largo de la jornada. En las comunidades
rurales, la misma operación se hizo con resguardo y
protección de vehículos particulares, sin placas, y con
hombres armados y encapuchados de negro, de todo lo
cual hay denuncias y testimonios gráficos.
El Graznido de las Chachalacas
10 de julio de 2013 Primera Sección Pag. 3
e septiembre de 2006.
4. Al igual que los datos del Estado de Baja California el
Padrón Electoral utilizado en ZACATECAS, está
ALTERADO con Más de 143,516 VOTANTES, puesto que
suman en sus datos; A los Ciudadanos de 14, 15, 16, y 17
años que señala el INEGI, Pero
¡Estos no votan, ni deben votar!
Otro hecho, es el de que entre los votos Recibidos para
DIPUTADOS, 633,497 contra los recibidos para
PRESIDENTES MUNICIPALES por 622,793 hay una
DIFERENCIA de 10,704 VOTOS, cosa que no DEBE SER,
porque a todo Elector Votante, se le entregaron DOS
BOLETAS para sufragar y por lo tanto las URNAS
ELECTORALES, al final y cierre de CASILLA debió contar
con CIFRAS IGUALES.-
Esta INCONSISTENCIA ya fue probada y denunciada en
PRIMER TÉRMINO al SENADO DE LA REPÚBLICA desde
mayo de 2011, ratificada en Mayo 2013, si obtener
respuesta a pesar de lo que señala el Artículo 8º
Constitucional.- Al Impugnarse en Julio de 2013 ante el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
conforme Artículos 8º y 41 Constitucionales esta
Inconsistencia que; No otorga la certeza de Elecciones
LIBRES Y AUTÉNTICAS, el TEPJF, muy “A la torera”,
intenta culpar y a su vez exonerar al SENADO justificando
la Omisión (Respuesta diríamos), USURPA las funciones
del SENADO, por lo cual DEMANDAMOS PENALMENTE.-
En las elecciones analizadas de estos tres ESTADOS; Baja
California, Veracruz y Zacatecas, prevalece la
inconsistencia señalada.-
Sigue diciendo Ricardo Monreal; A pesar de todo ello, los
simpatizantes y militantes de los partidos de oposición,
especialmente PT y MC, lograron dar una batalla cívica
ejemplar. Muchos de ellos no se amedrentaron y dieron la
pelea frente a esa doble mancuerna de la delincuencia
organizada: la criminal y la electoral.
Para concluir, no se puede afirmar que todos estos sean
hechos aislados o focalizados, y que el balance general es
positivo, de un gran avance de la democracia. Nada de
eso. Fueron muchos prietitos en el arroz, como para decir
que la elección fue un impoluto y dulce arroz con leche.
Dos sistemas estatales de cómputo caídos, como no sucedía
desde hace un cuarto de siglo, en Baja California y
Tlaxcala; un comando que asalta y roba desde boletas hasta
pertenencias de los funcionarios de una casilla en Puebla;
urnas quemadas en Mexicali; el presidente del PAN,
Gustavo madero, que no pudo votar en Chihuahua por
haberse cambiado la ubicación de su casilla; robo de
una urna electrónica en Saltillo; quema de boletas
electorales en Oaxaca; detención en Cancún de un
grupo de choque del PRI; detención de una
candidata del PRI en Veracruz por repartir dinero el
día de la jornada; detención de militantes panistas
en Gómez Palacio, Durango; entre otros etcéteras,
nos hablan del regreso de un México que creíamos
superado. La experiencia electoral del pasado
domingo tiene un solo nombre y no es
“democracia”; se llama involución política.
Nuestro País por estos hechos, producto de la
corrupción, pero con origen en la IMPUNIDAD
avanza directamente;
Al desPEÑAdero,
Si los mexicanos no tomamos alguna ACCIÓN
El Poder LEGISLATIVO invadido por la Corrupción y que
no le sirve para nada al País por los ACUERDOS
cupulares, sin que por un lado, tomen en cuenta que a
quien representan es al PUEBLO y jamás lo toman en
cuenta y por el otro, a pesar de contar con ESTATUTOS de
PARTIDO que les marcan los lineamientos de Acción y
suponemos principalmente el oponer los Intereses de la
Nación, a los Propios, con lo cual el País así no los
necesita y:
¡QUEDAN TODOS DESPEDIDOS!
Lo vemos también ahora con los ACUERDOS;
COALICIONES, UNIONES, etc., etc., de DOS O MÁS
Partidos con diferentes Credos o Principios, que acuden a
las URNAS por una Gubernatura, Presidencia,
Diputación, solo por el PODER MISMO y su VALOR $$$,
haciendo a un lado tales principios ESTATUTARIOS….
Puesto que: ¿En donde quedaron los VALORES, LA ÉTICA,
o solo se busca seguir viviendo del PRESUPUESTO, para
no caer el ERROR? …. Esto:
¡TAMPOCO EL SIRVEN AL PAÍS!
Aunque, sin embargo, no todo está perdido, se
vislumbra una Luz al final del Túnel:
Triunfo del primer candidato independiente de México:
Ricardo Rocha.- Triunfo del candidato independiente del
municipio de Zacatecas, Raúl de Luna Tovar, quien gana
alcaldía de General Enrique Estrada, es considerada la
noticia más importante de la jornada electoral según el
analista político Victor Alarcón Olguín.
El Graznido de las Chachalacas
10 de julio de 2013 Primera Sección Pag. 4
e septiembre de 2006.