ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
OPERACIÓN
Son las actividades que
constituyen la principal fuente
de ingresos ordinarios de la
empresa, así como otras
actividades que no puedan ser
calificadas como de inversión
o financiación.
INVERSIÓN
Son aquellas relacionadas
con las operaciones de
adquisición de activos a largo
plazo. Así como otras
inversiones no incluidas en el
efectivo y los equivalentes al
efectivo
FINANCIAMIENTO
Son las actividades que
producen cambios en el
tamaño y composición de los
capitales propios y de dos
prestamos tomado por parte
de la empresa.
Es un estado contable que
informa sobre los movimientos
(flujos de entrada y salida) de
efectivo y sus equivalentes.
La “NIC-7-Estado de Flujos de Efectivo” regula la confección de este
documento.
Comprende “efectivo y “equivalentes al efectivo”
Efectivo: caja y depósitos bancarios a la vista.
Equivalentes al efectivo: inversiones a corto plazo, con liquidez,
fácilmente convertibles en efectivo, sin riesgos de cambios de su valor.
MÉTODOS
– Directo
– Indirecto
MÉTODOS DE PRESENTACIÓN
DEL ESTADO DE FLUJO DEL
EFECTIVO• Presenta los movimientos del
efectivo ordenado según las
categorías principales de pagos y
cobros, por lo cual tenemos,
Actividades de Operación, de
Inversión y de Financiamiento.
MÉTODO
DIRECTO
• Presenta los movimientos del
efectivo ajustando la utilidad o
pérdida en más o en menos por
aquellos importes que no requirieron
efectivo.
MÉTODO
INDIREC
TO
Lo que es importante
entender, es que al
emplear cualquiera de
estos dos métodos, el
resultado de la
administración del
efectivo no cambia,
sigue siendo el mismo.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
NETO (ECPN)
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
Recoge los cambios en el patrimonio neto, los
derivan de el Resultado de la cuenta de perdida y
ganancias, los ingresos y gastos que se imputan al
patrimonio neto y las transferencias realizadas a la
cuenta de perdidas y ganancias
ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
NETO
Recoge todos los cambios realizados en el
neto, los cuales derivan de el Resultado global
ingresos y gastos reconocidos), las variaciones de
patrimonio por operaciones con los socios, las
variaciones que se produzcan en el patrimonio
distribución del resultado) y los ajustes al
cambios en criterios contables y correcciones de
Este estado financiero muestra
cambios que sufren la inversión
los dueños, después de un
determinado periodo no mayor
un año. Cada estado financiero
debe emitirse en un periodo no
mayor a un año.
Según la NIC el ECPN ha de mostrar:
(a) el resultado del ejercicio;
(b) los ingresos y gastos del ejercicio reconocidos
directamente en el patrimonio neto,
(c) el total de los ingresos y gastos del ejercicio (a+b)
(d) los efectos de los cambios en las políticas
contables y la corrección de errores, NIC 8
Si sólo muestra esto, se llama Estado de Ingresos y gastos
reconocidos.
Y además, puede mostrar dividendos, aportaciones de capital y
demás operaciones con socios
CAPITAL
ADICIONAL
Es un exceso de
la diferencia
entre el valor
nominal y el
pagado de las
acciones; es
decir, lo que
cuesta emitir
acciones y el
precio al que
venden.
CAPITAL SOCIAL
Son los aportes
iniciales sea en
efectivo,
mercadería u
otros activos de
inicio de
operaciones de
empresa.
EXCEDENTE DE
REVALUACIÓN
Es producido
el incremento
valor de los
activos.
RESERVA LEGAL
Son reservas que
deben tener las
empresas para
cubrir
eventualidades.
Corresponde al
10% de los
beneficios del
ejercicio, y su
es el 20% del
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NE
TOLa presentación del estado de cambios en el patrimonio neto se efectúa
avalores históricos y en la moneda en que estén expresados los estados
financieros. De acuerdo a las técnicas de análisis de los estados
financieros, es pertinente mencionar las siguientes:
ANÁLISISVERTICAL
Sirve para conocer
la composición de
cada uno de los
componentes del
patrimonio neto de
la empresa.
ANÁLISIS HORIZONTAL
Sirve para
conocer la variaciones
patrimoniales.
ANÁLISIS POR RATIOS
FINANCIEROS
Sirve para conocer las
relaciones vinculantes del
patrimonio con la
estructura financiera.
EXCEL