Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo

Bryan Priego
Bryan PriegoMedical Doctor en Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas
TRASTORNOS DEL
DESARROLLO
SEXUAL
Bryan Adrian Priego Parra
Ginecología 801
Universidad Veracruzana
Trastornos del
Desarrollo sexual
(Estado intersexual)
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
INTRODUCCIÓN
 Objetivo Diferenciación sexual: Proveer al individuo
de órganos y funciones necesarias para llevar a cabo
su función reproductora.
 A partir de estructuras indiferenciadas = Formar
Gónadas.
¿Qué determina el sexo
en sus distintos
aspectos?
 Sexo Genético (Cromosomas)
 Gonadal (Ovarios o testiculos)
 Genital (Morfologia de genitales externos)
 Hormonal (hormonas presentes)
 Psicológico *Difieren autores
Embriología
Citogenética
 Fecundación - Sexo cromosómico (XX) (XY)
 8 SDG: Sexo gonadal
 12 SDG: Desarrollo del fenotipo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
MUJERES
 Gonada indiferenciada se desarrolla a ovario
 Muller (Paramesonéfricos): Tubas uterinas, útero y
tercio superior vagina
 Wolf: Atrofian por ausencia de testosterona
HOMBRES
 Gonadas se diferencian a testiculos
 Wolf (Mesonéfricos): Por la testosterona - Epididimo,
vasos deferentes, vesículas seminales y conductos
eyaculadores.
 Muller: Regresan por acción del MIF (Factor
antimulleriano)
DIFERENCIACON
GONADAL
Diferenciación testicular
 Por el gen RY - Estimula desarrollo células de
Leyding y túbulos espermáticas
 *Mediante el factor determinante testicular (TDF) -
Regula producción del antígeno HY - Diferencia
gónada a testículo.
Diferenciación ovárica
 Son menos conocidos
 Se cree que el gen wnt4 suprime la diferenciación
sexual masculina y la producción de andrógenos por
el ovario.
GENITALES INTERNOS
 Cada gónada influye en forma selectiva en el
desarrollo del aparato genital de su lado
correspondiente
 Explica posibilidad de hallar anomalías unilaterales o
asimétricas
DESARROLLO
FENOTIPO
 Masculino:
 MIF = Regresión mulleriana
 TESTOSTERONA: Diferenciacion a conductos de
WOLF (Genitales internos)
 DIHIDROTESTOSTERONA: formada por la alfa-5-
reducción = Genitales Externos
DESARROLLO DEL
FENOTIPO
 FEMENINO:
 Independiente de hormonas
 Depende de la ausencia de testosterona
DESARROLLO
GENITALES EXTERNOS
Tubercuo Genital Glande/Clitoris
Surcos Genitales Pene, uretra/Labios
menores
Engrosamientos Genitales Escroto/Labios mayores
Seno urogenital Próstata
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
ESTADO INTERSEXO?
 2006: Consenso y se nombró internacionalmente
como “Trastornos del desarrollo sexual” (Disorders of
sex development)
 INCIDENCIA: 1/20,000
Problemática TDS
 Si no se operan a tiempo pueden sufrir patologías
 Asignar sexo al RN?
 Problemas Psicosociales
CLASIFICACION
 PSEUDOHERMAFRODITISMO
 HERMAFRODITISMO 46 XX
 HERMAFRODITISMO 46 XY
 HERMAFRODITISMO VERDADEO (GONADAL)
AUSENCIA DE GÓNADA
AGENESIA GONADAL
 Destrucción antes de la semana 8 (De la dif. C. Wolf)
 Falta del estímulo gonadal = Diferenciación pasiva
femenina
 PUBERTAD: Infantilismo sexual y amenorrea
AGONADIA
 Destrucción: 8-12 sdg (Despues del desarrollo Wolf o
de Muller)
 Presentará genitales ambiguos
ANORQUIA
CONGÉNITA
 Destrucción: 12-14 SDG
 Ya se termino la diferenciación masculina
 MC: Genitales masculinos pero ausencia de testiculos
 TODOS ESTOS TENDRÁN INFANTILISMO SEXUAL
Y CIERTO GRADO DE AMBIGÜEDAD SEXUAL
 AGENESIA GONADAL
 AGONADIA
 ANORQUIA CONGENITA
DX
 Evidenciado por:
 Metodos de imagen y/o Qx: Ausencia de Gónadas en
individuos 46 XY
 Esteroides sexuales bajos y gonadotropinas elevadas
 TX: Terapia hormonal, Diferenciación sexual
GONADA DISGENÉTICA
 Formación defectuosa de ovarios
 Ovarios son sustituidos por cintillas fibrosas con
ausencia de foliculos ováricos.
SINDROME DE
TURNER
 Incidencia: 1/10,000
 96% presenta pérdida total de cromosoma X (45X)
 4% Por mosaicismos o anomalias estructurales
 CLINICA: Gonadotropina elevada, 99% Amenorres
primaria, 2-5% pueden embarazarse
 FR: Para osteoporosis
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
DISGENESIA GONADAL
PURA (SX DE SWYER)
 CARIOTIPO 46 XY
 Se cree que es por mutación del gen RY
 Ausencia total de determinación testicular
 PRESENTA: GI y GE femeninos y el fenotipo tambien
 PERO: Cariotipo XY
Sx swyer
 MC: Fenotipo femenino
 No hay malformaciones
 Talla elevada
 Pubertad: Ausencia de Caracteres sexuales 2 y
amenorrea.
 Gran riesgo de tumores gonadales (Gonadoblastoma,
disgerminoma, coriocarcinoma, teratomas)
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
DISGENESIA GONADAL
MIXTA
 Gonada incompleta de un lado y un testículo disgenético o
normal en otro.
 MC: Similares a turner
 Cariotipo: Mosaicismos
 NACIMIENTO:
 Ambigüedad sexual
 50%: Estructuras mullerianas de un lado, y del lado del
testiculo muestran conducto deferente y tejido epididimal.
Disgenesia Gonadal
mixta
 25% Gonadoblastomas
TX: Exceresis precoz de las gónadas
Sustituto hormonal potenciando el sexo asumido
HERMAFRODITISMO
VERDADERO: Doble Gonada
 Forma más paradigmatica del TDS
 Ovoteste: Presencia de tejido ovarico y testicular,
puede estar en la misma gónada
 Genitales externos ambiguos
 75% XX, 20% YY, 5% Mosaicismos
 Gionecomastia
Doble Gónada
 Dx: Histología de tejido testicular y ovárico maduro
 TX: Cx, Hormonoterapia sexo asumidom, extirpación
gónada antagónica
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Pseudohermafroditismo
GONADA NORMAL FEMENINA Y G.E
MASCULINOS: Pseudohermafroditismo
 Sin HIPERPLASIA ADRENAL:
 Masculinización prenatal en feto 46XX
 gonadas bien diferenciadas y masculinización de
genitales externos
 Aparecen en: Hiperandrogenismo gestacional
Pseudohermafroditismo
femenino
 Sospecharse cuando: Virilización de la gestante:
Hirsutismo, acné, cliteromegalia y cambios en la voz.
 Niveles hormonales: Propios del sexo femenino.
 TX: corrección estética precoz, descartar procesos
malignos
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Masculinización por hormonas
exógenas a la gestación
 FARMACOS ANTES DE 12 SDG: Fusión labio-
escrotal e Hipertrofia clitoroidea
 FARMACOS DESPUES DE 12 SDG: Hipertrofia de
clitoris
TUMORES VIRILIZANTES DE LA
GESTACIÓN
 Tumores productores de andrógenos = Mayorías
benignos
 Más importante: LUTEOMA
 35% luteoma Virilizan
 80% de sus fetos: Virilización en grados variables
Pseudohermafroditismo
femenino Con
Hiperplasia Adrenal
HIPERPLASIA SUPRARENAL
CONGENITA
 Alteraciones parciales o completas en procesos
enzimáticos
 Alteración en la síntesis del colesterol
 -Incrementen ACTH – Aumenta cortisol – Aumentan
metabolitos esteroides.
 TODAS LAS FORMAS DE HIPERPLASIA
SUPRARENAL CONGENITA EN LA MUJER SE
HEREDN CON CARÁCTER AUTOSOMICO
RECESIVO
HSC Forma clasica
 Déficit de 31-hidroxilasa = Defecto en conversión de
17-Hidroxiprogesterona a 11-Deoxicortisol
 95% Casos = Déficit de cortisol y aldosterona
FORMAS DE
PRESENTACIÓN
 Con alteraciones hidroelectroliticas: manifiesta en
primeros días de vida
 Por exceso de andrógenos: Virilización, Genitales
ambiguos o hipertrofia de clitroris, Acné, talla baja.:
 Virilizantes simples
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo
DX
 Clinica: virilizacion variable
 Estudios genéticos
 bioquímicos
 radiológicos y moleculares
 Cariotipo 46 xx, sin palpación de gonadas y grados
diversos de virilización = probable HSC
 DX definitivo: Determinación de metabolitos
androgénicos
CONSEJO GENÉTICO
 Generalmente es aparición de novo
 Algunos no se conoce la etiología
 Neonato con genitales ambiguos: A priori se Dx HSC
hasta no demostrar lo contrario
1 de 62

Recomendados

Pseudohermafroditismo por
PseudohermafroditismoPseudohermafroditismo
PseudohermafroditismoDaniel Vázquez
13K vistas53 diapositivas
Trastornos de diferenciación sexual por
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualDarya Huanchaco Nuñez
4.4K vistas75 diapositivas
Estados intersexuales por
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexualesDamian Croft
9.2K vistas23 diapositivas
Hermafroditismo verdadero por
Hermafroditismo verdaderoHermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdaderoHospital San Juan de Dios Esteli Nicaragua
7.1K vistas12 diapositivas
7. diferenciación sexual por
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexualAnchi Hsu XD
44.9K vistas31 diapositivas
Diferenciación sexual por
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexualMónica Castro
10.2K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del desarrollo sexual por
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualJorge Aragón
18K vistas65 diapositivas
Deficiencia de 5 alfa reductasa por
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaAntonio Rodriguez
13.8K vistas13 diapositivas
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico por
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoJhoana Rodriguez
11.8K vistas44 diapositivas
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual por
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualAdriana Peña Zabala
4.1K vistas52 diapositivas
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama por
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
111.6K vistas28 diapositivas
Síndrome de Klinefelter. por
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Evelyn Can
16.2K vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alteraciones del desarrollo sexual por Jorge Aragón
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexual
Jorge Aragón18K vistas
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico por Jhoana Rodriguez
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Jhoana Rodriguez11.8K vistas
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual por Adriana Peña Zabala
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexualDesórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Adriana Peña Zabala4.1K vistas
Síndrome de Klinefelter. por Evelyn Can
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
Evelyn Can16.2K vistas
Criptorquidia y micropene por Isabel Pinedo
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
Isabel Pinedo42.5K vistas
Estados intersexuales por Jess Sam
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexuales
Jess Sam25.5K vistas
Hermafroditismo por Monica Alahe
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
Monica Alahe30.3K vistas
Alteraciones del ciclo menstrual por iiiiijjjjj
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
iiiiijjjjj81.5K vistas
Pubertad normal y patologica por Javier Navarro
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro15.9K vistas
DISGENESIA GONADAL por George Baez
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADAL
George Baez9.9K vistas

Destacado

Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente por
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteCalidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteJulio Nuñez
3.6K vistas15 diapositivas
Calidad de la atencion medica por
Calidad de la atencion medicaCalidad de la atencion medica
Calidad de la atencion medicaAlexmanolo Alvarez Bravo
3.7K vistas13 diapositivas
Liceo técnico profesional san josé fe y alegría por
Liceo técnico profesional san josé fe y alegríaLiceo técnico profesional san josé fe y alegría
Liceo técnico profesional san josé fe y alegríaamaliadelacruz
704 vistas10 diapositivas
Atencion medica por
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medicaIvaán Cazóon
15.8K vistas22 diapositivas
Hermafroditismo por
HermafroditismoHermafroditismo
HermafroditismoLupita Romero
12.7K vistas10 diapositivas
Intersexualidad por
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidaddiegojack99
2.5K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente por Julio Nuñez
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteCalidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Julio Nuñez3.6K vistas
Liceo técnico profesional san josé fe y alegría por amaliadelacruz
Liceo técnico profesional san josé fe y alegríaLiceo técnico profesional san josé fe y alegría
Liceo técnico profesional san josé fe y alegría
amaliadelacruz704 vistas
Intersexualidad por diegojack99
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidad
diegojack992.5K vistas
Tema 4 por cbm99
Tema 4Tema 4
Tema 4
cbm996.2K vistas
Calidad de Servicios de Salud por ramosmilagro
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
ramosmilagro6.1K vistas
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo por Elton Volitzki
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Elton Volitzki19.8K vistas
Trabalho Hermafroditismo G2 por Daniel Sousa
Trabalho Hermafroditismo G2Trabalho Hermafroditismo G2
Trabalho Hermafroditismo G2
Daniel Sousa9.7K vistas
Hermafrodita por Pelo Siro
HermafroditaHermafrodita
Hermafrodita
Pelo Siro3.9K vistas
Patologia seudo hermafroditismo por Monik Daniela
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
Monik Daniela40K vistas
Calidad De La Atención en Salud por PUCMM
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM18.2K vistas
Determinacion del sexo por Natalia GF
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Natalia GF21.3K vistas

Similar a Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo

Disgenesia gonadal, bases moleculares por
Disgenesia gonadal, bases molecularesDisgenesia gonadal, bases moleculares
Disgenesia gonadal, bases molecularessamuel gelvez tellez
4.5K vistas51 diapositivas
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital por
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalJorge Corimanya
2.1K vistas42 diapositivas
Patologias de Desarrollo del Sexo por
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo paolavanesa2013
17.2K vistas37 diapositivas
DSD.pdf por
DSD.pdfDSD.pdf
DSD.pdfJuanDiegoCahuanaVasq1
5 vistas15 diapositivas
Conferencia de amenorreas por
Conferencia de amenorreasConferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreasAsociación Ginecología Corrientes
2K vistas122 diapositivas
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo Sexual por
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo SexualCaso 8 2010, Desordenes del Desarrollo Sexual
Caso 8 2010, Desordenes del Desarrollo SexualMinisterio de Salud
4K vistas22 diapositivas

Similar a Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo (20)

Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital por Jorge Corimanya
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Jorge Corimanya2.1K vistas
Patologias de Desarrollo del Sexo por paolavanesa2013
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
paolavanesa201317.2K vistas
ADS ovotesticular (ot dsd) por Xiomara_AR
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
Xiomara_AR1.5K vistas
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007 por Germany85
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Germany852.4K vistas
Enfoque de la paciente con amenorrea por Ariana Garcia
Enfoque de la paciente con amenorreaEnfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorrea
Ariana Garcia2.4K vistas
AMENORREA, ANOVULACION, INDUCTORES DE LA OVULACION.pptx por CatalinaDurnCotrina
AMENORREA, ANOVULACION, INDUCTORES DE LA OVULACION.pptxAMENORREA, ANOVULACION, INDUCTORES DE LA OVULACION.pptx
AMENORREA, ANOVULACION, INDUCTORES DE LA OVULACION.pptx
Amenorrea primaria y secundaria por ENDY LOREIN
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
ENDY LOREIN1.5K vistas
Disgenesia gonadal xy por kelytaleon
Disgenesia gonadal  xyDisgenesia gonadal  xy
Disgenesia gonadal xy
kelytaleon11.8K vistas

Más de Bryan Priego

Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectal por
Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectalGenes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectal
Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectalBryan Priego
2 vistas24 diapositivas
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot por
Radioinmunoensayo, ELISA y Western BlotRadioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western BlotBryan Priego
6.1K vistas37 diapositivas
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu... por
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Bryan Priego
2.2K vistas46 diapositivas
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso... por
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Bryan Priego
5.8K vistas93 diapositivas
Tumores Oseos Traumatologia por
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaBryan Priego
14.4K vistas72 diapositivas
Anatomia e histologia del estomago por
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoBryan Priego
12.5K vistas20 diapositivas

Más de Bryan Priego(20)

Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectal por Bryan Priego
Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectalGenes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectal
Genes involucrados en la transcripción del cáncer colorrectal
Bryan Priego2 vistas
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot por Bryan Priego
Radioinmunoensayo, ELISA y Western BlotRadioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Bryan Priego6.1K vistas
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu... por Bryan Priego
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Bryan Priego2.2K vistas
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso... por Bryan Priego
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Bryan Priego5.8K vistas
Tumores Oseos Traumatologia por Bryan Priego
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
Bryan Priego14.4K vistas
Anatomia e histologia del estomago por Bryan Priego
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego12.5K vistas
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me... por Bryan Priego
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Bryan Priego7.6K vistas
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología por Bryan Priego
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Bryan Priego11K vistas
VPH: Lesiones premalignas de Cuello uterino: LIEBG, LIEAG por Bryan Priego
VPH: Lesiones premalignas de Cuello uterino: LIEBG, LIEAGVPH: Lesiones premalignas de Cuello uterino: LIEBG, LIEAG
VPH: Lesiones premalignas de Cuello uterino: LIEBG, LIEAG
Bryan Priego27.4K vistas
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto. por Bryan Priego
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Bryan Priego3.2K vistas
Fracturas de Tibia y peroné por Bryan Priego
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
Bryan Priego43.7K vistas
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular por Bryan Priego
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego19.3K vistas
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD) por Bryan Priego
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego19K vistas
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento por Bryan Priego
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Bryan Priego10.9K vistas
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia por Bryan Priego
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Bryan Priego29.5K vistas
CRUP: Laringitis Pediatría por Bryan Priego
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
Bryan Priego13K vistas
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati... por Bryan Priego
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Bryan Priego31.2K vistas
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m... por Bryan Priego
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Bryan Priego152.6K vistas
Síndrome de anticuerpos y antifosfolípidos por Bryan Priego
Síndrome de anticuerpos y antifosfolípidosSíndrome de anticuerpos y antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos y antifosfolípidos
Bryan Priego1.5K vistas
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges... por Bryan Priego
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Bryan Priego10.9K vistas

Último

(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 vistas20 diapositivas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 vistas31 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vistas15 diapositivas
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
5 vistas14 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
6 vistas11 diapositivas
principios de la artroscopia.pdf por
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
7 vistas6 diapositivas

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO6 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez146 vistas

Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseudohermafroditismo

  • 1. TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL Bryan Adrian Priego Parra Ginecología 801 Universidad Veracruzana
  • 5.  Objetivo Diferenciación sexual: Proveer al individuo de órganos y funciones necesarias para llevar a cabo su función reproductora.
  • 6.  A partir de estructuras indiferenciadas = Formar Gónadas.
  • 7. ¿Qué determina el sexo en sus distintos aspectos?
  • 8.  Sexo Genético (Cromosomas)  Gonadal (Ovarios o testiculos)  Genital (Morfologia de genitales externos)  Hormonal (hormonas presentes)  Psicológico *Difieren autores
  • 10. Citogenética  Fecundación - Sexo cromosómico (XX) (XY)  8 SDG: Sexo gonadal  12 SDG: Desarrollo del fenotipo
  • 12. MUJERES  Gonada indiferenciada se desarrolla a ovario  Muller (Paramesonéfricos): Tubas uterinas, útero y tercio superior vagina  Wolf: Atrofian por ausencia de testosterona
  • 13. HOMBRES  Gonadas se diferencian a testiculos  Wolf (Mesonéfricos): Por la testosterona - Epididimo, vasos deferentes, vesículas seminales y conductos eyaculadores.  Muller: Regresan por acción del MIF (Factor antimulleriano)
  • 15. Diferenciación testicular  Por el gen RY - Estimula desarrollo células de Leyding y túbulos espermáticas  *Mediante el factor determinante testicular (TDF) - Regula producción del antígeno HY - Diferencia gónada a testículo.
  • 16. Diferenciación ovárica  Son menos conocidos  Se cree que el gen wnt4 suprime la diferenciación sexual masculina y la producción de andrógenos por el ovario.
  • 17. GENITALES INTERNOS  Cada gónada influye en forma selectiva en el desarrollo del aparato genital de su lado correspondiente  Explica posibilidad de hallar anomalías unilaterales o asimétricas
  • 18. DESARROLLO FENOTIPO  Masculino:  MIF = Regresión mulleriana  TESTOSTERONA: Diferenciacion a conductos de WOLF (Genitales internos)  DIHIDROTESTOSTERONA: formada por la alfa-5- reducción = Genitales Externos
  • 19. DESARROLLO DEL FENOTIPO  FEMENINO:  Independiente de hormonas  Depende de la ausencia de testosterona
  • 20. DESARROLLO GENITALES EXTERNOS Tubercuo Genital Glande/Clitoris Surcos Genitales Pene, uretra/Labios menores Engrosamientos Genitales Escroto/Labios mayores Seno urogenital Próstata
  • 24.  2006: Consenso y se nombró internacionalmente como “Trastornos del desarrollo sexual” (Disorders of sex development)  INCIDENCIA: 1/20,000
  • 25. Problemática TDS  Si no se operan a tiempo pueden sufrir patologías  Asignar sexo al RN?  Problemas Psicosociales
  • 26. CLASIFICACION  PSEUDOHERMAFRODITISMO  HERMAFRODITISMO 46 XX  HERMAFRODITISMO 46 XY  HERMAFRODITISMO VERDADEO (GONADAL)
  • 28. AGENESIA GONADAL  Destrucción antes de la semana 8 (De la dif. C. Wolf)  Falta del estímulo gonadal = Diferenciación pasiva femenina  PUBERTAD: Infantilismo sexual y amenorrea
  • 29. AGONADIA  Destrucción: 8-12 sdg (Despues del desarrollo Wolf o de Muller)  Presentará genitales ambiguos
  • 30. ANORQUIA CONGÉNITA  Destrucción: 12-14 SDG  Ya se termino la diferenciación masculina  MC: Genitales masculinos pero ausencia de testiculos
  • 31.  TODOS ESTOS TENDRÁN INFANTILISMO SEXUAL Y CIERTO GRADO DE AMBIGÜEDAD SEXUAL  AGENESIA GONADAL  AGONADIA  ANORQUIA CONGENITA
  • 32. DX  Evidenciado por:  Metodos de imagen y/o Qx: Ausencia de Gónadas en individuos 46 XY  Esteroides sexuales bajos y gonadotropinas elevadas  TX: Terapia hormonal, Diferenciación sexual
  • 33. GONADA DISGENÉTICA  Formación defectuosa de ovarios  Ovarios son sustituidos por cintillas fibrosas con ausencia de foliculos ováricos.
  • 34. SINDROME DE TURNER  Incidencia: 1/10,000  96% presenta pérdida total de cromosoma X (45X)  4% Por mosaicismos o anomalias estructurales  CLINICA: Gonadotropina elevada, 99% Amenorres primaria, 2-5% pueden embarazarse  FR: Para osteoporosis
  • 36. DISGENESIA GONADAL PURA (SX DE SWYER)  CARIOTIPO 46 XY  Se cree que es por mutación del gen RY  Ausencia total de determinación testicular  PRESENTA: GI y GE femeninos y el fenotipo tambien  PERO: Cariotipo XY
  • 37. Sx swyer  MC: Fenotipo femenino  No hay malformaciones  Talla elevada  Pubertad: Ausencia de Caracteres sexuales 2 y amenorrea.  Gran riesgo de tumores gonadales (Gonadoblastoma, disgerminoma, coriocarcinoma, teratomas)
  • 39. DISGENESIA GONADAL MIXTA  Gonada incompleta de un lado y un testículo disgenético o normal en otro.  MC: Similares a turner  Cariotipo: Mosaicismos  NACIMIENTO:  Ambigüedad sexual  50%: Estructuras mullerianas de un lado, y del lado del testiculo muestran conducto deferente y tejido epididimal.
  • 40. Disgenesia Gonadal mixta  25% Gonadoblastomas TX: Exceresis precoz de las gónadas Sustituto hormonal potenciando el sexo asumido
  • 41. HERMAFRODITISMO VERDADERO: Doble Gonada  Forma más paradigmatica del TDS  Ovoteste: Presencia de tejido ovarico y testicular, puede estar en la misma gónada  Genitales externos ambiguos  75% XX, 20% YY, 5% Mosaicismos  Gionecomastia
  • 42. Doble Gónada  Dx: Histología de tejido testicular y ovárico maduro  TX: Cx, Hormonoterapia sexo asumidom, extirpación gónada antagónica
  • 47. GONADA NORMAL FEMENINA Y G.E MASCULINOS: Pseudohermafroditismo  Sin HIPERPLASIA ADRENAL:  Masculinización prenatal en feto 46XX  gonadas bien diferenciadas y masculinización de genitales externos  Aparecen en: Hiperandrogenismo gestacional
  • 48. Pseudohermafroditismo femenino  Sospecharse cuando: Virilización de la gestante: Hirsutismo, acné, cliteromegalia y cambios en la voz.  Niveles hormonales: Propios del sexo femenino.  TX: corrección estética precoz, descartar procesos malignos
  • 50. Masculinización por hormonas exógenas a la gestación  FARMACOS ANTES DE 12 SDG: Fusión labio- escrotal e Hipertrofia clitoroidea  FARMACOS DESPUES DE 12 SDG: Hipertrofia de clitoris
  • 51. TUMORES VIRILIZANTES DE LA GESTACIÓN  Tumores productores de andrógenos = Mayorías benignos  Más importante: LUTEOMA  35% luteoma Virilizan  80% de sus fetos: Virilización en grados variables
  • 53. HIPERPLASIA SUPRARENAL CONGENITA  Alteraciones parciales o completas en procesos enzimáticos  Alteración en la síntesis del colesterol  -Incrementen ACTH – Aumenta cortisol – Aumentan metabolitos esteroides.
  • 54.  TODAS LAS FORMAS DE HIPERPLASIA SUPRARENAL CONGENITA EN LA MUJER SE HEREDN CON CARÁCTER AUTOSOMICO RECESIVO
  • 55. HSC Forma clasica  Déficit de 31-hidroxilasa = Defecto en conversión de 17-Hidroxiprogesterona a 11-Deoxicortisol  95% Casos = Déficit de cortisol y aldosterona
  • 56. FORMAS DE PRESENTACIÓN  Con alteraciones hidroelectroliticas: manifiesta en primeros días de vida  Por exceso de andrógenos: Virilización, Genitales ambiguos o hipertrofia de clitroris, Acné, talla baja.:  Virilizantes simples
  • 60. DX  Clinica: virilizacion variable  Estudios genéticos  bioquímicos  radiológicos y moleculares
  • 61.  Cariotipo 46 xx, sin palpación de gonadas y grados diversos de virilización = probable HSC  DX definitivo: Determinación de metabolitos androgénicos
  • 62. CONSEJO GENÉTICO  Generalmente es aparición de novo  Algunos no se conoce la etiología  Neonato con genitales ambiguos: A priori se Dx HSC hasta no demostrar lo contrario