4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1

Colegio del Libertador.


Q - Blog


.Prof. Daniel Burman.


Estequiometría I - Serie 1




Más adelante se publicarán las respuestas.




¿Cuántos gramos y moléculas de ácido nítrico ( HNO3) hay en 6, 75 moles de esa sustancia?
Cuatro moles de una sal tienen una masa de 1408 g. La fórmula molecular de la sal es X2(SO3)3, donde
no se conoce la identidad de X . ¿Cuál es el nombre de la sal?.
¿Cuántos moles de O2 tienen la misma masa que 7,5 x 1024 moléculas de N2?
Se analizaron 188g de un ácido y se determinó que contienen 56 g de nitrógeno, 4 g de hidrógeno y
oxígeno. Deducir la fórmula molecular del ácido.¿Qué ácido es?
¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 500 g de hidróxido de aluminio, (Al(OH)3)?.
Las moléculas de un gas presente en la atmósfera son triatómicas y están constituidas por un solo
elemento; la masa absoluta de cada molécula es

   7,98 x 10-23 g. ¿cuál es su masa molar?¿Cuál es el elemento?¿Cuál es la fórmula molecular del gas?
   ¿Qué gas es?

   7 . ¿Cuántos gramos de fósforo hay en 7,8 x 1025 moléculas de H4P2O5?

   8. Se analizaron 590g de una sal y se determinó que contienen 155g de fósforo, 240g de oxígeno y
   potasio. Deducir la masa molecular relativa de la sal y su nombre.(su fórmula mínima y su fórmula
   molecular coinciden).

¿Cuántos átomos de oxígeno y cuántos oxhidrilos hay en 670 g de hidróxido cúprico?.
Un mol de un gas tiene una masa de 71 g. Dicho gas es una sustancia simple y sus moléculas son
biatómicas.

       ¿Cuál es la masa absoluta de una molécula de ese gas?.¿Qué gas es?
11. Cuatro moles de un óxido contienen 448 g de un metal.. La fórmula molecular del óxido es
       X2O3, donde no se conoce la identidad de X . ¿Cuál es el nombre y la fórmula molecular del
       óxido?.

       12.¿Cuántos gramos de oxígeno hay en 15 moles de H2SO3?

       13. ¿Cuántos moles y moléculas de ácido clórico hay en 250 gramos de esa sustancia?

       14. ¿Cuántas moléculas de Cl2 tienen la misma masa que 0,5 moles de N2?

15. . Complete el siguiente cuadro con las correspondientes cantidades equivalentes:




Sustancia         Masa (g)          Número de          Número de         Volumen en
                                    moles              moléculas         CNPT (litros)

SO3 (g)                             15,6


CO2 (g)                                                9,8 x 1025

Recomendados

Estequiometría ejercicios por
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEdgar Cota
81 vistas2 diapositivas
Estequiometria 2 por
Estequiometria 2Estequiometria 2
Estequiometria 2AlejandraBerenice2108
106 vistas2 diapositivas
Tarea 1 estequiometria por
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriabeautifullflower
439 vistas4 diapositivas
Ejercicios de estequiometria por
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometriaHeidy mu?z
420 vistas1 diapositiva
Problema de reactivo limitante ag no3 y nacl por
Problema de reactivo limitante ag no3 y naclProblema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Problema de reactivo limitante ag no3 y naclDiego Martín Núñez
6.8K vistas2 diapositivas
Guia de trabajo estequiometria por
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaRamón Olivares
9.1K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

+Pag. 34 y 35 preguntas por
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntascoboy19
6.6K vistas4 diapositivas
Problemas estequiometría 4º ESO v2 por
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Víctor M. Jiménez Suárez
6.6K vistas4 diapositivas
Quimica mol por
Quimica molQuimica mol
Quimica moljpabon1985
1.4K vistas5 diapositivas
3º ESO - Problemas de estequiometría por
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometríaVíctor M. Jiménez Suárez
7.5K vistas2 diapositivas
Repaso parcial 3º evaluación por
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónmariavarey
1.4K vistas2 diapositivas
Los cálculos asociados a procesos industriales por
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialescvvcvv
1.1K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

+Pag. 34 y 35 preguntas por coboy19
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
coboy196.6K vistas
Quimica mol por jpabon1985
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon19851.4K vistas
Repaso parcial 3º evaluación por mariavarey
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
mariavarey1.4K vistas
Los cálculos asociados a procesos industriales por cvvcvv
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industriales
cvvcvv1.1K vistas
6.4 c lculos mol masa y masa-masa por Laura Espbath
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
Laura Espbath13.9K vistas
Estequiometria coleccion 1 por Eithan Stifrten
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Eithan Stifrten62.8K vistas
Equilibrio q uimico por jpabon1985
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon19851.2K vistas
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_) por Elias Navarrete
8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
Elias Navarrete8.7K vistas
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013 por Sebastian Arbelaez
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-20133 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013
Sebastian Arbelaez404 vistas
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria) por Elias Navarrete
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete7.9K vistas
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl por Diego Martín Núñez
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 naclProblema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Diego Martín Núñez22.2K vistas
Calculos estequiometricos enunciado por mariavarey
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
mariavarey2.4K vistas
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu... por Triplenlace Química
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Triplenlace Química16.5K vistas
Repaso parcial 3º evaluación soluciones por mariavarey
Repaso parcial 3º evaluación solucionesRepaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
mariavarey4.5K vistas

Similar a 4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1

ESTEQUIOMETRÍA I.pdf por
ESTEQUIOMETRÍA I.pdfESTEQUIOMETRÍA I.pdf
ESTEQUIOMETRÍA I.pdfMendezvacaValentina
38 vistas54 diapositivas
Quimica por
QuimicaQuimica
Quimicallanero30
61 vistas2 diapositivas
Apartado 8 por
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8Héctor Curiel Alvarado
1.4K vistas18 diapositivas
El mol por
El molEl mol
El molAna Esmeralda P. Recuenco
269 vistas2 diapositivas
El mol por
El molEl mol
El molJose Sepulcre Guilabert
437 vistas2 diapositivas
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica. por
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.Rafael Ruiz Guerrero
94.3K vistas34 diapositivas

Similar a 4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1(20)

EJERCICIOS SOBRE CANTIDADES DE SUSTANCIAS.pdf por EmilioMateo5
EJERCICIOS SOBRE CANTIDADES DE SUSTANCIAS.pdfEJERCICIOS SOBRE CANTIDADES DE SUSTANCIAS.pdf
EJERCICIOS SOBRE CANTIDADES DE SUSTANCIAS.pdf
EmilioMateo511 vistas
Ejercicios-de-Estequiometria-I-Medio.pdf por MaryangelRiveros
Ejercicios-de-Estequiometria-I-Medio.pdfEjercicios-de-Estequiometria-I-Medio.pdf
Ejercicios-de-Estequiometria-I-Medio.pdf
MaryangelRiveros144 vistas
Ejercicios repaso primero Bachillerato por José Miranda
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda10.1K vistas
Quimica ejercitacion (Ver muy variado) por hjgeo
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
hjgeo753 vistas
1. leyes fundamentales de la química por auroracapel
1. leyes fundamentales de la química1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química
auroracapel4.6K vistas
Bloque 3 aprendizaje 12 por Alicia Puente
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
Alicia Puente2.2K vistas
Clase bioquímica (1) por Jannette Fhon
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon112.8K vistas
01 leyes fundamentales por alemlaster
01 leyes fundamentales01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales
alemlaster1.3K vistas

Más de burmandaniel

Biodiesel Para Q Blog por
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blogburmandaniel
1.1K vistas2 diapositivas
Glucógeno por
GlucógenoGlucógeno
Glucógenoburmandaniel
3.5K vistas7 diapositivas
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO por
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOburmandaniel
390 vistas1 diapositiva
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog por
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blogburmandaniel
1K vistas4 diapositivas
Nomenclatura de Alcanos -2009 por
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009burmandaniel
35.2K vistas2 diapositivas
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones por
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparacionesburmandaniel
6.7K vistas1 diapositiva

Más de burmandaniel(20)

Biodiesel Para Q Blog por burmandaniel
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
burmandaniel1.1K vistas
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO por burmandaniel
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
burmandaniel390 vistas
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog por burmandaniel
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
burmandaniel1K vistas
Nomenclatura de Alcanos -2009 por burmandaniel
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
burmandaniel35.2K vistas
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones por burmandaniel
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
burmandaniel6.7K vistas
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES por burmandaniel
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
burmandaniel113.9K vistas
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador por burmandaniel
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
burmandaniel648 vistas
Matemática -pendientes regulares-1año por burmandaniel
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
burmandaniel496 vistas
Prohibido girar (la luz) a la derecha por burmandaniel
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
burmandaniel292 vistas
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos. por burmandaniel
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
burmandaniel2.1K vistas
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva por burmandaniel
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
burmandaniel3.5K vistas
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007 por burmandaniel
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
burmandaniel748 vistas
Números de oxidación de los elementos por burmandaniel
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
burmandaniel1K vistas
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007 por burmandaniel
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
burmandaniel2.6K vistas
Matemática - pendientes regulares - 3º año por burmandaniel
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
burmandaniel265 vistas
Nomneclatura de Alcanos por burmandaniel
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
burmandaniel704 vistas
Nomenclatura Inorgánica 1 por burmandaniel
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
burmandaniel15.3K vistas
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS por burmandaniel
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
burmandaniel18.5K vistas
HORARIOS de CONSULTORÍAS por burmandaniel
HORARIOS de CONSULTORÍASHORARIOS de CONSULTORÍAS
HORARIOS de CONSULTORÍAS
burmandaniel198 vistas

Último

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 vistas66 diapositivas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfBenisBorges
6 vistas11 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 vistas7 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
9 vistas8 diapositivas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 vistas6 diapositivas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 vistas6 diapositivas

Último(20)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 vistas

4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1

  • 1. Colegio del Libertador. Q - Blog .Prof. Daniel Burman. Estequiometría I - Serie 1 Más adelante se publicarán las respuestas. ¿Cuántos gramos y moléculas de ácido nítrico ( HNO3) hay en 6, 75 moles de esa sustancia? Cuatro moles de una sal tienen una masa de 1408 g. La fórmula molecular de la sal es X2(SO3)3, donde no se conoce la identidad de X . ¿Cuál es el nombre de la sal?. ¿Cuántos moles de O2 tienen la misma masa que 7,5 x 1024 moléculas de N2? Se analizaron 188g de un ácido y se determinó que contienen 56 g de nitrógeno, 4 g de hidrógeno y oxígeno. Deducir la fórmula molecular del ácido.¿Qué ácido es? ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 500 g de hidróxido de aluminio, (Al(OH)3)?. Las moléculas de un gas presente en la atmósfera son triatómicas y están constituidas por un solo elemento; la masa absoluta de cada molécula es 7,98 x 10-23 g. ¿cuál es su masa molar?¿Cuál es el elemento?¿Cuál es la fórmula molecular del gas? ¿Qué gas es? 7 . ¿Cuántos gramos de fósforo hay en 7,8 x 1025 moléculas de H4P2O5? 8. Se analizaron 590g de una sal y se determinó que contienen 155g de fósforo, 240g de oxígeno y potasio. Deducir la masa molecular relativa de la sal y su nombre.(su fórmula mínima y su fórmula molecular coinciden). ¿Cuántos átomos de oxígeno y cuántos oxhidrilos hay en 670 g de hidróxido cúprico?. Un mol de un gas tiene una masa de 71 g. Dicho gas es una sustancia simple y sus moléculas son biatómicas. ¿Cuál es la masa absoluta de una molécula de ese gas?.¿Qué gas es?
  • 2. 11. Cuatro moles de un óxido contienen 448 g de un metal.. La fórmula molecular del óxido es X2O3, donde no se conoce la identidad de X . ¿Cuál es el nombre y la fórmula molecular del óxido?. 12.¿Cuántos gramos de oxígeno hay en 15 moles de H2SO3? 13. ¿Cuántos moles y moléculas de ácido clórico hay en 250 gramos de esa sustancia? 14. ¿Cuántas moléculas de Cl2 tienen la misma masa que 0,5 moles de N2? 15. . Complete el siguiente cuadro con las correspondientes cantidades equivalentes: Sustancia Masa (g) Número de Número de Volumen en moles moléculas CNPT (litros) SO3 (g) 15,6 CO2 (g) 9,8 x 1025