Publicidad

Planificación clase a clase division

Profesora de matematica en Colegio San Lucas
6 de Jan de 2015
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Planificación clase a clase division

  1. “COLABORAR EN LA CORRESPONSABILIDAD” CENTRO EDUCACIONAL PIAMARTINO CAROLINA LLONA DE CUEVAS REFORZAMIENTO DE MATEMÁTICA SEP CUARTO AÑO BÁSICO 2014 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2014 Nivel Asignatura Nombre Unidad Profesoras del Nivel 4° básico Reforzamiento de Matemática SEP Operaciones Beatriz Bustamante Ana Cornejo Fecha Inicio Fecha término Objetivo de aprendizaje 2 de Junio 27 de junio  Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000 usando estrategias personales para realizar estas operaciones  Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 para la multiplicación y la propiedad del 1 para la división.  Demostrar que comprenden la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito  Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito
  2. “COLABORAR EN LA CORRESPONSABILIDAD” CENTRO EDUCACIONAL PIAMARTINO CAROLINA LLONA DE CUEVAS REFORZAMIENTO DE MATEMÁTICA SEP CUARTO AÑO BÁSICO 2014 Clase N° / FECH A OBJETIVOS CLASE HABILIDADES ACTIVIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN RECURSOS DE APRENDIZAJE Sem. N° 4 23/6 – 27/6  Aplicar estrategias de cálculo mental en la adición.  Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir, con o sin material concreto; utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación  Transferir los procedimientos utilizados en situaciones ya resueltas a problemas similares.  Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa). Inicio: Cálculo mental: 5 min – Los estudiantes resuelven plantilla de cálculo mental durante un minuto, luego intercambian plantillas y cuentan los aciertos obtenidos. 10 min – Los estudiantes recuerdan la multiplicación trabajada anteriormente, como una suma iterada. Luego responden ¿Qué es una división?, ¿en qué consiste una división?. En grupos, recordarán la definición de una división, (una repartición equitativa, como resta iterada)  Resuelven cálculo mental de adiciones.  Representan pictóricamente y con material concreto divisiones de dos dígitos por un dígito, descomponiendo el dividendo en sumandos.  Argumentan la relación entre multiplicación y división como operaciones inversas reagrupando y repartiendo cantidades • plantilla de cálculo mental N° 1 • proyector • computador con acceso a internet • ppt “División” • pizarra interactiva • palotines • ppt “Desarrollo pensamiento lógico” Desarrollo: Los estudiantes, guiados por la profesora, recordarán las partes de una división, y cómo se representa. Luego repartirán elementos en la caja Mckinder representando diversas divisiones. Desarrollan guía de trabajo de Divisiones en forma grupal. Cierre (15 min): Los estudiantes verbalizan los resultados obtenidos y la relación entre división y multiplicación. Desarrollo pensamiento lógico - 15 min A cada estudiante se le reparten palotines que utilizarán para armar la figura propuesta, a partir de ello se les pedirá que saquen una determinada cantidad de palotines para ir formando otras figuras. La cantidad de figuras dependerá de la agilidad del grupo para reorganizar los palotines
Publicidad