Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estado constitucional de derecho y justicia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Estado constitucional de derecho y justicia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estado constitucional de derecho y justicia

  1. 1. Profesor: Dr. Jorge Luis Piñas Alumno: Byron Rojas Tema: Estado constitucional de derechos y justicia
  2. 2. En el Estado Constitucional de Derecho se revaloriza la dignidad de las personas, se reconoce la supremacía de la Constitución, asignado un rol activo a los jueces en el despliegue de las potencialidades humanísticas de la Constitución.
  3. 3. El Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de forma descentralizada.
  4. 4. Democracia.- en su definición en el sentido más amplio es aquella forma de organización del estado, en que las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo a través de los mecanismos de participaciones directas , indirectas o participativas que confiere legitimidad a sus representantes.
  5. 5. DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA INDIRECTA Democracia directa son aquellas en las que el pueblo toma directamente sus decisiones democracias indirectas en que las decisiones públicas son tomadas por los representantes reconocidos por el pueblo DEMOCRACIA PARTICIPATIVA El pueblo asociado y organizado influye directamente en las organizaciones públicas y lo hacen a través de aquellos mecanismos creados para el efecto como la revocatoria del mandato o la consulta popular.
  6. 6. Porque el estado de derecho es quien establece, explica, clarifica cual son la condiciones que debe de tener esta democracia para que sea legitima. Es decir, se crea un estado de derecho cuyo poder y toda actividad son regulados y controlados por la ley.
  7. 7. Porque nuestra constitución contiene un amplio catálogo de derechos que se refieren tanto a los individuos y a los colectivos. Así tenemos que son derechos en el Ecuador los siguientes:
  8. 8. derecho de vivir en un ambiente sano, a la comunicación e información, a la cultura ciencia y educación, a habitad y vivienda, a la salud trabajo y seguridad social.
  9. 9. adultos mayores, niñas y niños, mujeres embarazadas, discapacitados, personas privados de la libertad, quienes padezcan de enfermedades catastróficas, personas en situación de riesgo. Las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales.
  10. 10. Derecho a la movilidad humana en el que se consagra el derecho a emigrar y reconoce el asilo y refugio. Derecho a las comunidades, pueblos y nacionalidades. Derechos de participación. Derechos de libertad. Derechos de la naturaleza. Derecho a la protección o a la tutela jurídica.
  11. 11. En el Ecuador se atiende al conjunto de derechos establecidos en la constitución, siendo los titulares de estos derechos ya sean los individuos como personas o entes colectivos el eje principal del estado y de todo el ordenamiento jurídico del país y en el que se privilegia también a la justicia, justicia que de acuerdo al derecho romano es la voluntad constante y permanente de dar a cada quien según su derecho.

×