Resumen web 3.0

Byron M
Byron MTeacher

Concepto WEB 3.0 y características

Realizado por: Byron Matailo 
Fecha: 17-noviembre-2014 
¿Qué es la Web 3.0? 
La Web 3.0 va unida a veces con la Web Semántica en la que se puede expresar no sólo 
lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar 
utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la 
información más fácilmente. 
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la 
transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de 
contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la 
Web Semántica o la Web geoespacial. 
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas 
de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello 
conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. 
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la 
acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web” 
Los servicios de la Web 3.0 hacen énfasis en primer lugar, en un mejor acceso, más rápido 
y seguro a la información de calidad y, en segundo lugar, dotarán de una mayor 
personalización a los servicios a los que acceden los usuarios de Internet, y evitarán 
información no relevante. 
La Web 3.0 centra su objetivo en la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. Algunas 
de las características son: 
Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un 
método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo 
permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir 
este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad 
de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas 
para próximas operaciones. 
Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las 
redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a 
considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se 
planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. 
Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta 
tarea, como YouTube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las 
principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica
hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en 
velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. 
Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido 
en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo 
que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se 
pierde a favor de un uso más democrático. 
Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la 
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición 
del correo electrónico en las BlackBerry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone 
incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor 
visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de 
última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. 
Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en 
conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una 
Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios 
que el usuario pueda configurar a su gusto. 
Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas 
por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar 
estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme 
espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación 
distribuida- sistemas que unen la potencia de muchos computadores en una sola entidad.- 
se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos. 
Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma 
de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos 
dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos. 
Referencias de internet 
Miquel Ángel Mayer Pujadas, Ángela Leis Machín. Atención primaria. Sociedad 
Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 42, Nº. 5, 2010, págs. 292-296. 
Español. 
Web 3.0 en 
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/caractersticas_d 
e_la_web_30.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabeelkinlinarescastaneda
80 vistas11 diapositivas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0Jennyeliz151120122014
101 vistas9 diapositivas
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webnitrome95
45.9K vistas13 diapositivas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativaslili300492
5.3K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
elkinlinarescastaneda80 vistas
Importancia de las herramientas web 3Importancia de las herramientas web 3
Importancia de las herramientas web 3
Estefanìa Umatambo1.8K vistas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Jennyeliz151120122014101 vistas
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome9545.9K vistas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
lili3004925.3K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Caraguay126 vistas
InformaticaInformatica
Informatica
vvanesita144 vistas
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Ghin Guerra2.3K vistas
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital9.9K vistas
Web 2.0 y la educación Web 2.0 y la educación
Web 2.0 y la educación
Briggith Ospino275 vistas
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
Universidad metropolitana de ciencias y tecnologia130 vistas
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
Universidad metropolitana de ciencias y tecnologia148 vistas
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
RitaIglesias218 vistas

Destacado

Ensayo sobre-la-web-3.0Ensayo sobre-la-web-3.0
Ensayo sobre-la-web-3.0Angel Guerrero
1.2K vistas3 diapositivas
Publica bscPublica bsc
Publica bscmatc34
36.1K vistas69 diapositivas
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2matc34
36.4K vistas21 diapositivas
Como se crea un blog.pptComo se crea un blog.ppt
Como se crea un blog.pptMeifer
14.4K vistas35 diapositivas
ERP PPTERP PPT
ERP PPTnikifitz
55.6K vistas26 diapositivas

Destacado(20)

Ensayo sobre-la-web-3.0Ensayo sobre-la-web-3.0
Ensayo sobre-la-web-3.0
Angel Guerrero1.2K vistas
Publica bscPublica bsc
Publica bsc
matc3436.1K vistas
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2
matc3436.4K vistas
Como se crea un blog.pptComo se crea un blog.ppt
Como se crea un blog.ppt
Meifer14.4K vistas
ERP PPTERP PPT
ERP PPT
nikifitz55.6K vistas
Ensayo de herramientas ofimaticas wwwEnsayo de herramientas ofimaticas www
Ensayo de herramientas ofimaticas www
Iván Játiva50 vistas
Estándares web semánticaEstándares web semántica
Estándares web semántica
Erika Sandoval3.6K vistas
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
Daniela Montaño Zuñiga4.8K vistas
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Dulce Belen Neri Hernandez34.9K vistas
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
SaludFicha6620569.9K vistas
ensayo-la-web-3.0ensayo-la-web-3.0
ensayo-la-web-3.0
evelyn zúñiga252 vistas
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Angel Soria10.6K vistas
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de uso
Ronny Parra17.2K vistas
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Jonathan Delgado García17.4K vistas
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas42.8K vistas

Similar a Resumen web 3.0

Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0Jean Cdh
369 vistas7 diapositivas
Web 3Web 3
Web 3Elizabeth Ardila
110 vistas6 diapositivas
Web 3Web 3
Web 3David Tixilema
26 vistas5 diapositivas
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webJavi RTf
89 vistas4 diapositivas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0DavidCadena42
10 vistas7 diapositivas
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0karla hugo
56 vistas11 diapositivas

Similar a Resumen web 3.0(20)

Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0
Jean Cdh369 vistas
Web 3Web 3
Web 3
Elizabeth Ardila110 vistas
Web 3Web 3
Web 3
David Tixilema 26 vistas
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf89 vistas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
DavidCadena4210 vistas
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo56 vistas
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo118 vistas
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo75 vistas
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo62 vistas
Presentacion de lady jumboPresentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumbo
ladyjaneth1204149 vistas
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori381 vistas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Danny Danddy257 vistas
Trabajo computacion web 3,0Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0
Bryan Ivan Tirado Gaibor158 vistas
Web 3.0  Web 3.0
Web 3.0
Frank ramos198 vistas
Web 3.0 fernanda casigniaWeb 3.0 fernanda casignia
Web 3.0 fernanda casignia
Fernanda Casignia42 vistas
Impacto webImpacto web
Impacto web
Yessenia Chamorro Calderon99 vistas
Impacto webImpacto web
Impacto web
karinaguev201551 vistas
Web 3.0 ambientesWeb 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientes
Unasegundaoportunidad144 vistas
Impacto webImpacto web
Impacto web
098827803637 vistas
Impacto webImpacto web
Impacto web
Dercy Arboleda135 vistas

Resumen web 3.0

  • 1. Realizado por: Byron Matailo Fecha: 17-noviembre-2014 ¿Qué es la Web 3.0? La Web 3.0 va unida a veces con la Web Semántica en la que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web” Los servicios de la Web 3.0 hacen énfasis en primer lugar, en un mejor acceso, más rápido y seguro a la información de calidad y, en segundo lugar, dotarán de una mayor personalización a los servicios a los que acceden los usuarios de Internet, y evitarán información no relevante. La Web 3.0 centra su objetivo en la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. Algunas de las características son: Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como YouTube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica
  • 2. hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático. Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las BlackBerry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen la potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos. Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos. Referencias de internet Miquel Ángel Mayer Pujadas, Ángela Leis Machín. Atención primaria. Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 42, Nº. 5, 2010, págs. 292-296. Español. Web 3.0 en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/caractersticas_d e_la_web_30.html