Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Ecologia

  1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA CUMNNIGHAM. ALUMNO: ISAAC TAPIA MEDINA . GRUPO:602 CICLO ESCOLAR:2013-1 MEXICALI B,C A
  2. INTRODUCCION Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y filosofía y también del tipo de ambiente en que viven. Cuanto mas de se aprende acerca de cualquier clase de planta o animal, se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido.
  3. CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis , se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
  4. ECOLOGÍA: • es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
  5. Educación ambiental: La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
  6. Diferencia entre EMA y EA: La ecología como debes saber, es la ciencia que estudia las relaciones e interpretaciones entre los seres vivos y su medio ambiente, incluyendo otros seres vivos. Es decir estudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie población. En cambio la educación ambiental son técnicas pedagógicas y didácticas, no formales y participativas , desarrolladas a través de una dinámica grupal que el educador debe dominar para visualizar los intereses y expectativas relacionadas con la realidad ambiental de las personas.
  7. Autoecologia: La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes para los miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. La evolución puede propiciar: Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con estructura semejante e igual origen embrionario a pesar de que presentan diferencias en su función. Órganos análogos: organos de especies distintas con morfología semejante y función semejante pero origen embrionario diferente, esto es evolución convergente.
  8. Demoecología: Son poblaciones formadas por organismos de una misma especie. Sinecologia: La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra . La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.
  9. Divisiones de la ecología: Estas son las divisiones de la ecología: -autoecologia -ecología de la población -ecología de la comunidad -ecología aplicada -ecología de sistemas
  10. Ciencias auxiliares de la ecología: • Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. • Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. • Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino fungí, mónera, protistas) • Economía: Aprovechamiento de recursos naturales. • Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas. • Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas etc.
  11. CONCLUSION: La ecología estudia los organismos en su habitad y las relaciones que se dan entre los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de cuidar, proteger y preservar la naturaleza y las especies en peligro de extinción, las cuales son principalmente generadas por el hombre: para lograr este objetivo de cuidar el medio ambiente la cual es la ciencia e interpretaciones entre los seres vivos y su medio ambiente.
  12. BIBLIOGRAFÍA: htt://es.wikipedia.org/wiki/ecolog%c3%Ada htt://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html htt://www.scribd.com/doc/43133523/AUTOECOLOGIA htt://es.wikipedia.org/wiki/sinecolog%C3%Ada
Publicidad