Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba (20)

Más de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (20)

Anuncio

Presentación Lidia Seratti-Centro de emprendedores fiuba

  1. 1. Otras acciones Centro de Emprendedores FIUBA Secretaría de Relaciones Institucionales Facultad de Ingeniería – UBA Paseo Colón 850 – 4to Piso 4342 – 0318 centroemprendedores@fi.uba.ar
  2. 2. Otras acciones • ¿Qué oportunidades existen para financiar un emprendimiento en Internet? • ¿Cómo podemos beneficiarnos en un Centro de Emprendedores? • ¿Qué riesgos y oportunidades debe considerar un emprendedor argentino a la hora de financiar un proyecto online?
  3. 3. Otras acciones Suposiciones antes del financiamiento: Que el emprendedor E-commerce conoce: • los tipos de sociedades que se pueden formar • los aspectos tributarios más importantes • claramente su proyecto • el FODA, el mercado y el rendimiento esperado de su proyecto • La importancia del equipo de proyecto y de la tecnología
  4. 4. Otras acciones FONDOS: • propios • de inversores • financiadores, privados o públicos FONDOS PÚBLICOS para PYMES: • créditos a tasas preferenciales • aportes no reembolsables SUBSIDIOS parciales para EMPRENDEDORES Fondos Sectoriales para Consorcios Público-Privados Subsidios Parciales para creación de empresas base tecnologica
  5. 5. Otras acciones PYME sector Comercio Ventas totales anuales Micro-empresa 2.400.000 Pequeña Empresa 14.000.000 Mediana Empresa 111.900.000 Sin impuestos Deducido hasta un máximo del 35 % de las exportaciones (fuente SEPYME Resol 21/2010)
  6. 6. Emprendedores • Personas físicas • Empresas Unipersonales • PYMEs hasta 2 años de su constitución
  7. 7. FINANCIAMIENTO SEGÚN TIPO DE PROYECTO FINANCIAMIENTO SEGÚN TIPO DE PROYECTO
  8. 8. Financiamiento FONSOFT EMPRENDEDORES 2011, Agencia, MINCyT ABIERTO hasta el 26 de Abril • hasta $ 260.000 en un máximo de 24 meses, • Subsidio max 50 % total del proyecto Modalidad I: primer proyecto Modalidad II: mejora o puesta al mercado de proy. previo en Modalidad I minimo al 70 %
  9. 9. Otras acciones FONSOFT EMPRENDEDORES 2011 BENEFICIARIOS Personas fÍsicas, unipersonales o pymes < 2 años Pymes dedicadas a la producción de software y servicios informáticos , excluyendo el autodesarrollo Tamaño según definición SEPYMe Resol 21/2010
  10. 10. Otras acciones CASO 1: lanzamiento virtual de una empresa que facturo en el ultimo año $200.000.000 Instrumento: CAE-BICE Objeto: mejorar competitividad mediante modernización tecnológica CRÉDITO – MONTO $1.000.000 a $4.000.000 HASTA EL 80 % Amortización: 9 años, incluidos 2 años de gracia PLAZO EJECUCIÓN : 2 AÑOS
  11. 11. Otras acciones CASO 2: Pyme – desarrollo innovativo ANR 800 2011 - CONV. 2 –ANPCYT MINCYT BENEFICIARIOS : Pymes según definición SEPYME Resol 21/2010 Abierta hasta 29/02 online y hasta 2/03 en papel (ambas) ANR hasta $ 800.000 y máximo 50% del costo total del proyecto Plazo máximo de ejecución: 36 meses Lugar: Agencia (MINCyT) y sedes provinciales (Ley 23.877)
  12. 12. Otras acciones CASO 3: constitución de una empresa innovadora virtual Instrumento: EBT, FONARSEC, Agencia, MINCyT Creación de empresa de base tecnológica HASTA 2.500.000. HASTA EL 75 % PLAZO EJECUCIÓN : 2 AÑOS BENEFICIARIOS: • empresas del sector productivo • personas físicas con capacidad en el desarrollo de innovación, • instituciones públicas y privadas CyT
  13. 13. Otras acciones ¿Cómo podemos beneficiarnos en un Centro de Emprendedores?
  14. 14. Acompañar en el Diseño, evaluación, formulación, fi nanciamiento, ejecución Y gestión de un Proyecto de E-commerce
  15. 15. Otras acciones Asesoramiento Mentorias sin costo Proyectos de Consejerías Tecnológicas, a fin de Apoyar en la implementación, seguimiento y evaluación de las mejoras, y tareas de innovación: Identificar firmas de ingeniería, organismos tecnológicos y proveedores de servicios técnicos que contribuyan a solucionar los problemas y necesidades de las empresas
  16. 16. Otras acciones FACILITAR Que el emprendedor E-commerce conozca: • claramente su proyecto • el FODA, el mercado y el rendimiento esperado de su proyecto • Factibilidad • Aspectos de inteligencia y permanecer conectado
  17. 17. Conferencias • Los 10 desafíos mas frecuentes de los emprendedores de tecnología - PhD Sergio Edelstein, graduado de la Facultad, ex CEO de empresas NASDAQ, Sillicon Valley • Alternativas de financiamiento de Emprendimientos basados en Ingeniería, varios fondos públicos, Agencia-MINCyT • Cómo hacer un plan de negocios, consultor internacional • Acceso a Inversores privados, varios oradores
  18. 18. Entre otras acciones • Conferencias, talleres , seminarios, cursos • Coordinación Metropolitana del Programa Regional del BID del CONFEDI de emprendedorismo en la enseñanza de Ingeniería – Consejo Federal de Decanos de Ingeniería • Asesoramiento y seguimiento a emprendedores FIUBA y externos • Mentorias, Consejerias
  19. 19. ¿Qué riesgos y oportunidades debe considerar un emprendedor argentino a la hora de financiar un proyecto online?
  20. 20. • Sucursal virtual • Nuevo Negocio on-line • Parciales de negocio online (logistica, payment,etc.)
  21. 21. Formulación, presentación Tiempo, plazos y condiciones Tiempo hasta la obtención Nivel en escala de institucionalidad Obvio: crecer con reembolso parcial, futuro o nulo, según el caso
  22. 22. Ing. Lidia Seratti Coordinador Centro de Emprendedores FIUBA Secretaría de Relaciones Institucionales lseratti@fi.uba.ar ; lidiaser@gmail.com 4342-0318 154-558-6491

×