4mayoresriesgos.pdf

Cade Soluciones
Cade Soluciones Director de Marketing en Portalcade.com

CADE te decimos todo sobre los mayores riesgos de ciberseguridad en las Pymes

Los 4 mayores riesgos
de ciberseguridad
en una PyME
La importancia de una protección 360°
E-book
01 /
02 /
03 /
04 /
05 /
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
2
¿Por qué la seguridad es
importante para las PyMEs?
Riesgo 1:
Protección de datos sensibles
Riesgo 2:
Protección en la nube
06 /
Conclusiones
y próximos pasos
Riesgo 3:
Protección de identidades
Riesgo 4:
Protección de dispositivos
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
3
¿Por qué
la seguridad
es importante
para las PyMEs?
La mayoría de las empresas latinoamericanas
coincide en que la ciberseguridad es una
preocupación y una prioridad para su
negocio. La sofisticación y los tipos
de ciberataques están evolucionando
a un ritmo rápido. Los ataques
cibernéticos son cada vez más
populares y las soluciones de antivirus
del pasado no suelen ser suficientes
para proteger la totalidad del negocio
ante esta nueva realidad.
Si bien muchas pequeñas y medianas
empresas toman medidas para asegurar
su negocio como políticas, entrenamientos
y gestión centralizada, el 37% de las
empresas ha experimentado algún
problema de ciberseguridad a lo largo
de su existencia1
.
De allí que dar máxima prioridad a los
temas de seguridad digital se vuelve clave
para el éxito y el futuro de esas compañías,
así como el de nuestra región: las PyMEs
representan el 90% de las empresas de
América Latina, generan más de la mitad
de los empleos y una cuarta parte del PBI1
,
son el motor de nuestra economía.
1 El impacto del COVID-19 en la cultura y operación
de las PyMEs de Latinoamérica
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
4
La tecnología juega
un rol clave para prevenir
las amenazas de
ciberseguridad, detectar
las brechas y recuperar
los datos del negocio.
No obstante, las personas
que forman parte de la
empresa deben conocer
los riegos más comunes
y contribuir a un negocio
seguro.
Este e-book te invita a explorar - por
medio de una narrativa que simula casos
reales - qué caminos adoptar para asegurar
la información en tu empresa. También
busca enumerar la tecnología disponible,
accesible para pequeñas y medianas
empresas, que te ayudará a prevenir,
mitigar y lidiar con un ataque cibernético.
Aprende a proteger los datos y la
infraestructura de tu negocio; y controla el
acceso de los empleados y sus dispositivos.
¡Conoce los riesgos más comunes
de ciberseguridad de una PyME!
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
Riesgo 1
Protección
de datos sensibles
Contoso es una PyME con tres años
de experiencia. La empresa empezó con
una sola persona, María Vázquez, CEO
y fundadora, y hoy ya cuenta con
25 empleados.
Para celebrar el tercer aniversario de la
compañía, se planeó durante meses
el lanzamiento de un nuevo producto.
Todos estaban muy entusiasmados por ver
el resultado de este proyecto, pero,
al guardar información confidencial en un
archivo compartido sin tomar los cuidados
necesarios, se filtraron las especificaciones
técnicas del producto, y ahora corría
el riesgo de caer en las manos de un
competidor.
5
Durante el fin de semana previo al
lanzamiento, Fernando Rodríguez, uno de
los gerentes responsables del proyecto,
descargó una aplicación que contenía un
troyano: un malware que permitió a un
grupo de hackers navegar por la red
corporativa y robar la información del
archivo compartido. Como su contraseña
era muy simple y no tenía protección para
el acceso a la red de Contoso, dejó una
inmensa brecha para que los criminales
actuaran sin contratiempos.
¿Por qué sucedió?
Riesgo 1
Protección
de datos sensibles
¿Cómo podría
haberse evitado?
Si Fernando Rodríguez hubiera escuchado
los consejos y buenas prácticas del
entrenamiento de seguridad impartido por
Ariel Domínguez, director de TI de Contoso,
que recomendó a todos los colaboradores
que activaran en los archivos confidenciales
Azure Information Protection Premium
P1 , los mecanismos de esta tecnología
hubieran mitigado el ataque.
No solo eso: si Fernando hubiera adoptado
una contraseña más fuerte y la hubiera
cambiado cada 90 días, habría hecho más
difícil la tarea de los cibercriminales.
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
6
María Vázquez, CEO de Contoso, hizo
una reunión con todos los empleados de la
empresa para prepararlos para una de las
fechas más importantes del año: el Black
Friday. Se esperaba que la compañía
superara su récord de ventas del año
pasado. Todos salieron muy animados
con el desafío y trabajaron muy duro para
preparar la plataforma de ventas... pero
horas antes de que empezara el evento,
el e-commerce de Contoso cayó y los
nervios quedaron a flor de piel...
7
Riesgo 2
Protección
en la nube
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
8
Si María hubiera seguido el consejo de Silvia
Gutiérrez, programadora senior de
Contoso, que durante la reunión del Black
Friday sugirió la implementación de
Defender for Cloud, -una solución de
Microsoft - la empresa hubiera contado con
una protección en la nube alineada a un
sistema robusto de recuperación ante
desastres. Esto los hubiera ayudado no solo
a restablecer la plataforma, sino también
hubiera evitado el ataque en primer lugar
(con las herramientas de monitoreo que
brinda la tecnología).
¿Cómo podría
haberse evitado?
Riesgo 2
Protección en la nube
¿Por qué sucedió?
Ariel Domínguez, director de TI de
Contoso, le recomendó a María un
proveedor de nube poco confiable, que no
contaba con las capas de seguridad
necesarias para evitar caídas como esa. Por
el Black Friday, un grupo de hackers infectó
al servidor con un software malicioso. Eso
hizo que no solo Contoso, sino una
centena de clientes, quedaran sin acceso a
sus plataformas de venta.
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
Riesgo 3
Protección
de identidades
Guillermo Suárez, director financiero
de Contoso, disfrutaba de sus vacaciones
con su familia cuando recibió una llamada
de María Vázquez. Le informaba de unas
transacciones atípicas hechas por
él durante la madrugada. Asustado,
Guillermo contestó que no había sido
responsable de ninguna operación
financiera en los últimos diez días. María
colgó la llamada, mientras Ariel
Domínguez, director de TI de Contoso,
informaba que la empresa podría haber
sido víctima de un nuevo ataque
de hackers...
9
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
10
Luis Gómez, interno de Contoso hace
dos meses, sufrió un ataque ransomware
por correo electrónico con la técnica
de phishing. Esto infectó su dispositivo
y brindó acceso al sistema de la empresa.
Los hackers llegaron a las informaciones
financieras de Guillermo Suárez, jefe
inmediato de Luis, y utilizaron sus datos
para transacciones bancarias.
¿Por qué sucedió?
Riesgo 3
Protección de identidades
¿Cómo podría
haberse evitado?
Si Contoso hubiera contado con una
estrategia Zero Trust, donde cada acceso
es verificado en tiempo real, las identidades
de ambos, Guillermo y Luis, hubieran
estado protegidas al ser notificados del
ataque a Luis de forma inmediata. Todo
esto con Azure Information Protection
Premium P1, incluido en la suite de
Microsoft 365 Business Premium, esto
habría detectado un acceso inusual desde
sus usuarios y hubiera hecho bloqueos
preventivos para evitarlo.
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
Riesgo 4
Protección
de dispositivos
Todos llegaron a trabajar después de un
feriado y fin de semana largo, pero al
intentar abrir los archivos, estaban
encriptados. Nadie logró iniciar sus tareas,
y parecía que las energías recuperadas
empezaban a desvanecerse. Otro día
caótico en la vida de los empleados
de Contoso...
11
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
12
Ana Ruíz, directora de Recursos Humanos,
cambió su dispositivo antes del fin de
semana y no siguió las políticas de la
empresa, ni instaló debidamente las nuevas
soluciones de seguridad. Esta brecha en la
protección de su dispositivo hizo que todo
el sistema de Contoso se viera afectado...
¿Por qué sucedió?
Si Ana hubiera seguido las políticas de
seguridad e instalado la nueva solución
de la empresa, Microsoft Defender for
Business, como le recomendó Ariel
Domínguez, este hubiera sido un día
productivo de trabajo después de un poco
de descanso.
¿Cómo podría
haberse evitado?
Riesgo 4
Protección de dispositivos
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
Conclusiones
y próximos pasos
Cuando se trata de defenderse de un
ciberataque, las empresas deben
considerar su patrimonio digital. Este
incluye todos los activos que necesitan
proteger y se ve un poco diferente de lo
que era hace 5 o 10 años: ahora somos
responsables de proteger un conjunto
de tecnologías propias y ajenas, como por
ejemplo los dispositivos móviles que son
propiedad de los usuarios y acceden a los
datos corporativos. Cualquiera de estos
puede ser un punto de vulnerabilidad.
En temas de seguridad, ya no se puede
establecer un perímetro alrededor de la
organización, se debe pensar en vez,
en prevenir, detectar y recuperar teniendo
en cuenta el ecosistema completo.
Adoptando una protección 360o
que
abarque la protección de identidades,
datos, aplicaciones y dispositivos, ya sean
locales, en la nube o en dispositivos
móviles.
13
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°
14
©2023 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Todos los derechos
reservados. La información y las opiniones expresadas en este documento, incluida la
URL y otras referencias a sitios web de Internet, pueden cambiar sin previo aviso. Usted
asume el riesgo de utilizarlo. Este documento no le otorga ningún derecho legal a
ninguna propiedad intelectual en ningún producto de Microsoft. Puede copiar y
utilizar este documento para sus fines internos de referencia.
Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME
y la importancia de una protección 360°

Recomendados

Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica por
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informaticaPresentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informaticaservidoresdedic
520 vistas25 diapositivas
Ciberguía-para-pymes.pdf por
Ciberguía-para-pymes.pdfCiberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdfMARCOANTONIOPERELLIH
5 vistas16 diapositivas
ciberseguridadcontable por
ciberseguridadcontableciberseguridadcontable
ciberseguridadcontableyersi55
199 vistas12 diapositivas
Seguridad electronica por
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronicamafend86
1.1K vistas12 diapositivas
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad por
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridadWhitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridadArsys
481 vistas5 diapositivas
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos por
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datosInforme 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datosMarcel Castillo
794 vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 4mayoresriesgos.pdf

Ciber Seguridad Mayo 2011 por
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Emilio Márquez Espino
1.7K vistas5 diapositivas
Seguridad informatica 1 por
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1aleleo1
1.3K vistas39 diapositivas
Curso Seguridad Estandares ISO 27001 por
Curso Seguridad Estandares ISO 27001Curso Seguridad Estandares ISO 27001
Curso Seguridad Estandares ISO 27001dcordova923
521 vistas6 diapositivas
10 predicciones de seguridad para 2018 globb security por
10 predicciones de seguridad para 2018   globb security10 predicciones de seguridad para 2018   globb security
10 predicciones de seguridad para 2018 globb securityEdison Rosero
22 vistas4 diapositivas
Csi consultoria en_seguridad_informatica final por
Csi consultoria en_seguridad_informatica finalCsi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica finalDiseno_proyecto
455 vistas24 diapositivas
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN por
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNYurlyMilenaJAIMESTOR1
69 vistas7 diapositivas

Similar a 4mayoresriesgos.pdf(20)

Seguridad informatica 1 por aleleo1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
aleleo11.3K vistas
Curso Seguridad Estandares ISO 27001 por dcordova923
Curso Seguridad Estandares ISO 27001Curso Seguridad Estandares ISO 27001
Curso Seguridad Estandares ISO 27001
dcordova923521 vistas
10 predicciones de seguridad para 2018 globb security por Edison Rosero
10 predicciones de seguridad para 2018   globb security10 predicciones de seguridad para 2018   globb security
10 predicciones de seguridad para 2018 globb security
Edison Rosero22 vistas
Csi consultoria en_seguridad_informatica final por Diseno_proyecto
Csi consultoria en_seguridad_informatica finalCsi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica final
Diseno_proyecto455 vistas
Por qué la ciberseguridad es importante para tu negocio por Supra Networks
Por qué la ciberseguridad es importante para tu negocioPor qué la ciberseguridad es importante para tu negocio
Por qué la ciberseguridad es importante para tu negocio
Supra Networks66 vistas
Presentacion sobre seguridad informatica por rayudi
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informatica
rayudi15.5K vistas
Seguridad informática cni por Edwin mendez
Seguridad informática cniSeguridad informática cni
Seguridad informática cni
Edwin mendez2.1K vistas
Curso ntp iso iec 17799 27002 1 por Miguel Véliz
Curso ntp iso iec 17799 27002 1Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Miguel Véliz736 vistas

Más de Cade Soluciones

original.pdf por
original.pdforiginal.pdf
original.pdfCade Soluciones
20 vistas12 diapositivas
original (1).pdf por
original (1).pdforiginal (1).pdf
original (1).pdfCade Soluciones
4 vistas9 diapositivas
original.pdf por
original.pdforiginal.pdf
original.pdfCade Soluciones
3 vistas9 diapositivas
original (2).pdf por
original (2).pdforiginal (2).pdf
original (2).pdfCade Soluciones
4 vistas19 diapositivas
original.pdf por
original.pdforiginal.pdf
original.pdfCade Soluciones
3 vistas25 diapositivas
original (1).pdf por
original (1).pdforiginal (1).pdf
original (1).pdfCade Soluciones
3 vistas12 diapositivas

Más de Cade Soluciones (20)

Guia-para-pequenas-y-medianas-empresas.pdf por Cade Soluciones
Guia-para-pequenas-y-medianas-empresas.pdfGuia-para-pequenas-y-medianas-empresas.pdf
Guia-para-pequenas-y-medianas-empresas.pdf
Cade Soluciones 2 vistas
Microsoft_Surface_2023_Catalogo_Espanol.pdf por Cade Soluciones
Microsoft_Surface_2023_Catalogo_Espanol.pdfMicrosoft_Surface_2023_Catalogo_Espanol.pdf
Microsoft_Surface_2023_Catalogo_Espanol.pdf
Cade Soluciones 7 vistas
Guia definitiva para un contador 4.0-MX.pdf por Cade Soluciones
Guia definitiva para un contador 4.0-MX.pdfGuia definitiva para un contador 4.0-MX.pdf
Guia definitiva para un contador 4.0-MX.pdf
Cade Soluciones 39 vistas

Último

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
953 vistas22 diapositivas
Infografía .pdf por
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 vistas1 diapositiva
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
406 vistas12 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
9 vistas60 diapositivas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesPrevencionar
137 vistas9 diapositivas

Último(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista9 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas

4mayoresriesgos.pdf

  • 1. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME La importancia de una protección 360° E-book
  • 2. 01 / 02 / 03 / 04 / 05 / Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360° 2 ¿Por qué la seguridad es importante para las PyMEs? Riesgo 1: Protección de datos sensibles Riesgo 2: Protección en la nube 06 / Conclusiones y próximos pasos Riesgo 3: Protección de identidades Riesgo 4: Protección de dispositivos
  • 3. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360° 3 ¿Por qué la seguridad es importante para las PyMEs? La mayoría de las empresas latinoamericanas coincide en que la ciberseguridad es una preocupación y una prioridad para su negocio. La sofisticación y los tipos de ciberataques están evolucionando a un ritmo rápido. Los ataques cibernéticos son cada vez más populares y las soluciones de antivirus del pasado no suelen ser suficientes para proteger la totalidad del negocio ante esta nueva realidad. Si bien muchas pequeñas y medianas empresas toman medidas para asegurar su negocio como políticas, entrenamientos y gestión centralizada, el 37% de las empresas ha experimentado algún problema de ciberseguridad a lo largo de su existencia1 . De allí que dar máxima prioridad a los temas de seguridad digital se vuelve clave para el éxito y el futuro de esas compañías, así como el de nuestra región: las PyMEs representan el 90% de las empresas de América Latina, generan más de la mitad de los empleos y una cuarta parte del PBI1 , son el motor de nuestra economía. 1 El impacto del COVID-19 en la cultura y operación de las PyMEs de Latinoamérica
  • 4. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360° 4 La tecnología juega un rol clave para prevenir las amenazas de ciberseguridad, detectar las brechas y recuperar los datos del negocio. No obstante, las personas que forman parte de la empresa deben conocer los riegos más comunes y contribuir a un negocio seguro. Este e-book te invita a explorar - por medio de una narrativa que simula casos reales - qué caminos adoptar para asegurar la información en tu empresa. También busca enumerar la tecnología disponible, accesible para pequeñas y medianas empresas, que te ayudará a prevenir, mitigar y lidiar con un ataque cibernético. Aprende a proteger los datos y la infraestructura de tu negocio; y controla el acceso de los empleados y sus dispositivos. ¡Conoce los riesgos más comunes de ciberseguridad de una PyME!
  • 5. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360° Riesgo 1 Protección de datos sensibles Contoso es una PyME con tres años de experiencia. La empresa empezó con una sola persona, María Vázquez, CEO y fundadora, y hoy ya cuenta con 25 empleados. Para celebrar el tercer aniversario de la compañía, se planeó durante meses el lanzamiento de un nuevo producto. Todos estaban muy entusiasmados por ver el resultado de este proyecto, pero, al guardar información confidencial en un archivo compartido sin tomar los cuidados necesarios, se filtraron las especificaciones técnicas del producto, y ahora corría el riesgo de caer en las manos de un competidor. 5
  • 6. Durante el fin de semana previo al lanzamiento, Fernando Rodríguez, uno de los gerentes responsables del proyecto, descargó una aplicación que contenía un troyano: un malware que permitió a un grupo de hackers navegar por la red corporativa y robar la información del archivo compartido. Como su contraseña era muy simple y no tenía protección para el acceso a la red de Contoso, dejó una inmensa brecha para que los criminales actuaran sin contratiempos. ¿Por qué sucedió? Riesgo 1 Protección de datos sensibles ¿Cómo podría haberse evitado? Si Fernando Rodríguez hubiera escuchado los consejos y buenas prácticas del entrenamiento de seguridad impartido por Ariel Domínguez, director de TI de Contoso, que recomendó a todos los colaboradores que activaran en los archivos confidenciales Azure Information Protection Premium P1 , los mecanismos de esta tecnología hubieran mitigado el ataque. No solo eso: si Fernando hubiera adoptado una contraseña más fuerte y la hubiera cambiado cada 90 días, habría hecho más difícil la tarea de los cibercriminales. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360° 6
  • 7. María Vázquez, CEO de Contoso, hizo una reunión con todos los empleados de la empresa para prepararlos para una de las fechas más importantes del año: el Black Friday. Se esperaba que la compañía superara su récord de ventas del año pasado. Todos salieron muy animados con el desafío y trabajaron muy duro para preparar la plataforma de ventas... pero horas antes de que empezara el evento, el e-commerce de Contoso cayó y los nervios quedaron a flor de piel... 7 Riesgo 2 Protección en la nube Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 8. 8 Si María hubiera seguido el consejo de Silvia Gutiérrez, programadora senior de Contoso, que durante la reunión del Black Friday sugirió la implementación de Defender for Cloud, -una solución de Microsoft - la empresa hubiera contado con una protección en la nube alineada a un sistema robusto de recuperación ante desastres. Esto los hubiera ayudado no solo a restablecer la plataforma, sino también hubiera evitado el ataque en primer lugar (con las herramientas de monitoreo que brinda la tecnología). ¿Cómo podría haberse evitado? Riesgo 2 Protección en la nube ¿Por qué sucedió? Ariel Domínguez, director de TI de Contoso, le recomendó a María un proveedor de nube poco confiable, que no contaba con las capas de seguridad necesarias para evitar caídas como esa. Por el Black Friday, un grupo de hackers infectó al servidor con un software malicioso. Eso hizo que no solo Contoso, sino una centena de clientes, quedaran sin acceso a sus plataformas de venta. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 9. Riesgo 3 Protección de identidades Guillermo Suárez, director financiero de Contoso, disfrutaba de sus vacaciones con su familia cuando recibió una llamada de María Vázquez. Le informaba de unas transacciones atípicas hechas por él durante la madrugada. Asustado, Guillermo contestó que no había sido responsable de ninguna operación financiera en los últimos diez días. María colgó la llamada, mientras Ariel Domínguez, director de TI de Contoso, informaba que la empresa podría haber sido víctima de un nuevo ataque de hackers... 9 Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 10. 10 Luis Gómez, interno de Contoso hace dos meses, sufrió un ataque ransomware por correo electrónico con la técnica de phishing. Esto infectó su dispositivo y brindó acceso al sistema de la empresa. Los hackers llegaron a las informaciones financieras de Guillermo Suárez, jefe inmediato de Luis, y utilizaron sus datos para transacciones bancarias. ¿Por qué sucedió? Riesgo 3 Protección de identidades ¿Cómo podría haberse evitado? Si Contoso hubiera contado con una estrategia Zero Trust, donde cada acceso es verificado en tiempo real, las identidades de ambos, Guillermo y Luis, hubieran estado protegidas al ser notificados del ataque a Luis de forma inmediata. Todo esto con Azure Information Protection Premium P1, incluido en la suite de Microsoft 365 Business Premium, esto habría detectado un acceso inusual desde sus usuarios y hubiera hecho bloqueos preventivos para evitarlo. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 11. Riesgo 4 Protección de dispositivos Todos llegaron a trabajar después de un feriado y fin de semana largo, pero al intentar abrir los archivos, estaban encriptados. Nadie logró iniciar sus tareas, y parecía que las energías recuperadas empezaban a desvanecerse. Otro día caótico en la vida de los empleados de Contoso... 11 Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 12. 12 Ana Ruíz, directora de Recursos Humanos, cambió su dispositivo antes del fin de semana y no siguió las políticas de la empresa, ni instaló debidamente las nuevas soluciones de seguridad. Esta brecha en la protección de su dispositivo hizo que todo el sistema de Contoso se viera afectado... ¿Por qué sucedió? Si Ana hubiera seguido las políticas de seguridad e instalado la nueva solución de la empresa, Microsoft Defender for Business, como le recomendó Ariel Domínguez, este hubiera sido un día productivo de trabajo después de un poco de descanso. ¿Cómo podría haberse evitado? Riesgo 4 Protección de dispositivos Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 13. Conclusiones y próximos pasos Cuando se trata de defenderse de un ciberataque, las empresas deben considerar su patrimonio digital. Este incluye todos los activos que necesitan proteger y se ve un poco diferente de lo que era hace 5 o 10 años: ahora somos responsables de proteger un conjunto de tecnologías propias y ajenas, como por ejemplo los dispositivos móviles que son propiedad de los usuarios y acceden a los datos corporativos. Cualquiera de estos puede ser un punto de vulnerabilidad. En temas de seguridad, ya no se puede establecer un perímetro alrededor de la organización, se debe pensar en vez, en prevenir, detectar y recuperar teniendo en cuenta el ecosistema completo. Adoptando una protección 360o que abarque la protección de identidades, datos, aplicaciones y dispositivos, ya sean locales, en la nube o en dispositivos móviles. 13 Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°
  • 14. 14 ©2023 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Todos los derechos reservados. La información y las opiniones expresadas en este documento, incluida la URL y otras referencias a sitios web de Internet, pueden cambiar sin previo aviso. Usted asume el riesgo de utilizarlo. Este documento no le otorga ningún derecho legal a ninguna propiedad intelectual en ningún producto de Microsoft. Puede copiar y utilizar este documento para sus fines internos de referencia. Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME y la importancia de una protección 360°