LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestras Condiciones de uso y nuestra Política de privacidad para más información.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.
Publicado el
Linda pertenecía, por derecho de sangre, a uno de los clanes de mayor poder político en Estados Unidos, pero ella prefería vacacionar en lugares tranquilos, lejos de los paparazzi y el glamour. Para sus últimas vacaciones ella y su marido eligieron una pequeña población costera de
México, donde reventaban buenas olas para practicar surf. Con la población local mantenían una prudente distancia, limitada a unas cuantas palabras con meseros, empleados de hoteles o taxistas; para charlar o compartir la comida o el vino, en cualquier parte del mundo, buscaban la compañía de norteamericanos. Nunca imaginó que uno de sus compatriotas, blanco, rubio, culto y amable, era un psicópata, un asesino serial de mujeres.
De manera fortuita, el periodista Ramiro Madrigal se ve involucrado en la investigación del crimen, lo que lo obliga a regresar a Puerto Escondido tras años de ausencia; durante la búsqueda de los asesinos encontrará a dos mujeres que lo confrontarán con su temor al compromiso.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
Inicia sesión para ver los comentarios