6to.B Grupo Trueno Razas de perros

J

Proyecto de informática del Nuevo Colegio Monte Grande visita nuestro blog: http://ncmg2015.blogspot.com.ar/

NUEVO COLEGIO MONTE GRANDE
2do.A – Turno Mañana
año 2015
Productora TRUENO
Directora del proyecto
Tamara Baccino
con ayuda del área de informática
Razas de perros
Características del Yorkshire.
Peso= 3,178Kg.
Pelo= gris acero y leonada(marrón) pelo largo, brillante y abundante.
Promedio de vida: 10 años
carácter: travieso, afectuoso y apegado al dueño
relación con los niños= muy buena
relación con otros perros= muy buena
aptitudes= perro de compañía
necesidades del espacio= restringidas, pero debe hacer ejercicio
alimentación= de 70 a 90g diarios de alimento completo seco
arreglo= sesión semanal, cepillado y peinados diarios, un baño mensual como mínimo
coste de mantenimiento= medio
pastor ingles
la reza de perro pastor ingles es extremadamente versátil como perro de trabajo. Es una linea de
collie desarrollada en estados unidos a partir de perros de granja traído por ingleses y escoceses en
los primeros tiempos de la historia del país
el pastor ingles es muy inteligente, capaz de casar adelante cualquier trabajo camino en la granja y
utilizado en pastoreo muy variado, vigilancia, caza, erradicador de alimañas y roedores y compañía
para niños. Posiblemente se trata de una de las razas mas comunes durante el siglo XX antes de que
se le diera al pedrigree la importancia que tiene hasta nuestros días
muchos granjeros apreciaban esta raza por su versatilidad y no por su estándar de apariencia, siendo
criados en función de sus habilidades y no para exibicion
Pastor alemán
el pastor alemán u ovejero alemán es una raza canina que proviene de Alemania. La raza es
relativamente nueva, ya que su origen se remonta a 1899. forma parte del grupo de pastores, debido
a que fueron peros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin
embargo, gracias a su fuerza, inteligencia, capacidad de entretenimiento y obediencia, los pastores
alemanes en todo el mundo son a menudo la raza preferida para muchos otros tipos de trabajo,
como son los perros: perro guardián, guiá de ciegos, animal de salvamento, perro policía; debido al
uso que le dan fuerzas de seguridad y el ejercito, en muchos países incluso cuentan con unidades
especificas llamadas K-9
carácter:
temperamento equilibrado, con nervios firmes, seguro de si mismo, desenvuelto y amigable; al
mismo tiempo debe ser atento y fácil de entrenar.
Pastor alemán negro
aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso, sus mandíbulas deben
cerrar en tijera. Es un perro de compañía muy bueno con los chicos ya que es un perro muy
equilibrado y fácil de adiestrar.
Variantes de color en los pastores alemanes; color negro, negro con bordes café, rojizos y negros,
sable, pero siempre visible su manto de color negro de ahí que muchos le llamasen “manto negro”
altura a la cruz: entre 60 y 65cm y hembra entre 55 y 60cm
esperanza de vida: 9 a 13 años
peso: el macho de 30 a 40 Kg y la hembra de 22 a 35Kg
Pastor alemán blanco
reconocido por la F.C.I. Actualmente como pastor alemán blanco ruizo.
Durante muchos años, los detractores del ovejero, blanco, han sugerido que su color deriva del
albinismo. Su color proviene de un gen recesivo simple, del cual ambos padres deben ser pastores
para continuar el color. Los ojos, nariz, labios, almohadillas son absolutamente negros y esta
perfectamente adaptado al trabajo al sol. La raza tiene una personalidad distinta: son mas sutiles,
calmados y menos agresivos que el ovejero normal. Es equilibrado, pero cuando la ocasión lo
demanda, es alerta, útil para servir en su capacidad como compañero, guardián o lazarillo.
San Bernardo
El san bernardo es una raza de perro originaria de los Alpes suizos y del norte de Italia. Es el perro
boyero más famoso junto con el mastín del Pirineo y es muy próximo al gran boyero suizo.
Desciende del extinto mastín de los Alpes, que se mezcló con otras razas como el dogo del Tíbet, el
terranova y el gran danés.
Características
Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos, y otras razas;
Utilidad: Compañía, guardián de las granjas.
Temperamento
Carácter: tranquilo, reposado aunque jovial
Relación con los niños: excelente
Necesidades del espacio: indispensable un gran espacio
Aptitudes: perro de guarda y de avalanchas y es ideal para Asistencia al Viajero.
Relación con otros perros: a vigilar (dominante)
Cuidados
Es un perro que necesita cuidado especialmente en la cara, ojos y párpados y con su pelaje, en
especial en la variedad de pelo largo. Es conveniente que haga algo de ejercicio (sin excederse
debido a su propensión a padecer torsión de estómago) y que disponga de espacio adecuado a su
gran tamaño (150 metros cuadrados como mínimo, aunque de 300 metros en adelante es lo más
aconsejable).
Hay que evitar especialmente durante su crecimiento el que tenga sobrepeso, puesto que ello puede
agravar su tendencia a mostrar problemas de displasia de cadera y de codo. Debido a su pelaje y a
su tamaño hay que estar atentos en evitar lugares cerrados o poco ventilados en los que haga
bastante calor puesto que ello puede provocarles un golpe de calor (incluso a los de pelo corto).
Hace falta especial atención cuando se le suministre cualquier tipo de sedante o similar ya que
suelen tener en algunos casos una cardiomiopatía dilatada no diagnosticada, lo cual podría tener
consecuencias fatales para ellos.
Su compañía y alegría son favorables para la salud. Se necesitan dos cosas fundamentales para su
cuidado: limpiarles las orejas y sacarles las legañas.
El labrador retriever
Es la raza de perro mas popular que existe hoy. Durante los últimos años, ha sido casi 3 veces mas
que los del segundo lugar, el golden retriever.
Historia
los antepasados del labrador moderno se originaron en terranova, Canadá. El predecesor del
labrador fue el perro de aguas de san juan
nombre
la casta funcional de lo que es hoy el labrador fue conocida primero como terranova menor. No fue
labrador hasta que se lo llevara a Inglaterra.
Terranova mayor:era de complexión mas pesada, grande y con largo pelaje. Fue, probablemente el
resultado e la cruza de los perros san juan con mastines.
Terranova menor: era mas pequeño, fue predecesor del labrador, criado por ingleses e irlanolenses.
La lealtad, su gusto por el agua y su disposición para el trabajo fueron características valiosas para
los pescadores. El pecho blanco, las patas y el hocico, fueron características del perro san juan.
Durante el siglo XIX un buen numero de perros san juan fueron a Inglaterra, a la región old poole.
Características
temperamento: gentil, sociable y manejable. Este perro tiene fama de ser una raza equilibrada y un
excelente perro de familia
colores: tiene 3
negro: un color negro solido
amarillo: van desde el blanco hasta el color “rojizo”
chocolate: va de medio marrón a oscuro
6to.B Grupo Trueno Razas de perros

Recomendados

Perros por
PerrosPerros
Perrosguest456ed71
1.4K vistas15 diapositivas
M por
MM
MStefanny Prieto
491 vistas10 diapositivas
Razas de perros por
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosPaola Céspedes Sejas
2.5K vistas18 diapositivas
Distintas razas de perros por
Distintas razas de perrosDistintas razas de perros
Distintas razas de perrosAPOF
3.3K vistas12 diapositivas
Razas de perros por
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosemilylabrador
1.7K vistas12 diapositivas
G por
GG
GStefanny Prieto
368 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perritosss por
PerritosssPerritosss
PerritosssEva Orozco
752 vistas15 diapositivas
Perritosss por
PerritosssPerritosss
Perritosssmariaeugeniaburillog9
1.2K vistas15 diapositivas
Perros por
PerrosPerros
PerrosCristianPia3
179 vistas21 diapositivas
Razas caninas por
Razas caninasRazas caninas
Razas caninasBrandon Conde Toledo
3.6K vistas29 diapositivas
Raza de perros por
Raza de perrosRaza de perros
Raza de perrosBrenda O'campo
1.8K vistas29 diapositivas
F por
FF
FStefanny Prieto
429 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Razas de perros por isabelabm
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
isabelabm744 vistas
Razas de perros por Estheer23
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Estheer232.3K vistas
Perros por Fatssp
PerrosPerros
Perros
Fatssp8.2K vistas
199 razas de perros por jose cara
199 razas de perros199 razas de perros
199 razas de perros
jose cara827 vistas

Similar a 6to.B Grupo Trueno Razas de perros

S por
SS
SStefanny Prieto
805 vistas30 diapositivas
Razas de perros por
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosemilylabrador
3K vistas12 diapositivas
Clases de perros por
Clases de perrosClases de perros
Clases de perrosyupis3
1.2K vistas11 diapositivas
Clases de perros por
Clases de perrosClases de perros
Clases de perrosyupis3
466 vistas11 diapositivas
Clasificacion canina razas de perro por
Clasificacion canina razas de perroClasificacion canina razas de perro
Clasificacion canina razas de perroPunto de la Tecnologia
58 vistas15 diapositivas
Los perros pinches por
Los perros pinchesLos perros pinches
Los perros pinchessebastianmonsalve
1.6K vistas6 diapositivas

Similar a 6to.B Grupo Trueno Razas de perros(20)

Más de Jose Caldera

5to.d trueno diario escolar trueno por
5to.d trueno diario escolar trueno5to.d trueno diario escolar trueno
5to.d trueno diario escolar truenoJose Caldera
397 vistas6 diapositivas
5to.d tiburon diario escolar tiburon por
5to.d tiburon diario escolar tiburon5to.d tiburon diario escolar tiburon
5to.d tiburon diario escolar tiburonJose Caldera
341 vistas6 diapositivas
5to.c tiburon el diario escolar por
5to.c tiburon el diario escolar5to.c tiburon el diario escolar
5to.c tiburon el diario escolarJose Caldera
357 vistas6 diapositivas
5to.c trueno diario escolar por
5to.c trueno diario escolar5to.c trueno diario escolar
5to.c trueno diario escolarJose Caldera
325 vistas7 diapositivas
1ro.d trueno mi escuelita por
1ro.d trueno mi escuelita1ro.d trueno mi escuelita
1ro.d trueno mi escuelitaJose Caldera
497 vistas3 diapositivas
1ro.d tiburon mi familia por
1ro.d tiburon mi familia1ro.d tiburon mi familia
1ro.d tiburon mi familiaJose Caldera
511 vistas3 diapositivas

Más de Jose Caldera(20)

5to.d trueno diario escolar trueno por Jose Caldera
5to.d trueno diario escolar trueno5to.d trueno diario escolar trueno
5to.d trueno diario escolar trueno
Jose Caldera397 vistas
5to.d tiburon diario escolar tiburon por Jose Caldera
5to.d tiburon diario escolar tiburon5to.d tiburon diario escolar tiburon
5to.d tiburon diario escolar tiburon
Jose Caldera341 vistas
5to.c tiburon el diario escolar por Jose Caldera
5to.c tiburon el diario escolar5to.c tiburon el diario escolar
5to.c tiburon el diario escolar
Jose Caldera357 vistas
5to.c trueno diario escolar por Jose Caldera
5to.c trueno diario escolar5to.c trueno diario escolar
5to.c trueno diario escolar
Jose Caldera325 vistas
1ro.d trueno mi escuelita por Jose Caldera
1ro.d trueno mi escuelita1ro.d trueno mi escuelita
1ro.d trueno mi escuelita
Jose Caldera497 vistas
1ro.d tiburon mi familia por Jose Caldera
1ro.d tiburon mi familia1ro.d tiburon mi familia
1ro.d tiburon mi familia
Jose Caldera511 vistas
1ro.c tiburon mi perro por Jose Caldera
1ro.c tiburon mi perro1ro.c tiburon mi perro
1ro.c tiburon mi perro
Jose Caldera415 vistas
1ro.c trueno mi gato por Jose Caldera
1ro.c trueno mi gato1ro.c trueno mi gato
1ro.c trueno mi gato
Jose Caldera537 vistas
1ro.b trueno primavera colorida por Jose Caldera
1ro.b trueno primavera colorida1ro.b trueno primavera colorida
1ro.b trueno primavera colorida
Jose Caldera266 vistas
1ro.b tiburon el polo norte por Jose Caldera
1ro.b tiburon el polo norte1ro.b tiburon el polo norte
1ro.b tiburon el polo norte
Jose Caldera339 vistas
1ro.a trueno la escuela por Jose Caldera
1ro.a trueno la escuela1ro.a trueno la escuela
1ro.a trueno la escuela
Jose Caldera313 vistas
1ro.a tiburon nuestro campo por Jose Caldera
1ro.a tiburon nuestro campo1ro.a tiburon nuestro campo
1ro.a tiburon nuestro campo
Jose Caldera382 vistas
5to.b una fiesta muy alocada por Jose Caldera
5to.b una fiesta muy alocada5to.b una fiesta muy alocada
5to.b una fiesta muy alocada
Jose Caldera320 vistas
5to.b una granja un poco alocada por Jose Caldera
5to.b una granja un poco alocada5to.b una granja un poco alocada
5to.b una granja un poco alocada
Jose Caldera284 vistas
5to.a corazon flechado por Jose Caldera
5to.a corazon flechado5to.a corazon flechado
5to.a corazon flechado
Jose Caldera503 vistas
4to.c clasificacion de las plantas por Jose Caldera
4to.c clasificacion de las plantas4to.c clasificacion de las plantas
4to.c clasificacion de las plantas
Jose Caldera1.2K vistas
4to.c los ambientes de buenos aires por Jose Caldera
4to.c los ambientes de buenos aires4to.c los ambientes de buenos aires
4to.c los ambientes de buenos aires
Jose Caldera30.4K vistas

Último

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 vistas8 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vistas42 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vistas17 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas

6to.B Grupo Trueno Razas de perros

  • 1. NUEVO COLEGIO MONTE GRANDE 2do.A – Turno Mañana año 2015 Productora TRUENO Directora del proyecto Tamara Baccino con ayuda del área de informática
  • 2. Razas de perros Características del Yorkshire. Peso= 3,178Kg. Pelo= gris acero y leonada(marrón) pelo largo, brillante y abundante. Promedio de vida: 10 años carácter: travieso, afectuoso y apegado al dueño relación con los niños= muy buena relación con otros perros= muy buena aptitudes= perro de compañía necesidades del espacio= restringidas, pero debe hacer ejercicio alimentación= de 70 a 90g diarios de alimento completo seco arreglo= sesión semanal, cepillado y peinados diarios, un baño mensual como mínimo coste de mantenimiento= medio pastor ingles la reza de perro pastor ingles es extremadamente versátil como perro de trabajo. Es una linea de collie desarrollada en estados unidos a partir de perros de granja traído por ingleses y escoceses en
  • 3. los primeros tiempos de la historia del país el pastor ingles es muy inteligente, capaz de casar adelante cualquier trabajo camino en la granja y utilizado en pastoreo muy variado, vigilancia, caza, erradicador de alimañas y roedores y compañía para niños. Posiblemente se trata de una de las razas mas comunes durante el siglo XX antes de que se le diera al pedrigree la importancia que tiene hasta nuestros días muchos granjeros apreciaban esta raza por su versatilidad y no por su estándar de apariencia, siendo criados en función de sus habilidades y no para exibicion Pastor alemán el pastor alemán u ovejero alemán es una raza canina que proviene de Alemania. La raza es relativamente nueva, ya que su origen se remonta a 1899. forma parte del grupo de pastores, debido a que fueron peros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin embargo, gracias a su fuerza, inteligencia, capacidad de entretenimiento y obediencia, los pastores alemanes en todo el mundo son a menudo la raza preferida para muchos otros tipos de trabajo, como son los perros: perro guardián, guiá de ciegos, animal de salvamento, perro policía; debido al uso que le dan fuerzas de seguridad y el ejercito, en muchos países incluso cuentan con unidades especificas llamadas K-9 carácter: temperamento equilibrado, con nervios firmes, seguro de si mismo, desenvuelto y amigable; al mismo tiempo debe ser atento y fácil de entrenar. Pastor alemán negro aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso, sus mandíbulas deben cerrar en tijera. Es un perro de compañía muy bueno con los chicos ya que es un perro muy
  • 4. equilibrado y fácil de adiestrar. Variantes de color en los pastores alemanes; color negro, negro con bordes café, rojizos y negros, sable, pero siempre visible su manto de color negro de ahí que muchos le llamasen “manto negro” altura a la cruz: entre 60 y 65cm y hembra entre 55 y 60cm esperanza de vida: 9 a 13 años peso: el macho de 30 a 40 Kg y la hembra de 22 a 35Kg Pastor alemán blanco reconocido por la F.C.I. Actualmente como pastor alemán blanco ruizo. Durante muchos años, los detractores del ovejero, blanco, han sugerido que su color deriva del albinismo. Su color proviene de un gen recesivo simple, del cual ambos padres deben ser pastores para continuar el color. Los ojos, nariz, labios, almohadillas son absolutamente negros y esta perfectamente adaptado al trabajo al sol. La raza tiene una personalidad distinta: son mas sutiles, calmados y menos agresivos que el ovejero normal. Es equilibrado, pero cuando la ocasión lo demanda, es alerta, útil para servir en su capacidad como compañero, guardián o lazarillo. San Bernardo El san bernardo es una raza de perro originaria de los Alpes suizos y del norte de Italia. Es el perro boyero más famoso junto con el mastín del Pirineo y es muy próximo al gran boyero suizo. Desciende del extinto mastín de los Alpes, que se mezcló con otras razas como el dogo del Tíbet, el terranova y el gran danés. Características Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos, y otras razas; Utilidad: Compañía, guardián de las granjas.
  • 5. Temperamento Carácter: tranquilo, reposado aunque jovial Relación con los niños: excelente Necesidades del espacio: indispensable un gran espacio Aptitudes: perro de guarda y de avalanchas y es ideal para Asistencia al Viajero. Relación con otros perros: a vigilar (dominante) Cuidados Es un perro que necesita cuidado especialmente en la cara, ojos y párpados y con su pelaje, en especial en la variedad de pelo largo. Es conveniente que haga algo de ejercicio (sin excederse debido a su propensión a padecer torsión de estómago) y que disponga de espacio adecuado a su gran tamaño (150 metros cuadrados como mínimo, aunque de 300 metros en adelante es lo más aconsejable). Hay que evitar especialmente durante su crecimiento el que tenga sobrepeso, puesto que ello puede agravar su tendencia a mostrar problemas de displasia de cadera y de codo. Debido a su pelaje y a su tamaño hay que estar atentos en evitar lugares cerrados o poco ventilados en los que haga bastante calor puesto que ello puede provocarles un golpe de calor (incluso a los de pelo corto). Hace falta especial atención cuando se le suministre cualquier tipo de sedante o similar ya que suelen tener en algunos casos una cardiomiopatía dilatada no diagnosticada, lo cual podría tener consecuencias fatales para ellos. Su compañía y alegría son favorables para la salud. Se necesitan dos cosas fundamentales para su cuidado: limpiarles las orejas y sacarles las legañas. El labrador retriever
  • 6. Es la raza de perro mas popular que existe hoy. Durante los últimos años, ha sido casi 3 veces mas que los del segundo lugar, el golden retriever. Historia los antepasados del labrador moderno se originaron en terranova, Canadá. El predecesor del labrador fue el perro de aguas de san juan nombre la casta funcional de lo que es hoy el labrador fue conocida primero como terranova menor. No fue labrador hasta que se lo llevara a Inglaterra. Terranova mayor:era de complexión mas pesada, grande y con largo pelaje. Fue, probablemente el resultado e la cruza de los perros san juan con mastines. Terranova menor: era mas pequeño, fue predecesor del labrador, criado por ingleses e irlanolenses. La lealtad, su gusto por el agua y su disposición para el trabajo fueron características valiosas para los pescadores. El pecho blanco, las patas y el hocico, fueron características del perro san juan. Durante el siglo XIX un buen numero de perros san juan fueron a Inglaterra, a la región old poole. Características temperamento: gentil, sociable y manejable. Este perro tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia colores: tiene 3 negro: un color negro solido amarillo: van desde el blanco hasta el color “rojizo” chocolate: va de medio marrón a oscuro