8. ANTISEPSIA ANTISEPTICOS presentación usos: Yodados Povidona yodada o Isodine Piel, mucosas, heridas Lavado de manos. Alcoholes Etilico e isopropilico Piel Fenoles Alquifenoles, halogenofenoles Preparación de piel para cx Lavado de manos. Amonios Cloruro de amonio, benzalconio. Piel DESINFECTANTE Cloro hipoclorito Suelo, vidrio, material con sangre Aldehidos Glutaraldehido o Cidex Aparatos reutilizables, Quirofanos
9.
10. Limpieza recurrente desinfección realizada después de cada procedimiento quirúrgico o la limpieza diaria de la habitación ocupada. Área crítica Área semicrítica Limpieza terminal Es la desinfección realizada una vez terminada la programación del día en quirófanos y en los servicios de hospitalización al egreso de cada paciente
19. Prevención de la transmisión de enfermedades que se pueden contagiar a través de contacto directo y/o vía aérea. (Difteria, viruela, varicela, neumonía estafilocócica, peste, rabia, herpes zoster en pacientes inmunodeprimidos o zoster diseminado). AISLAMIENTO ESTRICTO Protección hacia el paciente inmunodeprimido. (Quemados más del 25%, transplantados e inmunodeprimidos ). AISLAMIENTO INVERSO
20. Prevención de enfermedades infecciosas que se propagan por contacto directo. (Gangrena gaseosa, herpes simple diseminado, heridas abiertas, quemaduras de menos del 25%, piodermas). AISLAMIENTO DE CONTACTO Prevención de la propagación de enfermedades transmisibles por vía aérea. (Varicela, meningitis meningocócica, sarampión, rubeola, tuberculosis pulmonar, tosferina). AISLAMIENTO RESPIRATORIO