Más contenido relacionado

Presentación1 carlos marriaga

  1. PROYECTO DE VIDA Carlos alberto marriaga
  2. Todos los seres humanos estamos permanentemente en búsqueda de la felicidad de tener éxito o de llegar a cumplir algunos sueños .por esto un proyecto de vida nos ayuda a proyectarnos hacia un futuro y analizando lo que somos y donde queremos llegar. Este es de mucha relevancia ya que nos ayuda a observar el diario de vivir y a mirar la vida con buenas perspectivas por lo tanto una persona centrada en el mundo debe tener claro dónde está y hacia dónde se dirige y realizar acciones a conciencia para en un futuro recoger los frutos cosechados. Todas las personas soñamos con cumplir y alcanzar unas metas determinadas en el ámbito social, familiar laboral, personal, económicos, entre otros , pero posiblemente para usted poder llegar a cumplir todas estas metas necesita programarse o comenzar a tener un proyecto de vida donde necesitara de tiempo empeño lucha y disciplina.
  3.  Conocerme a mismo y lograr un equilibrio entre la vida familiar, personal, laboral, y social para lograr estar en un punto estable.    Renovar constantemente y lograr nuevos objetivos. Mantener un espíritu de superación en todo lugar y momento. Lograr una auto-imagen integral y equilibrado de mi compromiso como persona y lograr independencia y autonomía total como individuo.   Definir mis metas, reconociendo lo que hasta el momento he logrado obtener y visualizar hasta donde quiero llegar.
  4.  Infancia y adolescencia   Mi nombre es Carlos Alberto marriaga payares, tengo 19 años algunas cosas sobre mi fui un niño gracias a dios muy bien en salud bien educado con buenas costumbres y buenos principios naci en San cristobal-bolivar el 19 de agosto de 1992. Soy muy apegado con mi familia se manejar un ambiente familia muy agradable.   De todos estos tiempos en mi niñez me acuerdo de todos los buenos momentos que disfrute mis padres me cuentan que fui un niño muy extrovertido, juguetón y muy cariñoso los médicos decían que era un niño muy observador curioso que IVA a prender a hablar y a caminar muy pronto
  5.  Adolescencia    La adolescencia constituye a una etapa de la vida en la que suceden una serie de cambios no solo a nivel, físico sino también a nivel emocional, social y de desarrollo intelectual. Es un periodo en el que comienzan a despertarse cambios emocionales como querer llegar a tener tu primera novia también hay un cambio en tu forma de pensar, voz, etc.   De estos primeros tiempos de mi adolescencia me acuerdo de algunas cosas me acuerdo la vez que una profesora del colegió almirante colon explicándome matemáticas exactamente el seno y el coseno recuerdo que fue algo muy difícil para  De los 12 a los 16 años años empiezo a tener otra visión sobre lo que era la vida en si empecé analizar las diferentes problemas y oportunidades que me brindaba el medio en que me encontraba.
  6.  Por otro lado empecé a sentir el deseo sexual ya mi familia me informo con mucha seriedad y responsabilidad me dijeron que eso tenía ventaja y desventajas que era un tema muy importante en todo ser humano me dijeron que este proceso tenía cierta edad y que era un tema muy serio para tratar.   16 años hasta hoy   En el lapso de este tiempo se presentaron grandes oportunidades como estudiar contabilidad sistematizada y finanzas así. Logrando un titulo como Auxiliar contable y hay mismo empezar las practicas en el centro visual santa lucia durando allí un lapso de 6 meses luego empecé a laborar en una empresa de asesores llamada corsodin teniendo allí un lapso de tiempo de 8 meses.   Mi situación actual vivo en el barrio los calamares trabajo en bocagrande desde hace 2 meses en el Hotel Internacional Barahona.  Estudio Administración de Empresas estoy en el 1 semestre
  7. El inicio de cada año es el mejor momento para trazar metas, con la finalidad de verlas cumplidas antes de que culmine el año.   Honestamente es un tema que no me había detenido a pensar, pero las metas son el motor que nos impulsa a seguir hacia adelante cuando eres adolecente no piensas mucho en el futuro, aunque tengas sueños que desees cumplir, lo visualizas a largo plazo y vives el día a día, lleno de tareas y deberes.   Pero las metas son sueños pequeños, a corto plazo, cosas que quieras ver realizadas y debes iniciar a trabajar en el mismo momento que las piensas para tratar de darle una excelente finalidad.  Para cumplir nuestros sueños debemos pasar por pequeñas metas, que son una especie de escalón que nos llevan a la sima. Debemos dedicar por lo menos 1 hora al dia para trabajar por nuestros sueños, planearlos, visualizarlos, sentirlos, desearlos realmente.
  8.  Metas mediano plazo  TENER MI TRABAJO ESTABLE, PARA AYUDAR A MI FAMILIA, TENER MI CASA PROPIA PARA ESTAR MÁS UNIDOS, TRATAR DE DIA TRAS DIA FORTALECER MAS MIS CONOCIMIENTO Y NUTRIRME INTELECTUALMENTE.    METAS A LARGO PLAZO  TENER UN CARRO PROPIO  LOGRAR MONTAR MI EMPRESA  
  9.  METAS A CORTO PLAZO   TERMINAR ESTE SEMESTRE, Y PARA ESTO TENGO QUE ESTUDIA FUERTEMENTE PRESENTAR BUENOS PARCIALES Y OBTENER BUENAS NOTAS.    VISION: DESARROLLAR MI POTENCIAL Y DAR TODO LO QUE TENGO COMO ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, APROVECHAR LAS ISTALACIONES QUE ME BRINDA LA UNIVERSIDAD Y LOS RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN DETRO DE ELLA SACAR EL JUGO A LOS PROFESORES QUE SE ENCUENTRAN EN ELLA PARA HACI LLEGAR HACER UN EXELENTE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS.