1. La Biblia actual.
La palabra biblia viene del griego. Es el plural de la palabra biblion., que significa libro. Así pues,
la palabra biblia significa libros.
La Biblia que manejamos, aunque sea en un solo libro, en realidad es como una pequeña
biblioteca. Contiene 73 libros diferentes que se han escrito a lo largo de cientos de años. Están
escritos originariamente en dos lenguas: hebreo y griego. Existen algunos fragmentos en
arameo.
Todas la biblias que manejamos hoy son una traducción. Por eso hay algunas diferencias entre
las biblias.
La Biblia esta dividida en dos partes:
- La Primera, el Antiguo Testamento, con 46 libros, recoge la historia del pueblo de Israel,
desde sus orígenes hasta el nacimiento de Jesús. En él, Dios promete el evío de un salvador.
- La segunda, el Nuevo Testamento, con 27 libros, contiene cuatro evangelios que narran la
vida de Jesús; los Hechos de los Apóstoles y las Cartas, que describen la vida de los primeros
cristianos; el Apocalipsis, último libro de la Biblia. Aquí, Dios cumple su promesa, enviádo a
Jesús, Salvador y Mesías definitivo.
Lo más importante de la Biblia es el mensaje religioso que trasmite; por eso no se debe
considerar la Biblia como un libro de historia o como un libro científico. La intención de sus
autores era muy diferente: querían trasmitir un mensaje religioso. De ahí que, a veces, a la
Biblia se le llame Sagradas Escrituras.
Dios se ha servido de esos autores para comunicarse con las personas; por eso decimos que la
Biblia es Palabra de Dios. En ella encontramos mensajes para nuestra propia vida.
El proceso de formación de la Biblia
La Biblia recoge casi 2.000 años de historia. Comienza con la figura de Abrahán (hacia el año
1.900 a.C.), recorre toda la historia del pueblo de Israel, narra el nacimiento y la vida de Jesús y
termina con los acontecimientos de los primeros cristianos (a finales del siglo I d.C.)
2. Este largo periodo histórico puede dividirse en diez grandes etapas:
1) Patriarcas
2) Éxodo
3) Conquista de Canaán
4) Monarquía
5) División del reino
6) Destierro
7) Regreso del destierro
8) Dominación griega
9) Roma. Vida de Jesús
10) Primeros Cristianos
En el proceso de formación de la Biblia podemos distinguir varias etapas:
1ª Se produce un acontecimiento o hecho histórico
2ª Sobre ese acontecimiento se reflexiona. Las personas religiosas lo hacen a partir de sus
creencias y lo relacionan con Dios. De esta manera dan un significado religioso a lo que
ocurrió.
3ª Esta reflexión se trasmite oralmente con el fin de comunicar una enseñanza religiosa.
4ª Llega un momento ñeque estas tradiciones orales se ponen por escrito. Así surgen los
diferentes libros, aunque haya pasado mucho tiempo desde que ocurrieron los hechos, a veces
siglos. Estos libros se leen en las celebraciones religiosas.
5ª Todos los libros que se han escrito se van reuniendo hasta formar la Biblia.
La Biblia, un libro extenso y variado
La Biblia comenzó a escribirse unos mil años antes de Cristo y se terminó en el siglo I de la era
cristiana.
3. El Antiguo Testamento constituye prácticamente la Biblia judía, y a él se añadieron los escritos
del Nuevo Testamento hasta formar la Biblia actual.
Los libros que componen la Biblia fueron escritos en épocas muy distintas y con diversos
géneros literarios. Llamamos géneros literarios a las diferentes maneras de expresión de los
autores, según la intención que tuvieran.
Estos son algunos de los géneros literarios más utilizados en la Biblia:
- Histórico: Tiene forma de relato real o imaginario. Se centra en un personaje importante por
su significado religioso. Por medio de este personaje se quiere trasmitir una enseñanza
religiosa (evangelios, David…)
- Jurídico (leyes): Son textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo y
que representan las exigencias de Dios. Dt 5,6-18
- Profético: En este tipo de textos, alguien habla a los hombres en nombre de Dios para criticar
la mala conducta y para anunciar un futuro mejor.
- Lírico (poético: Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor, dolor, etc. Emplea
muchos símbolos.
- Sapiencial (sabiduría): Son reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes
interrogantes de las personas formulados por los sabios y pensadores.
- Epistolar (cartas): Escritos enviados por alguien a un destinatario. Sus contenidos son muy
variados. Se encuentran sobre todo en el Nuevo Testamento.
- Apocalíptico (Apocalipsis): Relatos de revelaciones obtenidas mediante visiones, y expresada
de forma simbólica y enigmática. Normalmente se refieren al fin de los tiempos