Mi contexto de formación

Mi contexto de formación
MISIÓN 
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al 
Estado de INVERTIR EN el desarrollo social y técnico de los trabajadores 
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, 
para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades 
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y 
tecnológico del país. 
VISIÓN 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación 
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e 
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido 
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través 
de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación 
de la pobreza. 
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional 
integral. 
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la 
formación profesional integral. 
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, 
tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA 
El escudo del SENA y la bandera, 
diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, 
reflejan los tres sectores económicos 
dentro de los cuales se ubica el 
accionar de la institución: el piñón, 
representativo del sector industria; el 
caduceo, asociado al de comercio y 
servicios; y el café, ligado al primario 
y extractivo. 

LOGOTIPO 
 El logotipo muestra de 
forma gráfica la síntesis 
de los enfoques de la 
formación que 
impartimos en la que el 
individuo es el 
responsable de su 
propio proceso de 
aprendizaje.
Rol del aprendiz 
En las nuevas circunstancias del mundo educativo el rol del aprendiz 
cambia drásticamente. De un modelo educativo con fuerte énfasis 
transmisionista hemos pasado a un modelo constructivista con mayores 
oportunidades de aprendizaje gracias a la integración de las TIC. Hoy es 
posible -dadas unas condiciones tecnológicas- aprender en todo 
momento y en todo lugar. Para ello el aprendiz debe comprometerse de 
manera activa como gestor de su propio aprendizaje, fundado en su 
capacidad crítica, y el interés por el aprendizaje como experiencia 
permanente, articulado con su proyecto de vida.
Rol del tutor virtual 
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial 
para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el 
Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, 
orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del 
Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en 
el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente 
de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de 
un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información 
actuales, variadas, claras y motivadoras.
La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la entidad 
estableció las políticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 
Según esta normativa: 
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que 
les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se 
desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro 
de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así 
mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las 
dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que 
apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al 
mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo 
institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación 
profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que 
compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro 
como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral 
de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. 
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia 
el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de 
permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de 
egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". 
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: 
 Salud 
 Desarrollo intelectual 
 Consejería y orientación 
 Promoción socioeconómica 
 Recreación y deporte 
 Información y comunicación 
 Protección y servicios institucionales
Plataforma blackboard 
 El Learning Management System (LMS) es una herramienta informática que 
se desarrolla mediante navegación web y constituye el sistema de gestión de 
aprendizaje necesario para la dirección del programa de formación, la 
presentación de materiales educativos y el desarrollo de las actividades por 
parte de los estudiantes de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje 
(FAVA). Permite el aprendizaje en cualquier parte y en cualquier momento con 
aplicaciones en red.
Sofía plus 
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el 
proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda 
la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los 
colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel 
nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, 
resultados y notificaciones para los procesos de selección.
Mi contexto de formación
1 de 12

Recomendados

Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacionMafecita Morales
158 vistas13 diapositivas
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONWilliamParra1313
124 vistas13 diapositivas
SenaSena
SenaJorge Agudelo
219 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1Presentación1
Presentación1natipala
95 vistas11 diapositivas
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2TENERIA2014
81 vistas14 diapositivas
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2miryani
130 vistas8 diapositivas
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación German Rendon
419 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Contexto de formación (sena)Contexto de formación (sena)
Contexto de formación (sena)
Carolina Cuaran Osorio136 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
natipala95 vistas
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
TENERIA201481 vistas
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
miryani130 vistas
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon419 vistas
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
silvisvillegas101 vistas
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
aleja3256177 vistas
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
BAUTISTARAFAEL174 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gaba767235 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
miguelmoontano282 vistas
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Lore Salazar411 vistas
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Lj Castañeda247 vistas

Similar a Mi contexto de formación (20)

Sena virtual mi contexto de formacion 2dSena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Rutdiela Velasco Zabala212 vistas
Sena virtual mi contexto de formacion 2dSena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Rutdiela Velasco Zabala156 vistas
Sena virtual mi contexto de formacion 2Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Rutdiela Velasco Zabala182 vistas
Estacion 2 2Estacion 2 2
Estacion 2 2
Alexciyo Arevalo99 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21183 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena87 vistas
Etapa no. 2Etapa no. 2
Etapa no. 2
pablis850688 vistas
Etapa no. 2Etapa no. 2
Etapa no. 2
erikamendoza2345 vistas
Estacion2Estacion2
Estacion2
lprietola286 vistas
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina135 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Krlos Baez284 vistas
Contexto de formación Sena Contexto de formación Sena
Contexto de formación Sena
Sandra R324 vistas
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez395 vistas
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina154 vistas
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo503 vistas
SenaSena
Sena
katherincaro130 vistas
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Franzii Ayala103 vistas
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Diana Lucero133 vistas
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
Juan Camilo Gutierrez Vera121 vistas

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas

Mi contexto de formación

  • 2. MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de INVERTIR EN el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
  • 3. • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. 
  • 5. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Rol del aprendiz En las nuevas circunstancias del mundo educativo el rol del aprendiz cambia drásticamente. De un modelo educativo con fuerte énfasis transmisionista hemos pasado a un modelo constructivista con mayores oportunidades de aprendizaje gracias a la integración de las TIC. Hoy es posible -dadas unas condiciones tecnológicas- aprender en todo momento y en todo lugar. Para ello el aprendiz debe comprometerse de manera activa como gestor de su propio aprendizaje, fundado en su capacidad crítica, y el interés por el aprendizaje como experiencia permanente, articulado con su proyecto de vida.
  • 7. Rol del tutor virtual El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
  • 8. La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Según esta normativa: "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
  • 9. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales
  • 10. Plataforma blackboard  El Learning Management System (LMS) es una herramienta informática que se desarrolla mediante navegación web y constituye el sistema de gestión de aprendizaje necesario para la dirección del programa de formación, la presentación de materiales educativos y el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (FAVA). Permite el aprendizaje en cualquier parte y en cualquier momento con aplicaciones en red.
  • 11. Sofía plus El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.