Camilo la tierra

C
cami quinteroEstudiante en primero de mayo
LA TIERRA
Camilo Andrés quintero
1º FPB MECANICA
1 . EL PLANETATIERRA
INTRODUCCIÓN
 La tierra es una esfera casi
perfecta.
 Esta un poco achata por sus
extremos N y S , llamados
polo norte y polo sur.
 Esta formada por agua
(océanos y mares) y tierra
( continentes e islas).
1.1 LA TIERRA EN EL SISTEMA
SOLAR
 Una estrella: brilla con luz
propia.
 Planetas: giran sobre si
mismos y alrededor del sol y
no tienen luz propia.
 Satelites: son mas pequeños
que los planetas , giran
sobre si mismos y alrededor
de otros planetas.
1.2 EL SISTEMA SOLAR EN EL
UNIVERSO
 Una galaxia constituye un
conjunto de planetas,
estrellas ,nubes de gas y
polvo cósmico.
1.3 LA TIERRA Y LA EXISTENCIA DE
VIDA
 La distancia al sol permite
que la tierra tenga la
temperatura necesaria sin
estar muy caliente.
 La presencia es abundante
del medio que surgió la vida
(agua)
 La existencia del agua
2. LOS MOVIMIENTO DE LA
TIERRA
Al igual que el resto de la tierra realiza dos movimientos
principales.
EL movimiento de rotación.
El movimiento de traslación.
2.1.MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
EL MOVIMIENTO DE
ROTACIÓN: consiste
en el giro que realiza
la tierra sobre si
misma casa 24 horas
(un dia)
2.2.MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Es el recorrido que
realiza la tierra
alrededor del sol.
La tierra tarda en
hacer ese recorrido en
365 días y 6 horas .
LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES EN
EL HEMISFERIO NORTE
 PRIMAVERA
 INVIERNO
 VERANO
 OTOÑO
PRIMAVERA
Comienza con el
equinoccio de
primavera, en esta
fecha, los rayos
solares inciden
perpendicularmente
sobre el ecuador, y los
días y la noche tienen
las mismas 12 horas
(en el hemisferio sur
de otoño)
INVIERNO
Comienza con el
solsticio de invierno.
en esta fecha, los
rayos solares son
perpendiculares al
trópico de
capricornio.es el
momento de menor
duración del día y de
mas frio en el
hemisferio norte.
OTOÑO
Comienza con el
equinoccio de otoño. En
esta fecha, al igual que
ocurre en primavera, los
rayos solares inciden de
forma perpendicular sobre
la línea del ecuador. Los
días y las noches también
tienen la misma duración.
VERANO
Comienza con el solsticio
de verano. En esta fecha,
los rayos solares son
perpendiculares al trópico
de cáncer. Es el momento
de mayor duración del día
y de más calor en el
hemisferio norte (en el
hemisferio sur es invierno.
LAS COORDENADAS
GEOGRÁFICAS
Son el conjunto de
líneas imaginarias que
aparecen dibujadas en
los globos terráqueos
o en los mapas
LOS PARALELOS
Las partes más anchas
de la tierra forma un
círculo imaginario,
denominados ecuador
cuya longitud es de
40.075 km.
LOS MERIDIANOS
El meridiano, 0 , o
meridiano de
Greenwich situado en
Londres
LOS HUSOS HORARIOS
La tierra tarda 24h en
realizar un giro completo
sobre si misma (movimiento
de roctación)
(360º:24h=15º)
VIDEO LA TIERRA
1 de 19

Recomendados

El planeta tierra por
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierrayolitagm
8.9K vistas19 diapositivas
Presentacion sobre el Planeta Tierra por
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Cindy Perez
21K vistas10 diapositivas
El planeta tierra ppt por
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra pptjaionetxu
12K vistas15 diapositivas
Presentacion del planeta tierra por
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierrasilvia vargas
9.4K vistas15 diapositivas
Exposicion movimiento de la tierra por
Exposicion movimiento de la tierraExposicion movimiento de la tierra
Exposicion movimiento de la tierraduocore2
10.6K vistas24 diapositivas
La tierra 1 por
La tierra 1La tierra 1
La tierra 1anahir517
296 vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra en el universo por
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universoangelayusodefensa9
120 vistas14 diapositivas
Tema 1 el planeta tierra por
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierrajaaq
4K vistas10 diapositivas
Características del planeta tierra por
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierraManuel Caballero
51.3K vistas9 diapositivas
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra por
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraJose A. Franco Giraldo
2.8K vistas18 diapositivas
La Tierra por
La TierraLa Tierra
La TierraIES Las Musas
27.1K vistas65 diapositivas
La tierra nuestro planeta por
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetakepagarbi
8.5K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tema 1 el planeta tierra por jaaq
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
jaaq4K vistas
Características del planeta tierra por Manuel Caballero
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
Manuel Caballero51.3K vistas
La tierra nuestro planeta por kepagarbi
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
kepagarbi8.5K vistas
La tierra, nuestra casa por elizabet15
La tierra, nuestra casaLa tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casa
elizabet15539 vistas
La tierra, la luna y el sol por Aarón Jiménez
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el sol
Aarón Jiménez17.4K vistas
La Tierra: nuestra casa en el Universo por Nacho
La Tierra: nuestra casa en el UniversoLa Tierra: nuestra casa en el Universo
La Tierra: nuestra casa en el Universo
Nacho 3.5K vistas
Presentacion del planeta tierra por silvia vargas
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
silvia vargas10.5K vistas
Solsticios y equinocios por 16elena
Solsticios y equinociosSolsticios y equinocios
Solsticios y equinocios
16elena7.2K vistas
4. Las características físicas de la Tierra por josemanuel7160
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
josemanuel716012.5K vistas
El universo 2 por xJhonx16
El universo 2El universo 2
El universo 2
xJhonx16204 vistas
La Tierra Y La Luna por characas
La Tierra Y La LunaLa Tierra Y La Luna
La Tierra Y La Luna
characas1.6K vistas

Destacado

Chien chat noel por
Chien chat noelChien chat noel
Chien chat noelDeborah Van Boterdael
169 vistas11 diapositivas
Actividad 1 por
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1andres martinez
160 vistas10 diapositivas
Social media analysis por
Social media analysisSocial media analysis
Social media analysisElizabeth Berg
366 vistas23 diapositivas
Act1panc por
Act1pancAct1panc
Act1pancPaola Alejandra Novelo Chi
141 vistas11 diapositivas
CV -MESHACK por
CV -MESHACKCV -MESHACK
CV -MESHACKMeshack Teye
232 vistas6 diapositivas
Inwestycja w Przyszłość por
Inwestycja w PrzyszłośćInwestycja w Przyszłość
Inwestycja w PrzyszłośćKacper Wrona
489 vistas15 diapositivas

Similar a Camilo la tierra

Movimientos de la Tierra por
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraErika Palomar
2.4K vistas9 diapositivas
Apuntes El Planeta Tierra por
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
1.2K vistas3 diapositivas
La tierra por
La tierraLa tierra
La tierraISABEL CARRETERO FLORES
2.9K vistas26 diapositivas
La Tierra Y Sus Movimientos por
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosEscuela Santa Catalina de Siena
9.2K vistas21 diapositivas
El universo por
El universoEl universo
El universobeltrancobo
336 vistas44 diapositivas
Power point del tema 1 de sociales por
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesnataliafernandezayuso
953 vistas29 diapositivas

Similar a Camilo la tierra(20)

Movimientos de la Tierra por Erika Palomar
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
Erika Palomar2.4K vistas
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo. por Miparolo
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
Miparolo4.7K vistas
LA TIERRA Y LA LUNA por mariadvv
LA TIERRA Y LA LUNALA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNA
mariadvv1K vistas
La tierra y sus movimientos por Kyara Miranda
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Kyara Miranda 295 vistas
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra por mariapliego
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego1.6K vistas
Unidad 1 el universo y la tierra por natronza
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza855 vistas
Mi presentacion de ''El Universo''. por RoberGonzalez7
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
RoberGonzalez7840 vistas

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 vistas61 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vistas21 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 vistas26 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vistas1 diapositiva
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
31 vistas6 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Camilo la tierra

  • 1. LA TIERRA Camilo Andrés quintero 1º FPB MECANICA
  • 2. 1 . EL PLANETATIERRA
  • 3. INTRODUCCIÓN  La tierra es una esfera casi perfecta.  Esta un poco achata por sus extremos N y S , llamados polo norte y polo sur.  Esta formada por agua (océanos y mares) y tierra ( continentes e islas).
  • 4. 1.1 LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR  Una estrella: brilla con luz propia.  Planetas: giran sobre si mismos y alrededor del sol y no tienen luz propia.  Satelites: son mas pequeños que los planetas , giran sobre si mismos y alrededor de otros planetas.
  • 5. 1.2 EL SISTEMA SOLAR EN EL UNIVERSO  Una galaxia constituye un conjunto de planetas, estrellas ,nubes de gas y polvo cósmico.
  • 6. 1.3 LA TIERRA Y LA EXISTENCIA DE VIDA  La distancia al sol permite que la tierra tenga la temperatura necesaria sin estar muy caliente.  La presencia es abundante del medio que surgió la vida (agua)  La existencia del agua
  • 7. 2. LOS MOVIMIENTO DE LA TIERRA Al igual que el resto de la tierra realiza dos movimientos principales. EL movimiento de rotación. El movimiento de traslación.
  • 8. 2.1.MOVIMIENTO DE ROTACIÓN EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: consiste en el giro que realiza la tierra sobre si misma casa 24 horas (un dia)
  • 9. 2.2.MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Es el recorrido que realiza la tierra alrededor del sol. La tierra tarda en hacer ese recorrido en 365 días y 6 horas .
  • 10. LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES EN EL HEMISFERIO NORTE  PRIMAVERA  INVIERNO  VERANO  OTOÑO
  • 11. PRIMAVERA Comienza con el equinoccio de primavera, en esta fecha, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador, y los días y la noche tienen las mismas 12 horas (en el hemisferio sur de otoño)
  • 12. INVIERNO Comienza con el solsticio de invierno. en esta fecha, los rayos solares son perpendiculares al trópico de capricornio.es el momento de menor duración del día y de mas frio en el hemisferio norte.
  • 13. OTOÑO Comienza con el equinoccio de otoño. En esta fecha, al igual que ocurre en primavera, los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre la línea del ecuador. Los días y las noches también tienen la misma duración.
  • 14. VERANO Comienza con el solsticio de verano. En esta fecha, los rayos solares son perpendiculares al trópico de cáncer. Es el momento de mayor duración del día y de más calor en el hemisferio norte (en el hemisferio sur es invierno.
  • 15. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Son el conjunto de líneas imaginarias que aparecen dibujadas en los globos terráqueos o en los mapas
  • 16. LOS PARALELOS Las partes más anchas de la tierra forma un círculo imaginario, denominados ecuador cuya longitud es de 40.075 km.
  • 17. LOS MERIDIANOS El meridiano, 0 , o meridiano de Greenwich situado en Londres
  • 18. LOS HUSOS HORARIOS La tierra tarda 24h en realizar un giro completo sobre si misma (movimiento de roctación) (360º:24h=15º)