2. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de las
personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de
valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un
momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y
en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio
en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos,
objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como
elementos tan intangibles como la cultura.
3. El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales
y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y
de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción
humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo
de la vida."
NATURALES ARTIFICIALES
ANIMALES CASAS
PLANTAS AUTOPISTAS
AGUA PUENTES
AIRE Etc.
4. El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos
agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para
fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar,
de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal
uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente,
lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están
contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los
incendios y a la explotación excesiva y los animales se van
extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
5. PORQUE TODO
LO QUE HAY EN
EL UN DIA SE
PUEDE TERMINAR
¡UY ! ¿TE
IMAGINAS SI
ALGUN DIA NO
TENEMOS AGUA,
NI ENERGIA?
¿Y SI NO
TENEMOS AIRE
LIMPIO PARA
RESPIRAR?
7. ALGUNOS DE ESTOS
SON:
Degradación de la biodiversidad
(flora y fauna)
El agujero en la capa de ozono
Degradación del paisaje
Deforestación (tala de arboles)
Contaminación del agua, aire y
suelo.
Ruidos molestos
8. La gestión ambiental, es una carrera profecional hoy
en día muy importante, que surge como
consecuencia de la situación problemática del
medio ambiente. La carrera de Gestión Ambiental,
son procedimientos destinados a la protección del
medio ambiente, evalúa el impacto ambiental,
analiza los problemas ambientales y las causas que
lo generan.
La gestión ambiental o del medio ambiente, es un
proceso orientado a prevenir, mitigar, corregir,
controlar y compensar problemas o situaciones de
caracter ambiental para lograr un desarrollo
sostenible y un equilibrio ecológico.
9. Ordenamiento Territorial; entendido como la distribución de los
suelos del territorio de acuerdo con sus caraterísticas
La Política Ambiental; relacionada con la dirección pública y
privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales,
nacionales y locales.
las auditorias ambientales; que son mecanismo de control posterior,
que comprenden la realización de evaluaciones sistemáticas,
documentales, periódicas y objetivos del establecimiento.
las evaluaciones de impacto ambiental; es un conjunto de
acciones que permiten establecer los efectos de proyectos, planes
o programas sobre el medio ambiente
10. Educación Ambiental, es hacer
conciencia y reflexionar con respecto al
ambiente, comprender y buscar
solución a los problemas ambientales.
11. La educación ambiental, es muy importante
porque cuidar el ambiente es cuidar la vida.
En la medida en que protejamos nuestro
ambiente inmediato, podemos conservar
nuestro país y nuestro planeta y garantizar un
legado de supervivencia para las futuras
generaciones.
Hoy en día es común hablar sobre la
necesidad de conservar y hacer mejor uso de
nuestros recursos, porque cumplen una
función vital para satisfacer nuestras
necesidades básicas.
12. El medio ambiente es el entorno en el que
viven los seres vivos y que los condiciona. El
medio ambiente engloba la naturaleza, la
sociedad y la cultura existente en un
determinado lugar y tiempo. Incluye a los
seres vivos, los materiales y las relaciones
que se establecen entre todos ellos. Este
término se forma con dos palabras de
origen latino: médium y Amiens, ambientas,
(procedente del verbo ambire, 'rodear').
14. El 5 de junio se celebra a nivel internacional el Día
Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por
las Naciones Unidas en 1972. El objetivo de este día
es sensibilizar a las personas sobre la importancia
del entorno y promover medidas para concienciar
y protegerlo tanto por parte de la ciudadanía
como por los poderes políticos. Algunas de las
actividades que se realizan son de carácter
formativo y también simbólico, como la plantación
de árboles o la limpieza de zonas contaminadas.