Publicidad
Actividad
Actividad
Próximo SlideShare
Actividad seguridad internetActividad seguridad internet
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Actividad

  1. Tema: Seguridad en Internet Objetivos El objetivo de la actividad es contribuir a la concienciación de los alumnos sobre la necesidad de hacer un uso seguro de las nuevas tecnologías. Proporcionar pautas concretas para identificar los riesgos y la forma de afrontar los mismos para que los estudiantes sean capaces de identificar los riesgos a los que se enfrentan y combatirlos efectivamente. Área de conocimiento: Informática y asignaturas ligadas a la ciudadanía. Año: Ciclo Básico Secundaria (CABA) Cantidad de alumnos: aprox. 30 Duración de la actividad: 8 hs. cátedras divididas en 4 encuentros. Metodología Trabajo grupal, máximo 5 alumnos por grupo. Exposición del tema. Prácticas en el laboratorio. Actividades colaborativas. Actividades de reflexión sobre el propio uso de Internet e identificación de debilidades y proponer acciones de mejora. Actividades a desarrollar Formando grupos de no más de cuatro personas deberán: • Responder a un cuestionario sobre los riesgos y prevenciones del uso de las TICs, dicho cuestionario estará basado en la publicación ‘Internet segura’ y ‘Conectate con responsabilidad’, para ello tendrán que ingresar en el blog de la docente: comunicandonosalinstante.blogspot.com y buscar en Archivos del blog dichas entradas. • Analizar la información dada anteriormente y vincularlas al uso que ellos hacen de Internet, celulares, etc. Contar alguna experiencia negativa que hayan tenido con las TICs. • Crear folletos preventivos en Publisher, para repartir en el colegio. • Crear glogs (posters interactivos en www.glogster.com). • Crear presentaciones multimedia que luego serán pasadas a video. Aplicaciones a utilizar Blog. (Blogger) Slidashare.
  2. Poster interactivos. (glogster) Microsoft Publisher. Microsoft Power Point. Power Point Video Converter. Criterios de evaluación Para la evaluación de los alumnos se considera: Presencia, interés y participación en clase. Resolución de los trabajos prácticos propuestos, prestando particular atención al proceso y al trabajo en clases. Resolución de las ejercitaciones, evolución y concepto general. Manejo de las herramientas informáticas propuestas. El registro de los ítems anteriores se realiza en una ficha, donde constan todos los datos de los alumnos y su evaluación, cada clase y de todos los trabajos y ejercitaciones. De todo esto surge una nota con la que el alumno promueve o no los trabajos prácticos, con un claro diagnóstico de sus logros y dificultades. Logros obtenidos al utilizar los recursos seleccionados Facilitan al profesor su actividad cotidiana, pues son sencillos de aplicar, visualizar y utilizar en el aula. Sólo se necesita conexión a Internet. Son fácilmente comprensibles gracias a la utilización de las TIC.
Publicidad