Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Los complementos verbales
Los complementos verbales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Complementos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Complementos

  1. 1. EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN<br />Es un complemento verbal introducido por una preposición exigida por el verbo: <br />Nunca habla de su vida privada.<br />También se le denomina complemento preposicional <br />Cuando queremos añadir un complemento directo, indirecto o circunstancial a determinados verbos, nos damos cuenta de que sólo podemos hacerlo empleando una preposición concreta, pues de otra manera, si empleáramos otra o no empleáramos ninguna, estaríamos cometiendo un error. Son verbos pues que imponen el uso de una preposición y ninguna otra. Y estos verbos se llaman “verbos de régimen preposicional”. <br />Juan confió en que le darían la beca para estudiar en el extranjero.<br />María se enamoró de él en el instante en que lo conoció<br />Este libro versa sobre la importancia de la amistad<br />
  2. 2. EL ATRIBUTO<br />Clases de predicado.<br />Predicado nominal (PN).<br />Está formado por los verbos copulativos SER, ESTAR, PARECER y un ATRIBUTO.<br />La chica es inteligente.<br /> PN<br />Predicado verbal (PV).<br />Está formado por todos los demás verbos.<br />El niño come manzanas.<br /> PV<br />
  3. 3. Esteseñoresbajito.<br />Det N E Atributo<br />SP N<br />El verbo copulativo es equivale a "=", por eso no tiene categoría para ser núcleo del predicado. El núcleo es especial y lo llamamos Atributo.<br />Atributo. <br />Es el núcleo del PN que puede llevar además otros complementos.<br />Elseñorparecesimpáticosiempre.<br />Det N E Atributo C<br />S PN<br />CUIDADO!<br />SER y ESTAR pueden engañarnos y funcionar como PV cuando van con CC y no con atributo.<br />El niño está en Madrid. La boda es en la catedral.<br />Det N N CC Det N N CC<br /> S PV S PV<br />
  4. 4. El complemento predicativo<br />Mi primo llegó enfermoa su trabajo.<br />Fíjate en cómo "enfermo" parece un atributo pero la oración no lleva ser, estar ni parecer.<br />Definición.<br />Es una palabra que complementa a la vez al verbo y a un sustantivo. En el ejemplo anterior "enfermo" nos dice cómo llegó mi primo y que estaba enfermo.<br />Localizarlo.<br />· Es un adjetivo que parece un atributo pero no lleva ser, estar ni parecer.<br />· Si cambiamos el género o el número del sujeto, el predicativo también cambia.<br />La película resultó aburrida.<br /> C Pred<br />Se parece a un atributo y si en lugar de "película" ponemos "el partido", hay que poner "aburrido".<br />
  5. 5. EL COMPLEMENTO INDIRECTO<br />Completa cada una de las frases sustituyen el C. Indirecto por el pronombre adecuado: <br />Pide tu plato al camarero. <br />tu plato<br />Pídele<br />El cantante ha dedicado la canción a sus fans.<br />El cantante<br />les ha dedicado la canción.<br />Cuenta la noticia a tu madre. <br />la noticia<br />Cuéntale<br />
  6. 6. EL COMPLEMENTO DIRECTO<br />Completa cada una de las frases sustituyendo el C. directo por el pronombre adecuado.<br />Me gusta mirar los peces de colores.<br />Me gusta<br />mirarlos<br />Luisa ha comprado este ramo de flores amarillas.<br />Luisa<br />los ha comprado<br />Estoy escuchando mi programa de radio favorito.<br />Estoy <br />escuchándolo<br />

×