Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Misiones: Municipios Siglo XXI

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 74 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Misiones: Municipios Siglo XXI (20)

Más de Carlos Brys (13)

Anuncio

Más reciente (20)

Misiones: Municipios Siglo XXI

  1. 1. Municipios Siglo XXI
  2. 2. El Siglo XXI está hecho de Software
  3. 3. El Software Son los programas y los datos que hacen funcionar a las computadoras http://www.sismaq.com/images/software1.jpg
  4. 4. Lo que el acero fue para la economía, el poder y la política del siglo XX,
  5. 5. lo es el Software en el siglo XXI. conferencia FOSDEM 2011, Bruselas, 5 de Febrero, 2011
  6. 6. Un Mundo Nuevo … y Digital
  7. 7. La Sociedad de la Información Es una Nueva Economía en la que el incremento de la productividad ya no depende del incremento cuantitativo del capital, trabajo, y recursos naturales, sino de la aplicación de conocimientos e información a la gestión, producción y distribución productos" Manuel Castells
  8. 8. La Sociedad de la Información … un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera.
  9. 9. La Sociedad de la Información es una consecuencia directa del desarrollo digital en el campo de la información y las comunicaciones. http://1.bp.blogspot.com/__c3ABMPop_8/TMQ7xCxalWI/AAAAAAAACJk/9JTSrLpCULA/s1600/tic+IDC.jpg
  10. 10. ¿Cómo va a afectar la Sociedad de la Información a mi municipio?
  11. 11. [ Contexto Político ]
  12. 12. [ Contexto Tecnológico ]
  13. 13. Requisitos para desarrollar la Sociedad de la Información La Infraestructura Los Usuarios El Contenido http://www.asesoriazaragoza.es/wp-content/uploads/2010/11/487218_51927640.jpg
  14. 14. La Herramienta
  15. 15. El Gobierno Electrónico Es el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte de las instituciones del Estado, para crear un Nuevo Modelo de Administración Pública , para mejorar cualitativamente la provisión de los Servicios e Información a los Ciudadanos, Aumentar la Eficiencia, la Eficacia y la Transparencia del sector público, y con la plena Participación Ciudadana, avanzar hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
  16. 16. El Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico = Gobierno + TIC + Servicios + Sociedad => Sociedad de la Información
  17. 17. La Infraestructura
  18. 18. Red Federal de Fibra Óptica
  19. 19. Red Federal de Fibra Optica Licitación Pública ARSAT Nº 09-2011: “Red Federal de Fibra Óptica" Obra: “Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Oberá, Leandro Alem, San José” Fuente: ArSAT
  20. 20. Proyecto Red Wi-Fi
  21. 21. La Infraestructura
  22. 22. Fuente: Conectar Igualdad (datos en tiempo real)
  23. 23. Fuente: Conectar Igualdad (datos en tiempo real)
  24. 24. Los Usuarios http://1.bp.blogspot.com/-KUkzGvAQjRA/TaMPNrlAFMI/AAAAAAAAU38/fUyjp5ANQi8/s1600/un+a%25C3%25B1o+conectar+igualdad.jpg
  25. 25. Por primera vez en la historia se invirtió el flujo de transferencia del conocimiento
  26. 26. EDT Posadas - Misiones Población afectada: 285.200 Fecha de inauguración: 25/08/2011 Localidades: Posadas Miguel Lanús Garupá Parada Leis Profundidad Candelaria Santa Ana Fachinal Tacuaruzú Arroyo Tomás http://tda.tvdigitalargentina.gob.ar/contenidos/cobertura_misiones.html
  27. 27. La Infraestructura Núcleos de Acceso al Conocimiento Sala de Informática y Capacitación Sala de Microcine Sala de Juego Puntos de Acceso Digital Los Puntos de Acceso Digital (PAD) son espacios públicos de conectividad a Internet inalámbrica, libre y gratuita, a través de los cuales los ciudadanos pueden acceder a un servicio de alta calidad desde dispositivos móviles, como notebooks, netbooks, smartphones, tablets, etc., que posean tecnología Wi-Fi
  28. 28. El Contenido
  29. 29. Municipios en la Red 9 de Julio Alberdi Apóstoles Aristóbulo del Valle Campo Grande Dos de Mayo Eldorado Fachinal Garuhapé Iguazú Jardín América Oberá Posadas Puerto Esperanza San Javier San José San Martín San Vicente
  30. 30. Informatizando Municipios
  31. 31. La Solución “definitiva” http://www.aawnow.net/uploads/key_in_hand_560x430_130.png
  32. 32. Las consecuencias http://thumbs.dreamstime.com/thumblarge_20/1125863184Gix4w9.jpg http://www.datatechitp.com/Blog/information-technology-for-business/wp-content/uploads/locked_laptop.jpg
  33. 33. Comprendiendo al Software Libre
  34. 34. Solo el Software Libre Garantiza la Soberanía Tecnológica
  35. 35. Definiendo al Software Libre El software libre, es una cuestión de la Libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software
  36. 36. ¿ Cuando un Software es Libre ? Un Software es considerado Libre si los usuarios tienen garantizadas estas 4 Libertades:
  37. 37. Libertad Es la libertad de ejecutar el software, con cualquier propósito
  38. 38. Libertad Es la libertad de estudiar cómo funciona el software, y adaptarlo a sus necesidades
  39. 39. Libertad Es la libertad de redistribuir copias del software para que pueda ayudar al prójimo
  40. 40. Libertad Es la libertad de mejorar el software y publicar estas mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad
  41. 41. El Software Libre en el Estado Los gobiernos están obligados moralmente a utilizar exclusivamente Software Libre en la Administración Pública, y así preservar la Soberanía Tecnológica
  42. 42. El Software Libre en el Estado La ignorancia o la necedad de los técnicos y decisores, no puede ser un argumento válido para permitir el despilfarro de los fondos públicos en el pago de licencias de uso de software privativo, cuando existan soluciones basadas en el Software Libre
  43. 43. Open Cities es una solución funcional y tecnológica de Ándago Ingeniería hecha con Software Libre, para el fomento de la sociedad de la información y la modernización administrativa http://www.open-cities.org
  44. 44. Municipios 2.0
  45. 45. ¿ Qué es 2.0 ?
  46. 46. ¿ Para qué usar Twitter ? Para pasar datos Municipalidad de Abcde El intendente se reunió con los vecinos para tratar el tema del empedrado Para pasar información Municipalidad de Abcde El intendente se reunió con los vecinos del barrio Bicentenario para tratar el tema del empedrado. Vea la nota completa aqui: MuniAbcde.misiones.gov.ar/noticias...
  47. 47. Para comunicarse con los ciudadanos Municipalidad de Abcde @MariaGomez Las boletas de la tasa de ABL se envían a su cuenta de correo. Puede suscribirse al servicio en esta dirección: MuniAbcde.misiones.gov.ar/servicios/boletas...
  48. 48. Nuevos Desafíos El Gobierno Abierto
  49. 49. Gobierno Abierto Un Gobierno Abierto es la doctrina que sostiene que los temas que rigen la actividad de la administración pública y el Estado deben ser abiertos en todos los niveles a la supervisión y al escrutinio público efectivo. Se basa en la premisa de que todos los datos que produce el gobierno son públicos. Transparencia + Participación + Colaboración alwaysbecurious EXPLORED! Por Conor Keller http://www.flickr.com/photos/40956676@N00/4028043294/
  50. 50. Datos Abiertos del Gobierno Son los conjuntos de datos de interés público que públic el gobierno libera y hace accesibles. Su uso se debe dar sin restricciones, con el derecho de volver a compartirlos y reutilizarlos sin previo aviso. Datos Abiertos del Gobierno es una filosofía y práctica acerca de cómo obtener acceso a la información que posee el gobierno, que cualquiera puede utilizar para cualquier propósito. Su objetivo final el la Reutilización de la Información del Sector Público (RISP) Open data stickers Por jwyg http://www.flickr.com/photos/jwyg/4528443760
  51. 51. Datos Abiertos Vinculados  Los datos deben estar disponibles en la web (en cualquier formato), pero con una licencia abierta.  Los datos deben estar disponibles como datos estructurados legibles por una máquina.  como (2), pero además deben estar almacenados en un formato no propietario.  Todos los estándares abiertos indicados más arriba, y la utilización de URLs para identificar las cosas, para que las personas puedan referenciar los datos.  Todo lo anterior, más: vincular los datos a los datos de otras personas para proporcionar un contexto. http://www.w3.org/DesignIssues/diagrams/lod/480759174v0_350x350_Back.jpg
  52. 52. http://www.datos.misiones.gov.ar/
  53. 53. http://www.datos.misiones.gov.ar/
  54. 54. El Presupuesto Participativo
  55. 55. El Presupuesto Participativo Fundamentos: La municipalidad, en lugar de decidir por todos como ejecutar su presupuesto, divide una ciudad en zonas, asigna a cada zona la misma cantidad de dinero, y convoca a los vecinos para que ellos mismos determinen cuales deben ser los proyectos en los que la ciudad debe invertir el dinero público. Antecedentes: Porto Alegre (Brasil) en 1989
  56. 56. El Presupuesto Participativo Red Argentina de Presupuestos Participativos http://www.rapp.gov.ar/ Presupuesto Participativo: Experiencias • Bella Vista (Corrientes) • Cañada de Gómez (Sante Fe) • Concepción del Uruguay (Entre Ríos) • Corrientes (Corrientes) • Crespo (Entre Ríos) • La Plata (Buenos Aires) • Morón (Buenos Aires) • Necochea (Buenos Aires) • Neuquén (Neuquén) • Partido de la Costa (Buenos Aires) • Reconquista (Santa Fe) • Resistencia (Chaco) • Río Grande (Tierra del Fuego) • San Fernando (Buenos Aires) • San Miguel (Buenos Aires) • Unquillo (Córdoba) • Venado Tuerto (Santa Fe) • Zárate (Buenos Aires) http://www.personalfinancewhiz.com/wp-content/uploads/2011/08/how-to-make-a-budget.jpg
  57. 57. El Presupuesto Participativo
  58. 58. Fuente: El Desafío del Presupuesto Participativo Pablo Ignacio Caruso, Cristian Adaro y Walter Páez. Programa de Presupuesto Participativo, Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Jefatura de Gabinete de Ministros.
  59. 59. Smart City - Ciudades Inteligentes Una ciudad es "inteligente" cuando las inversiones en capital humano y social, en transporte, en TIC, y en la infraestructura de comunicaciones son la fuente del desarrollo económico sostenible para una mejor calidad de vida, con una gestión racional de los recursos naturales, a través de la gestión participativa. http://en.wikipedia.org/wiki/Smart_city http://www.visitrenotahoe.com/images/RSCC_Images/SmartCityPicture1.
  60. 60. Smart City - Ciudades Inteligentes Las ciudades inteligentes pueden ser identificadas (y clasificadas) por seis dimensiones principales: - una economía inteligente, - transporte inteligente, - un entorno inteligente, - gente inteligente, - vida inteligente, y - la gestión inteligente. http://en.wikipedia.org/wiki/Smart_city http://www.visitrenotahoe.com/images/RSCC_Images/SmartCityPicture1.
  61. 61. ¿ Dónde Conseguimos Ayuda ?
  62. 62. ¿ Dónde Conseguimos Ayuda ? Federación Argentina de Municipios http://www.famargentina.com/ Gobierno Local - Portal de Municipios http://www.gobiernolocal.gob.ar/ Ministerio del Interior Secretaría de Asuntos Municipales http://www.mininterior.gov.ar/municipios/municipios_home.p hp? idName=municipios&idNameSubMenu=&idNameSubMenu Der= Ministerio de Salud (Nacional) PROGRAMA NACIONAL MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES http://www.msal.gov.ar/municipios/
  63. 63. ¿ Dónde Conseguimos Ayuda ? Red Argentina de Presupuesto Participativo http://www.rapp.gov.ar/ Ibero Municipios http://www.iberomunicipios.org/ AHCIET http://www.ahciet.net/ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) http://www.undp.org.ar/ Revista Municipios Argentinos http://www.muniarg.com.ar/
  64. 64. Municipios Siglo XXI
  65. 65. Mgter. Carlos Brys Dirección de Mordernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Ministerio de Coordinación General de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones brys@misiones.gov.ar @CarlosBrys Mgter. Myriam Kurtz Departamento de Gestión de Proyectos Digitales Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Ministerio de Coordinación General de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones kurtz@misiones.gov.ar @MyriamKurtz
  66. 66. Esta obra tiene una licencia Usted es libre de: Copiar, Distribuir, Exhibir públicamente la obra y Hacer obras derivadas Bajo las siguientes condiciones: Atribución — Debe reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Licenciar Igual — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Esta presentación fue hecha con

×