INFORMES QUIMESTRALES

INFORMACIÓN ELEMENTAL DE LOS INFORMES

FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 1 de 10
10%
53%10%
27%
Primer Quimestre
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el
informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Octavo Año de EGB paralelo “D”.
1. AVANCE ACADÉMICO
TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S).
N° TÍTULO % COMPLETADO
01 CONJUNTO DE LOS ENTEROS I 100%
02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES I 100%
03 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES II - SISTEMA DE FUNCIONES I 70%
2. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES
ESCALAS DE CALIFICACIÓN N°
ESTUDIANTES
PORCENTAJE
Supera los aprendizajes 10 0 0%
Domina los aprendizajes 9 – 9,99 6 15%
Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 22 55%
Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 8 20%
No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 4 10%
TOTAL 40 100%
PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 7.18
3. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE:
ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES
Matemática  Ningún estudiante supera los
aprendizajes.
 6 estudiantes dominan los aprendizajes.
 22 estudiantes alcanzan los aprendizajes
 8 estudiantes están próximos a alcanzar
los aprendizajes.
 4 estudiante no alcanza los aprendizajes
 Presentación de los contenidos mediante
organizadores gráficos.
 Lecciones orales y escritas constantes.
 Pruebas escritas direccionadas a
desarrollar el orden lógico de los
procesos.
 Ejercitación de procesos y algoritmos en
el aula mediante talleres grupales e
individuales.
 Esquematización de algoritmos para la
identificación de contenidos matemáticos
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 2 de 10
ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES
CUANTITATIVO CUALITATIVO
01 ACAN ESMITH 4.68 NO AAR
 Incumplimiento de tareas
 Falta de estudio continuo
 Poca importancia
 No poseen hábitos de
estudio.
 Faltan a clases.
 No traen los materiales
necesarios.
 Reportar continuamente a
inspección de curso de casos
indisciplinaros
 Reporte al DECOE
 Diálogo con los
representantes.
 Recuperación continua y
permanente.
02 ALCIVAR DANIEL 6.47 PAA
03 ARIAS OMAR 3.67 NO AAR
04 BAYAS JORDAN 5.23 PAA
05 CHALCO MARCO 5.37 PAA
06 COYAGO DANIELA 5.55 PAA
07 ECHEVERRIA ALEXANDER 4.72 NO AAR
08 GUAIPACHA PATRICIO 6.09 PAA
09 OCAÑA JHOAN 5.24 PAA
10 SIGCHO STIVEN 5.43 PAA
11 VELASCO ERICK 5.00 PAA
12 VILLACIS NOE 4.58 NO AAR
CONCLUSIONES
 La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.
 Faltan continuamente a clases
 Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos
 Los cadetes no tienen hábitos de estudio
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 3 de 10
 No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre
RECOMENDACIONES
 Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución
 El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del
estudio.
 Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte
académica.
NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA
ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente
REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación
APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 4 de 10
1
7%
2
18%
3
39%
4
18%
5
18%
Primer Quimestre
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el
informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Noveno Año de EGB paralelo “A”.
1. AVANCE ACADÉMICO
TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S).
N° TÍTULO % COMPLETADO
01 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES I 100%
02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES II Y RELACIONES Y FUNCIONES I 100%
03 RELACIONES Y FUNCIONES II 90%
2. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES
ESCALAS DE CALIFICACIÓN N°
ESTUDIANTES
PORCENTAJE
Supera los aprendizajes 10 2 7.14%
Domina los aprendizajes 9 – 9,99 5 17.85%
Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 11 39.28%
Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 5 17.85%
No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 5 17.85%
TOTAL 28 100%
PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 7.00
3. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE:
ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES
Matemática  2 estudiante superan los aprendizajes.
 5 estudiantes dominan los aprendizajes.
 11 estudiantes alcanzan los aprendizajes
 5 estudiantes están próximos a alcanzar
los aprendizajes.
 5 estudiante no alcanza los aprendizajes
 Presentación de los contenidos mediante
organizadores gráficos.
 Lecciones orales y escritas constantes.
 Pruebas escritas direccionadas a
desarrollar el orden lógico de los
procesos.
 Ejercitación de procesos y algoritmos en
el aula mediante talleres grupales e
individuales.
 Esquematización de algoritmos para la
identificación de contenidos matemáticos
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 5 de 10
ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES
CUANTITATIVO CUALITATIVO
01 ACAN ANDY 5.12 PAA
 Incumplimiento de tareas
 Falta de estudio continuo
 Poca importancia
 No poseen hábitos de
estudio.
 Faltan a clases.
 No traen los materiales
necesarios.
 Reportar continuamente a
inspección de curso de casos
indisciplinaros
 Reporte al DECOE
 Diálogo con los
representantes.
 Recuperación continua y
permanente.
02 ALTAMIRANO MARCO 4.80 NO AAR
03 AULLA KEVIN 5.00 PAA
04 AUQUILLA FELIX 5.99 PAA
05 BONILLA YADIRA 6.35 PAA
06 CHÁVEZ SILVIA 4.13 NO AAR
07 ESTRADA MARCO 5.01 PAA
08 INGUILLAY JANETH 3.92 NO AAR
09 PAGUAY THALIA 4.91 NO AAR
10 VILLA KEVIN 4.22 NO AAR
CONCLUSIONES
 La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.
 Faltan continuamente a clases
 Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos
 Los cadetes no tienen hábitos de estudio
 No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 6 de 10
RECOMENDACIONES
 Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución
 El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del
estudio.
 Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte
académica.
NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA
ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente
REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación
APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 7 de 10
1
10%
2
53%
3
10%
4
27%
Primer Quimestre
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el
informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Noveno Año de EGB paralelo “B”.
4. AVANCE ACADÉMICO
TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S).
N° TÍTULO % COMPLETADO
01 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES I 100%
02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES II Y RELACIONES Y FUNCIONES I 100%
03 RELACIONES Y FUNCIONES II 90%
5. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES
ESCALAS DE CALIFICACIÓN N°
ESTUDIANTES
PORCENTAJE
Supera los aprendizajes 10 0 0%
Domina los aprendizajes 9 – 9,99 3 10%
Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 16 53.33%
Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 3 10%
No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 8 26.67%
TOTAL 30 100%
PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 6.49
6. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE:
ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES
Matemática  2 estudiante superan los aprendizajes.
 5 estudiantes dominan los aprendizajes.
 11 estudiantes alcanzan los aprendizajes
 5 estudiantes están próximos a alcanzar
los aprendizajes.
 5 estudiante no alcanza los aprendizajes
 Presentación de los contenidos mediante
organizadores gráficos.
 Lecciones orales y escritas constantes.
 Pruebas escritas direccionadas a
desarrollar el orden lógico de los
procesos.
 Ejercitación de procesos y algoritmos en
el aula mediante talleres grupales e
individuales.
 Esquematización de algoritmos para la
identificación de contenidos matemáticos
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 8 de 10
ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES
CUANTITATIVO CUALITATIVO
01 CAHUANA OSCAR 4.28 NO AAR
 Incumplimiento de tareas
 Falta de estudio continuo
 Poca importancia
 No poseen hábitos de
estudio.
 Faltan a clases.
 No traen los materiales
necesarios.
 Reportar continuamente a
inspección de curso de casos
indisciplinaros
 Reporte al DECOE
 Diálogo con los
representantes.
 Recuperación continua y
permanente.
02 GUAMÁN JOSUÉ 3.84 NO AAR
03 GUAÑO LENIN 4.21 NO AAR
04 MELENA ANDERSON 5.09 PAA
05 PALTAN JOSTIN 5.47 PAA
06 PASTOR ALEXANDER 4.55 NO AAR
07 PILATAXI BYRON 6.17 PAA
08 RODRÍGUEZ BRYAN 4.02 NO AAR
09 RUIZ EDWIN 4.47 NO AAR
10 SATÁN ADRIÁN 4.50 NO AAR
11 MORALES JAIRO 4.02 NO AAR
CONCLUSIONES
 La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.
 Faltan continuamente a clases
 Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos
 Los cadetes no tienen hábitos de estudio
 No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 9 de 10
RECOMENDACIONES
 Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución
 El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del
estudio.
 Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte
académica.
NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA
ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente
REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación
APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
FUERZA TERRESTRE
UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI”
Riobamba – Ecuador
PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001
NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1
PÁGINAS 10 de 10

Recomendados

Informe del quimestre 2017 por
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Andrés Altamirano
5.5K vistas16 diapositivas
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE por
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREMiguel Moran
42K vistas7 diapositivas
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf por
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfPatricPea1
5.1K vistas58 diapositivas
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx por
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docx
2do C INFORME DE APRENDIZAJE II QUIMESTRE.docxJOSE_DURAN
959 vistas4 diapositivas
2do.informe academico quimestre 2 por
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
8.5K vistas26 diapositivas
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx por
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxKarinaFlores392357
5.9K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa juramento bandera por
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento banderajose Lema
62.8K vistas5 diapositivas
Planificacion de refuerzo por
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoKarito Moreno
52.8K vistas23 diapositivas
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx por
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptxanaserrano303606
6.7K vistas72 diapositivas
Prueba de base estructurada por
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructuradainesocanapenafiel
86.5K vistas9 diapositivas
Informe de asignatura por
Informe de asignaturaInforme de asignatura
Informe de asignaturacristobalmorillo
725 vistas3 diapositivas
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx por
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxPLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxEvelinAyala9
10.3K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Programa juramento bandera por jose Lema
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento bandera
jose Lema62.8K vistas
Planificacion de refuerzo por Karito Moreno
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno52.8K vistas
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx por EvelinAyala9
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docxPLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
PLANIFICACION 1 MICROCURRICULAR 2022-2023.docx
EvelinAyala910.3K vistas
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017 por Walter Chamba
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba38K vistas
Semana del razonamiento lógico .pdf por Diana Marianela
Semana del razonamiento lógico .pdfSemana del razonamiento lógico .pdf
Semana del razonamiento lógico .pdf
Diana Marianela1.6K vistas
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx por FabiolaElsa
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
FabiolaElsa7.9K vistas
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA por Aracely Jordán
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán50.2K vistas
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica por Jorge Cruz
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Jorge Cruz91.5K vistas
Informe quimestral-prueba por Henry Yu
Informe quimestral-pruebaInforme quimestral-prueba
Informe quimestral-prueba
Henry Yu3K vistas
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica por Karina López
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Karina López735 vistas
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana por José Ramos
Discurso por el día de la bandera ecuatorianaDiscurso por el día de la bandera ecuatoriana
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
José Ramos54.5K vistas
Acta de-compromiso de conducta -2017 por Nilton Castillo
Acta de-compromiso de conducta -2017Acta de-compromiso de conducta -2017
Acta de-compromiso de conducta -2017
Nilton Castillo23.5K vistas
Planificacion anual de la comision deportiva por Byron Paz
Planificacion anual de la comision deportivaPlanificacion anual de la comision deportiva
Planificacion anual de la comision deportiva
Byron Paz3.8K vistas
Presentacion evaluacion aprendizajes por blady_74
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
blady_7421.1K vistas
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL por ISTLM
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
ISTLM6.5K vistas

Similar a INFORMES QUIMESTRALES

Artistica 2 dayana espinel por
Artistica 2 dayana espinelArtistica 2 dayana espinel
Artistica 2 dayana espinelYo Mary
20 vistas6 diapositivas
Lengua2 por
Lengua2Lengua2
Lengua2Yo Mary
43 vistas8 diapositivas
Historia 2 por
Historia 2Historia 2
Historia 2Yo Mary
26 vistas6 diapositivas
Quimica2 por
Quimica2Quimica2
Quimica2Yo Mary
10 vistas7 diapositivas
Fol 2 por
Fol 2Fol 2
Fol 2Yo Mary
41 vistas8 diapositivas
Automatismos 2 por
Automatismos 2Automatismos 2
Automatismos 2Yo Mary
24 vistas7 diapositivas

Similar a INFORMES QUIMESTRALES(20)

Artistica 2 dayana espinel por Yo Mary
Artistica 2 dayana espinelArtistica 2 dayana espinel
Artistica 2 dayana espinel
Yo Mary20 vistas
Lengua2 por Yo Mary
Lengua2Lengua2
Lengua2
Yo Mary43 vistas
Historia 2 por Yo Mary
Historia 2Historia 2
Historia 2
Yo Mary26 vistas
Quimica2 por Yo Mary
Quimica2Quimica2
Quimica2
Yo Mary10 vistas
Fol 2 por Yo Mary
Fol 2Fol 2
Fol 2
Yo Mary41 vistas
Automatismos 2 por Yo Mary
Automatismos 2Automatismos 2
Automatismos 2
Yo Mary24 vistas
CUENTA PUBLICA 2011 por jeclatino
CUENTA PUBLICA 2011CUENTA PUBLICA 2011
CUENTA PUBLICA 2011
jeclatino248 vistas
Ciudadania 2 por Yo Mary
Ciudadania 2Ciudadania 2
Ciudadania 2
Yo Mary32 vistas
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015 por Gabriel Mondragón
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón1.6K vistas
Fisica 2 por Yo Mary
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Yo Mary8 vistas
Universidad acceso y estudios por pmendi
Universidad acceso y estudiosUniversidad acceso y estudios
Universidad acceso y estudios
pmendi1.6K vistas
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1] por benavides1969
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
Plan de tesis_corregido_(alexita_montero)[1]
benavides19694.3K vistas
Emprendimiento 2 por Yo Mary
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Yo Mary37 vistas
Socialización sie 2014 por Col Prgh
Socialización sie 2014Socialización sie 2014
Socialización sie 2014
Col Prgh304 vistas
Biologia 2 por Yo Mary
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
Yo Mary12 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 vistas8 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 vistas1 diapositiva
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 vistas9 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas

INFORMES QUIMESTRALES

  • 1. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 1 de 10 10% 53%10% 27% Primer Quimestre En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Octavo Año de EGB paralelo “D”. 1. AVANCE ACADÉMICO TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S). N° TÍTULO % COMPLETADO 01 CONJUNTO DE LOS ENTEROS I 100% 02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES I 100% 03 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES II - SISTEMA DE FUNCIONES I 70% 2. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES ESCALAS DE CALIFICACIÓN N° ESTUDIANTES PORCENTAJE Supera los aprendizajes 10 0 0% Domina los aprendizajes 9 – 9,99 6 15% Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 22 55% Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 8 20% No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 4 10% TOTAL 40 100% PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 7.18 3. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE: ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES Matemática  Ningún estudiante supera los aprendizajes.  6 estudiantes dominan los aprendizajes.  22 estudiantes alcanzan los aprendizajes  8 estudiantes están próximos a alcanzar los aprendizajes.  4 estudiante no alcanza los aprendizajes  Presentación de los contenidos mediante organizadores gráficos.  Lecciones orales y escritas constantes.  Pruebas escritas direccionadas a desarrollar el orden lógico de los procesos.  Ejercitación de procesos y algoritmos en el aula mediante talleres grupales e individuales.  Esquematización de algoritmos para la identificación de contenidos matemáticos
  • 2. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 2 de 10 ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES CUANTITATIVO CUALITATIVO 01 ACAN ESMITH 4.68 NO AAR  Incumplimiento de tareas  Falta de estudio continuo  Poca importancia  No poseen hábitos de estudio.  Faltan a clases.  No traen los materiales necesarios.  Reportar continuamente a inspección de curso de casos indisciplinaros  Reporte al DECOE  Diálogo con los representantes.  Recuperación continua y permanente. 02 ALCIVAR DANIEL 6.47 PAA 03 ARIAS OMAR 3.67 NO AAR 04 BAYAS JORDAN 5.23 PAA 05 CHALCO MARCO 5.37 PAA 06 COYAGO DANIELA 5.55 PAA 07 ECHEVERRIA ALEXANDER 4.72 NO AAR 08 GUAIPACHA PATRICIO 6.09 PAA 09 OCAÑA JHOAN 5.24 PAA 10 SIGCHO STIVEN 5.43 PAA 11 VELASCO ERICK 5.00 PAA 12 VILLACIS NOE 4.58 NO AAR CONCLUSIONES  La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.  Faltan continuamente a clases  Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos  Los cadetes no tienen hábitos de estudio
  • 3. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 3 de 10  No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre RECOMENDACIONES  Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución  El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del estudio.  Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte académica. NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
  • 4. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 4 de 10 1 7% 2 18% 3 39% 4 18% 5 18% Primer Quimestre En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Noveno Año de EGB paralelo “A”. 1. AVANCE ACADÉMICO TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S). N° TÍTULO % COMPLETADO 01 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES I 100% 02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES II Y RELACIONES Y FUNCIONES I 100% 03 RELACIONES Y FUNCIONES II 90% 2. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES ESCALAS DE CALIFICACIÓN N° ESTUDIANTES PORCENTAJE Supera los aprendizajes 10 2 7.14% Domina los aprendizajes 9 – 9,99 5 17.85% Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 11 39.28% Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 5 17.85% No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 5 17.85% TOTAL 28 100% PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 7.00 3. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE: ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES Matemática  2 estudiante superan los aprendizajes.  5 estudiantes dominan los aprendizajes.  11 estudiantes alcanzan los aprendizajes  5 estudiantes están próximos a alcanzar los aprendizajes.  5 estudiante no alcanza los aprendizajes  Presentación de los contenidos mediante organizadores gráficos.  Lecciones orales y escritas constantes.  Pruebas escritas direccionadas a desarrollar el orden lógico de los procesos.  Ejercitación de procesos y algoritmos en el aula mediante talleres grupales e individuales.  Esquematización de algoritmos para la identificación de contenidos matemáticos
  • 5. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 5 de 10 ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES CUANTITATIVO CUALITATIVO 01 ACAN ANDY 5.12 PAA  Incumplimiento de tareas  Falta de estudio continuo  Poca importancia  No poseen hábitos de estudio.  Faltan a clases.  No traen los materiales necesarios.  Reportar continuamente a inspección de curso de casos indisciplinaros  Reporte al DECOE  Diálogo con los representantes.  Recuperación continua y permanente. 02 ALTAMIRANO MARCO 4.80 NO AAR 03 AULLA KEVIN 5.00 PAA 04 AUQUILLA FELIX 5.99 PAA 05 BONILLA YADIRA 6.35 PAA 06 CHÁVEZ SILVIA 4.13 NO AAR 07 ESTRADA MARCO 5.01 PAA 08 INGUILLAY JANETH 3.92 NO AAR 09 PAGUAY THALIA 4.91 NO AAR 10 VILLA KEVIN 4.22 NO AAR CONCLUSIONES  La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.  Faltan continuamente a clases  Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos  Los cadetes no tienen hábitos de estudio  No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre
  • 6. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 6 de 10 RECOMENDACIONES  Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución  El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del estudio.  Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte académica. NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
  • 7. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 7 de 10 1 10% 2 53% 3 10% 4 27% Primer Quimestre En cumplimiento a lo dispuesto en el Art.209 del Reglamento General a la LOEI, me permito presentar el informe de aprendizaje de la asignatura de Matemática del Noveno Año de EGB paralelo “B”. 4. AVANCE ACADÉMICO TÍTULO DE LA UNIDAD(ES) – BLOQUE(S) DESARROLLADO(S). N° TÍTULO % COMPLETADO 01 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES I 100% 02 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES II Y RELACIONES Y FUNCIONES I 100% 03 RELACIONES Y FUNCIONES II 90% 5. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOS POR LOS ESTUDIANTES ESCALAS DE CALIFICACIÓN N° ESTUDIANTES PORCENTAJE Supera los aprendizajes 10 0 0% Domina los aprendizajes 9 – 9,99 3 10% Alcanza los Aprendizajes 7 – 8,99 16 53.33% Está próximo a alcanzar los aprendizajes 5 – 6,99 3 10% No alcanza los aprendizajes 4,99 o menos 8 26.67% TOTAL 30 100% PROMEDIO DEL GRADO/CURSO 6.49 6. VALORACIÓN DE LOGROS DEL APRENDIZAJE: ÁREAS JUICIOS DE VALOR TOMA DE DECISIONES Matemática  2 estudiante superan los aprendizajes.  5 estudiantes dominan los aprendizajes.  11 estudiantes alcanzan los aprendizajes  5 estudiantes están próximos a alcanzar los aprendizajes.  5 estudiante no alcanza los aprendizajes  Presentación de los contenidos mediante organizadores gráficos.  Lecciones orales y escritas constantes.  Pruebas escritas direccionadas a desarrollar el orden lógico de los procesos.  Ejercitación de procesos y algoritmos en el aula mediante talleres grupales e individuales.  Esquematización de algoritmos para la identificación de contenidos matemáticos
  • 8. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 8 de 10 ORD. NOMINA DE ESTUDIANTES NIVEL DE DESARROLLO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE RECOMENDACIONES CUANTITATIVO CUALITATIVO 01 CAHUANA OSCAR 4.28 NO AAR  Incumplimiento de tareas  Falta de estudio continuo  Poca importancia  No poseen hábitos de estudio.  Faltan a clases.  No traen los materiales necesarios.  Reportar continuamente a inspección de curso de casos indisciplinaros  Reporte al DECOE  Diálogo con los representantes.  Recuperación continua y permanente. 02 GUAMÁN JOSUÉ 3.84 NO AAR 03 GUAÑO LENIN 4.21 NO AAR 04 MELENA ANDERSON 5.09 PAA 05 PALTAN JOSTIN 5.47 PAA 06 PASTOR ALEXANDER 4.55 NO AAR 07 PILATAXI BYRON 6.17 PAA 08 RODRÍGUEZ BRYAN 4.02 NO AAR 09 RUIZ EDWIN 4.47 NO AAR 10 SATÁN ADRIÁN 4.50 NO AAR 11 MORALES JAIRO 4.02 NO AAR CONCLUSIONES  La población estudiantil de nuestra institución es muy heterogénea, presentan problemas de diferente índole que afectan al rendimiento académico.  Faltan continuamente a clases  Los padres de familia sobreprotegen a sus hijos  Los cadetes no tienen hábitos de estudio  No estudian correctamente para las evaluaciones de bloque peor aun para las de Quimestre
  • 9. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 9 de 10 RECOMENDACIONES  Se debe sancionar drásticamente a los cadetes que tienen como una forma de vida no asistir a la institución  El DECOE debe implementar espacios para la reflexión de los padres de familia con sus hijos para establecer diálogos de confianza en la tarea del estudio.  Implementar en todas las asignaturas un espacio de tiempo que contribuyan a proporcionar a los cadetes estrategias para rendir más en la parte académica. NOMBRE CARGO FECHA RÚBRICA ELABORADO Lic. Carlos Benavides Docente REVISADO Dra. Lorena Mancheno Jefe del Dep. Evaluación APROBADO Dr. Marcelo Santillán Vicerrector
  • 10. FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA “COMBATIENTES DE TAPI” Riobamba – Ecuador PROCESO EVALUACIÓN CÓDIGO KU-Jx-3.2-INF-001 NOMBRE INFORME DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 PÁGINAS 10 de 10