El predicado

INTEGRANTES: 
Valeria Perez 
Jhossy Echevarria 
Lucero Luyo 
Sebastian Alvarado (tripa :3 )
El predicado es la parte de la oración que expresa 
todo lo que se dice acerca del sujeto (si es que tiene 
sujeto). Además es un sintagma verbal por que está 
conformado por un conjunto de palabras cuyo 
núcleo es un verbo.
 Para reconocer al predicado debemos hacer la 
pregunta: ¿Qué hace o qué dice del sujeto? 
 Por ejemplo: 
El chico de la foto coquetea con todas.
Sin sujeto: 
¡ Pisaste un perrito!
 Predicado nominal:(P.N), que es el que tiene 
como núcleo a un verbo copulativo (ser, estar, 
parecer) y expresa una cualidad o un estado de 
sujeto. 
 Por ejemplo: 
Julio está contento con su nota.
 Predicado verbal:(P.V), que es el que tiene 
como núcleo a un verbo que expresa la acción 
que realiza el sujeto. 
 Por ejemplo: 
Los chicos preparan un campamento en la 
playa.
 Predicado no verbal: Cuando el núcleo del 
predicado no es un verbo, entonces estamos ante 
un predicado no verbal. 
 Por ejemplo: 
Mi compañera de clase, chica aplicada.
 Predicado simple: Cuando está formado por un 
solo núcleo. 
 Por ejemplo: 
Los anónimos de ‘ask’ son muy fastidiosos. 
 Predicado compuesto: Cuando está formado por 
dos o mas núcleos. 
 Por ejemplo: 
El chico de tez oscura estudió y aprobó su examen.
 NÚCLEO 
Es la palabra más importante del predicado. Cumple esta 
función EL VERBO (simple o compuesto) 
 LOS COMPLEMENTOS 
Son palabras que acompañan al núcleo, dependen 
sintácticamente de él y sirven para ampliar, precisar, 
aclarar la significación del verbo.
 MONOVALENTES: 
Son aquellos que tienen un solo valor, es decir, modifican 
al verbo y nada más que al verbo. Estos son: OBJETO 
DIRECTO, OBJETO INDIRECTO, 
CIRCUNSTANCIAL Y AGENTE. 
 BIVALENTE: 
Tienen dos valores, es decir, constituyen una referencia del 
verbo y también del sustantivo. Son bivalentes EL 
PREDICADO y el ATRIBUTO (que aparece 
obligatoriamente cuando acompaña al verbo copulativo).
 EL COMPLEMENTO DIRECTO 
Llamado también OBJETO DIRECTO. Es el que 
complementa el significado del verbo transitivo, es decir, 
el que recibe la acción verbal de manera inmediata. 
Puede estar encabezada por la preposición "a" o 
prescindir de ella. Por ejemplo: 
 Todos los peruanos cantan el Himno Nacional. 
 Ayer vi a treinta soldados.
 EL COMPLEMENTO INDIRECTO: 
Llamado también OBJETO INDIRECTO. Designa a un 
ser al cual se le designa algo con el que se le puede 
beneficiar o perjudicar. 
Va encabezado por una de estas preposiciones: “a” o 
“para”. Por ejemplo: 
 Envié un regalo a mi madre. 
 Hemos traído cuatro enjalmas para los toros bravos.
Es el complemento que expresa la situación o circunstancia 
en que se realiza (o se recibe) la acción verbal. Las múltiples 
circunstancias en las que se realiza la acción del verbo 
pueden ser de: 
Modo: Mi mejor amigo terminó con su enamorada torpemente. 
Tiempo: El chico ideal llegará en cualquier momento. 
Lugar: Dora se sentó junto a Botas. 
Cantidad: Jhossy comió demasiada pizza. 
Instrumento: Golpeó con la cartera al ladrón.
 Compañía: 
La chica del año pasado jugaba con dos chicos a la vez. 
 Tema: 
No se cansaba de hablar sobre su desdicha. 
 Causa: 
No fue a la fiesta porque se quedo jugando ‘dota’ 
 Finalidad: 
Hablaba cosas sin sentido para llamar la atención.
 EL ATRIBUTO 
Es un complemento que califica al sujeto y 
siempre aparece con verbos tales como ser, 
estar o parecer. 
Ej.: Lucía es mi madre. 
 EL PREDICATIVO 
Es un complemento que dice algo del sujeto o 
del complemento directo de una oración. 
Ej.: Mi padre recibió el regalo emocionado. 
Ej.: Me devolvió el lápiz roto.
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN COMPLEMENTO AGENTE 
Es un complemento exigido por el verbo de 
la oración. Sin él determinados verbos no 
podrían funcionar. 
Ej.: La decisión influyó en ti. 
Para reconocer el C. rég. de una oración, te 
daremos dos pistas: 
Siempre va introducido por una 
preposición. 
Nunca puede ser sustituido por 
pronombres personales átonos (le, les, 
la, los, las). 
Solo acompañando a las construcciones 
pasivas 
(ser + participio). 
Ej.: El niño fue alcanzado por el rayo.Para 
reconocer el C. agente de una oración, fíjate 
en estas dos características: 
Va precedido por la preposición "por". 
Se convierte en sujeto de la oración 
activa correspondiente. 
Ej.: El rayo alcanzó al niño.
¿Qué 
aprendimos 
hoy?
El predicado
1 de 18

Recomendados

Ppt el sujeto clases y estructura ok por
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
40.9K vistas15 diapositivas
Ppt el predicado y su estrucctura por
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
12.8K vistas12 diapositivas
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe) por
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
11.9K vistas8 diapositivas
la oracion y sus partes por
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
92.3K vistas10 diapositivas
El predicado y su estructura por
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
40.2K vistas14 diapositivas
El predicado y su estructura por
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraangely25
102.5K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las preposiciones por
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
19K vistas9 diapositivas
Las preposiciones por
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesMaría Paulina Quintero
69K vistas36 diapositivas
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO por
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVOLau Ospino
76.1K vistas11 diapositivas
PPT: EL SUSTANTIVO por
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOBuenaventura Zela Alarcon
22.9K vistas11 diapositivas
Sujeto y predicado por
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
51.2K vistas20 diapositivas
El Verbo por
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Las preposiciones por Pilar91
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar9119K vistas
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO por Lau Ospino
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino76.1K vistas
Sujeto y predicado por edparraz
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
edparraz51.2K vistas
Presentacion estructura de la oracion por misyelistorres
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres2.5K vistas
Complementos del predicado por aeropagita
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita114.5K vistas
Los Determinantes por francaga1
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
francaga134K vistas
Complementos Circunstanciales por Pep Hernández
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández99.9K vistas
Tipos de Oraciones por raymarmx
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx8.9K vistas
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto por Joscelin08
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin0844.2K vistas
Ppt oración gramátical y complementos por Juan Ramirez
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez40.7K vistas
ppt El adjetivo por Joscelin08
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
Joscelin0879.6K vistas

Destacado

El predicado por
El predicadoEl predicado
El predicadoaeropagita
5.9K vistas8 diapositivas
La oracion-sujeto-y-predicado por
La oracion-sujeto-y-predicadoLa oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicadoviviankrola
33.6K vistas70 diapositivas
El predicado por
El predicadoEl predicado
El predicadojosemanuelcremades
16.5K vistas8 diapositivas
Predicado por
PredicadoPredicado
Predicadocarlogu
8.2K vistas10 diapositivas
4 El predicado por
4 El predicado4 El predicado
4 El predicadoelaretino
2.1K vistas16 diapositivas
Predicado Nominal y Verbal por
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbalraymarmx
4.7K vistas22 diapositivas

Destacado(17)

El predicado por aeropagita
El predicadoEl predicado
El predicado
aeropagita5.9K vistas
La oracion-sujeto-y-predicado por viviankrola
La oracion-sujeto-y-predicadoLa oracion-sujeto-y-predicado
La oracion-sujeto-y-predicado
viviankrola33.6K vistas
Predicado por carlogu
PredicadoPredicado
Predicado
carlogu8.2K vistas
4 El predicado por elaretino
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
elaretino2.1K vistas
Predicado Nominal y Verbal por raymarmx
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
raymarmx4.7K vistas
El predicado por elaretino
El predicadoEl predicado
El predicado
elaretino7.9K vistas
Analisis Sintactico por maocampanya
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
maocampanya33.2K vistas
Predicado nominal y verbal por EVT
Predicado nominal y verbalPredicado nominal y verbal
Predicado nominal y verbal
EVT69.9K vistas
Sujeto Y Predicado por melc81
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
melc8132K vistas
Sujeto Y Predicado por guestdf295e
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
guestdf295e1.6K vistas
Analisis sintactico primaria por morgano78
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
morgano7877K vistas
Sintagmas nominal y verbal por Eva Avila
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
Eva Avila107.6K vistas
La Oracion Sujeto Y Predicado por Nacho
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho 364.2K vistas

Similar a El predicado

La oración simple para el blog por
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el bloglengualiteraturaaltair
3.5K vistas58 diapositivas
Componente sintáctico por
Componente sintácticoComponente sintáctico
Componente sintácticodocentehumanidades
15.7K vistas2 diapositivas
La oración simple por
La oración simpleLa oración simple
La oración simpleJavier Sánchez
30.3K vistas58 diapositivas
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION por
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONstivenf8
3.9K vistas14 diapositivas
Forma y funcion de las palabras en la oracion por
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionstivenf8
10.1K vistas14 diapositivas
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx por
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptxSujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptxEisonUbetaAlva2
25 vistas7 diapositivas

Similar a El predicado(20)

FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION por stivenf8
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf83.9K vistas
Forma y funcion de las palabras en la oracion por stivenf8
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf810.1K vistas
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx por EisonUbetaAlva2
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptxSujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
Sujeto y Predicado - Franchesca y Danna.pptx
EisonUbetaAlva225 vistas
La oracion clasificacion 4º E.S.O por bforbel726
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
bforbel72629.2K vistas
La oración clase 2 por Paola Batlle
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle8.5K vistas
La oración simple y compuesta _ Clase 2 por Paola Batlle
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle146.6K vistas
Forma y funcion de las palabras en la oracion por alejandrovelas
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas21.9K vistas
Forma y función de las palabras en la oración por JuAnsito OsOrio
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio413 vistas
El verbo por romercen
El verboEl verbo
El verbo
romercen2.8K vistas
Técnicas de expresión oral por Clauzzen
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Clauzzen964 vistas
La oración simple. Repaso por ikutt
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt4K vistas

Más de carlos_apuertas

Oración compuesta por
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuestacarlos_apuertas
9.2K vistas17 diapositivas
Sujeto, clases y estructura por
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuracarlos_apuertas
9.9K vistas15 diapositivas
Sujeto por
SujetoSujeto
Sujetocarlos_apuertas
4.7K vistas16 diapositivas
Criterios de evaluación grupal por
Criterios de evaluación grupalCriterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupalcarlos_apuertas
5.4K vistas1 diapositiva
Ficha de coevaluación de exposiciones por
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionescarlos_apuertas
4.7K vistas1 diapositiva
Ficha de autoevaluación de exposiciones por
Ficha de autoevaluación de exposicionesFicha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposicionescarlos_apuertas
5.4K vistas1 diapositiva

Más de carlos_apuertas(20)

Criterios de evaluación grupal por carlos_apuertas
Criterios de evaluación grupalCriterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupal
carlos_apuertas5.4K vistas
Ficha de coevaluación de exposiciones por carlos_apuertas
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
carlos_apuertas4.7K vistas
Ficha de autoevaluación de exposiciones por carlos_apuertas
Ficha de autoevaluación de exposicionesFicha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposiciones
carlos_apuertas5.4K vistas
Ficha de coevaluación de exposiciones por carlos_apuertas
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
carlos_apuertas3K vistas
Estudi semántico de las palabras por carlos_apuertas
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
carlos_apuertas13.9K vistas

Último

Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 vistas1 diapositiva
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
82 vistas1 diapositiva

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas

El predicado

  • 1. INTEGRANTES: Valeria Perez Jhossy Echevarria Lucero Luyo Sebastian Alvarado (tripa :3 )
  • 2. El predicado es la parte de la oración que expresa todo lo que se dice acerca del sujeto (si es que tiene sujeto). Además es un sintagma verbal por que está conformado por un conjunto de palabras cuyo núcleo es un verbo.
  • 3.  Para reconocer al predicado debemos hacer la pregunta: ¿Qué hace o qué dice del sujeto?  Por ejemplo: El chico de la foto coquetea con todas.
  • 4. Sin sujeto: ¡ Pisaste un perrito!
  • 5.  Predicado nominal:(P.N), que es el que tiene como núcleo a un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y expresa una cualidad o un estado de sujeto.  Por ejemplo: Julio está contento con su nota.
  • 6.  Predicado verbal:(P.V), que es el que tiene como núcleo a un verbo que expresa la acción que realiza el sujeto.  Por ejemplo: Los chicos preparan un campamento en la playa.
  • 7.  Predicado no verbal: Cuando el núcleo del predicado no es un verbo, entonces estamos ante un predicado no verbal.  Por ejemplo: Mi compañera de clase, chica aplicada.
  • 8.  Predicado simple: Cuando está formado por un solo núcleo.  Por ejemplo: Los anónimos de ‘ask’ son muy fastidiosos.  Predicado compuesto: Cuando está formado por dos o mas núcleos.  Por ejemplo: El chico de tez oscura estudió y aprobó su examen.
  • 9.  NÚCLEO Es la palabra más importante del predicado. Cumple esta función EL VERBO (simple o compuesto)  LOS COMPLEMENTOS Son palabras que acompañan al núcleo, dependen sintácticamente de él y sirven para ampliar, precisar, aclarar la significación del verbo.
  • 10.  MONOVALENTES: Son aquellos que tienen un solo valor, es decir, modifican al verbo y nada más que al verbo. Estos son: OBJETO DIRECTO, OBJETO INDIRECTO, CIRCUNSTANCIAL Y AGENTE.  BIVALENTE: Tienen dos valores, es decir, constituyen una referencia del verbo y también del sustantivo. Son bivalentes EL PREDICADO y el ATRIBUTO (que aparece obligatoriamente cuando acompaña al verbo copulativo).
  • 11.  EL COMPLEMENTO DIRECTO Llamado también OBJETO DIRECTO. Es el que complementa el significado del verbo transitivo, es decir, el que recibe la acción verbal de manera inmediata. Puede estar encabezada por la preposición "a" o prescindir de ella. Por ejemplo:  Todos los peruanos cantan el Himno Nacional.  Ayer vi a treinta soldados.
  • 12.  EL COMPLEMENTO INDIRECTO: Llamado también OBJETO INDIRECTO. Designa a un ser al cual se le designa algo con el que se le puede beneficiar o perjudicar. Va encabezado por una de estas preposiciones: “a” o “para”. Por ejemplo:  Envié un regalo a mi madre.  Hemos traído cuatro enjalmas para los toros bravos.
  • 13. Es el complemento que expresa la situación o circunstancia en que se realiza (o se recibe) la acción verbal. Las múltiples circunstancias en las que se realiza la acción del verbo pueden ser de: Modo: Mi mejor amigo terminó con su enamorada torpemente. Tiempo: El chico ideal llegará en cualquier momento. Lugar: Dora se sentó junto a Botas. Cantidad: Jhossy comió demasiada pizza. Instrumento: Golpeó con la cartera al ladrón.
  • 14.  Compañía: La chica del año pasado jugaba con dos chicos a la vez.  Tema: No se cansaba de hablar sobre su desdicha.  Causa: No fue a la fiesta porque se quedo jugando ‘dota’  Finalidad: Hablaba cosas sin sentido para llamar la atención.
  • 15.  EL ATRIBUTO Es un complemento que califica al sujeto y siempre aparece con verbos tales como ser, estar o parecer. Ej.: Lucía es mi madre.  EL PREDICATIVO Es un complemento que dice algo del sujeto o del complemento directo de una oración. Ej.: Mi padre recibió el regalo emocionado. Ej.: Me devolvió el lápiz roto.
  • 16. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN COMPLEMENTO AGENTE Es un complemento exigido por el verbo de la oración. Sin él determinados verbos no podrían funcionar. Ej.: La decisión influyó en ti. Para reconocer el C. rég. de una oración, te daremos dos pistas: Siempre va introducido por una preposición. Nunca puede ser sustituido por pronombres personales átonos (le, les, la, los, las). Solo acompañando a las construcciones pasivas (ser + participio). Ej.: El niño fue alcanzado por el rayo.Para reconocer el C. agente de una oración, fíjate en estas dos características: Va precedido por la preposición "por". Se convierte en sujeto de la oración activa correspondiente. Ej.: El rayo alcanzó al niño.