Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

panorama economco mundial y efectos en peru.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 73 Anuncio

panorama economco mundial y efectos en peru.pptx

Descargar para leer sin conexión

La economía mundial atraviesa un momento complicado, pues la recuperación después de la pandemia del COVID-19, que empezó con fuerza el 2021, el 2022 fue interrumpido por la invasión rusa a Ucrania.
Eso ocasiono una inflación que ha sido combatido por alzas de tasas de interés y que han ralentizado el crecimiento económico mundial.
Asimismo, el enfrentamiento China-EEUU amenaza con dividir a la economía mundial en bloques, poniendo un posible freno a la creciente globalización.
Y por otro lado, la economía peruana, cada vez mas integrada al mundo, depende mas de lo que ocurra en nuestro entorno externo

La economía mundial atraviesa un momento complicado, pues la recuperación después de la pandemia del COVID-19, que empezó con fuerza el 2021, el 2022 fue interrumpido por la invasión rusa a Ucrania.
Eso ocasiono una inflación que ha sido combatido por alzas de tasas de interés y que han ralentizado el crecimiento económico mundial.
Asimismo, el enfrentamiento China-EEUU amenaza con dividir a la economía mundial en bloques, poniendo un posible freno a la creciente globalización.
Y por otro lado, la economía peruana, cada vez mas integrada al mundo, depende mas de lo que ocurra en nuestro entorno externo

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a panorama economco mundial y efectos en peru.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

panorama economco mundial y efectos en peru.pptx

  1. 1. Panorama económico mundial y efectos en la economía peruana 4 de febrero 2023 Carlos Aquino Director del CEAS, UNMSM
  2. 2. Índice • Introducción • Proyecciones de crecimiento económico mundial • Riesgos para el crecimiento económico • La relación del Perú con el mundo
  3. 3. Introducción • La economía mundial atraviesa un momento complicado, pues la recuperación después de la pandemia del COVID-19, que empezó con fuerza el 2021, el 2022 fue interrumpido por la invasión rusa a Ucrania. • Eso ocasiono una inflación que ha sido combatido por alzas de tasas de interés y que han ralentizado el crecimiento económico mundial. • Asimismo, el enfrentamiento China-EEUU amenaza con dividir a la economía mundial en bloques, poniendo un posible freno a la creciente globalización. • Y por otro lado, la economía peruana, cada vez mas integrada al mundo, depende mas de lo que ocurra en nuestro entorno externo.
  4. 4. Proyecciones de crecimiento económico mundial • De acuerdo a las ultimas proyecciones del FMI, del 30 de enero del 2023, la economía mundial el 2023 se desacelerara respecto al 2022, aunque se recuperaría el 2024. • La proyección de enero ultimo en todo caso es mejor que la de octubre pasado, entre otras cosas por la apertura de la economía china. • China, y la India, contribuirían con la mitad del crecimiento de la economía mundial el año 2023. • El crecimiento en todo caso es desigual en el mundo, con los países avanzados y Latinoamérica presentando una marcada desaceleración el 2023 respecto al 2022. • Pero hay algunos factores de riesgo que podrían presionar a la baja el crecimiento de la economía mundial este año 2023.
  5. 5. Fuente: FMI https://www.imf.org/external/datamapper/NGDP_RPCH@WEO/WEOWORLD
  6. 6. IMF: World economic Outlook update, january 2023
  7. 7. IMF: https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2023/01/30/global-economy-to-slow-further-amid-signs-of-resilience-and-china-re-opening
  8. 8. FMI: https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2023/01/30/global-economy-to-slow-further-amid-signs-of-resilience-and-china-re- opening?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
  9. 9. IMF: Global Economic Uncertainty Remains Elevated, Weighing on Growth, January 26, 2023 https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2023/01/26/global-economic-uncertainty-remains-elevated-weighing-on- growth?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
  10. 10. http://fingfx.thomsonreuters.com/gfx/rngs/USA-TRADE-CHINA/010061872L2/iphone-cost.jpg
  11. 11. https://asia.nikkei.com/Business/Technology/iPad-Pro-teardown-shows-sharp-increase-in-Taiwan-parts 17-6-2021
  12. 12. WDR 2020: Trading for development, in the age of global value chains
  13. 13. WTO https://www.wto.org/english/tratop_e/region_e/region_e.htm?fbclid=IwAR1TRvUzBgRKIXTb3YABK-J0JpM2uJL7m6XMIYzrjgCovQEpKGWPxliZapA#committee
  14. 14. https://www.facebook.com/worldtradeorganization/photos/a.385421524833992/4191895444186562/
  15. 15. CEPAL https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48650/S2200846_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  16. 16. Financial Times 18-01-2023
  17. 17. FMI: https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2023/01/16/Confronting-fragmentation-where-it-matters-most-trade-debt-and-climate-action
  18. 18. IMF: In defense of globalization https://www.imf.org/en/Publications/fandd/issues/2023/03/in-defense-of-globalization-harold-james?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
  19. 19. Riesgos para el crecimiento económico • De acuerdo al FMI hay varios riesgos como: • China podría desacelerarse si surgen nuevas variantes del COVID-19 o si los problemas de su sector inmobiliario salpican al resto de la economía. • Agudización de los conflictos geopolíticos (si la guerra en Ucrania se agudiza; el conflicto China-EEUU también se puede complicar) • La inflación puede permanecer alta, en medio de un mercado laboral ajustado, que obligue a mantener tasas de interés altas • En Latinoamérica en particular se presentan riesgos de inestabilidad política por las enormes desigualdades sociales exacerbadas por la pandemia (y por la ineptitud de muchos gobiernos).
  20. 20. El termino de la Política cero de COVID-19 de China y los riesgos latentes • China tuvo cuarentenas severas donde paralizaban el movimiento de personas con efectos adversos en la actividad económica. • Esto sucedía porque principalmente las personas mayores no han sido completamente vacunadas (todavía el 17% de las personas mayores de 65 años no han recibido las 3 vacunas, y tampoco el 60% de las personas mayores de 80 años). • Se dice que las vacunas chinas no son tan eficientes como las occidentales, porque emplea una tecnología más antigua. • Con la eliminación de la política cero de COVID-19 el 7 de diciembre pasado, muchas personas mayores puedan morir debido a las comorbilidades y con los hospitales desbordados. Puede surgir nuevas variantes en una población virgen para el virus. • Pero, por otro lado se dice que ya el 80% de los chinos han sido contagiados, y su gobierno menciona que ya se alcanzo cierta “inmunidad de rebaño" temporal. https://www.voanews.com/a/beijing-has-hit-temporary-herd-immunity-official-says- /6942045.html
  21. 21. Crisis inmobiliaria en China • Xi Jinping el 2017: “Las casas son para vivir no para especular” (concepto de “prosperidad común” de Xi) • Crisis inmobiliaria: Precios altos, viviendas/edificios vacíos, burbuja que revienta (precios empezaron a caer en un porcentaje desde el 2021, pero siguen siendo muy altos), alto endeudamiento de algunas empresas: ejem. Evergrande (desde que en el verano del 2020 se establecieron las “tres líneas rojas" para los promotores inmobiliarios: una proporción máxima de deuda a activos del 70%, un límite del 100% a la proporción de deuda neta a capital, y efectivo al menos igual a préstamos a corto plazo). • Las provincias, distritos, tienen en la venta de terrenos una de sus mayores fuentes de ingresos. Además, no existe impuesto a la propiedad en China (por eso algunos acumulan varias propiedades, y tampoco hay impuesto a la herencia ni a la riqueza) • El sector inmobiliario era visto como motor del crecimiento, una forma de acumular riqueza, y una fuente de ingresos de los gobiernos locales.
  22. 22. Source: Financial Times https://www.ft.com/content/13476bf7-a519-427c-afd8-06e5579539d8
  23. 23. NBER WORKING PAPER SERIES: PEAK CHINA HOUSING https://www.nber.org/system/files/working_papers/w27697/w27697.pdf
  24. 24. The Economist: https://www.economist.com/finance-and-economics/2022/09/12/chinas-ponzi-like-property-market-is-eroding-faith-in-the-government
  25. 25. The Economist: https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/23/can-china-fix-its-property-crisis “About 70% of homes sold since 2018 have been bought by people who already own at least one property.”
  26. 26. La guerra tecnológica China-EEUU • EEUU define a China como competidor estrategico, y esta decidido a impedir que lo pueda pasar como superpotencia. • “In the contest for the future of our world, my Administration is clear-eyed about the scope and seriousness of this challenge. The People’s Republic of China harbors the intention and, increasingly, the capacity to reshape the international order in favor of one that tilts the global playing field to its benefit, even as the United States remains committed to managing the competition between our countries responsibly”. • “The PRC, …, is the only competitor with both the intent to reshape the international order and, increasingly, the economic, diplomatic, military, and technological power to advance that objective.” (National Security Strategy, October 2022, The White House) • La tasa de autosuficiencia china en semiconductores en el 2022 fue de 26%, y aunque represento un aumento de 20 puntos en los últimos 10 años, aun su dependencia del extranjero es fuerte. • El 7 de octubre del año 2022 EEUU limito la venta a China de semiconductores a usar en supercomputadoras e IA. El 14 de octubre de ese año también estableció que personas con ciudadanía de EEUU no pueden trabajar en compañías chinas en el campo de semiconductores.
  27. 27. Source: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/competencia-china-eeuu-y-la-alliance-chips-4
  28. 28. Source: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/competencia-china-eeuu-y-la-alliance-chips-4
  29. 29. Tasa de autosuficiencia china en semiconductores https://www.nikkei.com/article/DGXZQOGM149PH0U2A011C2000000/?n_cid=NMAIL007_20221017_A
  30. 30. The Economist: https://www.economist.com/asia/2023/02/02/americas-hoped-for-asian-semiconductor-pact-looks-tricky (nanometro: mil millonésima parte de un metro, o millonésima parte de un milimetro)
  31. 31. McKinsey Global Institute: Globalization in Transition: The future of trade and value chains, january 2019
  32. 32. Financial Times 19-01-2023
  33. 33. China como mayor consumidor de recursos naturales en el mundo https://www.economist.com/finance-and-economics/china-seeks-to-extend-its-clout-in-commodity-markets/21806324
  34. 34. https://www.economist.com/business/2022/11/24/multinational-firms-are-finding-it-hard-to-let-go-of-china
  35. 35. https://www.statista.com/chart/22664/car-production-selected-countries/?utm_source=Statista+Global&utm_campaign=d6372ce42f- All_InfographTicker_daily_COM_AM_KW35_2020_We&utm_medium=email&utm_term=0_afecd219f5-d6372ce42f-310872510
  36. 36. Financial Times 19-01-2023
  37. 37. Auto eléctrico BYD en la feria de Shanghái Motor Show, 2022 Financial Times 19-01-2023
  38. 38. Financial Times 18-01-2023
  39. 39. Source: Asia Nikkei https://asia.nikkei.com/Economy/Indonesia-hikes-key-interest-rate-to-4.75-highest-in-over-2-years
  40. 40. LA Fed subió su tasa de interés varias veces el 2022, y lo acaba de hacer otra vez, el 1 de febrero del 2023, aunque en un rango menor que los anteriores, en solo 0.25%. Grafico que muestra alzas hasta diciembre del 2022. https://www.washingtonpost.com/business/2022/12/14/fed-rate-hike-december/ December 14, 2022
  41. 41. Forbes: https://www.forbes.com/advisor/investing/fed-funds-rate-history/
  42. 42. Nikkei Asia: https://asia.nikkei.com/Economy/Trade/China-Africa-trade-soars-on-spike-in-commodity-prices
  43. 43. Que va a pasar con la economía China de aquí en adelante https://www.imf.org/en/News/Articles/2023/02/02/cf-chinas-economy-is-rebounding-but-reforms-are-still-needed?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
  44. 44. Que va a pasar con la economía China de aquí en adelante https://www.imf.org/en/News/Articles/2023/02/02/cf-chinas-economy-is-rebounding-but-reforms-are-still-needed?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
  45. 45. CEPAL https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48650/S2200846_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  46. 46. CEPAL https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/48650/S2200846_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  47. 47. http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2014/03/daily-chart-15?fsrc=scn/fb/eoy14/dc/hammerandscythe 1938: In a period of balance-of-power politics, the Soviet Union’s territory does not extend far westward into Europe.
  48. 48. 1945: Following the second world war, the Soviet Union extended its control into modern day Ukraine, Moldova, Belarus and four Baltic states.
  49. 49. 1949-89: During the cold war, the USSR’s sphere of influence extended over Eastern Europe, via the Warsaw Pact countries and a divided Germany.
  50. 50. 1991: After the fall of the Berlin Wall in 1989 led to the breakup of the Soviet Union in 1991, Russia’s territory was smaller than it was before the second world war.
  51. 51. 2014: Russia annexes the Ukrainian region of Crimea, after Russian troops invade and the area votes to secede from Ukraine. The vote and annexation is condemned internationally.
  52. 52. https://www.economist.com/briefing/2022/01/08/russias-menacing-of-ukraine-is-unlikely-to-induce-nato-to-retreat
  53. 53. https://asia.nikkei.com/Spotlight/The-Big-Story/Ukraine-crisis-highlights-superpowers-quarrel-over-spheres-of-influence JANUARY 19, 2022
  54. 54. La relación del Perú con el mundo • El Perú es un país de ingreso medio alto, según definición del Banco Mundial. • Es uno de los que mas creció en el mundo en los últimos años, el mayor en Latinoamérica en las ultimas dos décadas, hasta el 2020 en que el COVID-19 hizo que el PBI cayera 11.1%, después de 21 años de crecimiento consecutivo. Se recupero y creció 13.3% en el 2021. • En el 2021 su PBI fue de 225,539 millones de dólares. El ingreso anual per cápita ese año fue de 6,824 dólares. • Es una economía cada vez mas abierta al mundo, con aranceles bajos y pocas barreras a la inversión extranjera, y con muchos acuerdos de libre comercio con países y regiones del mundo.
  55. 55. The World Bank: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?view=chart&locations=PE-ZJ
  56. 56. BCRP: Memoria Anual 2021 https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2021/memoria-bcrp-2021.pdf
  57. 57. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2022/setiembre/reporte-de-inflacion-setiembre-2022.pdf
  58. 58. BCRP Nota Semanal, 2 de febrero del 2023
  59. 59. • Las exportaciones e importaciones de bienes representaron el 49.4% del PBI el 2021 (BCRP). Las exportaciones representaron el 28.0%. El 2021 se exporto por 63.1 mil millones de dólares. En 1990 las exportaciones fueron de 3.2 mil millones de dólares (BCRP). • El stock de inversión extranjera a fines del 2021 fue del 117.8 mil millones de dólares (UNCTAD), lo que seria un 52.2% del PBI. En 1990 había un stock de 1.3 mil millones de dólares (Proinversion) • Especialmente nuestra relación y dependencia respecto al Asia es cada vez mayor, en particular en el lado del comercio de bienes. • En el año 2021 el 49.5% del total de exportaciones fue a Asia, y el 32.5% del total fue a China.
  60. 60. MINCETUR: Reporte Mensual de Comercio, diciembre 2022
  61. 61. MINCETUR: Reporte Mensual de Comercio, diciembre 2022
  62. 62. MINCETUR: Reporte Mensual de Comercio, diciembre 2022
  63. 63. World Bank: An Investment Perspective on Global Value Chains, 2021
  64. 64. Peru: http://datosturismo.mincetur.gob.pe/appdatosTurismo/Content1.html
  65. 65. Gestion, 2 de febrero del 2023
  66. 66. Source: UNCTAD: World Investment Report 2022
  67. 67. The World Bank: https://data.worldbank.org/indicator/BX.KLT.DINV.CD.WD?view=chart&locations=PE
  68. 68. Gestion, 1 de febrero del 2023
  69. 69. Referencias • Carlos Aquino: https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/edit_my_u ploads • CEAS: https://www.facebook.com/carlosalberto.aquinorodriguez/ • BCRP: https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/memoria-anual.html • Proinversion: https://www.investinperu.pe/es/clima/estadisticas- generales

×