Reseña escrita

Nombre del asesor académico: Palmer De Los Santos Guadalupe Del
              Socorro
              Nombre de la materia: Curso del Núcleo General II: Comunicación e
              Investigación
              Nombre del alumno: Rodríguez Vázquez Carlos Alfredo
              Carrera: Ing. En sistemas y tecnologías industriales
              Matricula: 110219
              Titulo: reseña de presentaciones orales.
              Fecha: lunes, 06 de febrero de 2012


Metodología para realizar una presentación oral con éxito.

La siguiente reseña compara dos artículos que tratan sobre la realización de
una presentación oral exitosa, el primer documento es de Mery Domingo (2006)
“¿Cómo hacer una buena presentación oral?” Y el segundo es de V. Robles
Gloria (2003) “Guía para presentaciones orales”


El tema central del texto de Mery Domingo es responder a la duda de cómo
realizar una buena presentación ante un público. Y por otro lado V. Gloria
Robles nos define concretamente la guía como una serie de pasos a seguir
dejando por un lado las sugerencias y definiendo un proceder mas
estructurado. Los propósitos de los dos textos son muy similares ya que los dos
pretenden ayudar al lector a realizar una presentación oral buena y exitosa.


Siendo los textos muy iguales existen diferencias entre ambos, un ejemplo
seria que Mery Domingo hace mucho énfasis en las transparencias y en la
recopilación de información previa “la persona que va a realizar su exposición,
que llamaremos el expositor, debe recopilar toda la información necesaria para
llevar a cabo la presentación”(Domingo, 2006:1),” Es necesario considerar que
el número de transparencias a presentar en la exposición oral no debe ser ni
muy grande ni muy pequeño”(Domingo, 2006:2). Por otro lado V. Gloria Robles
es más directa y da por sentado la recopilación y conocimientos previos sobre
el tema y ofrece consejos más prácticos” En la planeación es necesario
elaborar cuatro elementos: análisis de la situación,
estructura, mensaje y apoyos visuales”(Robles, 2003:2),”Siempre que vayamos
a hacer una presentación debemos definir claramente el objetivo”(Robles,
2003:3).
Los textos coinciden en que ambos pretenden ayudar al lector a realizar una
presentación oral exitosa y ambos proponen una metodología parecida y
sistemática de cómo hacerlo, es decir los dos dicen que el lector preparado con
dichos procedimientos y consejos se sentirá mas seguro y tendrá un éxito
efectivo para una presentación oral(Domingo, 2006).


Por ultimo los dos autores concluyen y se atribuyen a si mismos que el
seguimiento de sus procedimientos ayudara de manera significativa al
expositor para cuando requiera hacer una presentación oral ante un publico.


My opinión personal es que si, efectivamente ay que estar preparados previos
a una presentación oral ante un publico ya que esto nos ayudara a sentirnos
mas confiados y definir bien los procedimientos para que la audiencia reciba la
idea correcta que queremos expresar y obtener resultados muy cercanos a los
que esperamos.


Bibliografía:
Mery Domingo (14/agosto/2006) Cómo hacer una buena presentación oral,
recuperado        el      26       de      enero      de       2012      de
http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-
presentacion-oral


V. Gloria Robles primavera 2003, Guía para presentaciones orales, recuperado
el 06 de febrero de 2012 de Zelazny, Gene. (2000). Say it with Presentations.
USA: McGraw-Hill.

Recomendados

Esquema escrito ess por
Esquema escrito essEsquema escrito ess
Esquema escrito essElii Salazar
305 vistas2 diapositivas
Reseña de 2 textos por
Reseña de 2 textosReseña de 2 textos
Reseña de 2 textospackofrancisco93
4.9K vistas7 diapositivas
Reseña de presentaciones orales por
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesGaaby Soldevilla Dominguez
118 vistas2 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñaheribertoramirezsilva
164 vistas2 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñamilysenanaya
124 vistas3 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
ReseñaGerardo Corpus
499 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen como hacer una presentacion oral por
Resumen como hacer una presentacion oralResumen como hacer una presentacion oral
Resumen como hacer una presentacion oralPolvoraMoni
908 vistas1 diapositiva
Reseña presentacion oral por
Reseña presentacion oralReseña presentacion oral
Reseña presentacion oralAbigailSegovia
601 vistas2 diapositivas
Imprimir por
ImprimirImprimir
ImprimirAalejhandra Donjuan Sanchez
126 vistas3 diapositivas
Reseña escrita. por
Reseña escrita.Reseña escrita.
Reseña escrita.Bizhitho
237 vistas2 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
ReseñaThrashard
169 vistas2 diapositivas
Presentaciones orales por
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones oralesbaiizz
97 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Similar a Reseña escrita

Las características de una presentación oral por
Las características de una presentación oralLas características de una presentación oral
Las características de una presentación oralKevin Uresti Guerrero
265 vistas1 diapositiva
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñagegh23
166 vistas2 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñanicoleeromeeroo96
257 vistas3 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñanicoleeromeeroo96
168 vistas3 diapositivas
Reseña para sidleshare por
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshareGaaby Soldevilla Dominguez
292 vistas7 diapositivas
Reseña para sidleshare por
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshareGaaby Soldevilla Dominguez
343 vistas7 diapositivas

Similar a Reseña escrita(20)

Reseña por gegh23
ReseñaReseña
Reseña
gegh23166 vistas
Reseñapresentacionesorales por carameloo
ReseñapresentacionesoralesReseñapresentacionesorales
Reseñapresentacionesorales
carameloo120 vistas
Reseña presentaciones orales por bernaardoo
Reseña presentaciones oralesReseña presentaciones orales
Reseña presentaciones orales
bernaardoo155 vistas
Reseña por emmamtz
ReseñaReseña
Reseña
emmamtz212 vistas
Reseña por JLJVGS
Reseña Reseña
Reseña
JLJVGS120 vistas

Más de carlosalfredo123

El otoño del patriarca (OPINION DEL LIBRO) por
El otoño del patriarca (OPINION DEL LIBRO)El otoño del patriarca (OPINION DEL LIBRO)
El otoño del patriarca (OPINION DEL LIBRO)carlosalfredo123
11.4K vistas1 diapositiva
Informe final CORREGIDO por
Informe final CORREGIDO Informe final CORREGIDO
Informe final CORREGIDO carlosalfredo123
201 vistas16 diapositivas
Presentacion fin corregida por
Presentacion fin corregidaPresentacion fin corregida
Presentacion fin corregidacarlosalfredo123
138 vistas19 diapositivas
Encuesta por
EncuestaEncuesta
Encuestacarlosalfredo123
129 vistas2 diapositivas
Evento cultural por
Evento culturalEvento cultural
Evento culturalcarlosalfredo123
171 vistas3 diapositivas
Marco teórico por
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricocarlosalfredo123
719 vistas8 diapositivas

Reseña escrita

  • 1. Nombre del asesor académico: Palmer De Los Santos Guadalupe Del Socorro Nombre de la materia: Curso del Núcleo General II: Comunicación e Investigación Nombre del alumno: Rodríguez Vázquez Carlos Alfredo Carrera: Ing. En sistemas y tecnologías industriales Matricula: 110219 Titulo: reseña de presentaciones orales. Fecha: lunes, 06 de febrero de 2012 Metodología para realizar una presentación oral con éxito. La siguiente reseña compara dos artículos que tratan sobre la realización de una presentación oral exitosa, el primer documento es de Mery Domingo (2006) “¿Cómo hacer una buena presentación oral?” Y el segundo es de V. Robles Gloria (2003) “Guía para presentaciones orales” El tema central del texto de Mery Domingo es responder a la duda de cómo realizar una buena presentación ante un público. Y por otro lado V. Gloria Robles nos define concretamente la guía como una serie de pasos a seguir dejando por un lado las sugerencias y definiendo un proceder mas estructurado. Los propósitos de los dos textos son muy similares ya que los dos pretenden ayudar al lector a realizar una presentación oral buena y exitosa. Siendo los textos muy iguales existen diferencias entre ambos, un ejemplo seria que Mery Domingo hace mucho énfasis en las transparencias y en la recopilación de información previa “la persona que va a realizar su exposición, que llamaremos el expositor, debe recopilar toda la información necesaria para llevar a cabo la presentación”(Domingo, 2006:1),” Es necesario considerar que el número de transparencias a presentar en la exposición oral no debe ser ni muy grande ni muy pequeño”(Domingo, 2006:2). Por otro lado V. Gloria Robles es más directa y da por sentado la recopilación y conocimientos previos sobre el tema y ofrece consejos más prácticos” En la planeación es necesario elaborar cuatro elementos: análisis de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales”(Robles, 2003:2),”Siempre que vayamos a hacer una presentación debemos definir claramente el objetivo”(Robles, 2003:3).
  • 2. Los textos coinciden en que ambos pretenden ayudar al lector a realizar una presentación oral exitosa y ambos proponen una metodología parecida y sistemática de cómo hacerlo, es decir los dos dicen que el lector preparado con dichos procedimientos y consejos se sentirá mas seguro y tendrá un éxito efectivo para una presentación oral(Domingo, 2006). Por ultimo los dos autores concluyen y se atribuyen a si mismos que el seguimiento de sus procedimientos ayudara de manera significativa al expositor para cuando requiera hacer una presentación oral ante un publico. My opinión personal es que si, efectivamente ay que estar preparados previos a una presentación oral ante un publico ya que esto nos ayudara a sentirnos mas confiados y definir bien los procedimientos para que la audiencia reciba la idea correcta que queremos expresar y obtener resultados muy cercanos a los que esperamos. Bibliografía: Mery Domingo (14/agosto/2006) Cómo hacer una buena presentación oral, recuperado el 26 de enero de 2012 de http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena- presentacion-oral V. Gloria Robles primavera 2003, Guía para presentaciones orales, recuperado el 06 de febrero de 2012 de Zelazny, Gene. (2000). Say it with Presentations. USA: McGraw-Hill.