Publicidad

APOYO TEST GRADO QUINTO 1

Recreacionista en comfamiliar
19 de Nov de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

APOYO TEST GRADO QUINTO 1

  1. N S EO Mientras que para el niño que esta de espaldas el oriente (E) correspondería a su mano derecha para el niño que se encuentra de frente el mismo punto de referencia corresponde a su mano izquierda.
  2. En que punto se ubica cada figura geométrica.
  3. German necesita que le ayudes a determinar como se encuentran ubicados los diferentes elementos de la granja. N S EW ¿Qué elemento(s) se encuentra(n) al sur de German? ¿Qué elemento(s) se encuentra(n) al norte de German?
  4. Tienes que realizar el recorrido con la hormiga siguiendo las indicaciones. • 5 bloques al oriente. • 4 bloques al norte. • 2 bloques al occidente. • 3 bloques al sur. Pinta de color rojo el bloque donde termina mi amiga.
  5. Utiliza los cuatro puntos cardinales para que la hormiga llegue hasta la estrella..
  6. Mira mi ejemplo ROJO : NORTE VIOLETA: OCCIDENTE AMARILLO: SUR AZUL: ORIENTE
  7. UNIDADES DE TIEMPO 1 SEMANA: 7 días. 1 DIA: 24 horas 1 HORA: 60minutos. 1 MINUTO: 60 segundos.
  8. EJERCICIOS DE APOYO • ¿A cuantos minutos equivalen 3 hora y 37 minutos? ____________ • Medio día ¿A cuantos minutos equivale? ____________ • ¿A cuantas horas corresponde una semana? ____________ • ¿A cuantos segundos equivalen 12 horas y 37 minutos? _____________
  9. ANALISIS DE INFORMACION El equipo de mayor preferencia es PSG. Los equipos de menor preferencia son: MILAN, JUVENTUS Y LIVERPOOL.
  10. Según el gráfico: ¿Cuáles son los tres deporte favoritos en la Universidad de San Remo?
  11. Clase 1: Matemáticas. Clase 2: Artistica Clase 3: Biología Clase 1: Sociales Clase 1: Lenguaje En el colegio de Génova ¿Cuáles son las areas de menor aceptación?
  12. ¿Cómo se podría analizar la información de esta gráfica?
  13. ¿Cómo se podría analizar la información de esta gráfica?
  14. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 Utiliza Siempre Todos los Números de las tarjetas 1 2 3 4 ¿Cuál es el menor número que puedo formar en la tarjeta 1?
  15. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 1 2 3 4 ¿En que tarjeta se forma el número de mayor valor? Escribe el número que obtuviste en letras ¿A que tarjeta corresponde el numero 3547?
  16. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 1 2 3 4 ¿Qué números puedo formar en cada tarjeta? Ordenar las cantidades obtenidas de mayor a menor valor Sumar los valores que se obtuvieron en la segunda tarjeta
  17. Primero sumamos todos los números, enseguida dividimos por la cantidad de números que hay ¿Cómo busco el promedio de varios números? Buscar el promedio de 18, 34, 46, 24
  18. Otro ejemplo Buscar el promedio de 76,120,150,240,80 Primero sumo y después divido.
  19. Otro ejemplo Los cinco jugadores de un equipo de baloncesto promedian 50 puntos por torneo. ¿Cuántos puntos anota el jugador de la izquierda?
  20. Observa las cantidades y determina que secuencia se presenta en la misma.
  21. El patrón que podemos establecer es que se va aumentando 300
  22. Otro ejemplo Disminuye 20
  23. No siempre el numero desconocido aparece al final Tenemos que observar que patrón se presenta.
  24. No siempre se utilizan números
  25. Para hallar el perímetro hay que sumar las longitudes de sus lados: 17cm + 14cm + 8cm = 39cm Llamamos perímetro de un figura geométrica plana a la medida de su contorno.
  26. ¿Me ayudaría a cortar esta figura? Con mucho gusto
  27. El perímetro de la pista es 181 metros.
  28. El niño quiere saber cuantos pasos tiene el perímetro de esta cancha.
  29. los lados de los triángulos equiláteros son iguales ¿Cuál es el perímetro de este triangulo?
  30. Un exponente es un número que indica cuantas veces el número base se utiliza como factor. En este caso el 7 se repite 3 veces.
  31. El cuadrado de un número se obtiene multiplicando el número por sí mismo Cuadrados del 0 al 10
  32. Encontrar el cuadrado de 34
  33. El cubo de un número se obtiene multiplicando el número 3 veces por sí mismo Cubos del 0 al 9
  34. Encontrar el cubo de 18
  35. El cuadrado y el cubo de 14 son:
  36. La suma del cuadrado y el cubo de 7 es:
Publicidad