Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Medidas de tiempo
Medidas de tiempo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS

Descargar para leer sin conexión

Son magnitudes físicas creadas para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. En relación con las unidades de tiempo que existen, se estableció al segundo como su unidad fundamental (representado por s)
Las unidades de medida de tiempo son:
- El siglo
- El año
- El mes
- El día
Para medir períodos de tiempos menores que el día utilizamos:
- La hora
- El minuto
- El segundo

Son magnitudes físicas creadas para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. En relación con las unidades de tiempo que existen, se estableció al segundo como su unidad fundamental (representado por s)
Las unidades de medida de tiempo son:
- El siglo
- El año
- El mes
- El día
Para medir períodos de tiempos menores que el día utilizamos:
- La hora
- El minuto
- El segundo

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

Más reciente (20)

Anuncio

UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS

  1. 1. UNIDADES DE TIEMPO
  2. 2. un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades de segundos, minutos y horas. Cada hora comprende sesenta minutos y cada minuto comprende sesenta segundos. El segundo es la unidad básica de tiempo y se mide igual en todo el mundo. UNIDADES DE TIEMPO
  3. 3. El día es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor de su eje. La Tierra tarda 365 días y 6 horas en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Por ello se acordó medir: 1 año = 365 días y cada cuatro años se agrega un día: 1 año = 366 días (año bisiesto)
  4. 4. UNIDADES DE TIEMPO MAYORES QUE EL DÍA • 1 semana = 7 días • 1 mes = 30 o 31 días • 1 trimestre = 3 meses • 1 cuatrimestre = 4 meses • 1 semestre = 6 meses • 1 año = 12 meses
  5. 5. ¿Cuantos días tienen 12 semanas? ¿Cuántos meses hay en 12 años? ¿cuantos meses tienen 17 trimestres? ¿cuantos días tienen 12 años?
  6. 6. UNIDADES DE TIEMPO MENORES QUE EL DÍA Para medir periodos de tiempo menores al día empleamos: • Las horas: un día son 24h • Los minutos: 1h son 60min • Los segundos: 1min son 60s • Para pasar de h a min multiplicamos por 60. • Para pasar de min a h dividimos por 60. • Para pasar de min a s multiplicamos por 60. • Para pasar de s a min dividimos entre 60.
  7. 7. En cinco días ¿cuantos minutos hay? ¿Cuantos segundos hay en dos días? Convierta 27 horas a minutos ¿5400 segundos a cuantos minutos corresponden?
  8. 8. EL RELOJ ANALÓGICO Para medir las horas en el reloj nos fijamos en las agujas. • La aguja pequeña indica las horas tal y como aparecen en el reloj. • Hasta las 12 h del mediodía se lee la hora y se añade “de la mañana”. • Después de las 12h del mediodía se lee la hora y se añade “de la tarde” o “de la noche”
  9. 9. 1 este espacio corresponde a la una
  10. 10. 1-Determinemos donde se encuentra ubicado el horero
  11. 11. 2-Determinemos donde se encuentra ubicado el minutero
  12. 12. 3-Determinemos donde se encuentra ubicado el segundero
  13. 13. ¿Qué hora me indica el reloj?
  14. 14. ¿Qué hora me indica el reloj?
  15. 15. ¿Qué hora me indica el reloj?
  16. 16. ¿Qué hora me indica el reloj?
  17. 17. EL RELOJ DIGITAL • En un reloj digital la hora se expresa con dos números separados por dos puntos. • El número de la izquierda indica la hora. • El número de la derecha indica los minutos • En el reloj digital se expresan las horas hasta la 24. • Son las 10 h y 50 min o las 11 menos diez de la mañana. • Son las 13 h y 40 min o las 2 menos veinte de la tarde.
  18. 18. 1:hora 2:minutos 3:segundos
  19. 19. 1:hora 2:minutos 3:segundos
  20. 20. Determino de que color es cada manecilla

×