1. ¿COMO LAS TIC COLABORAN CON LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS UNIVERSIDADES
MODERNAS?
En el mundo actual las TIC tienen un rol fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje
porque nos proveen herramientas novísimas para la aprehensión cognitiva de los alumnos.
La red tiene una infinidad de Buscadores, Directorios y Metabuscadores que se convierten en
facilitadores para la investigación, cuando hay que hacer búsqueda de
información.
Con la continuidad en nuestros días de la Batalla de Ideas y la instrumentación de la
Municipalización de la Universidad como forma de llevar la Educación Superior a todo
el pueblo y, en especial, a un grupo de jóvenes que hasta ese momento se
encontraban desvinculados del estudio y el trabajo, el uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) se convirtió en una necesidad para elevar el
rendimiento académico y la posibilidad de suplir el papel del profesor en los
encuentros semipresenciales y durante la educación a distancia.
El veloz desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
entraña un riesgo en la brecha que existe entre los ricos y pobres tecnológicos, pero
además constituye una de las grandes diferencias entre los alumnos de la enseñanza
primaria y los estudiantes universitarios que por una u otra razón no tienen la
trayectoria de preparación en este ámbito.
“En la actualidad las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones actúan
vertiginosamente sobre nuestra sociedad, lo que motiva y acelera los procesos de
cambio, esto modifica radicalmente las formas de trabajo, el acceso a los
conocimientos, las formas de comunicación e incluso de aprender. Esto incluye la
educación en todos los niveles, por lo que se arriba a la sociedad de la información o
sociedad del conocimiento”. [Punto CU. Mensuario de Informática. Julio 2005. La
Habana. Cuba]
La universalización como concepto y dirigido a la ampliación de las posibilidades y
oportunidades de acceso a la universidad, presupone un incremento de equidad y
justicia social en nuestro país. Al valorar la incorporación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en los procesos educativos, debe tenerse presente
que la integración de la tecnología en el proceso docente educativo no es una tarea
simple. Por lo que se pretende, como objetivo, abordar el impacto de las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones, tomando como referencia su influencia en el
proceso de enseñanza aprendizaje en la universalización de la Educación
Superior. (atlante.euned.net/impacto-de-las-tecnologías-de-la-información-y-lasa-
comunicaciones-en-el-perfeccionamiento-del-proceso-de-enseñanza-aprendizaje-en-
la-universalización-de-la-educación-superior)
2. La web
2.0 es un compendio de herramientas tecnológicas basadas en el uso de Internet y responden a la
necesidad de diálogo rápido sin límites de espacio y tiempo. La TIC como instrumentos para el
aprendizaje presentan posibilidades nuevas por su incremento constante y en la motivación que
ya el joven estudiante tiene, por el ingrediente lúdico que implica el uso de
internet.(www.revista cultura.com.pe/revistas/RCU_25_1-el-aprendizaje-y-las-tecnologías-de-
información-y-comunicación-en-la-educación-
superior) La aplicación de las
nuevas tecnologías, así como el paso del alumno a convertirse en protagonista de su propia
formación supone que se realicen los cambios suficientes para que dicho cambio no resulte
traumático para ambas partes implicadas en el proceso. Ante la convergencia europea, docentes y
discentes deben ser conscientes de los nuevos papeles que deben asumir en el proceso de
aprendizaje. En este contexto, existen diferentes recursos didácticos aptos para la introducción y
adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes, etc. En este trabajo mostramos una reflexión
sobre los recursos didácticos que favorecen el aprendizaje de nuevas competencias y una
propuesta acerca de los nuevos roles que deben adoptar profesores y estudiantes ante las nuevas
3. tecnologías, haciendo énfasis en el proceso de obtención, tratamiento, síntesis y comunicación de
la información, además del análisis de las circunstancias que rodean el uso de dichas tecnologías
en las aulas.(www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-
nuevas-tecnologías-en-la-adquisición-de-competencias-profesionales/900/