Publicidad

Eda

Seguridad WSC
23 de Feb de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Eda

  1. 1. La mayoría de las diarreas infecciosas del adulto inmunocompetentes son auto limitadas y evolucionan favorablemente con solo tratamiento sintomático. 2. La hospitalización y terapéutica parenteral se reserva para los casos con deshidratación severa o intolerancia oral. 3. El aislamiento de contacto es necesario para evitar la diseminación. 4. El tratamiento antibiótico está indicado en cuadros severos, estados febriles, diarrea con sangre, duración de más de 3 días, mayores de 65 años, inmunodeprimidos o con comorbilidad, antecedente de viaje reciente a un país con condiciones sanitarias deficitarias (en especial si hay endemia de tifoidea y/o cólera).
  2. La Enfermedad Diarreica Aguda no debe pasar como una enfermedad desapercibida, ya que se encuentra dentro de las primeras causas de muerte en menores de 5 años. La enfermedad diarreica aguda se define como un cambio repentino en el número de veces de evacuación intestinal del individuo. Este cambio se identifica por aumento de la frecuencia y disminución de la consistencia de las deposiciones.
  3. Se caracteriza por la presencia de deposiciones con sangre, mucus y pus. Habitualmente son de alta frecuencia y de escaso volumen y se acompañan de urgencia para ir al baño. Además tienen fiebre y dolor abdominal importante. Las causas más frecuentes son bacterias, aunque algunos parásitos y virus también la provocan
  4. Diarrea aguda Sospecha de diarrea Diarrea infecciosa no infecciosa Diarreas de características especiales (si hay una o mas de lo siguientes investigar causa criterios): subyacente Diarrea con sangre Dolor abdominal grave Duración superior a 3 días Estudio Brote epidémico en el área diagnostico Si Paciente inmunodepimido guiado por la clínica no Tratamiento: Antidiarreico tratamiento sintomático Evaluar tratamiento antibiótico
  5. La diarrea suele afectar principalmente a niños pequeños.  Se considera que una deposición es diarreica cuando su consistencia es mas blanda y mas frecuente de lo normal o cuando una sola deposición presenta moco; pus o sangre.
  6. Diarrea aguda líquida no inflamatoria: La mayoría de las diarreas corresponden a este tipo. Se caracterizan por heces líquidas, usualmente de gran volumen, sin sangre ni pus en las deposiciones, escaso dolor abdominal, y ausencia de fiebre o fiebre de baja magnitud. Son autolimitadas y en general no requieren terapia específica. Dentro de este tipo de diarrea se puede distinguir:  DIARREA AGUDA SIMPLE  DIARRE AGUDA FEBRIL  DIARREA AGUDA COLIRIFORME
  7. Falta de lactancia materna dentro de los 6 primeros meses de vida  el uso de biberón y chupón, ya que tienen contacto directo con la cavidad oral del menor y difícil de limpiar.  consumir agua sin hervir  NO lavarse la manos de manera adecuado luego de ir al baño
  8. Son infecciones provocadas generalmente por bacterias o virus.  Estos gérmenes ingresan al organismo a través de alimentos y el agua contaminados, provocando serios trastornos en el intestino.  Los microorganismos provocan una alteración en la absorción intestinal, lo que produce un aumento de la perdida de agua, minerales y nutrientes, por la materia fecal, provocando una rápida deshidratación.  En niños pequeños estos cuadros de deshidratación pueden ser graves, llegando incluso hasta la muerte.
  9. Se transmite por vía feco – oral.  Principalmente por los alimentos, el agua y la leche contaminados .  Las manos sucias actúan como un foco importante de transmisión y contagio.  Los utensilios mal higienizaos o contaminados por insectos.
  10. Deposiciones de consistencia blanda en cantidad y frecuencia mayor a la normal o que se presenten con pus, moco o sangre.  Decaimiento  Vomito  Falta de apetito  Llanto sin lagrimas  Ojos hundidos  Piel y labios resecos.
  11. Lavarse correctamente las manos correctamente antes de preparar los alimentos.  Lavar bien los alimentos.  Lactancia exclusiva dentro los 6meses de vida  Deseche los pañales y papeles de baño y excremento de animales en DOBLE BOLSA y con el uso de GUANTES.  Tener buena Higiene.
  12. La diarrea es una forma como el cuerpo humano se desintoxica de sustancias extrañas, por lo que a la mayoría de las diarreas no se les debe evitar su curso normal. Puede ser más saludable permitirle al cuerpo que esté limpio, siempre y cuando haya un buen soporte de líquidos. La aparición de la diarrea se debe en gran parte al grado de desarrollo socioeconómico de una población, el cual está dado por las condiciones sanitarias tales como alcantarillado, servicios públicos de agua potable y recolección y tratamiento de basuras. Además de otros factores el nivel como son de educación y la existencia o no de campañas preventivas
Publicidad