Publicidad
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
Publicidad
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuel
Próximo SlideShare
Evolucion de la webEvolucion de la web
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La evolución de la web juan cachimuel

  1. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE AUTOR: JUAN CARLOS CACHIMUEL TEMA: EVOLUCION DE LA WEB IBARRA 01/06/2015
  2. LA EVOLUCIÓN DE LA WEB En la actualidad la Web es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan. En 1969 ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías de redes crea ARPAnet. En 1990 ARPAnet se desmantela y aparecen: MILNET: carácter militar.
  3. INTERNET: naturaleza pública, orientada al mundo académico, científico e industrial. Internet es una red de computadoras, formada su vez por muchas redes independientes, que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y compartir información en forma de archivos.  Correo Electrónico (E-Mail) - Listas de correos  World Wide Web (WWW), el uso de multimedios  Transferencia de archivos (FTP)  Buscadores  News  Conferencias (Chat services) y Talk  Otros servicios •Ping •Telnet •Central de fax, Voz y vídeo, etc. En 1991Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web más conocida como WWW... Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
  4. Web 2.0 Definición.- Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos conocido como la gran información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios, considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet y enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica. La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Características:  Pocos productores de contenidos.  Muchos lectores de estos contenidos.  Paginas estáticas.  La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.  Sitios direccionales y no colaborativos.  Los usuarios son lectores consumidores  Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
  5. Web 2.0 La Web 2.0 es una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación. Se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información. Características:  El usuario es el centro (protagonista que crea y comparte)  Participación (conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales).  Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas). Web 3.0 La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un
  6. valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica. En esta web el usuario es quien define la información que es relevante mediante sistemas de recomendaciones. Ofrece información relevante al usuario y es omnipresente por que se accede desde cualquier dispositivo (desde teléfonos móviles, coches, etc.). Características:  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla.  Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet.  Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles  Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo.  Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente  Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales
  7. Web 4.0 La Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Características:  Uso de gafas especiales.  Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente.  Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.  Integrado en los vehículos.  Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
  8. Lincografia: http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es http://julionica.udem.edu.ni/wp-content/uploads/2014/01/Evolucion_Web.pdf http://es.slideshare.net/gycgb15/la-evolucin-de-la-web-5726722 https://alexis1703.wordpress.com/caracteristicas-de-la-web-4-0/
Publicidad