Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS (20)

Anuncio

Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS

  1. 1. TEMA 3 ORGANIZADORES GRAFICOS Los organizadores gráficos son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales. El alumno debe tener acceso a una cantidad razonable de información para que pueda organizar y procesar el conocimiento. DIAGRAMA DE VENN Este es un tipo de Organizador Gráfico (OG) que permite entender las relaciones entre conjuntos
  2. 2. RUEDA DE ATRIBUTOS La rueda de atributos consiste en una circunferencia en la que se escribe el concepto. Los estudiantes establecerán las características o atributos principales en los rayos de la rueda sin orden de jerarquía, de forma que puedan ser leídos en cualquier dirección MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.
  3. 3. ESQUEMA DE LLAVES Es la expresión gráfica del subrayado que contiene en forma sintetizada de las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto se llama esquema de llaves.
  4. 4. MENTEFACTO Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones mentales con precisión y facilidad. ESQUEMA CAUSA- EFECTO
  5. 5. CADENA DE SECUENCIA Es un organizador gráfico útil para representar cualquier serie de eventos que ocurren orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso. MESA DE TESIS La mesa de tesis consiste en ubicar la idea principal en la tabla de la mesa y colocar las ideas secundarias que las fundamentan en las patas.
  6. 6. ESPINA DE PEZCADO Consiste en una representación escénica en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. MAPA MENTAL Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente
  7. 7. alrededor de una palabra clave o de una idea central. TELARAÑA Elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información.
  8. 8. CUADRO DE DOBLE ENTRADA Es un tipo de operación de registro que permite organizar y sistematizar información a partir de columnas horizontales y verticales que concentran y relacionan la información que se ha obtenido a partir de una lectura.
  9. 9. ACTIVIDADES. Elaborar un diagrama de venn Con los siguientes conceptos: RESPONSABILIDAD CAPACIDAD VOLUNTAD ELABORAR UNA RUEDA DE ATRIBUTOS PERSONAL
  10. 10. ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL ELABORAR UN ESQUEMA DE LLAVES
  11. 11. ELABORAR UN MANTEFACTO ELABORAR UN ESQUEMA CAUSA EFECTO
  12. 12. ELABORAR UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA CONSTRUYA UN ORGANIZADOR CON LA ESPINADE PEZCADO
  13. 13. CONSTRUYA UN MAPA DE CARÁCTER

×