1. PRESENTA:
DAVID BERNABÉ GERÓNIMO HIPÓLITO
IZAMAR HERNÁNDEZ CHABLÉ
BIANKA LETICIA GUZMÁN CRUZ
SUSANA PATRICIA CRUZTORRES
CAROLINA GARCIÁTORRES
MAESTRO:
ALBERT ROBINS QUEVEDO HERNÁNDEZ
UNIVERSIDAD
VALLE DEL GRIJALVA
LICENCIATURA EN DERECHO
NOVENO CUATRIMESTRE
VILLAHERMOSA, TABASCO;01 DE JULIO, 2017
Proyección Profesional
IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL
IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 1
3. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 3
Es una imagen, idea o
modelo generalmente asociado a
un grupo social, que es atribuido a
sus conductas, cualidades y
habilidades, así como a otras
características que lo identifican.
4. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 4
Politólogo: Corruptos
Abogado: Rateros, Deshonestos
Maestro: Pacientes, Flojos
Trabajadora Social: Personas de Mal
Carácter
Comunicólogo: Hablador
Chef: Profesión de Mujer
Ingeniero: Hombre, Rudos, Polígamos.
Contadores: Aburridos, poco creativos.
Psicólogo: Una persona poco congruente.
6. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 6
La planeación: para determinar
los objetivos en los cursos de acción que van a
seguirse.
La organización: para distribuir el
trabajo entre los miembros del grupo y
para establecer y reconocer las
relaciones necesarias.
La ejecución: por los miembros del grupo para
que lleven a cabo las tareas prescritas con
voluntad y entusiasmo.
El control: de las
actividades para que
se conformen con
los planes.
7. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 7
Asesoría, Consultoría
La asesoría técnica y el servicio de
consultoría, son servicios
profesionales a los cuales recurren
los propietarios, directores de
empresas y funcionarios públicos
cuando su empresa está
atravesando algún problema
relacionado con la
administración, organización,
políticas, procedimientos,
etcétera.
8. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 8
Coaching
Entre las principales funciones del Coach,
tenemos:
1. Liderazgo visionario inspirador
2. Seleccionador de talentos
3. Entrenador de equipos
4. Acompañamientos de vendedores en el
campo
5. Consulto del desempeño individual de los
vendedores
6. Motivador y mentor de carrera
7. Gestor del trabajo en equipo
8. Estratega innovador
El Coach no es más que el
líder que se preocupa por
planear el crecimiento
personal y profesional de
cada una de las personas
del equipo y del suyo propio.
Posee una visión
inspiradora, ganadora y
trascendente, y que
mediante el ejemplo, la
disciplina, la responsabilidad
y e compromiso, orientan al
equipo en el caminar hacia
esa visión convirtiéndola en
realidad.
9. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 9
¿QUÉ BENEFICIOS TRAE COACHING
EN UNA EMPRESA?
Facilitar el acercamiento entro los trabajadores y el intercambio de sus
conocimientos, habilidades y experiencias, de modo que todos aprendan
algo.
Aprovechar al máximo las oportunidades que surgen en el trabajo para
recoger enseñanzas de situaciones reales
Evitar las horas que pasarían los empleados fuera del trabajo para asistir a
cursos o seminarios.
Facilitar la transferencia de lo aprendido a las situaciones que surgen en el
trabajo.
Fomentar un ambiente de continua formación, apoyo y responsabilidad.
Mejorar la calidad de trabajo
11. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 11
Las tarjetas de negocios son un instrumento que refleja la imagen profesional
del portador, y de su correcto diseño depende que cumpla o no su función correcta. el
uso de estas tarjetas debe ser exclusivamente profesional, para tratos laborales y por
tal motivo sencillas pero concretas. se puede permitir cierto grado de creatividad bien
se para marcas muy reconocidas o para personas del ámbito creativo.
DISEÑO DE TARJETAS DE PRESENTACION
12. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 12
¿PORQUE EL USO DE TARJETAS DE
PRESENTACIÓN AYUDAN A TU NEGOCIO?
Muchas veces el uso de tarjetas de presentación profesionales dicen mas
de tu negocio de lo que piensas, implican mas credibilidad y seriedad que otros
medios.
una tarjeta de presentación en manos de tu cliente va mas allá que un
correo electrónico, y se queda con el, en su escritorio o en su oficina.
13. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 13
CUANDO ENTREGAS:
Una tarjeta de presentación siempre se entrega tomando la por la esquina
superior izquierda, esto con el propósito de que sea entregada para que la
persona que la recibe la pueda leer de manera inmediata.
14. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 14
CUANDO RECIBES:
"La forma adecuada de recibir una tarjeta de
presentación es leyéndola, de esta forma transmitirás interés
en la persona que se esta presentando; después, se guarda en
un lugar adecuado, ya sea en el tarjetero o en la cartera; nunca
debes guardarla en el bolso o en el bolsillo del traje por que lo
único que denotas es que la persona no te interesa“
GRACIAS
16. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 16
El currículum vitae es la
principal herramienta de presentación
que te define profesionalmente. Es la
expresión clara y concisa de tus datos
personales, formación, experiencia
profesional y valores añadidos
adaptados al puesto que solicitas
17. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 17
ESTRUCTURADE CURRICULUM
Encabezado.
Datos personales.
Estudios.
Formación complementaria(opcional).
Experiencia profesional.
Publicaciones (opcional).
Idiomas.
Informática.
Otros datos de interés.
Cierre.
18. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 18
REDACCION
¿Cómo
debe
escribirse
el CV?
ESTILO
¿Cómo
debe
presentars
e el CV?.
¿Qué debe
acompañar
al CV?.
?
22. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 22
Algunas
preguntas que
pueden hacer en
la entrevista de
trabajo
Porque
quieras
trabajar en
esta
empresa
Te gusta
Trabajar en
equipo
Que estas
dispuesto
hacer por
la empresa
Cuales son
tus metas
Cual fue la
razón de tu
renuncia a
tu otro
trabajo
Que
esperas de
la empresa
23. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 23
Forma de
vestir
Forma de
Expresión
Donde
miramos
Forma de
saludar
Forma de
sentarnos
24. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 24
Entrevistador Postulante
1. Debe contar con toda la información acerca
acerca del postulante.
1. Eliminar todo elemento o posibilidad de
distracción.
2. Debe transmitir confianza, vistiendo
formalmente y situándose en un área clara,
limpia y ordenada.
2. Ubíquese en un lugar en el que se sienta
cómodo; y que esté muy bien iluminado.
3. Al iniciar la entrevista es importante el saludo
saludo y la presentación de ambas partes.
3. A través de la cámara se verá todo el entorno
entorno en el que se encuentre; asegúrese de que
que sea agradable, esté ordenado y limpio.
4. Evitar mirar el reloj.
4. Que el fondo de la imagen que se visualiza sea
sea una pared; blanca o de clores claros.
5. Cuidar que no se presente ningún fallo
técnico.
5. Vista formalmente; hay que dar la mejor
primera impresión.
6. terminar la entrevista se debe dar lugar a las
las preguntas e inquietudes del postulante
acerca del empleo
6. Configure el ordenador, la cámara, las luces,
25. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 25
El candidato idóneo para un cazatalentos
El Headhunter es un profesional que está a la caza
caza de esos talentos empresariales, es decir que
siempre está a la búsqueda de los profesionales que
que requieren los negocios, de modo que si una
empresa requiere un líder para sus filas, el
Headhunter seguramente tiene al candidato idóneo.
idóneo. No es que el profesional esté buscando
trabajo, es que una empresa se lo ofrece porque lo
lo requiere, porque le hace falta ese líder con don de
don de mando.
Ahorro de costos gracias a un
Outsourcing
El Outsourcing es un servicio para
realizar aquellas funciones
operacionales de una empresa, lo cual, a
mediano y largo plazo se traduce en
ahorro de tiempo, dinero y material, a la
vez que se aumenta la parte productiva.
En otras palabras, el Outsourcing es
aquella necesidad que la empresa
satisface, pero que por hacerla no se
concentra en su producción u oferta de
servicio.
26. IMAGEN PERSONAL VS IMAGEN PROFESIONAL 26
Las redes sociales se han convertido en un
instrumento fundamental en la vida de una
importante parte de la población, y, cómo no
podía ser de otra forma, también son una
herramienta de gran influencia en
nuestro desarrollo laboral. Mientras estás
trabajando, las distracciones van a ser un
elemento clave que se interpondrá entre tu
productividad y tú, pero no todo van a ser
distracciones en cuanto a la productividad
infiere.
Las redes sociales pueden actuar como
un elemento a favor en el sentido de
que se crearon “los chats de empresa”.
“Facebook at work”. La empresa de Mark
con lo que creó esta plataforma para
establecer una comunicación entre los
empleados y una red social en la que poder
debatir cualquiera de los asuntos que
suceden dentro de una compañía.