Publicidad

Evolucion de la web power point

SERVIDOR PUBLICO en FAE
19 de Aug de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Evolucion de la web power point

  1. TEMA: EVOLUCION DE LA WEB NOMBRE: CBOP. TOALA VALAREZO CARLOS TUTORA: ING. DORIS PRUNA ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DE AEROTECNICOS
  2. EVOLUCION DE LA WEB
  3. La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan. Las líneas de color de esta visualización representan la interacción entre los navegadores y las tecnologías web, lo que ha permitido el desarrollo del gran número de aplicaciones web increíbles que utilizamos a diario.
  4. El Software El software es todo aquel que permite la interacción de grupo. Ya sea que permite la interacción conversacional entre individuos o grupos, desde mensajería instantánea hasta espacios de trabajo colaborativo asíncrono incluyendo el de escribir comentarios en blogs. También permite retroalimentación social que consta en calificar las contribuciones de otros y quizás con ello se logre crear una reputación digital. Podemos enfatizar que el software social se caracteriza por una ganancia comunitaria, en el sentido que muchos usuarios se benefician de otros usuarios que actúan con un sentido de comunidad. Entre los principales atributos del software social encontramos: • Permite la comunicación entre los miembros de un grupo • Facilita la comunicación con muchas personas de distintos contextos, culturas, etc. • Provee los medios para la recopilación y distribución de recursos digitales • Facilita la colección colaborativa e indexación de la información • Permite la subscripción a servicios de sindicación
  5. MUCHAS VECES OÍMOS HABLAR DE WEB 1.0, 2.0 Ó 3.0 SIN SABER NI SIQUIERA QUE ENGLOBA ESOS TÉRMINOS Y SI SON REALES. LA VERDAD ES QUE PARA ENTENDER ESTOS CONCEPTOS, Y ES LO QUE VAMOS A APRENDER EN ESTE POST, HAY QUE HACER UN POCO DE HISTORIA Y ANALIZAR TANTO EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE INTERNET PARA DESCUBRIR CUALES HAN SIDO LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICANTES Y COMO ESTOS CAMBIOS HAN DADO ORIGEN A CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS EN LA RED TOTALMENTE DIFERENTES PERO CON UN MISMO DENOMINADOR: INTERNET Y LA WEB COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA GALAXIA.
  6. Web 1.0 Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003. Es sin duda alguna el periodo más largo de internet y representa los orígenes de “algo” que en principio ni siquiera los creadores habrían podido imaginar su repercusión. La web 1.0 representa la unidad de trabajo como la página web, una página donde el contenido en forma de sitios corporativos, noticias son estáticas y sólo en los últimos años de este periodo comienza a aparecer tanto los grandes Navegadores como el lenguaje HTML que hará la visualización de este contenido algo más agradable. Las principales características son: Páginas estáticas. Extensiones propias de HTML introducidas por la guerra de navegadores. Libros de visitas. Botones “gif”. Formularios HTML vía email. Sin participación del usuario / visitante. Páginas fijas difíciles de actualizar.
  7. Web 2.0 A partir de 2004 hasta la actualidad se abre un nuevo concepto por el cual el diseño de los sistemas logran la conectividad de usuarios y potencian la denominada inteligencia colectiva. La participación de usuarios se hace patente. Si en la versión anterior la mayoría de usuarios eran consumidores, en esta Web 2.0 el usuario es proconsumidor, es decir, produce contenido y a la vez lo consume. Ejemplos: Servicios web.Aplicaciones web.Redes sociales.Wikis.Blogs.Podcasts.Agregadores. Plataformas Online. Por supuesto, esto supuso un cambio radical a la hora de la programación y tecnologías empleadas. Se pasaba del HTML a técnicas como: CSS, Ajax, Java, XML Y se han realizado numerosas comparaciones entre la web 1.0 y la 2.0 (actual), algunas de las más claras serían la comparación de la Enciclopédia Británica <> Wikipedia por su grado de participación y creación de nuevos contenidos.
  8. Web 3.0 La llamada web semántica o web inteligente. Se basa en la manipulación de datos más eficiente a través de datos semánticos. Si la web 2.0 tenía como protagonista al usuario (humano) que escribe por ejemplo artículos en un blog, la web 3.0 tiene como protagonista al procesador de la información (máquina) que debe ser capaz de entender la lógica descriptiva en diversos lenguajes, o dicho de otro modo, que las máquinas puedan describir la información de las webs y por lo tanto entiendan a los humanos de una forma eficiente. Este tipo de Web no tiene todavía una tecnología fija, pero parece que todos los caminos apuntan a SPARQL, el cual permite la creación de un lenguaje estandarizado y una API de desarrollo para la búsqueda de datos en internet. Esto supondría el remplazo de otros formatos en los que se publica con la Web 2.0 como XML o RDF. Como se puede observar, pasado, presente y futuro. Hemos conocido las web 1.0 hasta no hace mucho tiempo. Conocemos de buena mano las 2.0 en medios como este mismo blog, ¿y las web 3.0? Existen actualmente varios buscadores semánticos que comienzan a implementar este sistema. Uno de los más conocidos es Wolframa. Para hacer una prueba de este buscador, es tan sencillo como buscar (hay que hacerlo en inglés, no está todavía disponible en español) estos ejemplos: How are you?
  9. GRACIAS POR SU ATENCION
Publicidad