el Sonido 7

EL SONIDO
DEFINICIÓN El sonido es una onda longitudinal que solo se produce cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. La frecuencia es la magnitud que mide la mayor o la menor  rapidez a la que vibra un cuerpo  Unidad: el hercio  (Hz)  Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 20 y 20000 Hz.
MAGNITUDES FÍSICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPAGACIÓN DEL SONIDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN  Tabla de velocidad del sonido Fórmula
PROPIEDADES DEL SONIDO Reflexión del sonido La reflexión del sonido se produce cuando las ondas sonoras se encuentran con un obstáculos, cambian de dirección y se refleja. Esto deriva en el  eco  y en la  reverberación.
ECO El eco se produce cuando el sonido se refleja en una superficie que se encuentra como mínimo a  17 m  de distancia del emisor.  Si los sonidos reflejados llegan al oído con un intervalo de al menos una décima de segundo se perciben como sonidos separados, esto recibe el nombre de  eco.
REVERBERACIÓN
REFRACCIÓN DEL SONIDO El sonido se refracta al pasar de unas capas de aire a otras que poseen distintas temperaturas.  Esto origina una diferencia de densidades y hace por tanto que la velocidad de propagación sea diferente .  Ejemplo:  Sobre una superficie nevada.
CUALIDADES DEL SONIDO El nivel de intensidad se mide en decibelios (dB)‏ La intensidad  es la magnitud física que mide la cantidad de energía que llega a nuestro oído por unidad de tiempo, por lo que permite distinguir entre: Sonidos fuertes Sonidos débiles
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El timbre  es la cualidad que permite  diferenciar dos sonidos de la misma  intensidad y frecuencia emitidos por instrumentos distintos. El timbre nos permite diferenciar varios instrumentos musicales aunque todos toquen la misma nota.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EFECTOS FISIOLÓGICOS EFECTO PSICOLÓGICOS CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no eliminan los focos de emisión del sonido. Ej: pantallas acústicas, cascos antiruidos… Tienen como objetivo erradicar los focos de contaminación acústica. Ej: limitar el trafico, fomentar el uso del transporte publico… Medidas pasivas Medidas activas CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
EJERCICIO PRÁCTICO Se golpea el raíl de una viga de tren a 15 Km. ¿Cuánto tardaremos en escucharlo pegando el oído al raíl? ¿Cuánto tardara en llegar a nuestro oído por el aire? ¿Con qué diferencia llegan a nuestros oídos? Datos: V hierro = 5130m/s V aire = 340m/s
EJERCICIO PRÁCTICO Imagina que te hallas entre dos montañas que se encuentran de ti a 800 y 1560 m respectivamente. Si das un grito ¿al cabo de cuánto tiempo escucharas los dos ecos?
EJERCICIO TEÓRICO Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Corrigiendo las falsas. a) El sonido se propaga por medios materiales sólidos, líquidos, gaseosos y el vacío. b) Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 40 y 20000 Hz. c) El eco se produce cuando el sonido se refracta en una superficie que esté como mínimo a 17 m de distancia del emisor. d) Las medidas pasivas amortiguan el impacto sonoro pero no eliminan los focos de emisión del sonido.
1 de 17

Recomendados

Sonido por
SonidoSonido
Sonidoyolandasahagun
6K vistas30 diapositivas
El sonido por
El sonidoEl sonido
El sonidoMaría Bordes
63.6K vistas18 diapositivas
Sonido,ppt por
Sonido,pptSonido,ppt
Sonido,pptGabriel Leal
6.6K vistas11 diapositivas
Presentación definición de sonido por
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoremifasolfantes
5.3K vistas19 diapositivas
Audio y sonido - clase 01 por
Audio y sonido - clase 01Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01Easywork.ec
6.6K vistas111 diapositivas
El Sonido presentacion por
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacioncarmengonza
24K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonido por
SonidoSonido
SonidoPQPIBENICASSIM
3.1K vistas22 diapositivas
El sonido 1º medio por
El sonido 1º medioEl sonido 1º medio
El sonido 1º medioIgnacio Espinoza
14.6K vistas22 diapositivas
Tema 4 el sonido por
Tema 4 el sonidoTema 4 el sonido
Tema 4 el sonidoBelén Ruiz González
9.7K vistas38 diapositivas
El sonido por
El sonidoEl sonido
El sonidodiego92ivan
10.8K vistas5 diapositivas
Cualidades del sonido por
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoMaria Eugenia Martinez
4.5K vistas12 diapositivas
2019-5A-Los materiales y el sonido por
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonidoEscuela Naón
10.6K vistas84 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El sonido por diego92ivan
El sonidoEl sonido
El sonido
diego92ivan10.8K vistas
2019-5A-Los materiales y el sonido por Escuela Naón
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
Escuela Naón10.6K vistas
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES por Juan Moreno
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Juan Moreno81.5K vistas
LAS CUALIDADES DEL SONIDO por Pinstrumental
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Pinstrumental112.5K vistas
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música. por Antonio López
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
El Sonido . 1º ciclo ESO . Música.
Antonio López4.2K vistas
Exposición sobre los principios del sonido por guestf4cc722
Exposición sobre los principios del sonidoExposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonido
guestf4cc7229K vistas
El sonido y sus cualidades por Isah Bdez
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez48.6K vistas

Destacado

Los Seres Vivos por
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres VivosReyna Rios
7.8K vistas18 diapositivas
Diapositivas 4° seres vivos por
Diapositivas 4° seres vivosDiapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivoskeilybarrera
8.6K vistas33 diapositivas
El sonido por
El sonidoEl sonido
El sonidoElba Sepúlveda
19.4K vistas44 diapositivas
Presentación seres vivos por
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosvinamo
12.2K vistas13 diapositivas
Seres vivos power point por
Seres vivos power pointSeres vivos power point
Seres vivos power pointOscar Dario Zuniga
16.9K vistas6 diapositivas
El Sonido por
El SonidoEl Sonido
El SonidoIsidro Vidal
84.3K vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Los Seres Vivos por Reyna Rios
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Reyna Rios7.8K vistas
Diapositivas 4° seres vivos por keilybarrera
Diapositivas 4° seres vivosDiapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivos
keilybarrera8.6K vistas
Presentación seres vivos por vinamo
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
vinamo12.2K vistas
célula animal y célula vegetal por cristoisacc
 célula animal y célula vegetal célula animal y célula vegetal
célula animal y célula vegetal
cristoisacc19.5K vistas
Diferencias entre celula animal y vegetal por Sayda Arenita
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
Sayda Arenita61.2K vistas
Los Seres Vivos Diapositivas por guestcc80c0
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c076.4K vistas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por EMILY CARRERAS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
EMILY CARRERAS111.1K vistas
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas) por Chemistry-Project
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project172.6K vistas

Similar a el Sonido 7

son del tio.pptx por
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptxAgustinAraneda1
4 vistas32 diapositivas
1M Unidad 2: Sonido por
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: SonidoPaula Durán
2.6K vistas33 diapositivas
Guia explicar andres sonido por
Guia explicar andres sonidoGuia explicar andres sonido
Guia explicar andres sonidoGerman Bastos Ramirez
277 vistas2 diapositivas
Bienvenid oalsonido por
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoMagdaleno Martinez Bocanegra
40 vistas2 diapositivas
1M Unidad 2: Sonido por
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: SonidoPaula Durán
787 vistas33 diapositivas
1M Unidad 2: Sonido por
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: SonidoPaula Durán
3.7K vistas33 diapositivas

Similar a el Sonido 7(20)

Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido por Roger Crunch
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Roger Crunch2.6K vistas
sonido Clase 015 sonido por Nikaty
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty10.6K vistas
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11 por Jefferson Hoyos
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Jefferson Hoyos334 vistas
TALLER DE FISICA GRADO 11 por Jefferson Hoyos
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
Jefferson Hoyos5.2K vistas
El sonido y las ondas sonoras por Alexandra Kastro
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro20.1K vistas

Último

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
424 vistas12 diapositivas
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
7 vistas2 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
198 vistas19 diapositivas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxMERILLER LUCELI GALLARDO URTEAGA
7 vistas11 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
141 vistas1 diapositiva
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
14 vistas60 diapositivas

Último(20)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar424 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar198 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas

el Sonido 7

  • 2. DEFINICIÓN El sonido es una onda longitudinal que solo se produce cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. La frecuencia es la magnitud que mide la mayor o la menor rapidez a la que vibra un cuerpo Unidad: el hercio (Hz) Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 20 y 20000 Hz.
  • 3.
  • 4.
  • 5. VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Tabla de velocidad del sonido Fórmula
  • 6. PROPIEDADES DEL SONIDO Reflexión del sonido La reflexión del sonido se produce cuando las ondas sonoras se encuentran con un obstáculos, cambian de dirección y se refleja. Esto deriva en el eco y en la reverberación.
  • 7. ECO El eco se produce cuando el sonido se refleja en una superficie que se encuentra como mínimo a 17 m de distancia del emisor. Si los sonidos reflejados llegan al oído con un intervalo de al menos una décima de segundo se perciben como sonidos separados, esto recibe el nombre de eco.
  • 9. REFRACCIÓN DEL SONIDO El sonido se refracta al pasar de unas capas de aire a otras que poseen distintas temperaturas. Esto origina una diferencia de densidades y hace por tanto que la velocidad de propagación sea diferente . Ejemplo: Sobre una superficie nevada.
  • 10. CUALIDADES DEL SONIDO El nivel de intensidad se mide en decibelios (dB)‏ La intensidad es la magnitud física que mide la cantidad de energía que llega a nuestro oído por unidad de tiempo, por lo que permite distinguir entre: Sonidos fuertes Sonidos débiles
  • 11.
  • 12. El timbre es la cualidad que permite diferenciar dos sonidos de la misma intensidad y frecuencia emitidos por instrumentos distintos. El timbre nos permite diferenciar varios instrumentos musicales aunque todos toquen la misma nota.
  • 13.
  • 14. Tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no eliminan los focos de emisión del sonido. Ej: pantallas acústicas, cascos antiruidos… Tienen como objetivo erradicar los focos de contaminación acústica. Ej: limitar el trafico, fomentar el uso del transporte publico… Medidas pasivas Medidas activas CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
  • 15. EJERCICIO PRÁCTICO Se golpea el raíl de una viga de tren a 15 Km. ¿Cuánto tardaremos en escucharlo pegando el oído al raíl? ¿Cuánto tardara en llegar a nuestro oído por el aire? ¿Con qué diferencia llegan a nuestros oídos? Datos: V hierro = 5130m/s V aire = 340m/s
  • 16. EJERCICIO PRÁCTICO Imagina que te hallas entre dos montañas que se encuentran de ti a 800 y 1560 m respectivamente. Si das un grito ¿al cabo de cuánto tiempo escucharas los dos ecos?
  • 17. EJERCICIO TEÓRICO Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Corrigiendo las falsas. a) El sonido se propaga por medios materiales sólidos, líquidos, gaseosos y el vacío. b) Los sonidos son audibles cuando su frecuencia esta entre 40 y 20000 Hz. c) El eco se produce cuando el sonido se refracta en una superficie que esté como mínimo a 17 m de distancia del emisor. d) Las medidas pasivas amortiguan el impacto sonoro pero no eliminan los focos de emisión del sonido.