Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Actividades virus 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Actividades virus
Actividades virus
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Actividades virus 1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Actividades virus 1

  1. 1. Actividades virus. 1. ¿Qué es un Firewall? Nombra uno. Firewall también llamado cortafuegos. Los cortafuegos detectan y advierten sobre los programas que quieren conectarse a Internet para que el usuario pueda negarle el acceso a la Red si no le resulta conocido. El sistema operativo Windows es el más vulnerable a los ataques con software malicioso. Dispone de su propio cortafuegos y funciona bien, pero merece la pena estudiar otras opciones, tanto de pago como gratuitas. 2. ¿Qué problemas ocasionan los programas espía? Los espías (spyware) son programas que capturan los historiales de navegación y hábitos del usuario para después bombardearle con publicidad de acuerdo a su perfil. De repente, se le llena el correo electrónico de spam, o comienzan a saltar ventanas emergentes con publicidad de todo tipo. Además de estas molestias, cuando un ordenador se carga de estos programas malvados su funcionamiento comienza a ser mucho más lento. 3. Nombra algunos antiespías. Entre los antiespías gratuitos más sencillos de conseguir, cuya misión es revisar el aparato en busca de esta amenaza y eliminarlos con rapidez, destacan Ad-Aware, SpyBot y Ccleaner. 4. ¿Por qué la necesidad de antivirus no está clara para mucha gente? Un virus (informáticamente hablando) es un código que se infiltra en un PC causando normalmente efectos no deseados, como la inutilización o borrado de archivos o incluso puede obligar a realizar un formateo. Además, se propagan automáticamente aprovechándose de cualquier medio del que dispongan; muchas veces usan la lista de contactos de Outlook para propagarse con total impunidad o un CD o tu pendrive. Pero, lo que quizá no sepan es que hay virus que obtienen información privada, aprovechan tu capacidad de almacenamiento, roban contraseñas, códigos de tarjetas de crédito usados para comprar por Internet, graban el audio de tu casa a través del micrófono e incluso muestran a un tercero en tiempo real lo que ocurre a través de la webcam de tu ordenador. Esto atenta contra la seguridad de nuestro PC y la de nuestros datos. 5. Haz una pequeña lista de consejos para protegernos de las amenazas del correo electrónico. -Antivirus on-line. -Programas antiespía. -Firewall.
  2. 2. -Antivirus en tu servicio de Internet. -Configurar adecuadamente tu bandeja de entrada de correos. -Configurar tu correo para que los correos que contengan en el asunto determinadas palabras (en español y en inglés) sean eliminados del servidor y no lleguen a descargarse en tu equipo. -Instalar una herramienta vigilante del contenido de las páginas webs que visitas. 6. ¿Qué es el phising?¿Como funciona? El Phishing es un fraude común en Internet y consiste en el envío de correos electrónicos que simulan ser de empresas importantes como bancos, financieras, negocios donde se realizan pagos y compras en línea, etc. Estos correos incluyen supuestas promociones o beneficios en nombre de una empresa con el fin de cometer delitos como robo de identidad, extracción de dinero, entre otros. El usuario, creyendo que el correo proviene de un negocio que conoce, ingresa al enlace que lo redirecciona a un sitio falso, similar al sitio web original, el usuario, creyendo que es el sitio web original del banco, financiera, etc, introduce sus datos personales como nombre, usuario, contraseña o clave secreta, número de cédula de identidad. Estos datos son capturados por el sitio web y van a parar en manos de los delincuentes. Esta modalidad comúnmente se utiliza en sitios web que involucren transacciones económicas, realización de pagos, giros, etc. 7. Qué tipo de información no debe dejarse NUNCA en redes sociales como Facebook o Tuenti? ¿Por qué? Ningún dato personal porque pueden localizarte, coger tu cuenta del banco… 8. Explica, como si se lo contaras a tu madre, unos consejos básicos sobre como comprar online. -Infórmese sobre la tienda en la que va a comprar. -Compruebe los datos de la empresa. -Una vez hayas finalizado la compra, exige e imprime un comprobante. -Un proceso seguro de pago. 9. ¿Cuál es el mejor antivirus?. Panda cloud.

×