Sesión de aprendizaje - uso de la tics

C
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS.
I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :

“ Cristo Rey ” – J.L.O

I.2. SUBDIRECTOR

:

Segundo Sanavia Becerra

I.3. GRADO Y SECIÓN

:

2° Grado “ A”

I.4. NIVEL

:

Primaria

I.5. DOCENTE DE AULA

:

Anita Espinal Cruzado

I.6. DOCENTE DE AIP

:

Carmen Liliana Alamo Chapoñan

I.7. TURNO

:

Mañana

I.8. DURACIÓN

:

2 Horas Pedagógicas ( 90 Minutos )

II. DENOMINAIÓN DE LA SESIÓN :
“RESOLVEMOS PROBLEMAS”
III. PLANIFICACIÓN CURRICULAR:
AREA

ORGANIZADOR Y
COMPETENCIA
NÚMERO, RELACIONES
Y OPERACIONES
Resuelve problemas de
situaciones cotidianas en
la
que
identifica
relaciones
numéricas
realizado con autonomía
y confianza, operaciones
de adición y sustracción
con números de tres
cifras.

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

Resuelve
problemas
aritméticos en los que
se
establece
una
relación
de Resolución de
combinación
e problemas
igualación
entre
cantidades,
presentados
en
diversos tipos de texto.

ACTITUD
Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico.

INDICADORES
Reconoce
la
información que
necesita
para
resolver
el
problema
planteado.
Representa
gráficamente las
operaciones a
partir
del
trabajo
con
material
concreto
III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN.

MOMENTOS
PEDAGÓGICOS

RECURSOS
DIDÁCTICOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TIEMPO

A) Contextualización del problema: (Situación del
contexto)
- Ingresan a la URL:

http://www.youtube.com/watch?v=-Fz-0wVCThY
- Realiza el juego de agrupación “Encontramos las tarjeta
Tarjetas
del número”
numéricas
- Los estudiantes reciben una tarjeta conteniendo la
representación gráfica o de posición de un número.
Observan los números pegados en la pizarra y luego
agrupan en donde corresponde su tarjeta.
Papelotes con
imágenes

35

42

51
Plumones

3decenas
y

INICIO

5
unidades

2
decenas
y
15
unidades

35
unidades

papel

- Responden a las siguientes preguntas:
- ¿Fue fácil o difícil ubicar las tarjetas en cada
número?
- ¿Las cantidades estuvieron representadas
todas de la misma manera?
- ¿Qué nos ayuda para ubicar las tarjetas en
cada número?
- ¿Qué podemos hacer con las cantidades que
cada grupo ha utilizado?
Expresan sus opiniones, entablamos un diálogo
para saber sus ideas y vivenciación del juego.
- Declaración del tema a trabajar: Resolvemos
problemas

2

20
Minutos
MOMENTOS
PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS
DIDÁCTICOS

B) Formulación del problema:

DESARROLLO

Papelote
problema
- El docente muestra tres imágenes con precio y un resolver.
problema escrito en papelote usando las cantidades del
trabajo en grupo (ANEXO 01)
Plumones

TIEMPO

con
a

20
minutos

Fase 1 : Compresión del problema:
- Se debe lograr que los estudiantes COMPRENDAN el
problema planteado y para ello se trabajará lo siguiente:
• Leen el problema detenidamente.
• Expresan con sus propias palabras el contenido del
problema.
• Expresan el problema sin mencionar las cantidades.
• Reconoce que es lo que se pide encontrar.
• Reconoce que información necesita para resolverlo,
con qué información cuenta y que información no es
necesaria.
NOTA. Se pide que se lea el problema planteado las
veces que sea necesario y formulamos los datos que
permitan comprenderla y la incógnita.
¿De qué nos habla el problema?
¿Qué nos pide hallar el problema? ¿Qué necesitamos
encontrar?
¿Cómo podremos encontrar la solución? o ¿Qué
podemos hacer para encontrar la solución?
¿Habrá una única respuesta al problema? ¿Por qué?
Fase 2 : Diseñando o adaptando un plan:
DESARROLLO

30
Minutos

Los niños manifiestan sus ideas para poder dar
solución al problema.
Se entrega a los niños material concreto para que
puedan representar la información obtenida y poder Vasitos con
frijoles.
resolver la situación problemática.

Fase 3. Aplicando el plan:
-

Hojas

Hallar la solución del problema utilizando material
concreto.
Resuelve el problema haciendo cálculos de adición, Plumones
sustracción o equivalencias.
Hacen uso de URL:

3
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPop
Up?
pgseed=1177053646859&idContent=20738&locale=es_ES
&textOnly=false
-

Proponemos revisar cada uno de los pasos para saber
si el plan nos está acercando o no a la respuesta.
Hacemos notar que la solución es la respuesta del
problema.

Fase 4 : Reflexionamos:
-

Una vez ejecutado el plan se señala la respuesta
numérica.
Verificamos si los resultados obtenidos son los
correctos.
Dialogamos sobre las dificultades que tuvieron para
resolver el problema.
Desarrollamos problemas similares a los trabajos en el
juego donde los niños y niñas tendrán que desarrollar
problemas de baja y alta demanda cognitiva.

4
MOMENTOS
PEDAGÓGICOS

RECURSOS
DIDÁCTICOS

¿QUE PRECIO TIENE?

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TIEMPO

- Desarrollan una ficha de extensión en su cuaderno.

42
35 soles
51

- Realizan la metacognición a través de las siguientes
preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?

Ficha
extensión

¿Todos los problemas tuvieron la misma solución?
CIERRE

¿Qué operaciones
problemas?

nos

ayudaron

a

resolver

20
minutos

de

los

- Agradecemos a los estudiantes por su participación.

1. Si Elena tiene 25 soles ahorrados en su alcancía.
¿Cuántos soles le faltan para comprar las zapatillas?

. José tiene 30 soles y Enrique tiene 40 soles.
¿Cuántos soles les sobran si compran una camisa?

2

5
3.

Adriano quiere comprar una camisa y una mochila.
¿Cuántos soles necesitan para hacer la compra?

Tengo 37 soles ahorrados. ¿Qué podría comprar?
¿Me sobra o me falta dinero?

4.

6
3.

Adriano quiere comprar una camisa y una mochila.
¿Cuántos soles necesitan para hacer la compra?

Tengo 37 soles ahorrados. ¿Qué podría comprar?
¿Me sobra o me falta dinero?

4.

6

Recomendados

matematica 2.docx por
matematica 2.docxmatematica 2.docx
matematica 2.docxkarinanievajorge
62 vistas6 diapositivas
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3.docx por
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3.docxkarinanievajorge
166 vistas10 diapositivas
Narracion documentada profesor waimer por
Narracion documentada  profesor waimerNarracion documentada  profesor waimer
Narracion documentada profesor waimerWaimer Rodriguez Guevara
105 vistas4 diapositivas
Operaciones combinadas por
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasUniversidad de las Américas
6.5K vistas4 diapositivas
SESIÓN DE APRENDIZAJE 5.pdf por
SESIÓN DE APRENDIZAJE  5.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE  5.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE 5.pdfkarinanievajorge
234 vistas12 diapositivas
38755 proyecto aula de clase alex por
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
260 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas por
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasLLady Idrogo Fernandez
8.5K vistas3 diapositivas
Sesión de clase usando NTICS por
Sesión de clase usando NTICSSesión de clase usando NTICS
Sesión de clase usando NTICSNadia HCh
377 vistas5 diapositivas
Portafolio fep por
Portafolio fepPortafolio fep
Portafolio fepjenner chavez
248 vistas27 diapositivas
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf por
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfSecretaría de Educación Pública
134.8K vistas130 diapositivas
Unidad i fep por
Unidad i fepUnidad i fep
Unidad i fepThalia Enriquez
434 vistas13 diapositivas
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm por
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smjesus dario hernandez perez
2.5K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Sesión de clase usando NTICS por Nadia HCh
Sesión de clase usando NTICSSesión de clase usando NTICS
Sesión de clase usando NTICS
Nadia HCh377 vistas
Portafolio fep (1) gabriela por gabbypardo1
Portafolio fep (1) gabrielaPortafolio fep (1) gabriela
Portafolio fep (1) gabriela
gabbypardo1329 vistas
Habilidades por sep
HabilidadesHabilidades
Habilidades
sep7.7K vistas

Similar a Sesión de aprendizaje - uso de la tics

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido por
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoladypea7
4.5K vistas8 diapositivas
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docx por
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docxSesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docx
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docxHctorLugoNuezGrandez
184 vistas7 diapositivas
Suma y resta por
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y restaMafe Agudelo Duque
164 vistas5 diapositivas
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3... por
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3...MagalyDacostaPea
14 vistas7 diapositivas
Mat u2 3g_sesion04 por
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Margret Aguilar
191 vistas5 diapositivas
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... por
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...MINEDU PERU
4K vistas7 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje - uso de la tics(20)

Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido por ladypea7
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea74.5K vistas
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docx por HctorLugoNuezGrandez
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docxSesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docx
Sesión de MAT 10 de agosto Leemos, contamos y conocemos cantidades.docx
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3... por MagalyDacostaPea
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
MagalyDacostaPea14 vistas
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
MINEDU PERU4K vistas
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
MINEDU PERU4.7K vistas
Sesión de aprendizaje de matematica por yola_irene
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
yola_irene1K vistas
SESION -patrones de repeticion.docx por JuanTacanga1
SESION -patrones de repeticion.docxSESION -patrones de repeticion.docx
SESION -patrones de repeticion.docx
JuanTacanga136 vistas
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx por SadithHuarcayaVallad1
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docxSESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas por uifdfcd
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemasProyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
uifdfcd641 vistas
SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HA... por WuilsonFlores
SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HA...SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HA...
SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HA...
WuilsonFlores1.1K vistas

Sesión de aprendizaje - uso de la tics

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS. I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ Cristo Rey ” – J.L.O I.2. SUBDIRECTOR : Segundo Sanavia Becerra I.3. GRADO Y SECIÓN : 2° Grado “ A” I.4. NIVEL : Primaria I.5. DOCENTE DE AULA : Anita Espinal Cruzado I.6. DOCENTE DE AIP : Carmen Liliana Alamo Chapoñan I.7. TURNO : Mañana I.8. DURACIÓN : 2 Horas Pedagógicas ( 90 Minutos ) II. DENOMINAIÓN DE LA SESIÓN : “RESOLVEMOS PROBLEMAS” III. PLANIFICACIÓN CURRICULAR: AREA ORGANIZADOR Y COMPETENCIA NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES Resuelve problemas de situaciones cotidianas en la que identifica relaciones numéricas realizado con autonomía y confianza, operaciones de adición y sustracción con números de tres cifras. CAPACIDAD CONOCIMIENTO Resuelve problemas aritméticos en los que se establece una relación de Resolución de combinación e problemas igualación entre cantidades, presentados en diversos tipos de texto. ACTITUD Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico. INDICADORES Reconoce la información que necesita para resolver el problema planteado. Representa gráficamente las operaciones a partir del trabajo con material concreto
  • 2. III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN. MOMENTOS PEDAGÓGICOS RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS TIEMPO A) Contextualización del problema: (Situación del contexto) - Ingresan a la URL: http://www.youtube.com/watch?v=-Fz-0wVCThY - Realiza el juego de agrupación “Encontramos las tarjeta Tarjetas del número” numéricas - Los estudiantes reciben una tarjeta conteniendo la representación gráfica o de posición de un número. Observan los números pegados en la pizarra y luego agrupan en donde corresponde su tarjeta. Papelotes con imágenes 35 42 51 Plumones 3decenas y INICIO 5 unidades 2 decenas y 15 unidades 35 unidades papel - Responden a las siguientes preguntas: - ¿Fue fácil o difícil ubicar las tarjetas en cada número? - ¿Las cantidades estuvieron representadas todas de la misma manera? - ¿Qué nos ayuda para ubicar las tarjetas en cada número? - ¿Qué podemos hacer con las cantidades que cada grupo ha utilizado? Expresan sus opiniones, entablamos un diálogo para saber sus ideas y vivenciación del juego. - Declaración del tema a trabajar: Resolvemos problemas 2 20 Minutos
  • 3. MOMENTOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS B) Formulación del problema: DESARROLLO Papelote problema - El docente muestra tres imágenes con precio y un resolver. problema escrito en papelote usando las cantidades del trabajo en grupo (ANEXO 01) Plumones TIEMPO con a 20 minutos Fase 1 : Compresión del problema: - Se debe lograr que los estudiantes COMPRENDAN el problema planteado y para ello se trabajará lo siguiente: • Leen el problema detenidamente. • Expresan con sus propias palabras el contenido del problema. • Expresan el problema sin mencionar las cantidades. • Reconoce que es lo que se pide encontrar. • Reconoce que información necesita para resolverlo, con qué información cuenta y que información no es necesaria. NOTA. Se pide que se lea el problema planteado las veces que sea necesario y formulamos los datos que permitan comprenderla y la incógnita. ¿De qué nos habla el problema? ¿Qué nos pide hallar el problema? ¿Qué necesitamos encontrar? ¿Cómo podremos encontrar la solución? o ¿Qué podemos hacer para encontrar la solución? ¿Habrá una única respuesta al problema? ¿Por qué? Fase 2 : Diseñando o adaptando un plan: DESARROLLO 30 Minutos Los niños manifiestan sus ideas para poder dar solución al problema. Se entrega a los niños material concreto para que puedan representar la información obtenida y poder Vasitos con frijoles. resolver la situación problemática. Fase 3. Aplicando el plan: - Hojas Hallar la solución del problema utilizando material concreto. Resuelve el problema haciendo cálculos de adición, Plumones sustracción o equivalencias. Hacen uso de URL: 3
  • 4. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPop Up? pgseed=1177053646859&idContent=20738&locale=es_ES &textOnly=false - Proponemos revisar cada uno de los pasos para saber si el plan nos está acercando o no a la respuesta. Hacemos notar que la solución es la respuesta del problema. Fase 4 : Reflexionamos: - Una vez ejecutado el plan se señala la respuesta numérica. Verificamos si los resultados obtenidos son los correctos. Dialogamos sobre las dificultades que tuvieron para resolver el problema. Desarrollamos problemas similares a los trabajos en el juego donde los niños y niñas tendrán que desarrollar problemas de baja y alta demanda cognitiva. 4
  • 5. MOMENTOS PEDAGÓGICOS RECURSOS DIDÁCTICOS ¿QUE PRECIO TIENE? ESTRATEGIAS METODOLOGICAS TIEMPO - Desarrollan una ficha de extensión en su cuaderno. 42 35 soles 51 - Realizan la metacognición a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? Ficha extensión ¿Todos los problemas tuvieron la misma solución? CIERRE ¿Qué operaciones problemas? nos ayudaron a resolver 20 minutos de los - Agradecemos a los estudiantes por su participación. 1. Si Elena tiene 25 soles ahorrados en su alcancía. ¿Cuántos soles le faltan para comprar las zapatillas? . José tiene 30 soles y Enrique tiene 40 soles. ¿Cuántos soles les sobran si compran una camisa? 2 5
  • 6. 3. Adriano quiere comprar una camisa y una mochila. ¿Cuántos soles necesitan para hacer la compra? Tengo 37 soles ahorrados. ¿Qué podría comprar? ¿Me sobra o me falta dinero? 4. 6
  • 7. 3. Adriano quiere comprar una camisa y una mochila. ¿Cuántos soles necesitan para hacer la compra? Tengo 37 soles ahorrados. ¿Qué podría comprar? ¿Me sobra o me falta dinero? 4. 6