carmitamuchi_uchuariBLOG

La célulaBiología General UTPL
Robert Hook
(XVII)
Matthias Schleiden Robert Schwann
Teoría Celular
Postulados:
. Las células forman toda la materia viva.
. Todas las células provienen de otras células.
. La información genética que se necesita
durante la vida de las células se transmite
de una generación a la siguiente.
. Las reacciones de un organismo, esto es
su metabolismo, tienen lugar en las células.
Células Procarióticas
Células Eucarióticas
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
Célula Procariota Célula Eucariota
Células Eucariotas
Célula
Procariota
Célula
Eucariota
Tamaño 1-10 mm 50-100 mm
Envoltura nuclear Ausente Presente
ADN Circular, en
nucleoide
Lineal, en el
núcleo
Organelos Ausentes Presentes
Citoesqueleto Ausente Presente
Tamaño de los
ribosomas
70S 80S (citoplasma)
70S
(mitocondria)
Describamos primero la célula vegetal…
La célula vegetal
Pared celular Protoplasto
Citoplásma Membrana plasmática
Organelos
Membrana simple
Membrana doble
•Lamina media
•Pared Primaria
•Pared secundaria
•Plasmodesmos
1. Pared Celular
2. Protoplasto
•Membrama plasmática
•Citoplasma
•Organelos rodeado por una doble membrana
•Organelos rodeado por una membrana
•Sistema de Endomembranas
•Citoesqueleto
•Ribosomas
•Cuerpos de grasa
Estructura microfibrilar1 embebida
en una matriz gelatinosa(pectinas y hemicelulosa).
1) Celulosa (Briofitos),Quitina (algunos hongos), .1-4 xilano (algunas algas)
2) Pectinas y hemicelulosas.
1. Pared Celular
Cadenas lineares de
-glucosa unidas por enlaces glicosídicos
https://www.youtube.com/watch?v=yjrLbuzU70k
1. Pared Celular
carmitamuchi_uchuariBLOG
Plasmodesmos: estructuras altamente especializadas que conectan el
protoplasto de células adyacentes a través de las paredes celulares.
Punteaduras
1. Pared Celular
Plasmodesmos
Punteaduras
1. Pared Celular
carmitamuchi_uchuariBLOG
Parte mas activa de la célula con compartimientos
y estructuras delimitados por membranas.
2. Protoplasto
2. Protoplasto
1. Membrana plasmática
2. Citoplasma
3. Organelos rodeados por doble membrana:
-Mitocondria
-Plastidios: Cromoplastos (cloroplastos) y Leucoplastos (elaioplastos, amiloplastos)
-Núcleo (Se forman las subunidades ribosómicas)
4. Sistema de Endomembranas:
- Retículo endoplasmático
- Aparato de Golgi
- Vesículas
5. Organelos rodeados por una sola membrana:
- Peroxisomas
- Vacuola
-Cuerpos de grasa (esferosomas o microcuerpos)
6. Citoesqueleto:
- Microtúbulos
- Filamentos de Actina
Membrana Plasmática: Sus propiedades únicas permiten a los
organelos membranosos llevar a cabo una amplia variedad de
funciones
Funciones:
- Efectúa el control cuantitativo y cualitativo de las sustancias
que entran y salen de la célula
2. Citoplasma
Funciones:
- En él ocurren muchas de las relaciones bioquímicas
de la célula
Composición:
- Agua
- Iones
- Moléculas
orgánicas pequeñas
- Proteínas
- Enzimas
Mitocondrias
Organelos rodeados por doble membrana
Funciones: Respiración celular aeróbica.
En la matriz se encuentran las enzimas
para la respiración.
Nutrientes + oxígeno ----CO2 + H2O + ATP
Plastidios
Organelos rodeados por doble membrana
Cloroplastos
Cromoplastos
Leucoplastos (Amiloplastos y
elaioplástos)
 Organelos que contienen ADN y la maquinaria
necesaria para su replicación y expresión, y
ribosomas, a partir de los cuales se sintetizan
algunas de las proteínas propias de estos organelos
 El número de cloroplastos por célula es variable,
dependiendo del organismo…
Mesófilo de plantas superiores:
Tejido fotosintéticamente activo
Cloroplastos (Tipo de cromoplasto)
Organelos rodeados por doble membrana
Los cloroplastos al igual que las mitocondrias tienen doble membrana, una externa y una interna
separadas por un espacio intermembrana. La externa es permeable a pequeñas moléculas y la
interna regula el movimiento de moléculas a través de proteínas transportadoras. El estroma es una
sustancia densa donde se encuentra inmerso un tercer sistema de membranas: Los tilacoides
formados por sáculos aplanados. En conjunto, los tilacoides apilados son denominados granas. Las
porciones de membrana que interconectan los granas, se denominan lamelas. Los tilacoides
presentan un espacio interno llamado lumen, que contiene una solución distinta al estroma.
Amiloplastos
Otros
cromoplastos:
Almacenas
carotenoides
Organelos rodeados por doble membrana
Núcleo
Funciones:
Es el centro de control de la actividad celular
Organelos rodeados por doble membrana
Núcleo:
cromatina
• Contienen los
cromosomas
Ribosomas: Pequeños cuerpos esféricos de 15-20 nm de diámetro,
que consisten en proteína y RNA.
Funciones:
Síntesis de proteínas
(polipéptidos)
carmitamuchi_uchuariBLOG
Retículo endoplasmático
Sistema de endomembranas
Es un sistema de membranas que divide a la célula en canales y compartimientos
y suministra superficies sobre las que ocurren reacciones bioquímicas, en especial
la síntesis de proteínas de membrana y de exportación.
Complejo de Golgi
Sistema de endomembranas
Ensamblan materiales constituyentes de la pared celular y otras partes de la célula.
En el se añaden lípidos y carbohidratos a las proteínas para formar lipoproteínas y
glucopróteínas. También se forman glucolípidos.
Funcionamiento del retículo endoplasmático y el complejo de golgi
Sistema de endomembranas
Organelos: Lisosomas
• Degradación de
materiales ingeridos,
secreciones y desechos
celulares
Vacuola Rodeada por el
tonoplasto, se originan igual
que los lisosomas.
Organelos rodeados por una sola membrana
Funciones:
- Almacenamiento (enzimas, agua,
sustancias disueltas como pigmentos,
sales azúcares y compuestos tales como
el oxalato de calcio).
- Controlar la turgencia de la célula.
La pared celular y la
vacuola tienen un papel
en el mantenimiento de la
turgencia celular
Organelos rodeados por una sola membrana
Cuerpos de grasa (esferosomas o
microcuerpos): Tienen apariencia
granular y pueden contener cristales
Organelos rodeados por una sola membrana
Funciones: Metabolismo del ácido glicólico asociado a la
fotosíntesis. También se encuentran en las semillas para
convertir grasas en carbohidratos durante la germinación
de las semillas (glioxisomas).
Citoesqueleto
Entramado denso de haces de fibras proteicas que se extiende a través del citoplasma. Aunque esta red da
a la célula una estructura tridimensional altamente ordenada, no es rígida ni permanente. Es una estructura
dinámica, que cambia y se desplaza de acuerdo con las actividades de la célula (Curtis 2008).
Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios
y microfilamentos
• Estructuras sólidas, de subunidades de
actina
• Soporte estructural, movimiento
celular y de organelos, división celular
• Fibras resistentes estables, formadas
de polipéptidos: Ej. Miosina
• Refuerzan citoesqueleto, estabilizan la
forma celular
• Tubos huecos de tubulina
• Soporte estructural, movimiento
celular y de organelos, división celular,
en cilios, flagelos, centriolos y cuerpos
basales
Citoesqueleto: Cilios
• Desplazamiento en
organismos
unicelulares y
movimiento de
materiales en
superficies
epiteliales
Citoesqueleto:
Flagelos
• Locomoción de espermatozoides y
algunos organismos unicelulares
Citoesqueleto
Citoesqueleto
https://www.youtube.com/watch?v=5GATtn4edeU
1 de 46

Recomendados

La celulaLa celula
La celulaDanii Alvarez
2.3K vistas37 diapositivas
Funciones de la célulaFunciones de la célula
Funciones de la célulaMarlon Ayauca
9.2K vistas27 diapositivas
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y funciónIVAN CASAS
804 vistas13 diapositivas
CelulaCelula
Celulabiologica.edu
9.8K vistas52 diapositivas
CélulaCélula
CélulaVanesa Andrade
2.5K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2: El citoplasmaUnidad 2: El citoplasma
Unidad 2: El citoplasmaUDO
65 vistas33 diapositivas
Procesos fundamentalesProcesos fundamentales
Procesos fundamentalesLuis Zuñiga Garcia
32.6K vistas30 diapositivas
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partessaracastillozavaleta
2.2K vistas10 diapositivas
LA CELULALA CELULA
LA CELULACarlitos Iñiguez
54.3K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La célula   copiaLa célula   copia
La célula copia
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS5.5K vistas
Celula(anatomia)Celula(anatomia)
Celula(anatomia)
Enfermeria Cecilia Grierson Lugano7.3K vistas
Procesos fundamentalesProcesos fundamentales
Procesos fundamentales
Luis Zuñiga Garcia32.6K vistas
La célula  y sus partesLa célula  y sus partes
La célula y sus partes
saracastillozavaleta2.2K vistas
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Carlitos Iñiguez54.3K vistas
La celulaLa celula
La celula
V M1.1K vistas
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
Carlos Parco2.7K vistas
CelulaCelula
Celula
profes678910 vistas
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Estudio Konoha24.1K vistas
CELULA.. CELULA..
CELULA..
Paola Dominguez1.9K vistas
La Estructura CelularLa Estructura Celular
La Estructura Celular
willybaez49.7K vistas
BIBLIA DE LA CELULABIBLIA DE LA CELULA
BIBLIA DE LA CELULA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA1.7K vistas
La célula y sus organelosLa célula y sus organelos
La célula y sus organelos
JoseManuel Garcia4.3K vistas
CELULA 1° MEDIO CELULA 1° MEDIO
CELULA 1° MEDIO
colegioandresbellociencias17.4K vistas
Anatomia y fisiologia(la buena)Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
drdavidtpm4.7K vistas
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
midiany2.4K vistas

Similar a carmitamuchi_uchuariBLOG

La CelulaLa Celula
La Celulamaria
15.5K vistas75 diapositivas
Clase 03   la celula-1Clase 03   la celula-1
Clase 03 la celula-1fabiancaceres14
41 vistas45 diapositivas
Clase 03   la celulaClase 03   la celula
Clase 03 la celulaJuanJose565
189 vistas45 diapositivas
La célulaLa célula
La célulamduberlys
945 vistas31 diapositivas
Organelos citopl+ã­smaticos[1]Organelos citopl+ã­smaticos[1]
Organelos citopl+ã­smaticos[1]cami_moyano
1.3K vistas41 diapositivas

Similar a carmitamuchi_uchuariBLOG(20)

La CelulaLa Celula
La Celula
maria15.5K vistas
Clase 03   la celula-1Clase 03   la celula-1
Clase 03 la celula-1
fabiancaceres1441 vistas
Clase 03   la celulaClase 03   la celula
Clase 03 la celula
JuanJose565189 vistas
La célulaLa célula
La célula
mduberlys945 vistas
Organelos citopl+ã­smaticos[1]Organelos citopl+ã­smaticos[1]
Organelos citopl+ã­smaticos[1]
cami_moyano1.3K vistas
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Fabricio Alfredo Yauri Villafuerte128 vistas
La celulaLa celula
La celula
Trini Larenas490 vistas
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
Arturo Andrés Martínez2.2K vistas
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
JorlianaCastellanoAb137 vistas
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
marcelina71770642 vistas
La célulaLa célula
La célula
Miguel Angel Guillen Poma2.3K vistas
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
Ivonne Martínez12.1K vistas
CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04
CIBI 3001/BIOL 4001 Guía Cap 04
guest66c64983 vistas
Biologia 1 claseBiologia 1 clase
Biologia 1 clase
Brony Arribasplata Romero2.4K vistas
CélulaCélula
Célula
Cinthys Sotero623 vistas
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
csoria1.2K vistas
La celula sus_partes_y_clasificacionLa celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacion
Nombre Apellidos305 vistas

Último(20)

proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas

carmitamuchi_uchuariBLOG

  • 4. Teoría Celular Postulados: . Las células forman toda la materia viva. . Todas las células provienen de otras células. . La información genética que se necesita durante la vida de las células se transmite de una generación a la siguiente. . Las reacciones de un organismo, esto es su metabolismo, tienen lugar en las células.
  • 10. Célula Procariota Célula Eucariota Tamaño 1-10 mm 50-100 mm Envoltura nuclear Ausente Presente ADN Circular, en nucleoide Lineal, en el núcleo Organelos Ausentes Presentes Citoesqueleto Ausente Presente Tamaño de los ribosomas 70S 80S (citoplasma) 70S (mitocondria)
  • 11. Describamos primero la célula vegetal…
  • 12. La célula vegetal Pared celular Protoplasto Citoplásma Membrana plasmática Organelos Membrana simple Membrana doble
  • 13. •Lamina media •Pared Primaria •Pared secundaria •Plasmodesmos 1. Pared Celular 2. Protoplasto •Membrama plasmática •Citoplasma •Organelos rodeado por una doble membrana •Organelos rodeado por una membrana •Sistema de Endomembranas •Citoesqueleto •Ribosomas •Cuerpos de grasa
  • 14. Estructura microfibrilar1 embebida en una matriz gelatinosa(pectinas y hemicelulosa). 1) Celulosa (Briofitos),Quitina (algunos hongos), .1-4 xilano (algunas algas) 2) Pectinas y hemicelulosas. 1. Pared Celular Cadenas lineares de -glucosa unidas por enlaces glicosídicos
  • 17. Plasmodesmos: estructuras altamente especializadas que conectan el protoplasto de células adyacentes a través de las paredes celulares. Punteaduras 1. Pared Celular
  • 20. Parte mas activa de la célula con compartimientos y estructuras delimitados por membranas. 2. Protoplasto
  • 21. 2. Protoplasto 1. Membrana plasmática 2. Citoplasma 3. Organelos rodeados por doble membrana: -Mitocondria -Plastidios: Cromoplastos (cloroplastos) y Leucoplastos (elaioplastos, amiloplastos) -Núcleo (Se forman las subunidades ribosómicas) 4. Sistema de Endomembranas: - Retículo endoplasmático - Aparato de Golgi - Vesículas 5. Organelos rodeados por una sola membrana: - Peroxisomas - Vacuola -Cuerpos de grasa (esferosomas o microcuerpos) 6. Citoesqueleto: - Microtúbulos - Filamentos de Actina
  • 22. Membrana Plasmática: Sus propiedades únicas permiten a los organelos membranosos llevar a cabo una amplia variedad de funciones Funciones: - Efectúa el control cuantitativo y cualitativo de las sustancias que entran y salen de la célula
  • 23. 2. Citoplasma Funciones: - En él ocurren muchas de las relaciones bioquímicas de la célula Composición: - Agua - Iones - Moléculas orgánicas pequeñas - Proteínas - Enzimas
  • 24. Mitocondrias Organelos rodeados por doble membrana Funciones: Respiración celular aeróbica. En la matriz se encuentran las enzimas para la respiración. Nutrientes + oxígeno ----CO2 + H2O + ATP
  • 25. Plastidios Organelos rodeados por doble membrana Cloroplastos Cromoplastos Leucoplastos (Amiloplastos y elaioplástos)
  • 26.  Organelos que contienen ADN y la maquinaria necesaria para su replicación y expresión, y ribosomas, a partir de los cuales se sintetizan algunas de las proteínas propias de estos organelos  El número de cloroplastos por célula es variable, dependiendo del organismo… Mesófilo de plantas superiores: Tejido fotosintéticamente activo Cloroplastos (Tipo de cromoplasto) Organelos rodeados por doble membrana
  • 27. Los cloroplastos al igual que las mitocondrias tienen doble membrana, una externa y una interna separadas por un espacio intermembrana. La externa es permeable a pequeñas moléculas y la interna regula el movimiento de moléculas a través de proteínas transportadoras. El estroma es una sustancia densa donde se encuentra inmerso un tercer sistema de membranas: Los tilacoides formados por sáculos aplanados. En conjunto, los tilacoides apilados son denominados granas. Las porciones de membrana que interconectan los granas, se denominan lamelas. Los tilacoides presentan un espacio interno llamado lumen, que contiene una solución distinta al estroma.
  • 29. Núcleo Funciones: Es el centro de control de la actividad celular Organelos rodeados por doble membrana
  • 31. Ribosomas: Pequeños cuerpos esféricos de 15-20 nm de diámetro, que consisten en proteína y RNA. Funciones: Síntesis de proteínas (polipéptidos)
  • 33. Retículo endoplasmático Sistema de endomembranas Es un sistema de membranas que divide a la célula en canales y compartimientos y suministra superficies sobre las que ocurren reacciones bioquímicas, en especial la síntesis de proteínas de membrana y de exportación.
  • 34. Complejo de Golgi Sistema de endomembranas Ensamblan materiales constituyentes de la pared celular y otras partes de la célula. En el se añaden lípidos y carbohidratos a las proteínas para formar lipoproteínas y glucopróteínas. También se forman glucolípidos.
  • 35. Funcionamiento del retículo endoplasmático y el complejo de golgi Sistema de endomembranas
  • 36. Organelos: Lisosomas • Degradación de materiales ingeridos, secreciones y desechos celulares
  • 37. Vacuola Rodeada por el tonoplasto, se originan igual que los lisosomas. Organelos rodeados por una sola membrana Funciones: - Almacenamiento (enzimas, agua, sustancias disueltas como pigmentos, sales azúcares y compuestos tales como el oxalato de calcio). - Controlar la turgencia de la célula.
  • 38. La pared celular y la vacuola tienen un papel en el mantenimiento de la turgencia celular Organelos rodeados por una sola membrana
  • 39. Cuerpos de grasa (esferosomas o microcuerpos): Tienen apariencia granular y pueden contener cristales Organelos rodeados por una sola membrana Funciones: Metabolismo del ácido glicólico asociado a la fotosíntesis. También se encuentran en las semillas para convertir grasas en carbohidratos durante la germinación de las semillas (glioxisomas).
  • 40. Citoesqueleto Entramado denso de haces de fibras proteicas que se extiende a través del citoplasma. Aunque esta red da a la célula una estructura tridimensional altamente ordenada, no es rígida ni permanente. Es una estructura dinámica, que cambia y se desplaza de acuerdo con las actividades de la célula (Curtis 2008).
  • 41. Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos • Estructuras sólidas, de subunidades de actina • Soporte estructural, movimiento celular y de organelos, división celular • Fibras resistentes estables, formadas de polipéptidos: Ej. Miosina • Refuerzan citoesqueleto, estabilizan la forma celular • Tubos huecos de tubulina • Soporte estructural, movimiento celular y de organelos, división celular, en cilios, flagelos, centriolos y cuerpos basales
  • 42. Citoesqueleto: Cilios • Desplazamiento en organismos unicelulares y movimiento de materiales en superficies epiteliales
  • 43. Citoesqueleto: Flagelos • Locomoción de espermatozoides y algunos organismos unicelulares