4. Teoría Celular
Postulados:
. Las células forman toda la materia viva.
. Todas las células provienen de otras células.
. La información genética que se necesita
durante la vida de las células se transmite
de una generación a la siguiente.
. Las reacciones de un organismo, esto es
su metabolismo, tienen lugar en las células.
10. Célula
Procariota
Célula
Eucariota
Tamaño 1-10 mm 50-100 mm
Envoltura nuclear Ausente Presente
ADN Circular, en
nucleoide
Lineal, en el
núcleo
Organelos Ausentes Presentes
Citoesqueleto Ausente Presente
Tamaño de los
ribosomas
70S 80S (citoplasma)
70S
(mitocondria)
13. •Lamina media
•Pared Primaria
•Pared secundaria
•Plasmodesmos
1. Pared Celular
2. Protoplasto
•Membrama plasmática
•Citoplasma
•Organelos rodeado por una doble membrana
•Organelos rodeado por una membrana
•Sistema de Endomembranas
•Citoesqueleto
•Ribosomas
•Cuerpos de grasa
14. Estructura microfibrilar1 embebida
en una matriz gelatinosa(pectinas y hemicelulosa).
1) Celulosa (Briofitos),Quitina (algunos hongos), .1-4 xilano (algunas algas)
2) Pectinas y hemicelulosas.
1. Pared Celular
Cadenas lineares de
-glucosa unidas por enlaces glicosídicos
17. Plasmodesmos: estructuras altamente especializadas que conectan el
protoplasto de células adyacentes a través de las paredes celulares.
Punteaduras
1. Pared Celular
20. Parte mas activa de la célula con compartimientos
y estructuras delimitados por membranas.
2. Protoplasto
21. 2. Protoplasto
1. Membrana plasmática
2. Citoplasma
3. Organelos rodeados por doble membrana:
-Mitocondria
-Plastidios: Cromoplastos (cloroplastos) y Leucoplastos (elaioplastos, amiloplastos)
-Núcleo (Se forman las subunidades ribosómicas)
4. Sistema de Endomembranas:
- Retículo endoplasmático
- Aparato de Golgi
- Vesículas
5. Organelos rodeados por una sola membrana:
- Peroxisomas
- Vacuola
-Cuerpos de grasa (esferosomas o microcuerpos)
6. Citoesqueleto:
- Microtúbulos
- Filamentos de Actina
22. Membrana Plasmática: Sus propiedades únicas permiten a los
organelos membranosos llevar a cabo una amplia variedad de
funciones
Funciones:
- Efectúa el control cuantitativo y cualitativo de las sustancias
que entran y salen de la célula
23. 2. Citoplasma
Funciones:
- En él ocurren muchas de las relaciones bioquímicas
de la célula
Composición:
- Agua
- Iones
- Moléculas
orgánicas pequeñas
- Proteínas
- Enzimas
24. Mitocondrias
Organelos rodeados por doble membrana
Funciones: Respiración celular aeróbica.
En la matriz se encuentran las enzimas
para la respiración.
Nutrientes + oxígeno ----CO2 + H2O + ATP
26. Organelos que contienen ADN y la maquinaria
necesaria para su replicación y expresión, y
ribosomas, a partir de los cuales se sintetizan
algunas de las proteínas propias de estos organelos
El número de cloroplastos por célula es variable,
dependiendo del organismo…
Mesófilo de plantas superiores:
Tejido fotosintéticamente activo
Cloroplastos (Tipo de cromoplasto)
Organelos rodeados por doble membrana
27. Los cloroplastos al igual que las mitocondrias tienen doble membrana, una externa y una interna
separadas por un espacio intermembrana. La externa es permeable a pequeñas moléculas y la
interna regula el movimiento de moléculas a través de proteínas transportadoras. El estroma es una
sustancia densa donde se encuentra inmerso un tercer sistema de membranas: Los tilacoides
formados por sáculos aplanados. En conjunto, los tilacoides apilados son denominados granas. Las
porciones de membrana que interconectan los granas, se denominan lamelas. Los tilacoides
presentan un espacio interno llamado lumen, que contiene una solución distinta al estroma.
31. Ribosomas: Pequeños cuerpos esféricos de 15-20 nm de diámetro,
que consisten en proteína y RNA.
Funciones:
Síntesis de proteínas
(polipéptidos)
33. Retículo endoplasmático
Sistema de endomembranas
Es un sistema de membranas que divide a la célula en canales y compartimientos
y suministra superficies sobre las que ocurren reacciones bioquímicas, en especial
la síntesis de proteínas de membrana y de exportación.
34. Complejo de Golgi
Sistema de endomembranas
Ensamblan materiales constituyentes de la pared celular y otras partes de la célula.
En el se añaden lípidos y carbohidratos a las proteínas para formar lipoproteínas y
glucopróteínas. También se forman glucolípidos.
37. Vacuola Rodeada por el
tonoplasto, se originan igual
que los lisosomas.
Organelos rodeados por una sola membrana
Funciones:
- Almacenamiento (enzimas, agua,
sustancias disueltas como pigmentos,
sales azúcares y compuestos tales como
el oxalato de calcio).
- Controlar la turgencia de la célula.
38. La pared celular y la
vacuola tienen un papel
en el mantenimiento de la
turgencia celular
Organelos rodeados por una sola membrana
39. Cuerpos de grasa (esferosomas o
microcuerpos): Tienen apariencia
granular y pueden contener cristales
Organelos rodeados por una sola membrana
Funciones: Metabolismo del ácido glicólico asociado a la
fotosíntesis. También se encuentran en las semillas para
convertir grasas en carbohidratos durante la germinación
de las semillas (glioxisomas).
40. Citoesqueleto
Entramado denso de haces de fibras proteicas que se extiende a través del citoplasma. Aunque esta red da
a la célula una estructura tridimensional altamente ordenada, no es rígida ni permanente. Es una estructura
dinámica, que cambia y se desplaza de acuerdo con las actividades de la célula (Curtis 2008).
41. Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios
y microfilamentos
• Estructuras sólidas, de subunidades de
actina
• Soporte estructural, movimiento
celular y de organelos, división celular
• Fibras resistentes estables, formadas
de polipéptidos: Ej. Miosina
• Refuerzan citoesqueleto, estabilizan la
forma celular
• Tubos huecos de tubulina
• Soporte estructural, movimiento
celular y de organelos, división celular,
en cilios, flagelos, centriolos y cuerpos
basales