2. Consultores
Misión
Visión
, somos un grupo interdisciplinario de
profesionales con experiencia en la iniciativa privada y el servicio
público, cuyos conocimientos, capacidades y experiencia se
conjugan y orientan hacia el compromiso de hacer más eficiente
y transparente la Administración Pública y Privada en todos los
niveles.
Contribuir a que las Instituciones Públicas y privadas alcancen
sus metas y objetivos bajo principios de eficiencia, transparencia
y calidad, poniendo a su alcance las mejores herramientas.
Consolidar la presencia y prestigio de , en
el mercado nacional, como el Despacho de Consultoría y
Supervisión que ofrezca los servicios que mejoren y contibuyan
a alcanzar de manera eficaz y eficiente los objetivos y metas de
las Organizaciones Públicas y Privadas.
Quienes somos?
Consultores
Consultores
3. Consultores
Áreas de Especialidad
Ofrece soluciones y metodologías
probadas para diagnosticar, auditar y reconvertir la gestión,
mediante el diseño e implementación de herramientas
tecnológicas que hagan más eficiente y transparente la Gestión
Pública y Privada en las siguientes áreas de especialidad:
Consultores
I. Servicios Relacionados con Obra Pública:
A.Supervisión de Obra Pública
B.Control de Calidad
C.Auditoria y Fiscalización de Obra Pública
D.Elaboración y Evaluación de Proyectos
II. Servicios para la Gestión Gubernamental:
A.Diagnóstico de la Gestión Pública
B.Modernización Administrativa
C.Evaluación del Ejercicio del Gasto de
Seguridad
D.Procesos de Transición Gubernamental
E.Elaboración de Libros Blancos
F. Asesoría Jurídico Normativa
4. Consultores
A. SUPERVISIÓN DE OBRA PÚBLICA
supervisa, vigila y controla los aspectos
técnicos, financieros y normativos inherentes a la ejecución de la obra
pública, verificando que en cada una de las etapas de la misma se
apliquen los recursos técnicos, humanos, administrativos y económicos
suficientes para que la obra se ejecute en tiempo, costo y calidad
contratados.
Particularmente vigila que el contratista cumpla con las disposiciones
contenidas en la legislación que en materia de obra pública y construcción
estén vigentes, así como con las especificaciones de construcción y
normas técnicas establecidas en el proyecto ejecutivo, con la finalidad de
asegurar que los procesos constructivos aseguren la mejor calidad de la
obra y no se incurran en costos adicionales para los entes públicos.
Las actividades de mayor relevancia que lleva a cabo CNI para la
supervisión son las siguientes:
Consultores
I. Servicios Relacionados con Obra Pública
• Verifica que el proyecto ejecutivo esté acorde con las normas vigentes,
criterios, especificaciones y procedimientos de construcción para el tipo
de trabajo a ejecutar.
• Verifica el cumplimiento de los requisitos administrativos, legales,
ambientales y fiscales que permitan llevar a cabo las obras del proyecto.
• Recibe físicamente con la contratista las referencias de trazo y bancos
de nivel que entregue la Dependencia o Entidad.
• Programa conjuntamente con la contratista el lugar y fecha de apertura
de los diferentes frentes de trabajo, bodegas e instalaciones de campo,
así como la ubicación de los bancos de tiro o desperdicio de los
materiales productos de las excavaciones, perforaciones o demoliciones.
• Detecta físicamente, junto con la contratista, las interferencias existentes
en el sitio de ejecución de la obra.
• Revisa el programa de inversiones proporcionado por la contratista y
vigila su congruencia con el presupuesto contractual.
5. Consultores
• Verifica que la construcción se lleve a cabo en los tiempos programados
y aplicando las especificaciones de construcción y de materiales
aprobados.
• Resuelve las controversias en la interpretación de los planos o normas
técnicas durante la ejecución del proyecto.
• Revisa en cuanto a costos se refiere, las estimaciones de obra
presentadas por el contratista y lleva un control de ellas.
• Propone los procedimientos del control de calidad, señalando los
laboratorios que la contratista utilizará para la obra y la ubicación de sus
instalaciones.
• Verifica el cumplimiento de la calidad establecida en los planos,
especificaciones particulares, así como las normas nacionales e
internacionales aplicables a los equipos, sistemas, procesos
constructivos o de fabricación y materiales básicos, o en su caso solicita
los certificados de calidad.
• Da soluciones a los problemas constructivos de orden técnico, en cuyo
caso, presenta a la Dependencia o Entidad un informe del problema.
• Inspecciona los bancos de almacenamiento temporal o de desperdicios
así como los requisitos establecidos para su manejo.
• Participa en el (las) acta (s) de entrega, parcial (es) o final de la obra.
• Entrega a la dependencia o entidad la (s) bitácora (s) de obra, informe
final, finiquito, acta de entrega-recepción, licencias y permisos, así como
planos de obra terminada.
• Obra ejecutada de acuerdo a las especificaciones del proyecto.
• Solucíón de problemas técnicos durante la ejecución.
• Aseguramiento de las pruebas de calidad.
• Mantener el costo de la obra dentro de los parámetros presupuestados.
• Asegurar el cumplimiento del programa de ejecución.
• Integración del expediente único de obra.
Resultados ofrecidos
6. Consultores
B. CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS
controla los aspectos de calidad teniendo como objetivo
fundamental alcanzar en las obras la calidad especificada en los proyectos,
especificaciones y normas vigentes, para proporcionar a las superintendencias de
los clientes, la información confiable, oportuna y objetiva de la calidad de los
materiales y trabajos realizados, que les permita decidir sobre la aceptación de las
obras ejecutadas, indicando a su vez, las modificaciones en los materiales o la
corrección de los trabajos realizados en forma deficiente.
Las actividades de mayor relevancia que lleva a cabo para el control
de calidad son las siguientes:
• Muestreo en forma aleatoria de los materiales utilizados, determinando la
calidad de estos.
• Muestro de mezclas de concreto hidráulico y mezclas asfálticas.
• Muestreo de mezclas de mortero.
• Muestreo de aceros de refuerzo y estructurales.
• Compara la calidad obtenida con la información del control de calidad y con las
especificaciones correspondientes indicadas en el proyecto o en el contrato de
la obra y hace observaciones sobre el cumplimiento o el incumplimiento de los
requisitos del proyecto.
• Estudios de mecánica de suelos.
Consultores
• Detección oportuna de desviaciones en la calidad de las obras.
• Obras ejecutadas de acuerdo a los parametros de calidad establecidos.
• Informes de los resultados del control de calidad efectuada.
Resultados ofrecidos
7. Consultores
C. AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA
con su equipo de técnicos expertos lleva a cabo
una revisión físico financiera de la obra pública con la finalidad de verificar
que ésta se ejecute de acuerdo a los elementos de planeación,
programación, contratación, ejecución y supervisión establecidos en la
normatividad aplicable. Realizando las siguientes actividades:
Consultores
Resultados ofrecidos
• Ahorros por dictaminación de improcedencia de pagos efectuados
• Determinación de la suficiencia en la integración del expediente unitario.
• Evaluación del sobre costo de las obras.
• Detección de mejorar en los procesos de ejecución.
• Pliegos de observaciones.
• Verificación de los procedimientos de contratación.
• Verificación de la integración de expedientes técnicos y revisión de
proyectos ejecutivos.
• Verifica que las inversiones realizadas correspondan a las metas y
conceptos de obra ejecutada.
• Verifica el cumplimiento de la normatividad vigente durante el ejercicio
del gasto.
• Verifica volumenes de obra.
• Concilia los volumenes de obra contra los precios unitarios.
• Identifica las posibles desviaciones en aspectos contables,
administrativos y técnicos en el desarrollo de la obra o acción.
• Supervisión de obra pública y control de calidad
• Determinar la congruencia entre los avances reportados y los realmente
ejecutados en campo.
• Propone las medidas correctivas necesarias para encausar la obra hacia
los mejores niveles de costo – beneficio y calidad.
8. Consultores
Resultados ofrecidos
• Datos topográficos
• Estudios preliminares de control de calidad y geotecnia.
• Ingeniería básica y de detalle.
• Planos del proyecto, croquis y detalles.
• Especificaciones particulares y complementarias al proyecto.
• Cuantificación de cantidades de obra.
• Precios unitarios base.
• Presupuesto base.
• Documentación necesaria para la licitación y contratación de las
obras.
D- ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
elabora y evalúa proyectos de ingeniería, tales
como caminos, carreteras, obras de drenaje, obras de protección,
complementarias y de estructuras, así como de proyectos de edificación e
industriales, los cuales con el propósito de concebir y proyectar las obras
para la infraestructura de que se trate, se realizan abarcando las etapas de
estudios y proyectos.
Consultores
9. Consultores
lleva a cabo servicios de análisis, evaluación y
diagnostico con el fin de conocer en qué medida se está cumpliendo con la
normatividad en los procedimientos para el ejercicio del gasto y en la ejecución
de los Programas, Acciones y Proyectos de Gobierno.
De manera específica se diagnostican los siguientes rubros:
1. Evaluación de la Capacidad del Estado para Ejercer Recursos en
Obra Pública
Consultores
A. DIAGNOSTICO DE LA GESTION PUBLICA
Para resolver problemas de subejercicio de recursos y sobre costo de las
obras la evaluación se orienta a:
• Evaluar el proceso de planeación, programación, presupuestación,
adjudicación, contratación y ejecución de la obra pública,
determinando si es adecuado a la capacidad de ejecución de las
dependencias y entidades.
• Se evalúa la confiabilidad de los sistemas de registros para reportar
los avances físicos financieros de los programas de obra pública.
• Se determina el cumplimiento que en materia de obra pública se le
está dando a la normatividad correspondiente,
Programa de fortalecimiento y corrección.
Como resultado se identifica la problemática en cada etapa del proceso,
así como las fortalezas y debilidades de las dependencias involucradas, y
de manera particular el grado de cumplimiento de la normatividad en la
ejecución de la obra pública que permitan desarrollar recomendaciones
que propiciarán alcanzar mayor eficacia, eficiencia y desempeño en el
manejo de los recursos públicos.
II. Servicios para la Gestión Gubernamental
10. Consultores
2. Procesos de Adjudicación de Obra pública
en este apartado evalúa los procedimientos de
adjudicación de obra pública y de los servicios relacionados, verificando que
dichos procedimientos se hayan realizado con todas las formalidades y requisitos
establecidos en la normatividad vigente y de acuerdo al origen del recurso.
brinda asesoria oportuna en los siguientes rubros:
• Verifica que las adjudicaciones se encuentren debidamente fundamentadas
y justificadas.
• Revisa que los expedientes de los procesos de adjudicación se encuentren
integrados con todos los elementos que acrediten que se llevaron a cabo de
acuerdo a la normatividad aplicable.
• Realiza la integración de comités y sub-comités de obra pública, generando
sus reglamentos y manuales de procedimientos que regulen su actuación.
• Dictamina y adecua el marco jurídico de la obra pública.
• Elabora convocatorias, invitaciones y bases de licitaciones públicas.
• Integra y sustenta fichas técnicas de acuerdos para aprobación del Comité.
• Atiende y da seguimiento a inconformidades y dictaminación sobre las
mismas.
Consultores
Consultores
Programa de fortalecimiento y corrección.
Como resultado de la evaluación, se identifica la problemática o inconsistencias
existentes y se propone un programa de mejora y fortalecimiento orientado a
que, en lo subsecuente, se corrijan las mismas.
11. Consultores
asesora en los siguientes rubros:
• Verifica que las adjudicaciones se encuentren debidamente
fundamentadas y justificadas.
• Revisa que los expedientes de los procesos de adjudicación se
encuentren integrados con todos los elementos que muestren que se
llevaron de acuerdo a la normatividad aplicable.
• Realiza la integración de comités y sub-comités de adquisiciones, sus
reglamentos y manuales de procedimientos.
• Dictamina y adecua el marco jurídico.
• Elabora convocatorias, invitaciones y bases de licitaciones públicas.
• Integra y sustenta fichas técnicas de acuerdos para aprobación del
Comité.
• Atiende y da seguimiento a inconformidades y dictaminación sobre las
mismas.
3. Procesos de Adjudicación de bienes y servicios.
analiza y verifica que los procesos de adjudicación
de bienes y servicios se hayan llevado a cabo con apego a la
normatividad aplicable; así mismo asesora con oportunidad a fin de que
éstos se efectúen bajo las mejores condiciones.
Consultores
Consultores
Programa de fortalecimiento y correción.
Como resultado de la evaluación, se identifica la problemática o
inconsistencias existentes y se propone un programa de mejora y
fortalecimiento orientado a corregir o subsanar las mismas.
12. Consultores
4. Operación y Actuación de Entidades Paraestatales
• La evaluación gira en torno al cumplimiento del objeto para el cual fueron
creadas las Entidades.
• Al cumplimiento de su marco normativo,
• Al análsis de su estructura, reglamentos y manuales,
• A la actuación de sus órganos de gobierno,
• A revisar su situación financiera,
• A evaluar el ejercicio del gasto.
Acciones de Mejora y Fortalecimiento
Los resultados obtenidos en la evaluación permiten definir y establecer
un programa de acciones y mecanismos para reorientar la
administración y operación de las Entidades hacia el cumplimiento de su
objeto en un marco de transparencia y legalidad.
13. Consultores
5. Procesos de Liquidación o extinción de Entidades y
Fideicomisos
analiza y evalua los procesos de
desincorporación o liquidación de las Entidades que se encuentren en
esta situación, con el objeto de conocer si los procedimientos
administrativos y legales se han desarrollado con suficiencia y apego a
la normatividad correspondiente:
• Proceso de Entrega de los recursos humanos, materiales y
financieros de la Dirección General al Liquidador.
• Alcances de las funciones del liquidador.
• Acuerdos de los organos de gobierno durante el proceso de
liquidación.
• Generación de estados financieros iniciales y finales.
• Conciliación y depuración de cuentas activas y pasivas.
• Verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales.
• Evaluación del soporte y suficiencia de gestión en la cancelación
de cuentas por cobrar.
• Transferencia de derechos y obligaciones realizables a la
administración centralizada.
• Trámites de cancelación y baja de claves y obligaciones fiscales.
• Libros Blancos del proceso de liquidación.
Programa de Ajuste y Corrección del Proceso
Al identificarse las inconsistencias normativas del Proceso se realizan
los ajustes necesarios en los procedimientos legales y administrativos,
proponiendo en su caso los instrumentos necesarios que permitan la
conclusión oportuna y tranparente de la liquidación o extinción del
Organismo.
Consultores
14. Consultores
identificará los procesos a rediseñar, iniciando
con las necesidades de los clientes internos y/o externos, finalizando con
un plan integral de transformación de los procesos con enfoque
ciudadano.
Evaluación
evalúa el ambiente externo e interno de la
institución. Diagnostica detalladamente las dimensiones de la
organización, su estructura organizacional, identifica los procesos a ser
rediseñados, la tecnología que apoya estos procesos, la efectividad de la
comunicación interna ; así como el inventario de las instalaciones físicas
con los que cuenta la organización.
• Visualización
1. Reingeniería de la Administración Pública
adecua el marco jurídico y genera las condiciones
legales y normativas que den vida a los cambios visualizados para
alcanzar los objetivos planteados.
• Facultación
propone técnicas para no perder los cambios
obtenidos; sino que por el contrario, se consoliden y continúen mejorando.
• Perfeccionamiento
B. MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Consultores
Consultores
Consultores
Consultores
15. Consultores
2. Simplificación Administrativa
Tomando como base la evaluación y visualización del diagnóstico
organizacional, , analiza el marco jurídico, los
tiempos, costos y requisitos para trámites y servicios públicos; y
propone la adecuación, reducción, o en su caso, eliminación de trámites
y requisitos innecesarios.
, propone un método sistematizado para el registro
y actualización permanente del padrón de trámites y servicios internos y
externos e implementa técnicas de mejora contínua mediante ciclos
internos de revisión, para la Mejora Regulatoria y la Simplifiación
Administrativa.
Así mismo, propone técnicas efectivas de difusión de trámites y servicios
públicos para que la ciudadanía conozca los servicios y acciones de
gobierno a los que tiene acceso.
3. Manuales de Organización y Procedimientos
, analiza los atributos de cada área de conformidad
con la estructura organizacional, y analiza posible duplicidad de
funciones, responsabilidades e incluso omisiones, proponiendo
estructuras ágiles, esbeltas y flexibles que operen con racionalidad y
transparencia.
,analiza procedimientos administrativos internos,
elabora estudios de tiempos y movimientos. Propone herramientas para
el registro de procedimientos y documentación del proceso, así como
sistemas de retroalimentación interna y con la ciudadana.
Consultores
Consultores
Consultores
Consultores
16. Consultores
Consultores
C. EVALUACION DEL EJERCICIO DEL GASTO DE SEGURIDAD
• Análisis de la situación presupuestal del fondo para identificar acciones que
permitan optimizar y abatir el subejercicio del gasto.
• Evaluación del cumplimiento que se le está dando a las obligaciones
contraídas por el Estado a través del Convenio de Coordinación y Anexos
Técnicos.
• Evaluación de la inversión en obra pública de seguridad: CERESOS; C4;
Edificios de Procuración de Justicia; Centros Tutelares; etc.
• Evaluación de los recursos destinados a la adquisición de bienes y servicios:
C4; Equipamiento de Corporaciones; Telecomunicaciones; Armamento; etc.
• Evaluación de los procedimientos para corroborar que los registros permitan
llevar un adecuado control y evaluación del ejercicio del gasto en materia de
obra pública y adquisición de bienes.
• Formula el Informe Anual de Evaluación sobre la seguridad pública del
Estado, con base en los Criterios y Lineamientos emitidos por el Consejo
General de Seguridad Pública y demás normatividad aplicable.
evalua la calidad de los recursos ejercidos del Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública con la finalidad de determinar si estos
se erogaron con apego a la normatividad aplicable y que los bienes recibidos y la
obra pública ejecutada correspondan a las especificaciones de los anexo técnicos
de los Convenios suscritos con la Federación, la evaluación se orienta a lo
siguiente:
17. Consultores
D. PROCESOS DE TRANSICION GUBERNAMENTAL
con metodología probada y experiencia en los
ámbitos Federal, Estatal y Municipal, instrumenta acciones que conducen
de manera coordinada a una auténtica rendición de cuentas y genera los
elementos de una transición que garantiza la continuidad de acciones y
proyectos prioritarios.
La asesoría culmina con productos debidamente soportados que
constituyen en sí mismos una valiosa constancia documental de la gestión
pública.
El proceso se desarrolla conforme a las siguientes etapas:
• Acuerdo ejecutivo del proceso de cierre.
• Lineamientos generales de entrega.
• Análisis de la situación en la que se recibe o entrega la
gestión.
• Cronograma de la problemática detectada.
• Seguimiento de acciones para solventar la problemática
detectada.
• Acciones emprendidas, programas establecidos y resultados
obtenidos.
• Compromisos y acciones pendientes o en proceso de
atención.
• Informe de la gestión gubernamental.
• Integración de actas de entrega-recepción y sus anexos.
Consultores
18. Consultores
E.- ELABORACION DE LIBROS BLANCOS
asesora en la elaboración y presentación de
informes específicos denominados Libros Blancos, mismos que se
elaboran sobre acciones realizadas y resultados obtenidos de uno o varios
Programas, proyectos o acciones de Gobierno que se consideren
necesarios de destacar por su trascendencia social o impacto económico.
Consultores
Los Libros Blancos se integran basicamente con la siguiente
estructura:
Presentación
•Nombre del programa
•Objetivo
•Periodo de vigencia
•técnicas
•Unidades Administrativas Ubicación goegráfica
•Principales características participantes
•Nombre y firma del titular de la dependencia o entidad
Fundamento Legal y Objetivo
•Referenciar las normas sobre rendición de cuentas
•Objetivo del Libro Blanco
Antecedentes
•Situación o problematica previa al Programa
Marco Normativo
•Relación jerárquica del marco jurídico aplicable (Leyes, Decretos,
Reglamentos, etc.)
19. Consultores
Vinculación del Programa
•Establecer la relación con el Plan Nacional de Desarrollo y
demás programas sectoriales, institucionales, regionales y
especiales
Síntesis Ejecutiva
•Descripción cronológica de acciones realizadas desde la
planeación del programa hasta el informe final
Acciones realizadas
•Formar el expediente de antecedentes y/o proyecto ejecutivo
•Programa de Trabajo desarrollado
•Presupuesto y calendario de gastos autorizados
•Documentación soporte de la aplicación de recursos
Seguimiento y control
•Elaboración de informes de avance de los programas
•Acciones y/o medidas correctivas adoptadas
•Atención en las observaciones de auditoría
Resultados y Beneficios Alcanzados
•Descripción del cumplimiento de objetivos y metas del a
programa
•Resultados y beneficios alcanzados
20. Consultores
F. ASESORIA JURIDICO NORMATIVA
cuenta con un solvente y profesional equipo de
abogados asociados que analiza el marco jurídico vigente de las
Instituciones Públicas para adecuarlo y enfocarlo hacia la consecución de
la misión de las Instituciones y sus objetivos, soportando legalmente sus
estrategias o planes de desarrollo. Asimismo a solicitud de los Gobiernos
Federal, Estatal o Municipal, fundamenta legalmente sus acciones
sustantivas.
Destacan, entre otras, las siguientes acciones de asesoría:
• Formulación de Iniciativas de Ley y sus reglamentos.
• Proyectos de Decretos y Acuerdos
• Elaboración de Circulares
• Formulación de Reglamentos Internos
• Elaboración de Manuales de Organización
• Elaboración de Políticas y Lineamientos Administrativos
• Instalación, Operación y Seguimiento de Comités
• Constitución de Fideicomisos
• Elaboración de Guías de Procedimientos
• Actas de Entrega – Recepción
Consultores
21. Consultores
Carreteras de Cuota Puebla
Supervisión, Coordinación, Consultoria y control de los trabajos de
construcción de terracerias, obras de drenaje, pavimentos, señalización y
obras complementarias, de la carretera de cuota Apizaco-Huachinango,
en su tramo Tlaxco-Chignahuapan del km. 37+000 al 53+000, en el
estado de Puebla.
Numero de contratistas supervisados: Dos
Monto de ejecución supervisado: $ 172,335,970.56
Supervisión, Coordinación, Consultoría y control de los trabajos de
construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentos, señalización y
obras complementarias, de la carretera de cuota Apizaco-Huachinango,
en su tramo Tlaxco-Chignahuapan del km. 23+000 al 37+000, en el
Estado de Puebla y Tlaxcala
Número de contratistas supervisados: Dos
Monto de ejecución supervisado: $ $151,957,233.61
U-Storage
Contrato de prestación de servicios relativos a los trabajos de supervisión
del proceso de construcción de bodegas U-Storage, en Lerma Estado de
México.
Opinión y asesoría para organización de frentes de ataque, localización y
selección de bancos de préstamos, optimización de maquinaria y equipo,
Consultaría de 11 PIV´s, 9 PSV´s, 2 2 PPG´s, 1 puente y determinación de
protecciones necesarias por condiciones climatologícas.
Nuestros Clientes
Asesoria, Servicios y supervisión en materia de
Obra Pública
22. Consultores
Secretaria de Gobernación del Estado de Puebla
Integración de manera ordenada y transparente, de la documentación que
acredite el ejercicio del gasto durante los años de 1998, 1999, 2000 y
2001, en la construcción del penal de Tepexi de Rodríguez, realizado al
mismo tiempo una verificación físico financiera de los recursos estatales
destinados a obras adicionales.
Numero de contratistas revisadas: Ocho
Monto de ejecución revisado: $ 254,856,976.14
Nuestros Clientes
Asesoría Jurídica administrativa para determinar la situación normativa,
operativa y documental en que se encuentran tanto los procedimientos de
adquisición de bienes y servicios, como los procedimientos de
contratación de obra pública en la presente administración gubernamental.
Numero de contratistas revisadas: Quince
Monto del contrato: $ 2´300,000.00
Secretaria de Desarrollo, Evaluación y Control de
Administración Pública del Estado de Puebla.
23. Consultores
Secretaria de Comunicaciones y Transportes Centro Morelos
Supervisión Externa para la obra "Construcción de los Entronques:
"Parque Industrial Cuautla", "Amayuca I" y "Amayuca II", mediante la
construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto
asfáltico, obras complementarias, estructuras y señalamiento de la
carretera: Cuautla - Izúcar de Matamoros, tramo: Cuautla - Limites de
Estados Mor./Pue., en el estado de Morelos".
Numero de contratistas revisadas: Dos
Monto de ejecución revisado: $ 116.295,583.51
Nuestros Clientes
Supervisión Externa para la obra "Construcción de los Entronques:
"PARQUE INDUSTRIAL CUAUTLA“ (PIC), "AMAYUCA I" y “TLAYECAC",
mediante la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento de
concreto asfáltico, obras complementarias, estructuras y señalamiento de
la carretera: Cuautla - Izúcar de Matamoros, tramo: Cuautla - Limites de
Estados Mor./Pue., en el estado de Morelos".
Numero de contratistas revisadas: TRES
Monto de ejecución Supervisado: $ 139´304,487.65
24. Consultores
Carreteras de Cuota Puebla
Asesoría técnico administrativa en la ejecución en la del programa de
obra pública 2003 de el Organismo con la finalidad de dar seguimiento a
la planeación, programación, presupuestación, contratación y ejecución de
las obras previstas para el presente ejercicios y señaladas en el punto II
de los términos de referencia, así como la asesoría Jurídico-Administrativa
orientada a diagnosticar la situación organizacional de los Organismos,
estableciendo las medidas procedimentales necesarias que permitan
fortalecer su desempeño.
Numero de contratistas supervisados: Treinta y Ocho
Monto del Contrato: $ 19´440,219.00
Nuestros Clientes
NOMBRE DE LA OBRA MONDO M.D.P. DESCRIPCION
Carretera San Miguel
Tenextatiloyan-Teziutlán
$ 385.50 Revisión y supervisión del proceso
constructivo de;
- 5 puentes, 17 PIV´s, 8 PSV´s, 3 PPG
´s
- 3 Casetas de cobro.
- 4 gasas alimentadoras
- 38 Kms de terrecerías, pavimentos,
señalización, obras de drenaje y
complementarias
Carretera Siglo XXI $170.00 Revisión y supervisión del proceso
constructivo de;
- 2 puentes, 9 PIV´s, 1 PSV´s,
- 1 Casetas de cobro.
-1 gasas alimentadoras
-21 Kms de terrecerías, pavimentos,
señalización, obras de drenaje y
complementarias
25. Consultores
Nuestros Clientes
NOMBRE DE LA OBRA MONDO M.D.P. DESCRIPCION
Carretera Tlaxco-Tejocotal
del Km. 55+000 al 92+800
$ 1´197.10 Revisión y supervisión del proceso
constructivo de;
- 5 puentes, 24PIV´s, 11 PSV´s, 9 PPG
´s
- 3 gasas alimentadoras
- 37.8 Kms de terrecerías, pavimentos,
señalización, obras de drenaje y
complementarias
Obra Periferico Arco Oriente $453.5 Revisión y supervisión del proyecto y
proceso constructivo de;
- 3 P.I.V´s
- 21 Kms de terrecerías, pavimentos,
señalización, obras de drenaje y
complementarias
Obra Boulevard Aeropuerto $136.8 Revisión y supervisión del proyecto y
proceso constructivo de;
- 3 P.I.V´s, 4 PSV´s, 2 PPG´s
- 10 Kms de terrecerías, pavimentos,
señalización, obras de drenaje y
complementarias
Circuito Intermunicipal
Teziutlán
$2.8 Revisión del proyecto ejecutivo.
Carretera de Cuota Atlixco $6.0 Verificación y mantenimiento de;
- 3 Puentes, 1 PSV´s, 2 PPG´s
- 13 Kms de carpeta asfaltica
Carretera Cuapiaxtla-
Cuacnopalan
$25.0 Revisión del proyecto ejecutivo.
26. Consultores
Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas del Estado
de Durango.
Supervisión de la construcción del paso superior vehicular Centenario
sobre el bulevar ejercito Mexicano en la intersección que conforma con el
bulevar Rebollo Acosta, carretera a la Renault y acceso al fraccionamiento
la feria, del Municipio de Gómez Palacio, Durango.
Numero de contratistas supervisados: Una
Monto de ejecución supervisado: $ 2,712,590.25
Opinión y asesoría para organización de frentes de ataque del puente,
localización de las intersecciones de PEMEX, CFE,TELMEX, optimización
de maquinaria y equipo y determinación de protecciones necesarias por
condiciones climatológicas.
Nuestros Clientes
Asesoría al gobierno del estado de Durango orientada a otorgar asistencia
técnico administrativa en materia de obra publica a la Secretaria de
Comunicaciones y Obras publicas del Estado con la finalidad de
coadyuvar a implementar acciones tendientes a mejorar la planeación,
programación, presupuestación y contratación de obras ejecutadas por la
Secretaria, de acuerdo a los términos de referencia que formaron parte
integral de dicho “contrato principal “
Numero de contratistas supervisados: Cuatro
Monto de ejecución supervisado: $382,413,719.72
Supervisión, Consultaría y Asesoria para la construcción de un puente
Neveria de dos claros de 90.0 mts y un claro intermedio de 140.0 mts y
para las terrecerías, obras de drenaje, pavimentos y señalización de la
autopista Durango-Mazatlán en su tramo del 98+000 al 133+000.
27. Consultores
Secretaria de Comunicaciones y Transportes Centro Morelos
Supervisión Externa para la obra "Construcción de los Entronques:
"Parque Industrial Cuautla", "Amayuca I" y "Amayuca II", mediante la
construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto
asfáltico, obras complementarias, estructuras y señalamiento de la
carretera: Cuautla - Izúcar de Matamoros, tramo: Cuautla - Limites de
Estados Mor./Pue., en el estado de Morelos".
Numero de contratistas revisadas: Dos
Monto de ejecución revisado: $ 116.295,583.51
Nuestros Clientes
NOMBRE DE LA OBRA MONDO M.D.P. DESCRIPCION
Entronques: "Parque
Industrial Cuautla",
"Amayuca I" y "Amayuca II",
$ 116.29 Revisión y supervisión del proceso
constructivo de;
- 3 entronques
- terrecerías, pavimentos, señalización,
obras de drenaje y complementarias
28. Consultores
Contraloría General del Gobierno del Estado de Chiapas.
Asesoria jurídico administrativa dentro del programa de entrega recepción
de la administración pública estatal 2000-2006, de acuerdo a los términos
de referencia que se entregan al contrato.
Numero de contratistas supervisados: Cuarenta y Ocho
Monto de ejecución supervisado: $ 638,948,439.01
Se la Supervisión y consultaría para el proceso constructivo del aeropuerto
internacional, un P.I.V´s, un muelle de cruceros, hospitales, tres P.S.V´s,
edificios estructurales, proceso constructivo de la gradería de los estadios
de fútbol soccer y americano.
Nuestros Clientes
29. Consultores
Nuestros Clientes
Gobierno del Estado de Puebla
Se Diagnóstico y fortaleció el Marco Normativo y Operación de los
Comités de Adjudicaciones y de Obra Pública.
Se llevó a cabo una evaluación del ejercicio del gasto del Fondo de
Seguridad Pública destinados a la contratación de obra pública y
adquisición de bienes y servicios.
Secretaría de Gobernación Federal
Se llevo a cabo la evaluación de los principales procesos administrativos y de
ejercicio del gasto, identicandose inconsistencias procedimentales y
normativas a partir de lo cual se diseñó un Programa de trabajo que permitió
fortalecer los siguientes rubros:
Marco Normativa interno
Registros Contables
Procedimientos de Adjudicación de Bienes y Servicios
Procedimientos de contratación de Obra Pública
Diagnóstico de Gestión Pública
30. Consultores
Gobierno del Estado de Michoacán
Se Diagnosticó la operación de Entidades Paraestatales (Fideicomisos) y
se realizaron propuestas de sistemas de control y seguimiento de gestión
que permitieran el cumplimiento de sus objetos sociales en un marco de
transparencia.
Diagnóstico de Gestión Pública
Notimex
Se realizó un Diagnóstico de la Situación Operativa, Financiera y Fiscal,
implementándose acciones correctivas y preventivas que abatieron los
efectos de problemas administrativos, financieros y operativos para que
de esta manera contar con:
Manuales de Organización y Procedimientos actualizados y congruentes
con la operación
Recuperación de cartera vencida de antigüedad muy considerable
Abatimiento de saldos elevados de deudores diversos por concepto de
gastos a comprobar y préstamos personales
Pago de los adeudos de la entidad con diversas instancias por concepto
de impuestos, cuotas y derechos
Determinar la posible quiebra técnica en que se encontraba la
Paraestatal.
Federación Mexicana de Charrería
Se diagnosticó la operación y ejercicio del gasto del Fondo, con los
siguientes resultados:
Identificación de áreas de oportunidad para mejorar la asignación y
erogación de los recursos
Elaboración de un catalogo de conceptos para el ejercicio del gasto
Soportar documental y normativo de los gastos erogados en los ejercicios
1998, 1999 y 2000
Emisión de dictámenes financieros.
Nuestros Clientes
31. Consultores
Diagnostico de Gestión Pública
Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana
(Puebla)
Se evaluaron, diagnosticaron y fortalecieron los Procedimientos
contables-financiero, de adquisiciones, de control interno y de
seguimiento de acuerdos de la Junta de Gobierno del Organismo.
Se evaluaron, diagnosticaron y fortalecieron los Procesos de Adjudicación
de Bienes y Servicios del Gobierno del Estado.
Gobierno del Estado de Michoacán
Secretaria de Gobernación del Estado de Puebla
Se evaluaron, diagnosticaron y fortalecieron los Procedimientos de
ejercicio del gasto en los rubros de Comunicación Social, contratos de
asesoría, alimentación y festejos.
Nuestros Clientes
32. Consultores
Modernización Administrativa
Gobierno del Estado de Puebla
Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de Puebla (SOAPAP)
A partir de un diagnostico a las áreas de recaudación, comercialización,
ejercicio del gasto y marco normativo, se implemento un programa de
acciones que permitieron fortalecer y/o definir los siguientes rubros:
Modelo Econométrico para el Cálculo de Tarifas de Agua Potable y
Alcantarillado.
Acuerdo Tarifario Para el 2001.
Determinación de una estructura tarifaria para el cobro de los servicios de
agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Mejora de los procesos de recaudación.
Fortalecimiento de los procedimientos para el ejercicio del gasto en la
adquisición de bienes y contratación de obra pública.
Municipio de Querétaro
A partir de un diagnostico del inventario de servicios y tramites
municipales, se diseño un software para el control y modernización de
los servicios municipales
Nuestros Clientes
33. Consultores
Asesoria Juridico Normativa
Gobierno del Estado de Guerrero
• Diagnostico de la Normatividad para constituir el Fideicomiso
Guerrero Industrial.
• Decreto de creación del Fondo de Apoyo a la Mediana y Pequeña
Empresa de Guerrero (FAMPEGRO).
• Elaboración de las Reglas de Operación.
• Elaboración del Programa Anual de Trabajo.
• Asesoría para la puesta en marcha del Fondo.
• Gestiones ante diversas instancias para conseguir fuentes de
recursos.
Gobierno del Estado de Puebla
• Reformas a la Ley de Obra Pública
• Reforma a la Ley de Adquisiciones
• Dictámenes de procedencia en Materia de Obra Pública
• Emisión de opinión técnica-normativa sobre la procedencia de los
requerimientos presentados por los contratistas y que representaban
un sobrecosto para el Gobierno.
• Revisión normativa acerca de las solicitudes de diferimiento para la
terminación de los trabajos y redistribución de las actividades de
Programas de Obra Carretera.
• Opiniones en materia de Responsabilidad Administrativa
Nuestros Clientes
34. Consultores
Procesos de Transición Gubernamental
Gobierno del Estado de Durango
Se asesoró al Gobierno del Estado entrante a realizar un analisís general
que le permitiera determinar la situación en que se recibieron los recursos
humanos, financieros y materiales derivados del proceso de transición
gubernamental, con el objeto de deslindar las posibles responsabilidades
de la administración saliente, mediante las siguientes actividades:
Evaluación de la recepción de la administración del Estado
• Verificación de la Situación Financiera y Presupuestal
• Verificación del Inventario de Obra Pública
• Verificación de la Adquisición de Bienes y Servicios
• Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles
• Análisis de la Partida 1000
• Situación de Observaciones
• Análisis de los Asuntos en Proceso
• Delimitación de Responsabilidades
Gobierno del Estado de Michoacán
Se llevó a cabo un Diagnóstico del Proceso de Transición Gubernamental,
que permitió reorientar las acciones para su cumplimiento en tiempo y
forma.
Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de Puebla (SOAPAP)
•Asesoría Jurídico-Administrativa en el proceso de cierre de la
Administración 1999-2005.
•Acopio y ordenamiento de la información que debían integrar los
expedientes de Comunicación Social del Organismo.
Se asesoró al Organismo en el cumplimiento del Progama de Entrega
Recepción mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
Nuestros Clientes
35. Consultores
CINTRA S.A de C.V.
Contrato de prestación de servicios, para los servicios relativos a la
integración de LIBROS BLANCOS de los procesos de enajenación de
MEXICANA, AEROMEXICO Y SEAT.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal
Elaboración e integración de 8 Libros Blancos relativos a contratos de
servicios
Integración y Elaboración de Libros Blancos
Secretaria de Gobernación Federal
• Fondo revolvente del FONDEN.
• 7 Ejes Del Secretariado Ejecutivo Del SNSP
• Programa CURP y Programa de Modernización Integral del Registro
Civil.
• Mandato 1929. - Programa CERESOS. (Arrendamiento Financiero)
Voz e Imagen de Cananea.
• Memoria de Gestión homologada a libro blanco relativa al Anexo de
Ejecución 07/00 del Convenio de Desarrollo Social 2000
correspondiente a la Construcción de una Planta Potabilizadora de
Aguas Sulfurosas.
Se participó en la integración y elaboración de los siguientes Libros
Blancos:
Nuestros Clientes