Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La perdurabilidad de las empresas de familia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La perdurabilidad de las empresas de familia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La perdurabilidad de las empresas de familia

  1. 1. LA PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE FAMILIA Preparado Por: Carol Rodríguez Montes Bogotá D.C, Colombia 2014
  2. 2. Empresas De Familia • Diferentes estudios resaltan la importancia de las empresas familiares a nivel mundial. En la mayoría de los países del mundo las empresas de familia representan un porcentaje bastante alto dentro del total de compañías constituidas en cada uno de ellos
  3. 3. Modelos Conceptuales De La Empresa Familiar 1960-1970 • Sostenía la existencia de dos subsistemas interconectados en la empresa familiar: la familia y el negocio. Cada uno con sus propias normas, reglas de pertenencia y estructuras de valores organizacionales. • Los problemas surgen porque los mismo individuos han de cumplir obligaciones en los dos círculos.
  4. 4. Empresa Propiedad Familia Los círculos de la empresa, la propiedad y la familia pueden proporcionar una idea de cualquier sistema de empresa familiar muy útil para comprenderla. No obstante, algunos de los dilemas mas importantes en esta área se deben al paso del tiempo (matrimonios, nacimientos, divorcios, muertes. Igualmente, en el campo de los negocios el factor temporal es determinante. 1980 Esquema de los tres círculos
  5. 5. Modelo evolutivo tridimensional
  6. 6. Principios De Gobierno Corporativo de OCDE 1. Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno 2. Los derechos de los accionistas y funciones clave en el ámbito empresarial 4. El papel de las partes interesadas 5. Revelación de información y transparencia 3. Un trato equitativo hacia los accionistas 6. Las responsabilidades de la junta directiva
  7. 7. Manual de gobierno corporativo para empresas de capital cerrado • Contribuye a mejorar la competitividad a través de la reducción de los conflictos entre socios o accionistas, lo cual genera mayor confianza entre clientes, inversionistas y acreedores, y permite atraer capital y tecnología
  8. 8. Protocolos De Familia •Empresas, bienes y personas afectadas por el mismo •Órganos de gobierno de la empresa •Sucesión en la propiedad o en la administración •Órganos de gobierno de la familia •Criterios para determinar la vinculación o desvinculación de miembros de la familia •Criterios para evitar la confusión de patrimonios familiar-empresa
  9. 9. Principios básicos metodología de Disney Permita que todos los empleados de su empresa tengan la oportunidad de soñar y explote al máximo la creatividad que esos sueños incorporen Manténgase firme en sus creencias y principios Trate a sus clientes como invitados Preste apoyo a sus empleados, asígneles responsabilidades y ofrézcales recompensas Establezca relaciones duraderas con los principales proveedores y colaboradores
  10. 10. Atrévase a asumir riesgos controlados para que las ideas innovadoras lleguen a buen puerto Realice una formación exhaustiva y refuerce constantemente la cultura de la empresa Ajuste las perspectivas a largo plazo con las acciones mas inmediatas Utilice las técnicas especiales para resolver problemas de planificación y comunicación Presente una especial atención en los detalles
  11. 11. Importancia de la estructuración de los protocolos familiares • Es el que se ocupa de los órganos de gobierno tanto de la familia como de la empresa. En el ámbito familiar juega un papel calve el consejo de familia, mientras que en la empresa los órganos de mayor jerarquía son la asamblea de accionistas o la junta de socios y la junta directiva Perseverar el núcleo Estimular el progeso
  12. 12. Asambleas Y Juntas De Socios • Los protocolos de familia pueden ser instrumentos para optimizar la dinámica de los máximos órganos sociales. El proceso de perfeccionamiento de los mismos es una oportunidad para revisar el funcionamiento en la junta de socios o de la asamblea de accionistas. Con fundamento en esa evaluación, los miembros de la familia tiene la posibilidad de acordar mecanismos concretos sobre convocatoria, acceso a la información, derechos y deberes de accionistas, frecuencia de las reuniones, revisoría fiscal y elección de miembros de junta directiva entre otros aspectos
  13. 13. Junta Directiva NOCION Y MARCO LEGAL • En el contexto especifico del Derecho de Sociedades, la junta directiva es un órgano subordinado del máximo órgano social, es de muy alto nivel, en la estructura directiva. Marcos normativos juntas directivas Código de Comercio Ley 964 de 1995: Emisores de Valores Ley 1258 de 2008: SAS
  14. 14. En el cumplimiento de la función de administradores deben: Realizar esfuerzos conducentes al acuerdo desarrollo del objeto social Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales o estatutarias Velar por que se permita la adecuada realización de la funciones encomendadas por la revisoría fiscal Guardar y proteger la reserva comercial e industrial de la sociedad Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada Dar un trato equitativo a todos los socios y respetar el ejercicio del derecho de inspección de todos ellos
  15. 15. Asegurar la sucesión de la alta dirección Intervenir en la determinación de estrategias Asegurar la disponibilidad de recursos financieros Vigilar fotos las facetas de la actividad de la empresa Principales funciones de la junta directiva en las empresas de familia
  16. 16. Composición de la junta Dispuestos decir no lo se Honestos, íntegros y leales Que guarden confidencialidad Con coraje, convicción y piel dura Inquisidores y con ganas de aprender del negocio Que sepan trabajar en equipo Empresarios o ejecutivos éxitos y vigentes Con experiencia en sectores con elementos similares Con experiencia en empresas mas grandes, mas profesionales, mas eficientes
  17. 17. • Órganos de consulta y apoyo para la toma de decisiones • En cada caso se define cual es el mecanismo para la compensación economica • Evita la excesiva concentración del poder y fortalece la independencia de la junta frente la administración • Las juntas se integran con un numero impar de miembros para evitar bloqueos en las decisiones Tamaño de la Junta El papel del presidente en la junta Comités dentro de la junta Remuneración de la junta
  18. 18. Planeación Estratégica La familia explora su filosofía empresarial y sus valores básicos. Esto se lleva a cabo en reuniones familiares y el proceso debe buscar la participación activa de todos los propietarios La familia elabora un plan familiar de continuidad empresarial, mientras que la gerencia desarrolla un plan de estrategia empresarial La gerencia escoge las estrategias que tengan mayor potencial de éxito y sean coherentes con los objetivos de los propietarios
  19. 19. Responsabilidad Social En las empresas familiares se observa que las relaciones entrega familia y empresa pueden impactar el nivel de responsabilidad social corporativa. También debe destacarse la utilidad de los protocolos en lo relativo a concretar la contribución de la familia a la comunidad a través de proyectos especiales en salud, educación, recreación y atención a la tercera edad
  20. 20. Formalización Empresarial Empresa Formal Empresa Informal Ventajas Desventajas Uso eficientes de los recursos Baja productividad y competitividad Apertura de las relaciones comerciales Perdida de oportunidades comerciales Se expande a otros mercados Dificultad para encontrar nuevos mercados Crecimiento mas rápidos Bajo crecimiento económico Acceso al crédito y servicios financieros Dificultad para acceder al crédito Alianzas estratégicas Menos posibilidad de alianzas Oferentes de bienes o servicios Dificultad para contratar con el sector privado y publico Tranquilidad Trabaja intranquilo y con temores Reconocimientos Es vista como de alto riesgo

×