1. Estructura del Sistema Bancario
Venezolano (SBV).
Banco Central de Venezuela (Ministerio de Finanzas,
SUDEBAN, FOGADE, Consejo Bancario Nacional y
Asociación Venezolana
INTEGRANTES:
Yency López C.I: 14.705.988
Liliana Fajardo C.I: 11.033.985
Jonathan Luzardo C.I: 12.638.992
2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
BANCO CENTRAL DE
VENEZUELA
MINISTERIO DE FINANZAS
CONSEJO BANCARIO
NACIONAL
SUDEBAN FOGADE
3. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Es el organismo responsable de velar por la estabilidad monetaria
y de precios del país, así como el único autorizado para realizar la
emisión de la moneda en curso legal. Se creó mediante una Ley
promulgada el 8 de septiembre de 1939, y publicada en la Gaceta
Oficial No. 19.974.
Se encuentra conformado por el Presidente, La presidencia del
Directorio y la Representación Legal, los cuales son: Presidente
del Banco y cinco (5) Directorios.
En su actualidad es presidido por Calixto Ortega Sánchez
desde el 19 de junio de 2018
4. MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE
ECONOMIA y FINANZAS
Es un órgano público que ejerce la rectoría de la política económica, fiscal y la
coordinación de la Administración Financiera del Sector Público Nacional
Es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del
Gobierno Venezolano.
Su actual Ministra es Delcy Rodríguez.
5. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS (SUDEBAN)
Está institución fue creada a través de la Ley de Bancos de 1940, se
encarga de la regulación del sector bancario bajo la vigilancia y
coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional.
Tiene como función principal, supervisar controlar y vigilar las instituciones
financieras regidas por la Ley General de Bancos y otras Instituciones
Financieras.
A fin de verificar la correcta realización de sus actividades, y así evitar crisis
bancarias permitiendo un sano y eficiente funcionamiento del Sistema
Financiero Venezolano.
6. FONDO DE GARANTIA DE DEPOSITOS
(FOGADE)
El Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios
(FOGADE) es un instituto autónomo, adscrito al Ministerio del Poder
Popular de Economía y Finanzas y cuya responsabilidad es
garantizar los depósitos del público mantenidos en bancos e
instituciones financieras de Venezuela.
Ante una crisis severa de insolvencia, la institución financiera que
se encuentre en problemas es intervenida por el Estado y FOGADE
ejerce la función de liquidador del banco y sus empresas
relacionadas con actividades no financieras.
7. CONSEJO NACIONAL BANCARIO (CBN).
Este Consejo fue fundado el 14 de marzo de 1940, por disposición
de la Ley de Bancos del 24 de enero de ese mismo año.