Tecnologias de la informacion

Tecnologias de la informacion
TABLADE CONTENIDO
• QUES ES TECNOLOGIA DE INFORMACION
• TECNOLOGIA DE INFORMACION EN LA EMPRESA
• TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
• VENTAJAS
• DESVENTAJAS
• CONCLUSIONES
QUE ES TECNOLOGIADE INFORMACION
• Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización
de tecnología – especificamente computadoras y ordenadores
electrónicos - para el manejo y procesamiento de información
– especificamente la
captura, transformación, almacenamiento, protección, y
recuperación de datos e información.
Los orígenes de la TI son recientes. Aunque el nombre de
tecnología de información se remonta a los años 70, su
utilización en los negocios se remonta a mediados del siglo
XX, durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, ha sido
en los últimos 20 años donde ha alcanzado niveles de uso y
aplicaciones tan variadas y ubicuas, que se ha convertido en un
área de gran amplitud e impacto en todos los aspectos de la
vida cotidiana – incluyendo la gerencia de cualquier
empresa, en la cual hoy en día es casi indispensable.
TECNOLOGIADE INFORMACION EN LAEMPRESA
• El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se
encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de
información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización.
Estos sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware.
Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de
información, generalmente redunda en un procesamiento más rápido y confiable de su
datos. La información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con
mayor integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las
computadoras relevan a los empleados de numerosas actividades repetitivas y
aburridas, permitiéndoles aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más
valor.
A medida que los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad
aumenta, y se hacen más fáciles de usar, la TI se utiliza en nuevas y variadas formas.
En las empresas, sus aplicaciones son diversas. Hoy en día, la mayoría de las empresas
medianas y grandes (y cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para
gestionar casi todos los aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros
financieros y transaccionales de las organizaciones, registros de
empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y mucho más.
TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
• TIS SENSORIALES: Son aquellas que permiten introducir información al sistema computacional.La
información debe ser digitalizada para poder utilizarla.
La información puede ser tomada como temperatura, distancia, movimiento, sonido, luz e incluso calor.
Ejemplo: ratón de computadora, teclado, scanners, cámaras web
• TIS DESPLIEGUE Son aquellas que permiten mostrar la información del sistema computacional. La información
debe ser convertida a un formato apropiado para los humanos, animales o cualquier otro receptor.
La información puede ser mostrada como texto, gráficas, video, animación, olor, sonido
Ejemplos típicos son: la impresora, el monitor, plitters, bocinas
• TIs análisis:
Son aquellas que permiten transformar la información del sistema computacional.La información se puede
clasificar, totalizar, sumarizar, calcular
Ejemplos típicos son las calculadoras, CPU, softwares (hojas de cálculo, procesadores de palabras, manejadores de
correo electronico)
TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
• TIs almacenamiento :Son aquellos que permiten guardar la información del sistema
computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio
de almacenamiento.
La información puede ser guardada en formato impreso, óptico, magnetico.
Ejemplos son las memorias, disco duro, diskettes, cintas magneticas.
TIs comunicación
Son aquellas que permiten transmitir la información del sistema computacional.
La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio de
comunicación.
La información puede ser comunicada a través de ondas de radiofrecuencia, luz
infraroja, señales eléctricas, sonido.
Como ejemplos los módems, satélites, puertos infrarojos, bluetooth
VENTAJAS
• Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes
entre el incremento en la produccion y difusión de nuevas
tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de
acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores
endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las
innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a
cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden
ser entendidos como un proceso de innovación social que
moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose
en una instancia de generación de conocimiento que remite a
los saberes que se recrean en diferentes áreas de la
empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo;
que modifica y reelabora las competencias organizativas.
VENTAJAS
• Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
• - brindar grandes beneficios y adelantos en saludy educación;
• - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través
de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
• - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para
presentar y vender sus productos a través de la Internet.
• - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
• - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que
requieren muchas competencias (integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
• - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
• - dar acceso al flujo de conocimientos e información para
empoderar y mejorar las vidas de las personas.
• - Facilidades
• - Exactitud
• - Menores riesgos
• - Menores costos
DESVENTAJAS
• Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el
crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países
en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de
los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando
en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el
empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la
información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la
comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su
difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital"
existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
• El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con
educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés.
En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos
bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para
estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs.
• Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de
información y comunicación son:
• Falta de privacidad
• Aislamiento
• Fraude
• Merma los puestos de trabajo
CARACTERISTICAS
• Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas
formas de comunicación.
• Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área
educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
• Son considerados temas de debate publico y político, pues su
utilización implica un futuro prometedor.
• Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la
informática.
• Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como
la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
• En América Latina se destacan con su utilización en las
universidades e instituciones países como: Argentina
y México, en Europa: España y Francia.
• Las principales nuevas tecnologías son:
• Internet
• Robótica
CONCLUSIONES
• Esta tecnología se esta popularizando en todo el
mundo, de este modo, entre otros aspectos que en la
actualidad son muy utilizados no tan solo en el medio de
las computadoras sino en el mundo de
las telecomunicaciones que de una forma u otra ha
facilitado nuestras formas de vida solamente en el
aspecto profesional; facilitando nuestros trabajos, sino
en el aspecto cultural, ya que gracias a estos podemos
enriquecer nuestra cultura permitiéndonos evolucionar
cada vez mas
CONCLUSIONES
• Además de permitir la comunicación no solo desde un
mismo espacio sino alrededor del mundo, es decir, que
no es estrictamente necesario tener dos o mas
computadoras cercas para comunicarse y acceder a la
información que estas posean pueden estar en puntos
distantes el uno del otro y se tiene la misma
comunicación y la accesibilidad de la información
deseada.
1 de 12

Recomendados

Tecnologias De La Informacion por
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionIllarymarcia
23.9K vistas6 diapositivas
LAS TICS por
LAS TICS LAS TICS
LAS TICS Multiservis Gc
3.3K vistas49 diapositivas
Diapositivas tics por
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsMayraRodriguez567
394 vistas11 diapositivas
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION por
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONstefanysl
1.6K vistas3 diapositivas
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL por
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL Luisa Fernanda Sánchez
1.8K vistas21 diapositivas
Las tic en la vida cotidiana por
Las tic en la vida cotidiana Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana JoanaMorenocesea
162 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micosis por
Micosis Micosis
Micosis DanitzaItzigueri
163 vistas55 diapositivas
Dermatofitosis por
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosislamazuos
3.5K vistas15 diapositivas
Beneficios de los Sistemas de Información por
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Damelys Bracho
30.5K vistas9 diapositivas
Sociedad del Conocimiento por
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoMiiguel Cadena
715 vistas11 diapositivas
Tic por
TicTic
Ticteresayared
368 vistas10 diapositivas
Informática médica por
Informática médicaInformática médica
Informática médicaSalomón Valencia Anaya
1.6K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Dermatofitosis por lamazuos
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
lamazuos3.5K vistas
Beneficios de los Sistemas de Información por Damelys Bracho
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información
Damelys Bracho30.5K vistas
Impacto de la tecnologia “slideshare” por fabionelsonmahecha
Impacto de la tecnologia “slideshare”Impacto de la tecnologia “slideshare”
Impacto de la tecnologia “slideshare”
fabionelsonmahecha1.5K vistas
Evolucion de las TIC por UPTAEB
Evolucion de las TICEvolucion de las TIC
Evolucion de las TIC
UPTAEB2.8K vistas
Sociedad de la informacion diapositiva por ceci173
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci1733.1K vistas
El uso de las TIC en la vida cotidiana por CasandraRamirez4
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
CasandraRamirez4196 vistas
Las Tics por jbadilla
Las TicsLas Tics
Las Tics
jbadilla33.5K vistas
Tecnologias de la informacion y la comunicacion por yolanda castro
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
yolanda castro1.5K vistas
Influencia de las tics en la empresa por Paulasegundo
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
Paulasegundo12.6K vistas
Actividad integradora 6 - Crear un recurso multimedia - Uso de las TIC por AuroraHernandez41
Actividad integradora 6 -  Crear un recurso multimedia - Uso de las TICActividad integradora 6 -  Crear un recurso multimedia - Uso de las TIC
Actividad integradora 6 - Crear un recurso multimedia - Uso de las TIC
AuroraHernandez41129 vistas
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo por Conrado Cabrera Ruiz
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundoTic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Conrado Cabrera Ruiz1.2K vistas
Las tic’s y los sistemas de información por jhos duran
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de información
jhos duran11.4K vistas
Impacto de las TIC en las Organizaciones por sullinsan
Impacto de las TIC en las OrganizacionesImpacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
sullinsan10.4K vistas

Similar a Tecnologias de la informacion

1.1 tics por
1.1  tics1.1  tics
1.1 ticsGissella Rodriguez
209 vistas18 diapositivas
La tecnologia-de-la-informacion-16) por
La tecnologia-de-la-informacion-16)La tecnologia-de-la-informacion-16)
La tecnologia-de-la-informacion-16)luis armando gonzales caicay
64 vistas16 diapositivas
tecnologias de informacion por
tecnologias de informaciontecnologias de informacion
tecnologias de informacionXavier Quispe Rodriguez
320 vistas7 diapositivas
La TIC por
La TICLa TIC
La TICNataly Aribel Maldonado Navarro
25 vistas13 diapositivas
LAS TIC por
LAS TICLAS TIC
LAS TICJulissa Soto Yapapasco
12 vistas13 diapositivas
La tecnología de la información por
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la informaciónEnrique Lopez Albujar
457 vistas15 diapositivas

Similar a Tecnologias de la informacion(20)

La tecnologia-de-la-informacion 17 por jeanordinola15
La tecnologia-de-la-informacion 17La tecnologia-de-la-informacion 17
La tecnologia-de-la-informacion 17
jeanordinola1558 vistas
Tecnologia De Informaciion2 por jorgito88
Tecnologia De Informaciion2Tecnologia De Informaciion2
Tecnologia De Informaciion2
jorgito88604 vistas
Universidad tecnológica indoamérica por Charly Cow
Universidad tecnológica indoaméricaUniversidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoamérica
Charly Cow838 vistas

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 vistas16 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 vistas170 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vistas6 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas

Tecnologias de la informacion

  • 2. TABLADE CONTENIDO • QUES ES TECNOLOGIA DE INFORMACION • TECNOLOGIA DE INFORMACION EN LA EMPRESA • TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION • VENTAJAS • DESVENTAJAS • CONCLUSIONES
  • 3. QUE ES TECNOLOGIADE INFORMACION • Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología – especificamente computadoras y ordenadores electrónicos - para el manejo y procesamiento de información – especificamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información. Los orígenes de la TI son recientes. Aunque el nombre de tecnología de información se remonta a los años 70, su utilización en los negocios se remonta a mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, ha sido en los últimos 20 años donde ha alcanzado niveles de uso y aplicaciones tan variadas y ubicuas, que se ha convertido en un área de gran amplitud e impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana – incluyendo la gerencia de cualquier empresa, en la cual hoy en día es casi indispensable.
  • 4. TECNOLOGIADE INFORMACION EN LAEMPRESA • El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización. Estos sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware. Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de información, generalmente redunda en un procesamiento más rápido y confiable de su datos. La información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con mayor integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las computadoras relevan a los empleados de numerosas actividades repetitivas y aburridas, permitiéndoles aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más valor. A medida que los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad aumenta, y se hacen más fáciles de usar, la TI se utiliza en nuevas y variadas formas. En las empresas, sus aplicaciones son diversas. Hoy en día, la mayoría de las empresas medianas y grandes (y cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para gestionar casi todos los aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros financieros y transaccionales de las organizaciones, registros de empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y mucho más.
  • 5. TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION • TIS SENSORIALES: Son aquellas que permiten introducir información al sistema computacional.La información debe ser digitalizada para poder utilizarla. La información puede ser tomada como temperatura, distancia, movimiento, sonido, luz e incluso calor. Ejemplo: ratón de computadora, teclado, scanners, cámaras web • TIS DESPLIEGUE Son aquellas que permiten mostrar la información del sistema computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para los humanos, animales o cualquier otro receptor. La información puede ser mostrada como texto, gráficas, video, animación, olor, sonido Ejemplos típicos son: la impresora, el monitor, plitters, bocinas • TIs análisis: Son aquellas que permiten transformar la información del sistema computacional.La información se puede clasificar, totalizar, sumarizar, calcular Ejemplos típicos son las calculadoras, CPU, softwares (hojas de cálculo, procesadores de palabras, manejadores de correo electronico)
  • 6. TIPOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION • TIs almacenamiento :Son aquellos que permiten guardar la información del sistema computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio de almacenamiento. La información puede ser guardada en formato impreso, óptico, magnetico. Ejemplos son las memorias, disco duro, diskettes, cintas magneticas. TIs comunicación Son aquellas que permiten transmitir la información del sistema computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para el medio de comunicación. La información puede ser comunicada a través de ondas de radiofrecuencia, luz infraroja, señales eléctricas, sonido. Como ejemplos los módems, satélites, puertos infrarojos, bluetooth
  • 7. VENTAJAS • Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la produccion y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
  • 8. VENTAJAS • Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes: • - brindar grandes beneficios y adelantos en saludy educación; • - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. • - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. • - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. • - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). • - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo • - dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. • - Facilidades • - Exactitud • - Menores riesgos • - Menores costos
  • 9. DESVENTAJAS • Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos. • El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs. • Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: • Falta de privacidad • Aislamiento • Fraude • Merma los puestos de trabajo
  • 10. CARACTERISTICAS • Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. • Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. • Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. • Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. • Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. • En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia. • Las principales nuevas tecnologías son: • Internet • Robótica
  • 11. CONCLUSIONES • Esta tecnología se esta popularizando en todo el mundo, de este modo, entre otros aspectos que en la actualidad son muy utilizados no tan solo en el medio de las computadoras sino en el mundo de las telecomunicaciones que de una forma u otra ha facilitado nuestras formas de vida solamente en el aspecto profesional; facilitando nuestros trabajos, sino en el aspecto cultural, ya que gracias a estos podemos enriquecer nuestra cultura permitiéndonos evolucionar cada vez mas
  • 12. CONCLUSIONES • Además de permitir la comunicación no solo desde un mismo espacio sino alrededor del mundo, es decir, que no es estrictamente necesario tener dos o mas computadoras cercas para comunicarse y acceder a la información que estas posean pueden estar en puntos distantes el uno del otro y se tiene la misma comunicación y la accesibilidad de la información deseada.