2. CONCEPTO
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras
retroperitoneales, la derecha de forma triangular y
la izquierda de forma semilunar, ambas están
situadas encima de los riñones. Su función es la de
regular las respuestas al estrés, a través de la
síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol)
y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
4. ORIGEN EMBRIOLOGICO
Presenta dos capas concéntricas, cuyos orígenes
embrionarios son diferentes:
- la corteza proviene del epitelio celómico y, por tanto,
del mesodermo
- la médula se origina de células de la cresta neural,
siendo por consiguiente de origen neuroectodérmico.
6. Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
son glándulas endocrinas, ubicadas sobre los
riñones, cada glándula suprarrenal (2 en total)
posee dos órganos hormonales diferenciados; la
corteza adrenal (región externa) y la médula
adrenal (núcleo interno).
7. Zona glomerular
Es el anillo concéntrico externo
de las células parenquimatosa
capsulare
Células parenquimatosas:
Sintetizan: las hormona
mineralocorticoides en especial
aldosterona y un poco de
desoxicorticosterona
Sintetizan: angeostensina II y
ACTH (adrenocorticotropo o
corticotropina)
8. • Capa intermedia de la
corteza suprarrenal
• Contiene células
poliédricas son mas
grandes que en la zona
glomerular se conocen
como espongiositos
• Sintetizan y secretan:
las hormonas
glucocorticoides cortisol
y corticosteronas
Zona fascicular
9. • Es la mas interna
• Las células acidofilas de
tensión oscuras: están
dispuestas en cordones
anastomosados
• Poseen gran cantidad de
gránulos del pigmento
lipofusina
• Sintetizan y secretan:
Andrógenos
dehidroepiandrosterona y un
poco de androstenediona
Zona reticular
11. Tienen de 3-5cm de altura y 2-3cm de ancho, poco
menos de 1cm de espesor, con una masa de 3,5-5 gr. (En
el Adulto , durante el nacimiento tiene apenas la mitad).
13. Relaciones
Están en contacto con los
polos renales superiores
Separada del riñón por un
tabique fino.
Parte del estomago, el
páncreas y a veces el
bazo.
Anterior a la glándula
suprarrenal derecha se
encuentran parte del lóbulo
hepático derecho y la vena
cava anterior.
Están rodeadas por la
capsula adiposa del riñón
e incluida la fascia renal.
El diafragma es posterior
a las dos Glándulas.
15. Configuración interna
Glándulas suprarrenales:
Capsula
Tejido propio
Corteza suprarrenal medula suprarrenal
Formada por cordones
epiteliales
• Estructura similar aun
paraganglio
• Contiene células
cromafines y neuronas
simpáticas
17. Configuración interna
Glándulas suprarrenales:
Medios de fijación:
Hoja anterior de la fascia renal (fascia prerrenal)
Hoja posterior de la fascia renal (fascia retrorrenal)
El riñón y la glándula suprarrenal
Hojas suprarrenal:
Hoja superomedial
Hoja suprarrenal medial
Hoja posteromedial
18. IRRIGACIÓN
*La irrigación Arterial de las Glándulas suprarrenales es abundante y
procede de tres fuentes:
1. Las ARTERIAS FRENICAS INFERIORES: en su trayecto
ascendente desde la aorta abdominal y da numerosas ramas a las
glándulas.
2. Directamente de la aorta abdominal sale una rama media que es
LA ARTERIA SUPRARRENAL MEDIA.
3. Las arterias renales envían ramas superiores que son las
ARTERIAS SUPRARRENALES INFERIORES.
*Drenaje Venoso:
VENA SUPRARRENAL DERECHA, es corta y entra casi inmediatamente en la
vena cava inferior.
VENA SUPRARRENAL IZQUIERDA, se dirige inferiormente y desemboca en la
vena renal izquierda.
20. INERVACIÓN:
• Esta dada por los Nervios Capsulares, estos se originan en el
plexo celiaco y por el nervio esplácnico menor.
• Por un costado el
Nervio Esplácnico
ingresa en forma
directa a través del
pedículo renal, y de
allí envía ramas
hasta la medula de
la capsula
suprarrenal.
22. Características Fisiológicas de las glándulas
suprarrenales.
ESTRUCTURA Y BIOSINTESIS DE LAS
HORMONAS
Las hormonas de la corteza suprarrenal son de naturaleza esteroidea,
derivan del colesterol.
La sintesis de las hormonas esteroideas, comienza con la escision de la
cadena lateral del colesterol para obtener pregnenolona.
23. SÍNDROMES DE HIPO E HIPERFUNCIÓN SUPRARRENAL
El exceso de secreción andrógenos produce:
La masculinización esto es llamado Síndrome Adrenogenital
y Pseudohermafroditismo femenino.
24. La Feocromocitoma Es un raro tumor del tejido de la glándula
suprarrenal que provoca la secreción de demasiada epinefrina y
norepinefrina, hormonas que controlan la frecuencia cardíaca, el
metabolismo y la presión arterial.
Síndromes de Hipo e Hiperfunción
Suprarrenal
25. Síndromes de Hipo e Hiperfunción
Suprarrenal
Síndrome de Conn: Pequeño tumor en la Zona Glomerular, Produce
gran secreción de aldosterona.Las consecuencias mas importantes
son Hipopotasemia
26. Síndromes de Hipo e Hiperfunción Suprarrenal
Exceso de secreción glucocorticoides produce el Síndrome de
Cushing, caracterizado por la facia de luna llena, diabetes mellitus,
estrías purpuricas abdominales, trastornos mentales, hipertensión
y osteoporosis.