Folleto algodón

Ana Carolina Wojtun
Ana Carolina WojtunDocente en el Profesorado para Nivel Medio y Superior en Salud en Universidad Maimónides
SEMBRADO
                                                                            El Camino
1 Arado de la tierra
                                                                           del algodón
Manual: un caballo o un
buey tira el arado y el
hombre lo guía y sostiene.
Con él rompe la tierra para
hacer los surcos.


Mecánico: el tractor
arrastra el arado con
varias cuchillas y el
campesino maneja el
tractor. Se forman va-
rios surcos.


2 Sembrado


Hacen un pocito con una azada, pala o pico,
ponen la semilla en la tierra, se tapa y se riega.
Es un trabajo manual.




                                                     REALIZADO POR
3-Raleo

                                                      alumn@s de 2ºA
Se entresacan las malezas
para que las plantas puedan
crecer bien. Es un trabajo
manual y se necesita mucha                           Escuela Nº 15 DE 5º
gente. Trabajan en familia.
                                                          Año 2010
SEMBRADO
                                                  6- Recolección del fruto: capullos
                                                                                       2- Hilado
                                                                                       Se agrupan y tuercen las fibras para formar hilos de
                                   continuación   Se lo hace en el verano porque
                                                                                       varias hebras.
                                                  es más seco.
                                                                                       MANUAL: con huso, rueca o con un torno de hilar.
4-Fumigación                                      MANUAL: se arrancan los fru-
                                                  tos y se los ponen en bolsas
                                                  de arpillera. Trabaja mucha
Manual: se tira veneno para                       gente, familias enteras. Se
matar los bichos que infectan                     hacen varias pasadas hasta
las plantas.                                      cosechar todos los capullos.

El fumigador debe llevar anti-
parras y máscaras.                                MECÁNICO: se realiza con
                                                  grandes máquinas cosechado-
                                                  ras. Los capullos que no están
                                                  maduros se pierden.

                                                                                       MECÁNICA: con hila-
                                                                                       doras mecánicas.
Mecánico: con fumigado-
ras o aviones. Es peligro-                             INDUSTRIALIZACIÓN
so y caro


                                                        1 -Desmotado                   3- Tejedurías.


5-Carpido                                           El algodón llega a la planta en    Se tejen los hilos
                                                    camiones y remolques.              en un telar manual
Es un trabajo manual, hecho por la familia com-                                        o mecánico.
pleta, se necesitan muchas personas. Se sacan       Pasa por una secadora para
las malezas con herramientas: azada y escardi-      sacar la humedad. Luego a
llo.                                                unas máquinas que separan
                                                    toda suciedad, hojitas, etc.
                                                                                       4– Teñido y estampado
                                                    Desde allí a las desmotadoras
                                                    que separan la fibra de la semi-
                                                                                       las telas pueden teñir-
                                                    lla. Las fibras se empaquetan
                                                                                        se o colorearse una
                                                    en balas. Luego viene la aper-
                                                                                        vez tejidas o teñirse
                                                    tura, estirado y torcido de la
                                                                                        los hilos.
                                                    fibra.
                                                                                       En el estampado la
                                                                                       tela pasa por rodillos.
1 de 2

Recomendados

Circuitos del algodónCircuitos del algodón
Circuitos del algodónMartin Ortega
902 vistas10 diapositivas
El circuito del algodónEl circuito del algodón
El circuito del algodónAna Carolina Wojtun
23.6K vistas5 diapositivas
AlgodónAlgodón
AlgodónCarlaMatello
3.5K vistas24 diapositivas
El algodonEl algodon
El algodonariandrea
2.1K vistas10 diapositivas
textiles textiles
textiles carlukar
3.6K vistas12 diapositivas
circuito de la lana argentinacircuito de la lana argentina
circuito de la lana argentinabeapinal
33.3K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito Productivo - AlgodónCircuito Productivo - Algodón
Circuito Productivo - AlgodónPilgrims
40.8K vistas7 diapositivas
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lanaDiego_Juan
26.2K vistas8 diapositivas
FotosintesisFotosintesis
FotosintesisMariaJoseVillacisLop
3.2K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Circuito Productivo - AlgodónCircuito Productivo - Algodón
Circuito Productivo - Algodón
Pilgrims40.8K vistas
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
Diego_Juan26.2K vistas
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
Nazaria Alvarez Calcina14.7K vistas
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
MariaJoseVillacisLop3.2K vistas
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
Marysol Chacón González10.1K vistas
Equipos , herramientas y materiales de confecciónEquipos , herramientas y materiales de confección
Equipos , herramientas y materiales de confección
jenny elizabeth guañuna añamice3.6K vistas
Pechera Set inPechera Set in
Pechera Set in
Jose Pereda12.7K vistas
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Yanneth Gaitan2.8K vistas
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
bettygeografia30.3K vistas
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
lukova102.3K vistas
Proceso de-la-lana-1227372765090798-9Proceso de-la-lana-1227372765090798-9
Proceso de-la-lana-1227372765090798-9
mellado-mena1.7K vistas
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
crecerenelcolegio37.5K vistas
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
Jose Alfredo Mendoza Ipanaque13.3K vistas
Proceso productivo de las poleras de algodónProceso productivo de las poleras de algodón
Proceso productivo de las poleras de algodón
tiaresilvaolave15.5K vistas
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
petesilla26111.1K vistas
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi92K vistas
456 mania456 mania
456 mania
Geovanna Carvajal Cuevas78.4K vistas

Destacado(9)

Cultivo de AlgodónCultivo de Algodón
Cultivo de Algodón
Gissela Moncayo41.2K vistas
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
Mariana Perez Cigoj20K vistas
Linea de tiempo - textilesLinea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textiles
Mariana Perez Cigoj17.4K vistas
Industria textilIndustria textil
Industria textil
guest3fb83421.5K vistas
Monografía industria textilMonografía industria textil
Monografía industria textil
Aledza749.4K vistas
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
mariadprivera83.7K vistas
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
ReeLoBaRR79.6K vistas
Historia de las telas.Historia de las telas.
Historia de las telas.
Carito Morales34.8K vistas

Similar a Folleto algodón

Tesis yeni1Tesis yeni1
Tesis yeni1Yendry Lozano
41 vistas13 diapositivas
La lanaLa lana
La lanarmorande
3.6K vistas8 diapositivas
LauraLaura
Lauraldar9515
453 vistas11 diapositivas
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilestecnologianivel2
9.5K vistas20 diapositivas
La lanaLa lana
La lanaariandrea
3.4K vistas13 diapositivas

Similar a Folleto algodón(20)

Tesis yeni1Tesis yeni1
Tesis yeni1
Yendry Lozano41 vistas
La lanaLa lana
La lana
rmorande3.6K vistas
LauraLaura
Laura
ldar9515453 vistas
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
tecnologianivel29.5K vistas
La lanaLa lana
La lana
ariandrea3.4K vistas
Lana de ovejaLana de oveja
Lana de oveja
Alexiiz Piitacuar1.3K vistas
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 3
Ricardo Curiel421 vistas
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
Joseline_C602 vistas
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
Joseline_C501 vistas
Tp alfombras y sustentabilidadTp alfombras y sustentabilidad
Tp alfombras y sustentabilidad
miroli3.7K vistas
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea1.5K vistas
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea974 vistas
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
nerea9.1K vistas
Especies algodonerasEspecies algodoneras
Especies algodoneras
claraomg440 vistas
Tejidos 9-10Tejidos 9-10
Tejidos 9-10
ame cb54 vistas
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
nparedestrujillo277.8K vistas
SEMINARIO SEARSSEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARS
Ricardo Curiel875 vistas

Más de Ana Carolina Wojtun(20)

Grandes cuentos escuela 20 año 2012Grandes cuentos escuela 20 año 2012
Grandes cuentos escuela 20 año 2012
Ana Carolina Wojtun503 vistas
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Ana Carolina Wojtun752 vistas
Centro Cultural Estación Machoco - ChileCentro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Ana Carolina Wojtun884 vistas
Viva la 20 edición nº 5 noviembre 2011Viva la 20 edición nº 5 noviembre 2011
Viva la 20 edición nº 5 noviembre 2011
Ana Carolina Wojtun480 vistas
Viva la 20  nro 4 - mayo 2011 (en colores)Viva la 20  nro 4 - mayo 2011 (en colores)
Viva la 20 nro 4 - mayo 2011 (en colores)
Ana Carolina Wojtun818 vistas
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ana Carolina Wojtun457 vistas
Actividad audiovisual 12-08-2011Actividad audiovisual 12-08-2011
Actividad audiovisual 12-08-2011
Ana Carolina Wojtun493 vistas
Imágenes asombrosasImágenes asombrosas
Imágenes asombrosas
Ana Carolina Wojtun590 vistas
¡ Que buena idea . . !¡ Que buena idea . . !
¡ Que buena idea . . !
Ana Carolina Wojtun352 vistas
Juguetes antiguos2Juguetes antiguos2
Juguetes antiguos2
Ana Carolina Wojtun434 vistas
Datos de la cuentaDatos de la cuenta
Datos de la cuenta
Ana Carolina Wojtun268 vistas
Form.cambio medio pago bisForm.cambio medio pago bis
Form.cambio medio pago bis
Ana Carolina Wojtun219 vistas
Magia fotográficaMagia fotográfica
Magia fotográfica
Ana Carolina Wojtun227 vistas
Imágenes relacionadas con el cuidado del planetaImágenes relacionadas con el cuidado del planeta
Imágenes relacionadas con el cuidado del planeta
Ana Carolina Wojtun1.5K vistas
Diseñadores creativos en accíon.Diseñadores creativos en accíon.
Diseñadores creativos en accíon.
Ana Carolina Wojtun229 vistas
Imágenes para pensar - dibujos Imágenes para pensar - dibujos
Imágenes para pensar - dibujos
Ana Carolina Wojtun679 vistas
Viva la 20 - Año 2010 - Edición 3Viva la 20 - Año 2010 - Edición 3
Viva la 20 - Año 2010 - Edición 3
Ana Carolina Wojtun233 vistas
Chispitas 2010Chispitas 2010
Chispitas 2010
Ana Carolina Wojtun267 vistas
Why dogs bite their ownersWhy dogs bite their owners
Why dogs bite their owners
Ana Carolina Wojtun262 vistas

Folleto algodón

  • 1. SEMBRADO El Camino 1 Arado de la tierra del algodón Manual: un caballo o un buey tira el arado y el hombre lo guía y sostiene. Con él rompe la tierra para hacer los surcos. Mecánico: el tractor arrastra el arado con varias cuchillas y el campesino maneja el tractor. Se forman va- rios surcos. 2 Sembrado Hacen un pocito con una azada, pala o pico, ponen la semilla en la tierra, se tapa y se riega. Es un trabajo manual. REALIZADO POR 3-Raleo alumn@s de 2ºA Se entresacan las malezas para que las plantas puedan crecer bien. Es un trabajo manual y se necesita mucha Escuela Nº 15 DE 5º gente. Trabajan en familia. Año 2010
  • 2. SEMBRADO 6- Recolección del fruto: capullos 2- Hilado Se agrupan y tuercen las fibras para formar hilos de continuación Se lo hace en el verano porque varias hebras. es más seco. MANUAL: con huso, rueca o con un torno de hilar. 4-Fumigación MANUAL: se arrancan los fru- tos y se los ponen en bolsas de arpillera. Trabaja mucha Manual: se tira veneno para gente, familias enteras. Se matar los bichos que infectan hacen varias pasadas hasta las plantas. cosechar todos los capullos. El fumigador debe llevar anti- parras y máscaras. MECÁNICO: se realiza con grandes máquinas cosechado- ras. Los capullos que no están maduros se pierden. MECÁNICA: con hila- doras mecánicas. Mecánico: con fumigado- ras o aviones. Es peligro- INDUSTRIALIZACIÓN so y caro 1 -Desmotado 3- Tejedurías. 5-Carpido El algodón llega a la planta en Se tejen los hilos camiones y remolques. en un telar manual Es un trabajo manual, hecho por la familia com- o mecánico. pleta, se necesitan muchas personas. Se sacan Pasa por una secadora para las malezas con herramientas: azada y escardi- sacar la humedad. Luego a llo. unas máquinas que separan toda suciedad, hojitas, etc. 4– Teñido y estampado Desde allí a las desmotadoras que separan la fibra de la semi- las telas pueden teñir- lla. Las fibras se empaquetan se o colorearse una en balas. Luego viene la aper- vez tejidas o teñirse tura, estirado y torcido de la los hilos. fibra. En el estampado la tela pasa por rodillos.