ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)

ALIMENTACIÓN
PARA ADULTOS
JOVENES (18 a
40)
INTRODUCCIÓN
La juventud constituye un periodo de transición entre
la adolescencia y la edad madura (18 a 40). Ser
estudiante o trabajar, ser independiente o
permanecer en la vivienda familiar configuran un
estilo de vida peculiar que influye directamente
sobre los hábitos alimentarios. Una alimentación es
saludable si incluye variedad de alimentos, se
prepara siguiendo las normas básicas de higiene y
seguridad alimentaria, su sabor y presentación
responde a los principios de la gastronomía de cada
región y se consume en un ambiente agradable,
disfrutando con la familia o los amigos. De este modo
se sintetizan los aspectos físicos, psíquicos y sociales
que integran el concepto de salud.
Características Fisiológicas
Tales como la infancia o la adolescencia. Estas
necesidades son sensiblemente menores en
relación con el peso corporal, y dependen,
entre otros factores, de: edad, sexo,
complexión (fuerte, mediana, delgada) y
grado de actividad física.
Masa ósea: en el inicio de la pubertad y hasta
el final de la adolescencia es cuando se
produce el crecimiento más rápido de la masa
ósea. Desde ese momento y hasta los 30 años
aproximadamente se produce la consolidación
del hueso. El aporte adecuado de calcio a
través de la alimentación, va a suponer un
factor importante como prevención de la
osteoporosis a lo largo de la vida.
PAUTASPARAALIMENTARSEBIEN
•Todos los alimentos tienen un lugar en la dieta: variar al máximo la alimentación,
incluyendo todos los grupos básicos de alimentos y dentro de cada uno de ellos,
alimentos de distintos tipos (diferentes frutas o verduras, etc.)
•Tener en cuenta que “comer bien” no significa ni comer mucho ni comer basándose en
alimentos caros.
•Conviene mantener los horarios de comidas de un día para otro y no saltarse ninguna.
• Se recomienda comer despacio, masticando bien, en ambiente relajado, tranquilo,
evitando distracciones (TV, radio, etc.)
• La preparación de los alimentos es una necesidad que puede convertirse en algo lúdico
y agradable.
• Recuperar la herencia gastronómica de nuestros mayores ayuda a encontrarse con
agradables sorpresas.
• Consumir una dieta equilibrada en la juventud es hacer una inversión de futuro y una
seguridad para el presente, ya que una dieta desequilibrada, limita la capacidad física y
aumenta el riesgo de alteraciones (disminuyen las facultades físicas, hay cansancio
excesivo, etc.) o de ciertas enfermedades, a medio o largo plazo.
•Los alimentos dulces, chocolates, refrescos, snacks (patatas, ganchitos…), repostería,
pizzas, hamburguesas, etc., no hay porqué omitirlos de la dieta, pero sí que es
recomendable tomarlos en pequeñas cantidades y que su consumo sea ocasional sin
dejar que se convierta en un hábito.
Consejos para
alimentarse bien
OPCIONES DE MENÚS PARA UNA BUENA ALIMENTACION
DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA
ENTRE COMIDAS
REFLECCIONES
ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)
Aprender a comer es salud
1 de 9

Recomendados

Alimentación para adultos jovenes por
Alimentación para adultos jovenesAlimentación para adultos jovenes
Alimentación para adultos jovenescastillollo
6K vistas8 diapositivas
Nutricion en el adulto mayor por
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorVictor Hugo Ortuño
44.5K vistas18 diapositivas
Estilos De Vida Saludables por
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludablesxelaleph
54.1K vistas42 diapositivas
Alimentación saludable en el Adulto Mayor por
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorOmar Gordillo Alvarez
9.8K vistas12 diapositivas
Estilos de vida saludables por
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesKalizeth Huamán Velasco
31.5K vistas21 diapositivas
Alimentación y nutrición adulto mayor por
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorDiana Celestino
49K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estilo de vida saludable por
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludableJohanna Barrantes
2K vistas22 diapositivas
Habitos saludables por
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
12.6K vistas26 diapositivas
Indice de Masa Corporal (IMC) por
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Germary22
18.9K vistas6 diapositivas
Hábitos Alimenticios por
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosCoralys Santiago
68.3K vistas29 diapositivas
Hipertensión arterial y alimentación por
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación aulasaludable
16.1K vistas33 diapositivas
Nutrición en la edad adulta y anciano por
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoGoretti Mijangos
13.9K vistas140 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Habitos saludables por eugenia6709
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia670912.6K vistas
Indice de Masa Corporal (IMC) por Germary22
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
Germary2218.9K vistas
Hipertensión arterial y alimentación por aulasaludable
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable16.1K vistas
Nutrición en la edad adulta y anciano por Goretti Mijangos
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
Goretti Mijangos13.9K vistas
Nutricion preescolar por ubsy
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy12.6K vistas
Presentación nutricion adulto mayor por Jamil Ramón
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón15.2K vistas
Alimentación en la adolescencia por Josue Neri
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri8.5K vistas
Estilo de vida saludable por Diego Pedreros
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros1.4K vistas
Nutrición en el adulto mayor por Ana Maldonado
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado1.9K vistas
Una alimentación saludable. por florrcarabajal
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal2.5K vistas
Estilos de vida saludables por ferchogomo
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo6.7K vistas

Destacado

La alimentación del adulto por
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adultoJosue Neri
12.2K vistas20 diapositivas
Nutricion en el Adulto por
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
45.9K vistas51 diapositivas
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor por
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayordomemaya
3.6K vistas14 diapositivas
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR por
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORNUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORVicente Delgado Lopez
42.8K vistas25 diapositivas
Alimentacion en los adolescentes por
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
24.7K vistas9 diapositivas
Nutrición en adulto y adulto mayor por
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
39.6K vistas41 diapositivas

Destacado(20)

La alimentación del adulto por Josue Neri
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri12.2K vistas
Nutricion en el Adulto por chiocaro88
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
chiocaro8845.9K vistas
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor por domemaya
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya3.6K vistas
Alimentacion en los adolescentes por LA Odiada Cupido
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido24.7K vistas
Caso Clinico Plan Alimentario por Juan
Caso Clinico Plan AlimentarioCaso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan Alimentario
Juan726 vistas
Pdf cartilla dmir novo nordisk por carolaiki
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
carolaiki5.5K vistas
Alimentacion del adulto mayor por Marcos Uribe
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Marcos Uribe1.2K vistas
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor por Melida Tibanquiza
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
Melida Tibanquiza350 vistas
Alimentacion adecuada bioquimica por CarlosXavier74
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
CarlosXavier745.1K vistas
Colores, texturas y sabores en la alimentación a por ELRIADMEJORENCASA
Colores, texturas y sabores en la alimentación aColores, texturas y sabores en la alimentación a
Colores, texturas y sabores en la alimentación a
ELRIADMEJORENCASA41.7K vistas
Estado nutricional actual de mexico 2014 por Edgar Buendia
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
Edgar Buendia9.3K vistas
NutricióN En La Tercera Edad por guest4cdd14
NutricióN En La Tercera EdadNutricióN En La Tercera Edad
NutricióN En La Tercera Edad
guest4cdd1417.2K vistas
Estado nutricional del adulto mayor por Gabriel Adrian
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayor
Gabriel Adrian14.3K vistas
Diapositiva nutricion por jessabell
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
jessabell85.3K vistas

Similar a ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)

La dieta equilibrada por
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibradaJohana Morocho
4.1K vistas19 diapositivas
Dieta equilibrada por
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibradaalexandragabyhernandez
1.4K vistas46 diapositivas
Estilos de vida saludable separata por
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataVictoria Pilar Anicama Bravo
2K vistas3 diapositivas
Buena alimantacion por
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacionjaquiaime
350 vistas47 diapositivas
Nutricion en prescolar emili por
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliMaryory Gomez
2.4K vistas21 diapositivas
Buena alimantacion por
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacionestefyaltamirano
498 vistas47 diapositivas

Similar a ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)(20)

Buena alimantacion por jaquiaime
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
jaquiaime350 vistas
Nutricion en prescolar emili por Maryory Gomez
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
Maryory Gomez2.4K vistas
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf por AliciaCastilloSnchez
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
PAUTAS NUTRICIONALES EN EL ADULTO JOVEN.pptx por EsauMadrigal
PAUTAS NUTRICIONALES EN EL ADULTO JOVEN.pptxPAUTAS NUTRICIONALES EN EL ADULTO JOVEN.pptx
PAUTAS NUTRICIONALES EN EL ADULTO JOVEN.pptx
EsauMadrigal6 vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb185 vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb211 vistas
Eres lo que comes por Gaby Celaya
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya484 vistas
Importancia de la buena alimentación y el ejercicio por diegogaro5
Importancia de la buena alimentación y el ejercicioImportancia de la buena alimentación y el ejercicio
Importancia de la buena alimentación y el ejercicio
diegogaro5565 vistas
La alimentacion saludable en niños por 7273438
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
72734381.5K vistas
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable.... por luzmunar
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
luzmunar603 vistas

ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)

  • 2. INTRODUCCIÓN La juventud constituye un periodo de transición entre la adolescencia y la edad madura (18 a 40). Ser estudiante o trabajar, ser independiente o permanecer en la vivienda familiar configuran un estilo de vida peculiar que influye directamente sobre los hábitos alimentarios. Una alimentación es saludable si incluye variedad de alimentos, se prepara siguiendo las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria, su sabor y presentación responde a los principios de la gastronomía de cada región y se consume en un ambiente agradable, disfrutando con la familia o los amigos. De este modo se sintetizan los aspectos físicos, psíquicos y sociales que integran el concepto de salud.
  • 3. Características Fisiológicas Tales como la infancia o la adolescencia. Estas necesidades son sensiblemente menores en relación con el peso corporal, y dependen, entre otros factores, de: edad, sexo, complexión (fuerte, mediana, delgada) y grado de actividad física. Masa ósea: en el inicio de la pubertad y hasta el final de la adolescencia es cuando se produce el crecimiento más rápido de la masa ósea. Desde ese momento y hasta los 30 años aproximadamente se produce la consolidación del hueso. El aporte adecuado de calcio a través de la alimentación, va a suponer un factor importante como prevención de la osteoporosis a lo largo de la vida.
  • 4. PAUTASPARAALIMENTARSEBIEN •Todos los alimentos tienen un lugar en la dieta: variar al máximo la alimentación, incluyendo todos los grupos básicos de alimentos y dentro de cada uno de ellos, alimentos de distintos tipos (diferentes frutas o verduras, etc.) •Tener en cuenta que “comer bien” no significa ni comer mucho ni comer basándose en alimentos caros. •Conviene mantener los horarios de comidas de un día para otro y no saltarse ninguna. • Se recomienda comer despacio, masticando bien, en ambiente relajado, tranquilo, evitando distracciones (TV, radio, etc.) • La preparación de los alimentos es una necesidad que puede convertirse en algo lúdico y agradable. • Recuperar la herencia gastronómica de nuestros mayores ayuda a encontrarse con agradables sorpresas. • Consumir una dieta equilibrada en la juventud es hacer una inversión de futuro y una seguridad para el presente, ya que una dieta desequilibrada, limita la capacidad física y aumenta el riesgo de alteraciones (disminuyen las facultades físicas, hay cansancio excesivo, etc.) o de ciertas enfermedades, a medio o largo plazo. •Los alimentos dulces, chocolates, refrescos, snacks (patatas, ganchitos…), repostería, pizzas, hamburguesas, etc., no hay porqué omitirlos de la dieta, pero sí que es recomendable tomarlos en pequeñas cantidades y que su consumo sea ocasional sin dejar que se convierta en un hábito.
  • 6. OPCIONES DE MENÚS PARA UNA BUENA ALIMENTACION DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA ENTRE COMIDAS
  • 9. Aprender a comer es salud