Organizacionpoliticagriega

C
DEMOCRACIA
Electivo Realidad nacional
                 3° medio
 OBJETIVO:
 Entender que el concepto de democracia
 ha variado en el tiempo, conociendo las
 transformaciones históricas en la
 realización de la democracia.
KRATO:
DEMOS:     PODER,
PUEBLO   AUTORIDAD,
          GOBIERNO

          TÉRMINO DE ORIGEN GRIEGO…
LA DEMOCRACIA ATENIENSE…
 El
   término democracia se utilizó en la
 polis de Atenas en el siglo V a. C.

 Losgriegos llamaban así al sistema de
 gobierno en el que el poder estaba en
 manos del pueblo.

 Lademocracia ateniense favorecía la
 participación de los ciudadanos.
 RECORDEMOS
Organización Política en
                 Grecia
Grecia y sus
                                                     colonias (En
                                                     color rosado)




El Núcleo de la civilización Griega, alrededor del
Mar Egeo. Comprende las penínsulas de los
Balcanes y del Peloponeso (sector occidental) y
el Asia Menor (Sector Oriental)




 Espacio Geográfico de la
 Civilización Griega
 El relieve montañoso de la              Recordemos!!
  península balcánica
  dificultaba las vías de
  transporte entre las
  ciudades griegas. Si a eso
  le sumamos la gran
  cantidad de islas
  esparcidas por el mar
  Egeo; todo esto influyó en
  la organización política:            El relieve
                                      Montañoso
                                      de Grecia
      Constitución de Ciudades –
       Estado o Polis, cada una con
       formas de gobierno diferente
       y autónoma.
El concepto de Ciudadanos: un legado de
la civilización Griega.

                     El ciudadano es aquel miembro
                      de la ciudad que tiene
                      obligaciones y derechos, y que
                      también puede participar en
                      los asuntos políticos
                      activamente.
                     Los ciudadanos consideraban
                      que el gobierno se debía
                      ejercer a través de leyes
                      escritas que buscaran el bien
                      común y que surgieran del
                      acuerdo entre los ciudadanos.
Tener la categoría de Ciudadano en Grecia no
 era para todos .

 Ser ciudadano y
 participar en los asuntos
 políticos era una práctica
 restringida. Gran parte
 de la población de la
 polis quedaba excluida,
 por ejemplo:
     Las mujeres
                                       Las Mujeres
     Los extranjeros (Metecos)      Griegas estaban
     Los esclavos                      totalmente
     Los libertos o esclavos        excluidas de la
                                      vida política.
      liberados
La Democracia de Atenas.
Antecedentes de la Democracia
    Ateniense: Escritura de las leyes

   Desde el año 621 A.C.. el
    legislador DRACON
    estableció por primera vez
    que las leyes fueran
    escritas, así serian
    conocidas por todos los
    ciudadanos y se evitaría
    que se cometieran
    abusos.
   De esta forma todos los
    ciudadanos eran iguales
    ante la ley
Antecedentes    Gobernó durante el siglo VI A.C.
                 estableció una constitución que
de la            establecía que los ciudadanos que no
                 pertenecían a la nobleza, pero que se
Democracia       habían enriquecido con el comercio,
                 podían acceder a cargos públicos.
Ateniense:      Dividió a los ciudadanos en 4 clases

Solón            sociales, según su riqueza.

                  En 594 A.c. crea el consejo de Boulé.
                       Estaba constituido por 500 miembros,
                       todos mayores de 30 años. Eran
                       elegidos por 1 año.
                  En este mismo periodo surge la
                   Ecclesía.
                       Asamblea, conformada por todos los
                       ciudadanos mayores de 18 años
Esquema: Democracia Ateniense
Antecedentes de la Democracia
    Ateniense: Clístenes
   Entre el 508 y 507 A. C.
    Clístenes realiza nuevas
    reformas:

   Divide las clases sociales
    censitarias, basadas en la
    riqueza, y las divide en 10
    demos o municipios, según
    la ubicación geográfica en
    el territorio.
   El objetivo de Clístenes era
    mezclar a los ciudadanos       Clístenes quería una sociedad
                                     mas igualitaria en Atenas.
    atenienses, a los nobles con
    aquellos con menos riqueza.
La Democracia Ateniense: Pericles
                      A   mediados del siglo
                        V a.c. o también
                        conocido como “siglo
                        de oro de Pericles”,
                        se instaura la
                        Democracia en la
                        polis de Atenas
                       Sin importar la
                        riqueza o el prestigio
El Siglo de Oro de
 Pericles también
                        social de los
se puede ver en el      ciudadanos podían
      legado            participar en distintas
arquitectónico: El
    Partenón.
                        instituciones políticas.
La Democracia Ateniense: Pericles

   La Ecclesia, proponiendo o
    votando leyes, eligiendo
    representantes.
   Formar parte de la Bulé o de la
    Heliaia.
   Ejercer alguna magistratura o
    ser elegidos estrategas.

   A diferencia de los tiempos
    actuales, la democracia
    ateniense era Directa, todo
    ciudadanos se podía expresar
    libremente en la Ecclesia, dar
    su opinión y votar a mano
    alzada algún tema de interés.
¿Por qué crees que actualmente
  no se podría llevar a cabo una
      Democracia Directa?
1 de 18

Recomendados

Democracia y-participación por
Democracia y-participaciónDemocracia y-participación
Democracia y-participacióncasuco
5.8K vistas16 diapositivas
La democracia por
La democraciaLa democracia
La democraciacasuco
4.9K vistas15 diapositivas
Democracia 110901100134-phpapp02 por
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02casuco
1.6K vistas38 diapositivas
Democracia ideas principales por
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principalesCamila Ansorena
73.3K vistas3 diapositivas
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01 por
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01casuco
1.1K vistas41 diapositivas
la democracia por
la democracia la democracia
la democracia Oscar Horacio Serna Prado
42.2K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia y participación ciudadana por
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDaniel Otàrola Moya
43.2K vistas8 diapositivas
Democracia y derechos humanos por
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosAriMaya900
4.6K vistas31 diapositivas
Sistema democrático por
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democráticoFernando Aguilar Gutierrez
11K vistas8 diapositivas
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015 por
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015Nazarete Barria
1.2K vistas32 diapositivas
4M-12.La Democracia por
4M-12.La Democracia4M-12.La Democracia
4M-12.La DemocraciaXimena Prado
35 vistas14 diapositivas
democracia por
democraciademocracia
democraciaAndrako
3.1K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Democracia y derechos humanos por AriMaya900
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
AriMaya9004.6K vistas
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015 por Nazarete Barria
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
Nazarete Barria1.2K vistas
democracia por Andrako
democraciademocracia
democracia
Andrako3.1K vistas
Democracia, Principios Básicos por Marvin Espinal
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
Marvin Espinal4.7K vistas
Democracia exposicion por 10lu
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
10lu32.6K vistas
Historia de la democracia por GMa Magaña
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
GMa Magaña4.9K vistas
La democracia y sus aplicaciones por Ramona Morillo
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
Ramona Morillo12.5K vistas
Democracia directa y partipacion politica por Raul Mantilla
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
Raul Mantilla8.1K vistas
Historia de la democracia por MtzGVanessa
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
MtzGVanessa1.9K vistas
Principios de la democracia por Itzel1901
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
Itzel1901747 vistas
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL por MALOYY
DEMOCRACIA TRABAJO FINALDEMOCRACIA TRABAJO FINAL
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
MALOYY14K vistas

Similar a Organizacionpoliticagriega

Organizacion politica griega por
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griegaelgranlato09
66.5K vistas13 diapositivas
Organización política grecia por
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política greciahermesquezada
6K vistas22 diapositivas
Democracia en la grecia clasica por
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
55.4K vistas14 diapositivas
Democracia en la grecia clasica por
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
2.8K vistas14 diapositivas
Atenas y esparta guia por
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaJuan José Flores Muñoz
1.7K vistas3 diapositivas
Democracia griega -- trabajoclistenes por
Democracia griega -- trabajoclistenesDemocracia griega -- trabajoclistenes
Democracia griega -- trabajoclistenesLuis Eduardo Muñoz Carvajal
5.6K vistas18 diapositivas

Similar a Organizacionpoliticagriega(20)

Organizacion politica griega por elgranlato09
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griega
elgranlato0966.5K vistas
Organización política grecia por hermesquezada
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
hermesquezada6K vistas
Democracia en la grecia clasica por elgranlato09
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
elgranlato0955.4K vistas
Democracia en la grecia clasica por elgranlato09
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
elgranlato092.8K vistas
Democracia griega por tefydevalle
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
tefydevalle101.1K vistas
Clase 5 herencia clásica i por José Gonzalez
Clase 5 herencia clásica iClase 5 herencia clásica i
Clase 5 herencia clásica i
José Gonzalez603 vistas
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica por Ad
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasicaHu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica
Hu 3 conceptos_politicos_vigentesde_la_grecia_clasica
Ad1.2K vistas

Más de casuco

La prehistoria por
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriacasuco
983 vistas12 diapositivas
Institucionalidad politica por
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicacasuco
1.6K vistas22 diapositivas
Concepto estado por
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estadocasuco
2.7K vistas27 diapositivas
Legados grecia y roma por
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y romacasuco
1.7K vistas35 diapositivas
Crisis del modelo isi por
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isicasuco
54.2K vistas10 diapositivas
Resumen edad moderna por
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad modernacasuco
46K vistas40 diapositivas

Más de casuco(20)

La prehistoria por casuco
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
casuco983 vistas
Institucionalidad politica por casuco
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
casuco1.6K vistas
Concepto estado por casuco
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
casuco2.7K vistas
Legados grecia y roma por casuco
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
casuco1.7K vistas
Crisis del modelo isi por casuco
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isi
casuco54.2K vistas
Resumen edad moderna por casuco
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
casuco46K vistas
Resumen republica parlamentaria por casuco
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
casuco36.3K vistas
Legados grecia y roma por casuco
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
casuco1.9K vistas
Edad media por casuco
Edad media Edad media
Edad media
casuco2.1K vistas
Resumen republica conservadora y liberal por casuco
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
casuco13.5K vistas
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar por casuco
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militarEl nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
casuco1.1K vistas
Golpe militar por casuco
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
casuco2.3K vistas
Periodo 1960 1973 por casuco
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
casuco3.9K vistas
Poblacion por casuco
PoblacionPoblacion
Poblacion
casuco1.1K vistas
Iii unidad epoca de las trans estructurales por casuco
Iii unidad epoca de las trans estructuralesIii unidad epoca de las trans estructurales
Iii unidad epoca de las trans estructurales
casuco1.8K vistas
Gobiernos de la decada del 60 por casuco
Gobiernos de la decada del 60Gobiernos de la decada del 60
Gobiernos de la decada del 60
casuco2K vistas
Actividad de clases 3° medio por casuco
Actividad de clases 3° medioActividad de clases 3° medio
Actividad de clases 3° medio
casuco1.3K vistas
El segundo-gobierno-de-ibañez por casuco
El segundo-gobierno-de-ibañezEl segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañez
casuco34.9K vistas
El populismo en chile por casuco
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
casuco38.4K vistas
El populismo en america latina por casuco
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
casuco50K vistas

Organizacionpoliticagriega

  • 2.  OBJETIVO:  Entender que el concepto de democracia ha variado en el tiempo, conociendo las transformaciones históricas en la realización de la democracia.
  • 3. KRATO: DEMOS: PODER, PUEBLO AUTORIDAD, GOBIERNO TÉRMINO DE ORIGEN GRIEGO…
  • 4. LA DEMOCRACIA ATENIENSE…  El término democracia se utilizó en la polis de Atenas en el siglo V a. C.  Losgriegos llamaban así al sistema de gobierno en el que el poder estaba en manos del pueblo.  Lademocracia ateniense favorecía la participación de los ciudadanos.
  • 7. Grecia y sus colonias (En color rosado) El Núcleo de la civilización Griega, alrededor del Mar Egeo. Comprende las penínsulas de los Balcanes y del Peloponeso (sector occidental) y el Asia Menor (Sector Oriental) Espacio Geográfico de la Civilización Griega
  • 8.  El relieve montañoso de la Recordemos!! península balcánica dificultaba las vías de transporte entre las ciudades griegas. Si a eso le sumamos la gran cantidad de islas esparcidas por el mar Egeo; todo esto influyó en la organización política: El relieve Montañoso de Grecia  Constitución de Ciudades – Estado o Polis, cada una con formas de gobierno diferente y autónoma.
  • 9. El concepto de Ciudadanos: un legado de la civilización Griega.  El ciudadano es aquel miembro de la ciudad que tiene obligaciones y derechos, y que también puede participar en los asuntos políticos activamente.  Los ciudadanos consideraban que el gobierno se debía ejercer a través de leyes escritas que buscaran el bien común y que surgieran del acuerdo entre los ciudadanos.
  • 10. Tener la categoría de Ciudadano en Grecia no era para todos .  Ser ciudadano y participar en los asuntos políticos era una práctica restringida. Gran parte de la población de la polis quedaba excluida, por ejemplo:  Las mujeres Las Mujeres  Los extranjeros (Metecos) Griegas estaban  Los esclavos totalmente  Los libertos o esclavos excluidas de la vida política. liberados
  • 11. La Democracia de Atenas.
  • 12. Antecedentes de la Democracia Ateniense: Escritura de las leyes  Desde el año 621 A.C.. el legislador DRACON estableció por primera vez que las leyes fueran escritas, así serian conocidas por todos los ciudadanos y se evitaría que se cometieran abusos.  De esta forma todos los ciudadanos eran iguales ante la ley
  • 13. Antecedentes  Gobernó durante el siglo VI A.C. estableció una constitución que de la establecía que los ciudadanos que no pertenecían a la nobleza, pero que se Democracia habían enriquecido con el comercio, podían acceder a cargos públicos. Ateniense:  Dividió a los ciudadanos en 4 clases Solón sociales, según su riqueza.  En 594 A.c. crea el consejo de Boulé.  Estaba constituido por 500 miembros, todos mayores de 30 años. Eran elegidos por 1 año.  En este mismo periodo surge la Ecclesía.  Asamblea, conformada por todos los ciudadanos mayores de 18 años
  • 15. Antecedentes de la Democracia Ateniense: Clístenes  Entre el 508 y 507 A. C. Clístenes realiza nuevas reformas:  Divide las clases sociales censitarias, basadas en la riqueza, y las divide en 10 demos o municipios, según la ubicación geográfica en el territorio.  El objetivo de Clístenes era mezclar a los ciudadanos Clístenes quería una sociedad mas igualitaria en Atenas. atenienses, a los nobles con aquellos con menos riqueza.
  • 16. La Democracia Ateniense: Pericles A mediados del siglo V a.c. o también conocido como “siglo de oro de Pericles”, se instaura la Democracia en la polis de Atenas  Sin importar la riqueza o el prestigio El Siglo de Oro de Pericles también social de los se puede ver en el ciudadanos podían legado participar en distintas arquitectónico: El Partenón. instituciones políticas.
  • 17. La Democracia Ateniense: Pericles  La Ecclesia, proponiendo o votando leyes, eligiendo representantes.  Formar parte de la Bulé o de la Heliaia.  Ejercer alguna magistratura o ser elegidos estrategas.  A diferencia de los tiempos actuales, la democracia ateniense era Directa, todo ciudadanos se podía expresar libremente en la Ecclesia, dar su opinión y votar a mano alzada algún tema de interés.
  • 18. ¿Por qué crees que actualmente no se podría llevar a cabo una Democracia Directa?