Republica conservadora

C
REPÚBLICA
        AUTORITARIA
             O
       CONSERVADORA
           1831 - 1861


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
           2° MEDIO
REPÚBLICA AUTORITARIA O
CONSERVADORA
                GOBIERNOS
1.- José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
2.- Manuel Bulnes Prieto (1841 – 1851)
3.- Manuel Montt Torres (1851 – 1861)
Diego Portales Palazuelos
              1793 - 1837
Diego Portales nació en Santiago el
15 de junio de 1793.
Diego Portales contrajo matrimonio
en 1819 con Josefa Portales Larraín,
quien murió dos años después, al
igual que las dos hijas del
matrimonio. Pasado algún tiempo, se
relacionó      con       Constanza
Nordenflycht, madre de sus tres
hijos.
Muere fusilado durante una revuelta
en 1837.
Ideas de Portales que perduran en los Gobiernos
                          Conservadores

 La base de cualquier sistema Político es el Orden


 La Población Chilena poco instruida no estaba preparada para un
gobierno democrático


 Mientras no existiese una institucionalidad sólida y una cultura cívica
bien cimentada, lo mas conveniente era imponer una autoridad fuerte.


 La autoridad debía ser sobria con vocación de servicio público y sin
ánimo de personalizar funciones de estado.
José Joaquín Prieto Vial
                    (1831 – 1841)
Constitución 1833:
Autores:  Mariano Egaña (conservador) y José 
  M. Gandarillas (liberal)
Establece la separación de poderes:
Poder ejecutivo: Presidente de la República dura 5 años
en el cargo y puede ser reelegido para el periodo siguiente.
Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados  3
años, votación directa y Senadores  9 años, votación
indirecta).
Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son
elegidos por el presidente de la república (no es un poder
independiente) .
 Organizar el país como República
 Establece Sufragio Censitario: los
  solteros mayores de 25 y los casados
  mayores de 21 con cierta renta y bien
  inmueble pueden votar, deben saber
  leer y escribir.
 Religión es la católica, apostólica y
  romana con exclusión del ejercicio
  publico de cualquier otra.
 Organiza la administración interna del
  país, dividiéndolo en provincias,
  departamentos, distritos y comunas.
 Garantizar a todos los ciudadanos la
  igualdad ante la ley, la libertad, el
  derecho de propiedad y la libertad de
  expresión
Guerra contra la confederación
Perú - Boliviana (1837 - 1839)
Causas:
   Creación confederación Perú - Boliviana
    por Andrés de Santa Cruz (quiere volver a
    crear Imperio Incaico) primera causa en
    1836.
   Perú no quiere pagar deuda pendiente por
    gastos de la expedición libertadora del
    Perú y del préstamo de Irrisari.
   Rivalidad comercial entre Valparaíso y
    Callao por control del Pacifico.
Desarrollo
 Mariano Egaña es enviado a Perú, pero no logra
  nada con Santa Cruz.
 Se declara la guerra en noviembre de1836.
 El asesinato de Portales en 1837 provoca que la
  guerra se haga popular.
 Primera Expedición: Manuel Blanco Encalada. Es
  un fracaso y se firma el TRATADO DE
  PAUCARPATA (es rechazado por Chile):
      Chile debe devolver los barcos peruanos
       incautados
      El ejército chileno debe regresar
      Perú reconoce la deuda (pero no la paga)
      Chile reconoce la existencia de la Confederación
Segunda expedición: Manuel Bulnes.
 Enfrentamientos (1838)
 Portada de Guías: Tropas chilenas entran
  en Lima
 Matucana y Buín: Enfrentamientos
  favorables a los chilenos
 BATALLA DE YUNGAY: Andrés de Santa
  Cruz es derrotado definitivamente por los
  chilenos. Desaparece definitivamente la
  Confederación Perú - Boliviana.
Consecuencias:

 Afianzamiento del sentimiento de
  nacionalidad.
 Chile se transforma en una potencia
  dominante en el Pacífico.
 Manuel Bulnes aparece como un héroe
  nacional.
Manuel Bulnes Prieto
              (1841 – 1851)
 Se logra pagar la deuda externa,
  gracias a la gestión de Manuel
  Rengifo.
 Movimiento intelectual de 1842.
 Gran influencia de ideas
  extranjeras liberales que se
  basan en lo clásico y romántico.
 Los exponentes nacionales se
  basaron principalmente en lo
  propio (nacional).
Representantes
Extranjeros: Claudio Gay, Francés, "Historia física y
  política de Chile".
 Andrés Bello : autor del Código Civil y Rector de
  la Universidad. de Chile.
 Juan Mauricio Rugendas : Pintor costumbrista de
  orígen Bábaro. "El huaso y la lavandera" (pintura)
Nacionales: José Joaquín Vallejos: Fundador de la
  Sociedad Literaria.
 José Victorino Lastarria: "Recuerdos del
  pasado".
 Eusebio Lillo: autor Canción Nacional.
OBRAS
Fundación
 1842 Escuela Normal de Preceptores. Domingo
  Faustino Sarmiento (1° Director)
 Escuela de Arquitectura. Francisco Brunet
 1842 Creó la Universidad de Chile.
 1843 Se realizó el segundo censo nacional de la
  República.
 1844, Se decretó la ley de Régimen Interior y se
  instauraron las formalidades para matrimonios
  entre no católicos
 1846 Se fundó la Penitenciaría de Santiago.
 1849 Escuela de Bellas Artes. Alejandro Cicarelli
  (italiano
OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
 Ocupación e integración del Estrecho de
  Magallanes: En 1843, el gobierno envía la goleta
  Ancud al mando de Juan Williams Rebolledo para
  ocupar el Estrecho fundando el Fuerte Bulnes. En
  1849, se funda Punta Arenas.
 Colonización alemana en Llanquihue y Valdivia:
  En 1845 se dicta la Primera Ley de Colonización
  en donde se nombra como agente de
  colonización a Bernardo Philippi en Europa a
  Vicente Pérez Rosales quién explora la zona
Manuel Montt Torres
                            (1851 – 1861)
1851
   Inicio de La construcción del ferrocarril de Santiago a
   Valparaíso.
   Colonización de la provincia de Valdivia por colonos
   alemanes.
1852
   Instalación de La primera red telegráfica entre Santiago y
   Talca.
1853
    Ley Orgánica de los Ministerios
1854
   Fundación de La Escuela Normal de Preceptoras.
   Ley de Municipalidades
   Ley de Sociedades Anónimas
1855
   Creación de la Caja de Crédito Hipotecario
   Promulgación del Código Civil.
1860
   Ley de Bancos
   Aprobación de la ley orgánica de Instrucción primaria
RESUMEN: POLÍTICA INTERNA
 Consolidación de la independencia en
  los aspectos legales, territoriales y
  económicos.

 Gran importancia de Diego Portales,
  cuyas ideas quedaron plasmadas en la
  Constitución de 1833.


 Creación del Código Civil


 Nacimiento de los primeros
  partidos políticos: Partido
  Liberal, partido Conservador y
  Partido Nacional
Relaciones internacionales y
modificaciones territoriales
 Guerra contra la Confederación
  Perú- Boliviana

 Toma de posesión del Estrecho
 de Magallanes y fundación de
 la ciudad de Punta Arenas.



Colonización alemana del
 sur de Chile
Economía
   Exportación de             Descubrimiento de
    productos agrícolas          numerosos
    a California, Estados        yacimientos mineros.
    Unidos.




                             Período de estabilidad y
 Destaca el Mineral de       desarrollo económico
  Plata de Chañarcillo        basado en la agricultura y
                              la minería.
Cultura y sociedad
 Progreso cultural favorecido por los
  aportes de numerosos extranjeros
  destacados y la formación de las
  primeras generaciones de
  intelectuales chilenos.
 Desarrollo de la educación y
  creación de establecimientos
  educacionales.
 Adelantos tecnológicos gracias al
  empleo de la energía a vapor.
REPÚBLICA               REPÚBLICA
                 AUTORITARIA               LIBERAL
                    AÑOS                     AÑOS
                 (1830 – 1861)            (1861-1891)




  GRUPOS
               CONSERVADORES               LIBERALES
 POLÍTICOS




               Poder marcado          Aumentan atribuciones
ATRIBUCIONES   del Presidente,        del Congreso frente
   DE LOS      amplias atribuciones   al Presidente
  PODERES      Gobiernos duraron      Gobiernos duraron
 DEL ESTADO    10 años                5 años
FIN
1 de 21

Recomendados

Republica conservadora por
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracasuco
5.7K vistas40 diapositivas
República Liberal (1861-1891) por
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
150.4K vistas75 diapositivas
Estados nacionales 2017 por
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Myriam Lucero
749 vistas37 diapositivas
Organización de la república por
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la repúblicaSamuel Muñoz Muñoz
81 vistas29 diapositivas
Organizacion de la Republica por
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaMyriam Lucero
3.5K vistas11 diapositivas
Ensayos constitucionales y república conservadora por
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadorahermesquezada
2.1K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos constitucionales y república conservadora por
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadorahermesquezada
4.7K vistas58 diapositivas
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales por
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGonzalo Rivas Flores
1.3K vistas3 diapositivas
Chile en 1910 por
Chile en 1910Chile en 1910
Chile en 1910saladehistoria.net
14.7K vistas31 diapositivas
Anarquia En Chile por
Anarquia En ChileAnarquia En Chile
Anarquia En ChileMaría Eliana Jirón Ramírez
1.3K vistas8 diapositivas
REPÚBLICA LIBERAL - REPASO por
REPÚBLICA LIBERAL - REPASOREPÚBLICA LIBERAL - REPASO
REPÚBLICA LIBERAL - REPASOramoncortes
3.1K vistas40 diapositivas
República parlamentaria por
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
5.9K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ensayos constitucionales y república conservadora por hermesquezada
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada4.7K vistas
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales por Gonzalo Rivas Flores
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Gonzalo Rivas Flores1.3K vistas
REPÚBLICA LIBERAL - REPASO por ramoncortes
REPÚBLICA LIBERAL - REPASOREPÚBLICA LIBERAL - REPASO
REPÚBLICA LIBERAL - REPASO
ramoncortes3.1K vistas
República parlamentaria por elgranlato09
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
elgranlato095.9K vistas
Ensayos constitucionales y república conservadora por hermesquezada
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada3.1K vistas
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional por Julio Reyes Ávila
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila6K vistas
Periodo de ensayos_constitucionales por alelais1979
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
alelais1979880 vistas
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0 por Enrique Camus
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.00 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
0 Periodo De La Organizacion De La Republica 2.0
Enrique Camus4.2K vistas
Ensayos de república por hermesquezada
Ensayos de repúblicaEnsayos de república
Ensayos de república
hermesquezada1.7K vistas
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia por Nicole Arriagada
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada3K vistas

Destacado

La republica liberal_ por
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_casuco
2.3K vistas27 diapositivas
Descubrimiento y conquista de chile por
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chilecasuco
2.2K vistas25 diapositivas
Conquistadechile y guerra de arauco mejor por
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorcasuco
3.1K vistas33 diapositivas
Independencia causas y periodos por
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodoscasuco
8.8K vistas26 diapositivas
Pacificacion de-la-araucania2012 por
Pacificacion de-la-araucania2012Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012casuco
3.5K vistas18 diapositivas
Cuestin social- por
Cuestin social-Cuestin social-
Cuestin social-casuco
3.8K vistas31 diapositivas

Destacado(20)

La republica liberal_ por casuco
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
casuco2.3K vistas
Descubrimiento y conquista de chile por casuco
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
casuco2.2K vistas
Conquistadechile y guerra de arauco mejor por casuco
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
casuco3.1K vistas
Independencia causas y periodos por casuco
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodos
casuco8.8K vistas
Pacificacion de-la-araucania2012 por casuco
Pacificacion de-la-araucania2012Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012
casuco3.5K vistas
Cuestin social- por casuco
Cuestin social-Cuestin social-
Cuestin social-
casuco3.8K vistas
Gobiernos radicales por casuco
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
casuco1.9K vistas
Industrializacion en chile por casuco
Industrializacion en chileIndustrializacion en chile
Industrializacion en chile
casuco12K vistas
La guerra del pacífico por casuco
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
casuco10.3K vistas
Parlamentarismo a la chilena por casuco
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
casuco5.9K vistas
Crisis de 1929 en chile por casuco
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
casuco20.5K vistas
Constitucion de 1925 3 medio por casuco
Constitucion de 1925 3 medioConstitucion de 1925 3 medio
Constitucion de 1925 3 medio
casuco4.8K vistas
Pueblos prehispanicos de america por casuco
Pueblos prehispanicos de americaPueblos prehispanicos de america
Pueblos prehispanicos de america
casuco16K vistas
Periodo 1920 1938 3 medio por casuco
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
casuco23.8K vistas
La guerra civil de 1891 por casuco
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
casuco15K vistas
Poblacion por casuco
PoblacionPoblacion
Poblacion
casuco1.1K vistas
Gobiernos de la decada del 60 por casuco
Gobiernos de la decada del 60Gobiernos de la decada del 60
Gobiernos de la decada del 60
casuco2K vistas
Iii unidad epoca de las trans estructurales por casuco
Iii unidad epoca de las trans estructuralesIii unidad epoca de las trans estructurales
Iii unidad epoca de las trans estructurales
casuco1.8K vistas
Actividad de clases 3° medio por casuco
Actividad de clases 3° medioActividad de clases 3° medio
Actividad de clases 3° medio
casuco1.3K vistas
Periodo 1960 1973 por casuco
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
casuco3.9K vistas

Similar a Republica conservadora

Rep Conservadora por
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadorafacundito
2.9K vistas19 diapositivas
Republica conservadora sextos por
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextosEscuela Santa Catalina de Siena
55.9K vistas20 diapositivas
Republica conservadora1 por
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1Alex Quintui
99 vistas22 diapositivas
Republica conservadora por
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraZalva Leon
2.1K vistas22 diapositivas
6 republica clase2 por
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2rcamposvega
5.7K vistas20 diapositivas
2ºm repub. por
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.alcainoser
3.3K vistas20 diapositivas

Similar a Republica conservadora (20)

Rep Conservadora por facundito
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
facundito2.9K vistas
Republica conservadora1 por Alex Quintui
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui99 vistas
Republica conservadora por Zalva Leon
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
Zalva Leon2.1K vistas
6 republica clase2 por rcamposvega
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
rcamposvega5.7K vistas
2ºm repub. por alcainoser
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
alcainoser3.3K vistas
Republica Conservadora (1831-1861) por cesarmaldonadodiaz
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz197.6K vistas
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01 por Carolina Maldonado
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado2.6K vistas
Republica Conservadora por Carlos Salazar
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Carlos Salazar20.8K vistas
La República Conservadora por camyhch
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
camyhch1.1K vistas
La Republica Conservadora por potocaca
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
potocaca7.7K vistas
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx por Silvia c?dova
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Silvia c?dova8 vistas
República Conservadora, clase 5. por Nicole Arriagada
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada6.4K vistas
República Conservadora 2 por Zalva Leon
República Conservadora 2República Conservadora 2
República Conservadora 2
Zalva Leon2.6K vistas

Más de casuco

La prehistoria por
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriacasuco
983 vistas12 diapositivas
Institucionalidad politica por
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicacasuco
1.6K vistas22 diapositivas
Concepto estado por
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estadocasuco
2.7K vistas27 diapositivas
Legados grecia y roma por
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y romacasuco
1.7K vistas35 diapositivas
Crisis del modelo isi por
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isicasuco
54.2K vistas10 diapositivas
Resumen edad moderna por
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad modernacasuco
46K vistas40 diapositivas

Más de casuco(19)

La prehistoria por casuco
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
casuco983 vistas
Institucionalidad politica por casuco
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
casuco1.6K vistas
Concepto estado por casuco
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
casuco2.7K vistas
Legados grecia y roma por casuco
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
casuco1.7K vistas
Crisis del modelo isi por casuco
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isi
casuco54.2K vistas
Resumen edad moderna por casuco
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
casuco46K vistas
Resumen republica parlamentaria por casuco
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
casuco36.3K vistas
Legados grecia y roma por casuco
Legados grecia y romaLegados grecia y roma
Legados grecia y roma
casuco1.9K vistas
Edad media por casuco
Edad media Edad media
Edad media
casuco2.1K vistas
Resumen republica conservadora y liberal por casuco
Resumen republica conservadora y liberalResumen republica conservadora y liberal
Resumen republica conservadora y liberal
casuco13.5K vistas
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar por casuco
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militarEl nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
El nuevo modelo_economico_en_el_regimen_militar
casuco1.1K vistas
Golpe militar por casuco
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
casuco2.3K vistas
El segundo-gobierno-de-ibañez por casuco
El segundo-gobierno-de-ibañezEl segundo-gobierno-de-ibañez
El segundo-gobierno-de-ibañez
casuco34.9K vistas
El populismo en chile por casuco
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
casuco38.4K vistas
El populismo en america latina por casuco
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
casuco50K vistas
Estado benefactor 3 medio por casuco
Estado benefactor 3 medioEstado benefactor 3 medio
Estado benefactor 3 medio
casuco2.5K vistas
Segunda guerra mundial por casuco
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
casuco1K vistas
Antecedentes de la segunda guerra por casuco
Antecedentes de la segunda guerraAntecedentes de la segunda guerra
Antecedentes de la segunda guerra
casuco904 vistas
Primera guerra-mundial por casuco
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
casuco930 vistas

Republica conservadora

  • 1. REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA 1831 - 1861 HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2° MEDIO
  • 2. REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA GOBIERNOS 1.- José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841) 2.- Manuel Bulnes Prieto (1841 – 1851) 3.- Manuel Montt Torres (1851 – 1861)
  • 3. Diego Portales Palazuelos 1793 - 1837 Diego Portales nació en Santiago el 15 de junio de 1793. Diego Portales contrajo matrimonio en 1819 con Josefa Portales Larraín, quien murió dos años después, al igual que las dos hijas del matrimonio. Pasado algún tiempo, se relacionó con Constanza Nordenflycht, madre de sus tres hijos. Muere fusilado durante una revuelta en 1837.
  • 4. Ideas de Portales que perduran en los Gobiernos Conservadores  La base de cualquier sistema Político es el Orden  La Población Chilena poco instruida no estaba preparada para un gobierno democrático  Mientras no existiese una institucionalidad sólida y una cultura cívica bien cimentada, lo mas conveniente era imponer una autoridad fuerte.  La autoridad debía ser sobria con vocación de servicio público y sin ánimo de personalizar funciones de estado.
  • 5. José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841) Constitución 1833: Autores:  Mariano Egaña (conservador) y José  M. Gandarillas (liberal) Establece la separación de poderes: Poder ejecutivo: Presidente de la República dura 5 años en el cargo y puede ser reelegido para el periodo siguiente. Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados  3 años, votación directa y Senadores  9 años, votación indirecta). Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son elegidos por el presidente de la república (no es un poder independiente) .
  • 6.  Organizar el país como República  Establece Sufragio Censitario: los solteros mayores de 25 y los casados mayores de 21 con cierta renta y bien inmueble pueden votar, deben saber leer y escribir.  Religión es la católica, apostólica y romana con exclusión del ejercicio publico de cualquier otra.  Organiza la administración interna del país, dividiéndolo en provincias, departamentos, distritos y comunas.  Garantizar a todos los ciudadanos la igualdad ante la ley, la libertad, el derecho de propiedad y la libertad de expresión
  • 7. Guerra contra la confederación Perú - Boliviana (1837 - 1839) Causas:  Creación confederación Perú - Boliviana por Andrés de Santa Cruz (quiere volver a crear Imperio Incaico) primera causa en 1836.  Perú no quiere pagar deuda pendiente por gastos de la expedición libertadora del Perú y del préstamo de Irrisari.  Rivalidad comercial entre Valparaíso y Callao por control del Pacifico.
  • 8. Desarrollo  Mariano Egaña es enviado a Perú, pero no logra nada con Santa Cruz.  Se declara la guerra en noviembre de1836.  El asesinato de Portales en 1837 provoca que la guerra se haga popular.  Primera Expedición: Manuel Blanco Encalada. Es un fracaso y se firma el TRATADO DE PAUCARPATA (es rechazado por Chile):  Chile debe devolver los barcos peruanos incautados  El ejército chileno debe regresar  Perú reconoce la deuda (pero no la paga)  Chile reconoce la existencia de la Confederación
  • 9. Segunda expedición: Manuel Bulnes.  Enfrentamientos (1838)  Portada de Guías: Tropas chilenas entran en Lima  Matucana y Buín: Enfrentamientos favorables a los chilenos  BATALLA DE YUNGAY: Andrés de Santa Cruz es derrotado definitivamente por los chilenos. Desaparece definitivamente la Confederación Perú - Boliviana.
  • 10. Consecuencias:  Afianzamiento del sentimiento de nacionalidad.  Chile se transforma en una potencia dominante en el Pacífico.  Manuel Bulnes aparece como un héroe nacional.
  • 11. Manuel Bulnes Prieto (1841 – 1851)  Se logra pagar la deuda externa, gracias a la gestión de Manuel Rengifo.  Movimiento intelectual de 1842.  Gran influencia de ideas extranjeras liberales que se basan en lo clásico y romántico.  Los exponentes nacionales se basaron principalmente en lo propio (nacional).
  • 12. Representantes Extranjeros: Claudio Gay, Francés, "Historia física y política de Chile".  Andrés Bello : autor del Código Civil y Rector de la Universidad. de Chile.  Juan Mauricio Rugendas : Pintor costumbrista de orígen Bábaro. "El huaso y la lavandera" (pintura) Nacionales: José Joaquín Vallejos: Fundador de la Sociedad Literaria.  José Victorino Lastarria: "Recuerdos del pasado".  Eusebio Lillo: autor Canción Nacional.
  • 13. OBRAS Fundación  1842 Escuela Normal de Preceptores. Domingo Faustino Sarmiento (1° Director)  Escuela de Arquitectura. Francisco Brunet  1842 Creó la Universidad de Chile.  1843 Se realizó el segundo censo nacional de la República.  1844, Se decretó la ley de Régimen Interior y se instauraron las formalidades para matrimonios entre no católicos  1846 Se fundó la Penitenciaría de Santiago.  1849 Escuela de Bellas Artes. Alejandro Cicarelli (italiano
  • 14. OCUPACIÓN DEL TERRITORIO  Ocupación e integración del Estrecho de Magallanes: En 1843, el gobierno envía la goleta Ancud al mando de Juan Williams Rebolledo para ocupar el Estrecho fundando el Fuerte Bulnes. En 1849, se funda Punta Arenas.  Colonización alemana en Llanquihue y Valdivia: En 1845 se dicta la Primera Ley de Colonización en donde se nombra como agente de colonización a Bernardo Philippi en Europa a Vicente Pérez Rosales quién explora la zona
  • 15. Manuel Montt Torres (1851 – 1861) 1851 Inicio de La construcción del ferrocarril de Santiago a Valparaíso. Colonización de la provincia de Valdivia por colonos alemanes. 1852 Instalación de La primera red telegráfica entre Santiago y Talca. 1853 Ley Orgánica de los Ministerios 1854 Fundación de La Escuela Normal de Preceptoras. Ley de Municipalidades Ley de Sociedades Anónimas 1855 Creación de la Caja de Crédito Hipotecario Promulgación del Código Civil. 1860 Ley de Bancos Aprobación de la ley orgánica de Instrucción primaria
  • 16. RESUMEN: POLÍTICA INTERNA  Consolidación de la independencia en los aspectos legales, territoriales y económicos.  Gran importancia de Diego Portales, cuyas ideas quedaron plasmadas en la Constitución de 1833.  Creación del Código Civil  Nacimiento de los primeros partidos políticos: Partido Liberal, partido Conservador y Partido Nacional
  • 17. Relaciones internacionales y modificaciones territoriales  Guerra contra la Confederación Perú- Boliviana  Toma de posesión del Estrecho de Magallanes y fundación de la ciudad de Punta Arenas. Colonización alemana del sur de Chile
  • 18. Economía  Exportación de  Descubrimiento de productos agrícolas numerosos a California, Estados yacimientos mineros. Unidos.  Período de estabilidad y  Destaca el Mineral de desarrollo económico Plata de Chañarcillo basado en la agricultura y la minería.
  • 19. Cultura y sociedad  Progreso cultural favorecido por los aportes de numerosos extranjeros destacados y la formación de las primeras generaciones de intelectuales chilenos.  Desarrollo de la educación y creación de establecimientos educacionales.  Adelantos tecnológicos gracias al empleo de la energía a vapor.
  • 20. REPÚBLICA REPÚBLICA AUTORITARIA LIBERAL AÑOS AÑOS (1830 – 1861) (1861-1891) GRUPOS CONSERVADORES LIBERALES POLÍTICOS Poder marcado Aumentan atribuciones ATRIBUCIONES del Presidente, del Congreso frente DE LOS amplias atribuciones al Presidente PODERES Gobiernos duraron Gobiernos duraron DEL ESTADO 10 años 5 años
  • 21. FIN