Simce 5



ENSAYO SIMCE Nº 5

8º AÑO LA TIERRA





1. La parte más interna de la geosfera es:
A) la corteza.
B) el manto.
C) el núcleo.X

Justificación: parte más profunda de la geosfera, en la que se distingue el núcleo externo, parcialmente fundido, de unos 2.000
kilómetros de espesor. Su temperatura es altísima, y se cree que estaría formado por hierro.



2. El desgaste de la superficie terrestre por el agua o el viento es:
A) la erosión. x
B) el transporte.
C) la sedimentación.

Justificación: a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y
rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra.


3. La energía interna de la Tierra da lugar:
A) a los terremotos y a los volcanes.x
B) al ciclo de las rocas.
C) al transporte y sedimentación de materiales.

Justificación: terremotos: es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la
liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmica.
Volcanes:Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos
por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.


4. El basalto es una roca magmática que procede:
A) de los volcanes x
B) de la capa más externa de la atmósfera.
C) de la erosión del viento.

Justificación:Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de
los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a
elevadas temperaturas.


5. La capa de la atmósfera en la que se desarrolla la vida es:
A) la hidrosfera.
B) la estratosfera.
C) la troposfera x

Justificación: La troposfera es la capa más baja de la atmósfera de la Tierra. Vivimos en la troposfera. Los
CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
estados del tiempo ocurren en esta capa. La mayoría de las nubes se encuentran en la troposfera.


6. Cuando los fragmentos procedentes de las rocas se mezclan con restos de seres vivos se forma:
A) el suelo. x
B) los acantilados
C) el núcleo de la geosfera.

Justificación:El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire.
Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos
factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos
centímetros de suelo tarda siglos!
Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.


7. La chimenea es la parte del volcán:
A) por la que desciende el magma hacia el interior de la Tierra.
B) por la que asciende el magma.x
C) en la que el magma se convierte en lava.



Justificación Magma es cualquier roca que se encuentre en estado líquido o parcialmente líquido en el
interior de un planeta. En nuestro planeta, la Tierra, los magmas más comunes se forman a profundidades
mayores a los 60 km, tienen temperaturas de entre 500 y 1200 °C y son mezclas complejas de compuestos
químicos como silicatos y óxidos. Una vez que llegan a superficie y se solidifican, los magmas forman rocas
llamadas “volcánicas” que pueden contener diversos tipos de minerales. Los magmas pueden también
enfriarse y solidificarse lentamente en el interior de la Tierra, cerca de la superficie, donde forman rocas
llamadas “plutónicas”.




8. Los restos de seres vivos que se transforman en roca son:
A) los fósiles x
B) el petróleo.
C) los conglomerados.

Justificación:Son fósiles los restos de antiguas conchas marinas incrustadas en las rocas, y también lo son los huesos y los dientes
de mamíferos del pasado. Lo mismo puede decirse de los delicados cuerpos de insectos sepultados en ámbar y de los grandes trozos
multicolores de madera petrificada. Incluso las huellas dejadas por los dinosaurios al caminar sobre un barrizal se consideran fósiles.
Los fósiles son, pues, cualquier huella o vestigio de plantas o animales que vivieron en el pasado prehistórico.



9. La capa de ozono se encuentra en:
A) la estratosfera.x
B) la troposfera.
C) la geosfera.

Justificación: es una de las capas más importantes de la atmósfera, esta se sitúa entre la troposfera y la
mesosfera, y se extiende en una capa que va desde los 10 hasta los 50 km de altura aproximadamente. La
temperatura aumenta progresivamente desde los -55 °C de la tropopausa hasta alcanzar los 0 °C de la
estratopausa, aunque según algunos autores puede alcanzar incluso los 17 °C o más.2 Es decir, en esta capa la
temperatura aumenta con la altitud, al contrario de lo que ocurre en las capas superior e inferior. Esto es
CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
debido principalmente a la absorción de las moléculas de ozono que absorben radiación electromagnética en
la región del ultravioleta.



10. Cuando los materiales procedentes de las rocas se depositan y se acumulan en la superficie, se
produce:
A) la erosión x
B) el transporte.
C) la sedimentación.

Justificación: erosión a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los
suelos y rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra.

2º PARTE
REPASAMOS CONOCIMIENTO SERES VIVOS.



1. Una de las funciones de los seres vivos es
A) respiración
B) Nutrición x
CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
Justificación: Son capaces de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.



2. El corazón es
A) Un órgano xB) Un tejido
Justificación:es el órgano principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio
(incluyendo todos los vertebrados).En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica.
Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo.



3. Los seres que tienen una célula son
A) Pluricelulares
B) Unicelulares x

Justificación: las células unicelulares se caracterizan por tener una sola célula

CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE


4. Las células forman
A) Aparatos
B) Tejidos x

Justificación: las células se agrupan y dan origen a un tejido



5. las plantas realizan la fotosíntesis
A) No la realizan
B) Durante el día x

Justificación: las plantas realizan la fotosíntesis todo el día



6. El reino de los animales son
A) Heterótrofos x
B) Autótrofos

Justificación: los heterótrofos son los que no producen su propio alimento
CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE


7. Raíz tallo hojas
A) Pertenecen al reino animal
B) Son partes de las plantas x
C) Son aparatos

Justificación: la planta se compone con las siguientes partes: raíz , tallo y hojas


8. Sostiene las hojas
A) tallo x
B) raíz

Justificación: el tallo es el que sostiene las hojas de las flores.


9. Las plantas al respirar expulsan
A) dióxido de carbono x
B) oxígeno

Justificación: es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa
de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su
ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.



10. La clorofila capta
A) la luz solar x
B) el vapor de agua
Justificación: son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos
organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistte,
crítica en la fotosíntesis, proceso que permite a las plantas absorber energía a partir de la luz.
CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
Tierra
1 C – 2 A – 3 A – 4 A- 5 C- 6 A – 7 B – 8 A – 9 A 10 C

2ª PARTE
1B -2 A – 3 B – 4 B - 5 B – 6 A – 7 B – 8 A – 9 A – 10 A

CLAVE
1C–2A–3A– 4 A - 5 C–

6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE

Recomendados

Ensayo 5 por
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5Danii Estrada
276 vistas6 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02valentinatrittini
478 vistas6 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Valentina Leiva
1.4K vistas7 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02connyrecabal
223 vistas7 diapositivas
Ensayo Simce 5 por
Ensayo Simce 5Ensayo Simce 5
Ensayo Simce 5noeliaandreaalvarezaraya
304 vistas6 diapositivas
ensato simce nº5 por
ensato simce nº5ensato simce nº5
ensato simce nº5Cami Driuh
807 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simce 5 por
Simce 5Simce 5
Simce 5almendra1516
240 vistas6 diapositivas
Simce5cote (1) por
Simce5cote (1)Simce5cote (1)
Simce5cote (1)Maryilovemusic
170 vistas6 diapositivas
Simce5cote por
Simce5coteSimce5cote
Simce5coteLis Venegas Cabezas
250 vistas6 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02valentinatrittini
1K vistas7 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Valentina Leiva
301 vistas8 diapositivas
La tierra por
La tierra La tierra
La tierra valeria_jimenez
441 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Ensayosomce5 cote por tania3c3c
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
tania3c3c333 vistas
Ensayosomce5 cote por tania3c3c
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
tania3c3c248 vistas
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo por DMITRIX
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX2.3K vistas
Latierra 131013203920-phpapp02 por Thais Cruz
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
Thais Cruz283 vistas
Ensayo 5 m°jose por kote99
Ensayo 5 m°joseEnsayo 5 m°jose
Ensayo 5 m°jose
kote99600 vistas
Latierra 131013203920-phpapp02 (1) por connyrecabal
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
connyrecabal503 vistas

Destacado

Lesson 5 por
Lesson 5Lesson 5
Lesson 5marisaxaghra
273 vistas20 diapositivas
What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference... por
What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...
What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...Ann Stanley
1.2K vistas83 diapositivas
Modernising Learning: Delivering Results (2014) por
Modernising Learning: Delivering Results (2014)Modernising Learning: Delivering Results (2014)
Modernising Learning: Delivering Results (2014)Laura Overton
15.7K vistas50 diapositivas
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC] por
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]HappysmileLtd
2.4K vistas1 diapositiva
QR Codes in the Elementary Classroom por
QR Codes in the Elementary ClassroomQR Codes in the Elementary Classroom
QR Codes in the Elementary ClassroomThe Daring Librarian Experience
35.4K vistas31 diapositivas
SENTENCIA SQL por
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLDiego Duran
269 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference... por Ann Stanley
What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...
What’s New in Google & How Should Companies Really Use Search? CIM Conference...
Ann Stanley1.2K vistas
Modernising Learning: Delivering Results (2014) por Laura Overton
Modernising Learning: Delivering Results (2014)Modernising Learning: Delivering Results (2014)
Modernising Learning: Delivering Results (2014)
Laura Overton15.7K vistas
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC] por HappysmileLtd
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]
Demystifying The QR Code [INFOGRAPHIC]
HappysmileLtd2.4K vistas
Politicas backups santiago tulmo por Santiago Tulmo
Politicas backups santiago tulmoPoliticas backups santiago tulmo
Politicas backups santiago tulmo
Santiago Tulmo630 vistas
Sistemas de ecuaciones lineales por mari_gonzalez
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez505 vistas
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo por PTF
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PTF 349 vistas
Equipazgo Enfoque Integral. Jorge Talavera. PAE 2014 por PTF
Equipazgo Enfoque Integral. Jorge Talavera. PAE 2014Equipazgo Enfoque Integral. Jorge Talavera. PAE 2014
Equipazgo Enfoque Integral. Jorge Talavera. PAE 2014
PTF 671 vistas
PMA 2015 por PTF
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
PTF 1.4K vistas
Operaciones y proyectos - Adrian Edelman - TRS 2014 por PTF
Operaciones y proyectos - Adrian Edelman - TRS 2014Operaciones y proyectos - Adrian Edelman - TRS 2014
Operaciones y proyectos - Adrian Edelman - TRS 2014
PTF 375 vistas
Clase 3 social media (print) por PTF
Clase 3   social media (print)Clase 3   social media (print)
Clase 3 social media (print)
PTF 541 vistas
Sistemas de ecuaciones lineales por mari_gonzalez
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez110 vistas
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales por PTF
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_crucialesPMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PTF 599 vistas
carla presentacion por PTF
carla presentacioncarla presentacion
carla presentacion
PTF 424 vistas

Similar a Simce 5

Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02valentinatrittini
130 vistas6 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02 por
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02KarlaEnriquez11
282 vistas6 diapositivas
Ensayo N°5 por
Ensayo N°5Ensayo N°5
Ensayo N°5zilleruelo2013
115 vistas6 diapositivas
Ensayo N°5 por
Ensayo N°5Ensayo N°5
Ensayo N°5zilleruelo2013
1.4K vistas6 diapositivas
Ensayo N°2 por
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2KarlaEnriquez11
231 vistas6 diapositivas
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01 por
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01Belen Cornejo Lobos
1K vistas6 diapositivas

Similar a Simce 5(16)

Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02 por valentinatrittini
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
valentinatrittini130 vistas
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02 por KarlaEnriquez11
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
KarlaEnriquez11282 vistas
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01 por Belen Cornejo Lobos
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01
Latierra 131013203920-phpapp02-131014131350-phpapp01
Latierra 131013203920-phpapp02 por Juana1979
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
Juana1979476 vistas
Latierra 131013203920-phpapp02 (2) por KarlaEnriquez11
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
KarlaEnriquez11641 vistas
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido por HeimySantana123
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondidoEnsayo simce n°5 lisbet.docx respondido
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido
HeimySantana123343 vistas

Más de catalina millaray varas carriel

Ensayo 8 por
Ensayo 8 Ensayo 8
Ensayo 8 catalina millaray varas carriel
388 vistas3 diapositivas
Hoja de repuestas ensayo n°7 por
Hoja de repuestas ensayo n°7Hoja de repuestas ensayo n°7
Hoja de repuestas ensayo n°7catalina millaray varas carriel
393 vistas6 diapositivas
Ensayon8 131107112700-phpapp02 por
Ensayon8 131107112700-phpapp02Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02catalina millaray varas carriel
174 vistas3 diapositivas
Cataensayo7 131028063320-phpapp02 por
Cataensayo7 131028063320-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02catalina millaray varas carriel
258 vistas8 diapositivas
Ensayo 7 por
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7catalina millaray varas carriel
279 vistas8 diapositivas
Ensayo n°9 por
Ensayo n°9 Ensayo n°9
Ensayo n°9 catalina millaray varas carriel
621 vistas7 diapositivas

Más de catalina millaray varas carriel(20)

Último

semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
71 vistas6 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
184 vistas11 diapositivas
UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K vistas61 diapositivas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vistas23 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas

Simce 5

  • 1.  ENSAYO SIMCE Nº 5 8º AÑO LA TIERRA    1. La parte más interna de la geosfera es: A) la corteza. B) el manto. C) el núcleo.X Justificación: parte más profunda de la geosfera, en la que se distingue el núcleo externo, parcialmente fundido, de unos 2.000 kilómetros de espesor. Su temperatura es altísima, y se cree que estaría formado por hierro.  2. El desgaste de la superficie terrestre por el agua o el viento es: A) la erosión. x B) el transporte. C) la sedimentación. Justificación: a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra.  3. La energía interna de la Tierra da lugar: A) a los terremotos y a los volcanes.x B) al ciclo de las rocas. C) al transporte y sedimentación de materiales. Justificación: terremotos: es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmica. Volcanes:Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.  4. El basalto es una roca magmática que procede: A) de los volcanes x B) de la capa más externa de la atmósfera. C) de la erosión del viento. Justificación:Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.  5. La capa de la atmósfera en la que se desarrolla la vida es: A) la hidrosfera. B) la estratosfera. C) la troposfera x Justificación: La troposfera es la capa más baja de la atmósfera de la Tierra. Vivimos en la troposfera. Los CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 2. estados del tiempo ocurren en esta capa. La mayoría de las nubes se encuentran en la troposfera.  6. Cuando los fragmentos procedentes de las rocas se mezclan con restos de seres vivos se forma: A) el suelo. x B) los acantilados C) el núcleo de la geosfera. Justificación:El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos centímetros de suelo tarda siglos! Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.  7. La chimenea es la parte del volcán: A) por la que desciende el magma hacia el interior de la Tierra. B) por la que asciende el magma.x C) en la que el magma se convierte en lava.  Justificación Magma es cualquier roca que se encuentre en estado líquido o parcialmente líquido en el interior de un planeta. En nuestro planeta, la Tierra, los magmas más comunes se forman a profundidades mayores a los 60 km, tienen temperaturas de entre 500 y 1200 °C y son mezclas complejas de compuestos químicos como silicatos y óxidos. Una vez que llegan a superficie y se solidifican, los magmas forman rocas llamadas “volcánicas” que pueden contener diversos tipos de minerales. Los magmas pueden también enfriarse y solidificarse lentamente en el interior de la Tierra, cerca de la superficie, donde forman rocas llamadas “plutónicas”.   8. Los restos de seres vivos que se transforman en roca son: A) los fósiles x B) el petróleo. C) los conglomerados. Justificación:Son fósiles los restos de antiguas conchas marinas incrustadas en las rocas, y también lo son los huesos y los dientes de mamíferos del pasado. Lo mismo puede decirse de los delicados cuerpos de insectos sepultados en ámbar y de los grandes trozos multicolores de madera petrificada. Incluso las huellas dejadas por los dinosaurios al caminar sobre un barrizal se consideran fósiles. Los fósiles son, pues, cualquier huella o vestigio de plantas o animales que vivieron en el pasado prehistórico.  9. La capa de ozono se encuentra en: A) la estratosfera.x B) la troposfera. C) la geosfera. Justificación: es una de las capas más importantes de la atmósfera, esta se sitúa entre la troposfera y la mesosfera, y se extiende en una capa que va desde los 10 hasta los 50 km de altura aproximadamente. La temperatura aumenta progresivamente desde los -55 °C de la tropopausa hasta alcanzar los 0 °C de la estratopausa, aunque según algunos autores puede alcanzar incluso los 17 °C o más.2 Es decir, en esta capa la temperatura aumenta con la altitud, al contrario de lo que ocurre en las capas superior e inferior. Esto es CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 3. debido principalmente a la absorción de las moléculas de ozono que absorben radiación electromagnética en la región del ultravioleta.  10. Cuando los materiales procedentes de las rocas se depositan y se acumulan en la superficie, se produce: A) la erosión x B) el transporte. C) la sedimentación. Justificación: erosión a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra. 2º PARTE REPASAMOS CONOCIMIENTO SERES VIVOS.  1. Una de las funciones de los seres vivos es A) respiración B) Nutrición x CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 4. Justificación: Son capaces de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.  2. El corazón es A) Un órgano xB) Un tejido Justificación:es el órgano principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo.  3. Los seres que tienen una célula son A) Pluricelulares B) Unicelulares x Justificación: las células unicelulares se caracterizan por tener una sola célula CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 5.  4. Las células forman A) Aparatos B) Tejidos x Justificación: las células se agrupan y dan origen a un tejido  5. las plantas realizan la fotosíntesis A) No la realizan B) Durante el día x Justificación: las plantas realizan la fotosíntesis todo el día  6. El reino de los animales son A) Heterótrofos x B) Autótrofos Justificación: los heterótrofos son los que no producen su propio alimento CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 6.  7. Raíz tallo hojas A) Pertenecen al reino animal B) Son partes de las plantas x C) Son aparatos Justificación: la planta se compone con las siguientes partes: raíz , tallo y hojas  8. Sostiene las hojas A) tallo x B) raíz Justificación: el tallo es el que sostiene las hojas de las flores.  9. Las plantas al respirar expulsan A) dióxido de carbono x B) oxígeno Justificación: es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.  10. La clorofila capta A) la luz solar x B) el vapor de agua Justificación: son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistte, crítica en la fotosíntesis, proceso que permite a las plantas absorber energía a partir de la luz. CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE
  • 7. Tierra 1 C – 2 A – 3 A – 4 A- 5 C- 6 A – 7 B – 8 A – 9 A 10 C 2ª PARTE 1B -2 A – 3 B – 4 B - 5 B – 6 A – 7 B – 8 A – 9 A – 10 A CLAVE 1C–2A–3A– 4 A - 5 C– 6 A - 7 B - 8 A - 9 A - 10 C 1º PARTE