Hoja de trabajo las fracciones (anexo 1.3)

Colegio Regina Mundi
 Educación Matemática




 Nombre: _______________________________________________________      Curso: 4 º C

Objetivos de la hoja de trabajo:
1. Conocer las fracciones
2. Leer y escribir fracciones
3. Representar fracciones gráficamente                               ¡Buen trabajo!
4. Resolver situaciones problemáticas con fracciones
5. Comprender la equivalencia de fracciones
Instrucciones:
• Completa la siguiente hoja de trabajo según las indicaciones de la
    profesora
• Trabaja ordenadamente y en silencio
• Los papeles lustre que se te entregaron solo debes utilizarlos cuando
    la profesora diga
Tiempo: 25 minutos


 ¿Qué es una fracción?
 ___________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________
 ¿Cuándo las utilizamos?
 Escribe 3 ejemplos que muestren cómo utilizamos las fracciones en la vida diaria:
 1. _______________________________________________________________
 2. _______________________________________________________________
 3. _______________________________________________________________

 ¿Cuáles son las partes de la fracción?


                 1
                 4
                                          Cantidad de partes iguales que considero
                                          del entero

                                          Cantidad de partes iguales en que divido el
                                          entero
Algunos ejemplos de fracción son:

                            Se lee:                    Se escribe:




                            Se lee:                    Se escribe:




                            Se lee:                    Se escribe:




                            Se lee:                    Se escribe:




                            Se lee:                    Se escribe:




 Situaciones problemáticas

Partí una barra de cereal en 4 partes iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué fracción del
chocolate quedó?

                  Respuesta:
___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 ___________

 Estrategias que usaste para resolver el problema:
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________



Las pizzas medianas vienen cortadas en 8 trozos iguales. Si mi hermano se comió 5
trozos, ¿qué fracción de la pizza quedó?


                   Respuesta:




 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 _______


 Estrategias que usaste para resolver el problema:
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________


 En una fiesta se comieron un décimo de los 20 pasteles que había. ¿Cuántos pasteles
 se comieron?
Respuesta:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________


Estrategias que usaste para resolver el problema:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Equivalencia de fracciones

 Isabel comió 1 de una barra de chocolate.
              3

 Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate.
              6

 ¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué?


Barra de chocolate                   Isabel                Juan




Respuesta:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Conclusión:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Estrategias que usaste para resolver el problema:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________



Ana y José participaron en una corrida.
Ana corrió la mitad del recorrido total.
Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido total.

¿Quién corrió más? ¿Por qué?
Recorrido total                 Ana                    José




Respuesta:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Conclusión:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Estrategias que usaste para resolver el problema:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________



Fracciones equivalentes

Son aquellas fracciones que representan la misma cantidad, es decir, la misma
parte de la unidad.

Recomendados

Evaluacion conjuntos quinto por
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
87K vistas2 diapositivas
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO por
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOMacarena Ahumada Olivares
28.7K vistas3 diapositivas
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico por
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basicoRolando Salazar
63.2K vistas3 diapositivas
Evaluación inicial fracciones por
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesClaudia Oliva
4.7K vistas2 diapositivas
Prueba u2 5° multiplos y divisores por
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisoresFlavio Andres Paredes Yañez
5.4K vistas2 diapositivas
Control valor posicional por
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional Miguel Diaz
11.9K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refuerzo matematicas4 por
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Elva Elia Romani Molina
47.3K vistas51 diapositivas
Evaluacion geometria cuerpos por
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposPaulina Gutierrez
4.9K vistas4 diapositivas
Actividades de áreas por
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreasFernando Martinez
18.2K vistas5 diapositivas
guias 5 basico.pdf por
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfthomasbustos
2.9K vistas26 diapositivas
Guía multiplicación y división de números decimales por
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesPaulina Andrea
16.6K vistas1 diapositiva
Prueba matematica 3° por
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
147.5K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

guias 5 basico.pdf por thomasbustos
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos2.9K vistas
Guía multiplicación y división de números decimales por Paulina Andrea
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimales
Paulina Andrea16.6K vistas
Prueba matematica 3° por Raultorres31
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31147.5K vistas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas por Geodxs Simdxs
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneasExamen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Examen de suma y resta de fracciones homogeneas y heterogeneas
Geodxs Simdxs11.1K vistas
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria por Leticia OJEDA PEÑA
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA80.6K vistas
Ejercicios area y perimetro poligonos por Estela Henríquez
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
Estela Henríquez76.3K vistas
70233254 prueba-geometria por Fabiola Jara
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
Fabiola Jara5.3K vistas
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada por MARCELA GONZALEZ
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ30.9K vistas
AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DE FRACCIONES.docx por mireyacervanteso
AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DE FRACCIONES.docxAMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DE FRACCIONES.docx
AMPLIFICACION Y SIMPLIFICACION DE FRACCIONES.docx
mireyacervanteso380 vistas
Multiplicacion y division por jimena-p
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
jimena-p139.8K vistas
Ficha de trabajo gráficos estadísticos por Miguel Angel
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Miguel Angel104.5K vistas

Similar a Hoja de trabajo las fracciones (anexo 1.3)

Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7) por
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)catalinasepulvedapavez
1.3K vistas5 diapositivas
EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit... por
EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...
EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...Oscar Lomas Muñiz
622 vistas23 diapositivas
Escuela rural en perspectiva por
Escuela rural en perspectiva  Escuela rural en perspectiva
Escuela rural en perspectiva Oscar Lomas Muñiz
912 vistas23 diapositivas
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... por
 Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...Oscar Lomas Muñiz
454 vistas114 diapositivas
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1) por
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)catalinasepulvedapavez
906 vistas3 diapositivas
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1) por
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)
Hoja de trabajo comparando fracciones (anexo 2.1)catalinasepulvedapavez
491 vistas3 diapositivas

Similar a Hoja de trabajo las fracciones (anexo 1.3)(20)

EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit... por Oscar Lomas Muñiz
EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...
EsProyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escrit...
Oscar Lomas Muñiz622 vistas
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... por Oscar Lomas Muñiz
 Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Oscar Lomas Muñiz454 vistas
FICHA MATE MART 15 DIVIDIMOS LA UNIDAD EN PARTES IGUALES 965727764 PROF YESS... por MagalyDacostaPea
FICHA MATE MART 15 DIVIDIMOS LA UNIDAD EN PARTES IGUALES  965727764 PROF YESS...FICHA MATE MART 15 DIVIDIMOS LA UNIDAD EN PARTES IGUALES  965727764 PROF YESS...
FICHA MATE MART 15 DIVIDIMOS LA UNIDAD EN PARTES IGUALES 965727764 PROF YESS...
MagalyDacostaPea9 vistas
Estilos de aprendizaje por jbarrera2010
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
jbarrera2010132 vistas
Cuestionario el asesinato del profesor de matematicas por Giovany2016
Cuestionario el asesinato del profesor de matematicasCuestionario el asesinato del profesor de matematicas
Cuestionario el asesinato del profesor de matematicas
Giovany2016699 vistas

Más de catalinasepulvedapavez

Guía palancas (anexo 2.1) por
Guía palancas (anexo 2.1)Guía palancas (anexo 2.1)
Guía palancas (anexo 2.1)catalinasepulvedapavez
1.1K vistas3 diapositivas
Tipos de palanca (anexo 1.3) por
Tipos de palanca (anexo 1.3)Tipos de palanca (anexo 1.3)
Tipos de palanca (anexo 1.3)catalinasepulvedapavez
325 vistas7 diapositivas
Palancas (anexo 1.2) por
Palancas (anexo 1.2)Palancas (anexo 1.2)
Palancas (anexo 1.2)catalinasepulvedapavez
273 vistas7 diapositivas
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5) por
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
8.8K vistas5 diapositivas
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5) por
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
611 vistas5 diapositivas
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5) por
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
5.9K vistas5 diapositivas

Más de catalinasepulvedapavez(11)

Hoja de trabajo las fracciones (anexo 1.3)

  • 1. Colegio Regina Mundi Educación Matemática Nombre: _______________________________________________________ Curso: 4 º C Objetivos de la hoja de trabajo: 1. Conocer las fracciones 2. Leer y escribir fracciones 3. Representar fracciones gráficamente ¡Buen trabajo! 4. Resolver situaciones problemáticas con fracciones 5. Comprender la equivalencia de fracciones Instrucciones: • Completa la siguiente hoja de trabajo según las indicaciones de la profesora • Trabaja ordenadamente y en silencio • Los papeles lustre que se te entregaron solo debes utilizarlos cuando la profesora diga Tiempo: 25 minutos ¿Qué es una fracción? ___________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ¿Cuándo las utilizamos? Escribe 3 ejemplos que muestren cómo utilizamos las fracciones en la vida diaria: 1. _______________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________ 3. _______________________________________________________________ ¿Cuáles son las partes de la fracción? 1 4 Cantidad de partes iguales que considero del entero Cantidad de partes iguales en que divido el entero
  • 2. Algunos ejemplos de fracción son: Se lee: Se escribe: Se lee: Se escribe: Se lee: Se escribe: Se lee: Se escribe: Se lee: Se escribe: Situaciones problemáticas Partí una barra de cereal en 4 partes iguales. Si me comí 3 partes, ¿qué fracción del chocolate quedó? Respuesta:
  • 3. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________ Estrategias que usaste para resolver el problema: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Las pizzas medianas vienen cortadas en 8 trozos iguales. Si mi hermano se comió 5 trozos, ¿qué fracción de la pizza quedó? Respuesta: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ _______ Estrategias que usaste para resolver el problema: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ En una fiesta se comieron un décimo de los 20 pasteles que había. ¿Cuántos pasteles se comieron?
  • 4. Respuesta: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ __________________________________________ Estrategias que usaste para resolver el problema: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Equivalencia de fracciones Isabel comió 1 de una barra de chocolate. 3 Y Juan comió 2 de la misma barra de chocolate. 6 ¿Quién comió más chocolate? ¿Por qué? Barra de chocolate Isabel Juan Respuesta: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Conclusión: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Estrategias que usaste para resolver el problema: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Ana y José participaron en una corrida. Ana corrió la mitad del recorrido total. Y José alcanzó a correr dos cuartos del recorrido total. ¿Quién corrió más? ¿Por qué?
  • 5. Recorrido total Ana José Respuesta: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Conclusión: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Estrategias que usaste para resolver el problema: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Fracciones equivalentes Son aquellas fracciones que representan la misma cantidad, es decir, la misma parte de la unidad.