Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cómo prevenir el acoso escolar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Similares a Cómo prevenir el acoso escolar (20)

Más de Caxton College (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Cómo prevenir el acoso escolar

  1. 1. elplenodelconsejosocialdela UniversidadPolitécnicadevalen- cia (UPv) ha aprobado su adhe- sión al «edX inc», una plataforma de aprendizaje, de código abierto y sin ánimo de lucro que alberga una gran cantidad de cursos en lí- neamasivos(mooc)quefueim- pulsada por el mit de boston y Harvard.enestainiciativapartici- pan 72 universidades de todo el mundo. LEVANTE-EMV VALENCIA La UPV sigue al MIT y Harvard en los «MOOC» CURSOS MASIVOS EN INTERNET la central sindical indepen- dienteydeFuncionarios(csiF)re- clama a la conselleria de educa- ciónqueinformeyadelasplazasy especialidadesquevaaconvocara las oposiciones docentes de 2015 para que los interesados tengan tiempo de prepararse. educación podría sacar más de 700 plazas: unas 600 al elevar el Gobierno la tasadereposiciónal50%y116acu- muladasdeesteaño.R.M. VALENCIA Piden a Educación más datos de las oposiciones OFERTA DE PLAZAS Y ESPECIALIDADES a educación integral está demostrando ser un método de aprendi- zaje muy eficaz para que desde las edades más tempranas los jó- venes estudiantes tomen con- ciencia de que son parte de una diversidad social en la que el res- peto debe ser categórico. en este contexto integrador, la formación en valores humanos resulta una herramienta educa- tiva imprescindible en la que, tanto padres como personal do- cente, tenemos que admitir como una poderosa estrategia preventiva ante conductas tan bochornosas como el acoso es- colar. los colegios que venimos tra- bajando con esta orientación ve- mos los resultados con respecto a aquellos que no han sabido potenciar esta metodología para crear un entorno escolar total- mente seguro para nuestros hi- jos. la comunitat valenciana ha sido uno de los territorios nacio- nales que mayor flujo migratorio ha recibido en los últimos años. ese fenómeno ha provocado una cartografía social multicultural, diversa y enriquecedora para nuestra comunidad. los centros docentes que con- tamos desde hace décadas con la experiencia de acoger a alum- nos de más de 37 países de los cinco continentes sabemos que los niños bien formados en valo- res humanos que ejercitan a dia- rio la empatía, la alegría de com- partir, las normas de convivencia y, algo tan básico como saber es- cuchar y respetar discursos dife- rentes, no registran apenas casos de bullying. los que ocurren son aislados, detectados a tiempo y denunciados de inmediato por el propio alumnado ya que exis- te una conciencia de responsa- bilidad colectiva generada por los manuales que desde infantil se manejan. la irrupción de las nuevas tecnologías en el terreno educa- tivo y en la vida social de nues- tros estudiantes nos está obli- gando a estar muy alerta ante las potenciales amenazas que dis- curren por esos nuevos canales informativos y redes sociales. en consecuencia, tenemos que se- guir ampliando nuestro com- promiso pedagógico diario, éti- co y trasversal, que fomente las buenas prácticas en todos los ámbitos y que de manera atrac- tiva proponga mensajes cons- tructivos que rechacen el insul- to, el maltrato, la violencia y la exclusión. Por ello, en la semana interna- cional del antiacoso que propo- ne la organización benéfica bri- tánica Beatbullying, debemos re- forzar la enseñanza formativa con acciones didácticas que pa- ralicen esta problemática que a todos nos afecta. L CÓMOPREVENIR ELACOSOESCOLAR APUNTES AmparoGil Directora del Caxton College Partedelos15.000profesoresde laenseñanzaconcertada,alosque la conselleria de educación reba- jósinavisarunamediade3a5eu- rosenlanóminadeagosto,hanco- menzadoareclamarporvíaadmi- nistrativa «las cantidades indebi- damenteminoradas». estasrecla- maciones individuales responden a la llamada de la Federación de sindicatos independientes de en- señanzadelac.valenciana(Fsie), mayoritaria en la enseñanza con- certada, que tras dos meses y me- dio sin respuesta de la conselleria, ha decidido iniciar esta vía previa al contencioso-administrativo si educación opta por el silencio ad- ministrativo. Fuentes de la Fsie aseguran que aunque en la mayo- ría de casos se trata de pequeñas cantidades, «hay una veintena de profesoresalosqueporunerrorde cálculoselesrestóentre600y1.000 euros». la sisa , añade el Fsie, se debeaquelaGeneralitat«eslaúni- caadministracióndeespaña»que no ha aplicado la leve subida de trienios pactada en el convenio marcoestataleneneroaloscuatro últimosmesesde2013.aefectosde elaborarlas14pagasdelosdocen- tes el año arranca el 1 de septiem- breyacabael31deagosto. así,en lanóminadedichomesparacom- putarlostrieniossumolos7meses de2014conlasubida,peroenlos4 últimosde2013noaplicólamejo- radelconvenio. R.M.COLLVALENCIA Losdocentesdela concertadainician lasreclamaciones porlasisaenla nóminadeagosto el ministerio de educación mantendrálacalificacióndecam- pus de excelencia internacional (cei)delproyectoconjuntodelas cincouniversidadespúblicasdela comunitat valenciana Hábitat5U tras superar el proceso de verifi- cación realizado por la comisión de expertos mundiales constitui- daporeldepartamentodelminis- tro José ignacio Wert. este cam- pus,presididoporelexrectordela UniversidadPolitécnicadevalèn- cia (UPv), Juan Juliá, desarrolla desde 2012 un proyecto de exce- lenciaenelámbitodelhábitatyel territorio con el objetivo de «ge- nerar un proceso de crecimiento inteligente, sostenible e integra- dor», según destaca el campus en su página web. elHábitat5Ueselsegundocam- pus de excelencia internacional de las universidades públicas va- lencianastraselvlc/campusdela Universitat de valència (Uv), la UPv y el consejo superior de in- vestigaciones científicas (csic) aprobado en la convocatoria de 2010.elvlc/campussuperóaho- ra hace una año el citado examen de la comisión internacional del ministerio, que calificó con un «progreso razonable» la marcha de sus proyectos. mientraselvlc/campusforma parte de la segunda convocatoria deceidelministerio,elHábitat5U pertenece a la tercera y última. aprobadoel27deoctubrede 2011, menos de un mes antes de que el GobiernodeZapateroperdieralas elecciones generales, el campus conjunto de las cinco universida- des partía con una propuesta de préstamo de siete millones de eu- ros que nunca se materializó. desde entonces hasta ahora el campusdeexcelenciaHábitat5U— enelqueademásdelaUvylaUPv, participan la Universidad de ali- cante (Ua), la Jaume i (UJi) de castelló y la miguel Hernández (UmH)deelx—haestadofuncio- nando con fondos propios de las universidades y las ayudas euro- peasquehancaptadosusproyec- tos de investigación conjuntos. «Vertebración del territorio» eldirectorgeneraldeUniversidad de la conselleria de educación, Felipe Palau, destacó ayer que el ministeriohaconfirmadoqueHá- bitat5Uhasuperadolaevaluación de seguimiento, «lo que es una muy buena noticia porque man- tendrá el sello de cei». Palau aplaudeeltrabajodelascincouni- versidades en este proyecto «por- quevertebraelterritorioyponeen valor la marca universidades pú- blicas de la c. valenciana». ade- más, recalca que éste éxito «tam- biénesfrutodelesfuerzodelaGe- neralitatpormantenerlamáxima financiación posible del sistema público universitario valenciano en la situación actual». RAFELMONTANERVALENCIA Los cinco rectores de las universidades públicas valencianes el pasado día 4 en Valencia. JOSÉ ALEIXANDRE ElcampusHábitatdelascinco universidadesmantieneelsello deexcelenciainternacional El trabajo del proyecto conjunto del sistema universitario público valenciano supera el examen de la comisión de expertos mundiales del ministerio  Optar a fondos europeas de I+D+i El sello de Campus de Excelencia Internacional está pensado para uni- ficar esfuerzos en el impulso de pro- yectos conjuntos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) líde- res que puedan optar a fondos euro- peos o préstamos a bajo interés. Casi 100 grupos de investigación Las cinco universidades públicas valencianas suman 97 grupos de in- vestigación en los cuatro grandes ejes de trabajo de este Campus de Exce- lencia Internacional conjunto: edifica- ción (materiales, sistemas constructi- vos...), hogar (domótica, mobiliario, accesibilidad...), planificación del te- rritorio y gestión sostenible de recur- sos, así como el espacio social (salud pública, turismo, ocio...)   LAS CLAVES Levanteel mercantil valencianomiércoles, 19 de noviembre de 201428 ENSEÑANZA CORREO ELECTRÓNICO levante.educacion@epi.es

×