Publicidad

1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf

20 de Mar de 2023
1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf
1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf
Próximo SlideShare
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Más de cbholla1(20)

Publicidad

1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf

  1. 1) La forma qumica del ozono es a) O. b) O2 . c) O 3. d) O 4. e) OO. 2) Cul de los siguientes demuestra la formacin natural de ozono? a) Una molcula de O 2 absorbe energa UV, lo que hace que se divida en dos tomos de O. b) Un solo tomo de O se combina con una molcula de O 2 para formar O 3 . c) Una molcula de O 3 absorbe la radiacin UV y se divide en O 2 + O. d) Un tomo de Cl reacciona con una molcula de O 3 creando ClO y O 2. e) Una molcula de ClO cede su O a otro O nico de un O 3. 3) Cul de los siguientes causa la destruccin natural del ozono? a) Una molcula de O 2 absorbe energa UV, lo que hace que se divida en dos tomos de O. b) Un solo tomo de O se combina con una molcula de O 2 para formar O 3 . c) Una molcula de O 3 absorbe la radiacin UV y se divide en O 2 + O. d) Un tomo de Cl reacciona con una molcula de O 3 , creando ClO y O 2. e) Una molcula de ClO cede su O a otro O nico de un O 3. 4) Cul de los siguientes causa la destruccin no natural o provocada por el hombre del ozono? a) Una molcula de O 2 absorbe energa UV, lo que hace que se divida en dos tomos de O. b) Un solo tomo de O se combina con una molcula de O 2 para formar O 3 . c) Una molcula de O 3 absorbe la radiacin UV y se divide en O 2 + O. d) Un tomo de Cl reacciona con una molcula de O 3 creando ClO y O 2. e) Una molcula de ClO cede su O a otro O nico de un O 3. 5) El ozono se produce principalmente a) en la estratosfera. b) en una capa entre 9 y 19 millas de altura. c) a nivel del suelo como forma de contaminacin. d) todos estos. 6) Dnde se encuentran las mayores concentraciones de ozono? a) en la troposfera. b) en una capa entre 9 y 19 millas de altura. c) a nivel del suelo como forma de contaminacin. d) todos estos. e) ninguno de estos. 7) Seleccione todas las siguientes afirmaciones que sean verdaderas sobre el agotamiento del ozono. a) Las molculas de CFC son muy estables en la atmsfera y se difunden gradualmente hacia la capa de ozono. b) Las molculas de CFC en la capa de ozono absorben la radiacin UV y se descomponen, siendo una molcula ClO (xido de cloro).
  2. c) Las molculas de ClO luego liberan su O a un O que pasa en la capa de ozono. d) El tomo solitario de Cl luego se une a una molcula de O3, descomponindola en O2 y ClO e) La molcula de ClO luego cae a la Tierra y elimina algo de oxgeno de la capa de ozono. 8) Cul de las siguientes afirmaciones es falsa? a) El agujero de ozono antrtico se forma cada primavera en el hemisferio sur porque se desarrolla un vrtice polar durante el invierno anterior que atrapa aire en su interior. b) Durante la existencia del vrtice polar, el aire se vuelve muy fro y se forman finas nubes de cristales de hielo. c) Las finas nubes de cristales de hielo ayudan a facilitar la destruccin del ozono por la radiacin UV. d) La prdida mxima de ozono ocurre en septiembre-octubre. e) Todas son verdaderas. 9) Seleccione todas las siguientes afirmaciones que sean verdaderas? a) La prdida mxima de ozono en el agujero de ozono antrtico ocurre en septiembre-octubre. b) La radiacin ultravioleta que llega al suelo a 55 S de latitud ha aumentado alrededor de un 10% por dcada desde finales de los aos setenta. c) Cada invierno se desarrolla un agujero de ozono similar pero ms dbil sobre la regin rtica en el hemisferio norte. d) La radiacin ultravioleta que llega al suelo a 55 de latitud norte ha aumentado alrededor de un 7% por dcada desde finales de la dcada de 1970. 10) La concentracin estratosfrica de CFC sobre la Antrtida a) contina empeorando cada ao, con un aumento correspondiente en el agujero de ozono del norte. b) contina empeorando cada ao, pero la destruccin est disminuyendo con el tiempo, y debera comenzar a revertirse en la prxima dcada. c) permanece aproximadamente del mismo tamao cada ao. Puede o no haber un problema real. d) suele ser menor cada ao debido a un acuerdo internacional para reducir el uso de CFC. e) ya no es un problema.
Publicidad